Conecta con nosotros

Actualidad

Ciclo 2026: ya se encuentran abiertas las inscripciones a todas las carreras

La Universidad Gastón Dachary (UGD) comunica la apertura del periodo de inscripciones correspondientes a todas sus carreras, de cara al ciclo lectivo 2026. Así mismo, se confirma que en septiembre se dará inicio al Curso Anticipado de Ingreso. Esta instancia se desarrollará hasta el mes diciembre, con encuentros presenciales todos los sábados en cada una de las sedes de la institución, en horario matinal.

Enfocados en quienes proyectan comenzar sus estudios universitarios el próximo año, este curso constituye una primera instancia de contacto con el entorno académico, que permite a los estudiantes familiarizarse con la universidad en un sentido integral. Ello implica conocer los diferentes espacios de estudio y el funcionamiento interno de la institución, interactuando con docentes y personal administrativo.

En esta etapa inicial, los y las ingresantes se conectan con los contenidos básicos de la carrera elegida e interpretan los aspectos centrales de la dinámica universitaria.

En todas las sedes

El Curso Anticipado de Ingreso se dicta de manera simultánea en la totalidad de los Centros Académicos y subsedes de la UGD.

Además de la sede central y el Campus Urbano de la ciudad de Posadas, la institución cuenta con Centros Académicos en Oberá, Eldorado y Resistencia (Chaco).

Todas las carreras de la oferta académica participan de esta instancia de nivelación, que adapta los contenidos a cada plan de estudios, pero mantiene una misma lógica de acompañamiento personalizado para cada ingresante.

Desde la Secretaría Académica recordaron que la participación en el curso es un requisito obligatorio para el inicio de cualquier carrera. Luego de esta primera etapa anticipada, que se extiende de septiembre a diciembre, en febrero se desarrolla una segunda fase intensiva que termina de preparar a los estudiantes para el comienzo formal de las clases.

Amplio abanico de opciones

La Universidad Gastón Dachary posee una oferta académica que en su amplitud abarca carreras tradicionales y propuestas que en la actualidad presentan una demanda creciente en diferentes áreas. De este modo, Abogacía, Arquitectura, Contador Público Nacional, Ingeniería en Informática y Psicopedagogía, conviven con ciencias y disciplinas como la Nutrición, la Terapia Ocupacional, las Artes Audiovisuales y el Marketing, por citar algunos trayectos de grado.

En el ámbito de la Salud, la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría también se circunscribe dentro de las carreras más elegidas, junto al Profesorado Universitario en Educación Física y Deportes.

Si hablamos del rubro económico y empresarial, la Licenciatura en Administración también se mantiene al tope de las preferencias, con un plan de estudio en constante evolución.   

Dentro del esquema de Ciclos de Complementación, se destaca el Ciclo de Profesorado Universitario para Profesionales, destinado a personas que posean título de cualquier carrera (otorgado por instituciones competentes de Educación Superior Universitaria), y que desde su surgimiento en 2005 ya ha logrado más de un millar de egresos.

Diplomados, Especializaciones y la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, nutren una cartelera de posgrados que cuenta además con una propuesta única en la región: el Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración.

Esta diversidad de carreras, encuentra características transversales en la excelencia académica, la experticia de los planteles docentes y el compromiso institucional de acompañar incondicionalmente al estudiante en cada paso de su recorrido universitario, garantizando una pronta inserción laboral.

Para mayor información comunicarse con el contacto +54 9 (376) 5180053

Actualidad

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

La presidente del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López, se refirió a las denuncias hechas por padres de niños que asisten a la Escuela de Frontera N° 617 de El Soberbio a un profesor, de nombre Emanuel, quien habría tomado fotos sin consentimiento de alumnos de 7mo Grado.

López indicó que el profesor de Informática fue apartado de su cargo, al igual que la Directora, la Vicedirectora y la maestra de aula. A todos ellos se le ha iniciado un sumario administrativo y, para el caso del profesor, la Policía le ha secuestrado el teléfono celular e interviene la Fiscalía de Ciberdelitos para determinar si hubo delito o no.

Según contaron los padres, los chicos eran obligados a acostarse y hacerse los dormidos, o “los muertos”, mientras el sujeto le tomaba las fotos en un salón vacío.

De acuerdo a las primeras investigaciones, esta situación ya había sido expuesta por, al menos, una madre en junio de este año, pero eso no fue fehacientemente plasmado en actas ni hubo denuncias y esa es la razón por la que también fueron separadas de sus cargos las directivas y la docente de 7mo grado. Recordó que, ante el surgimiento de un caso de esta característica, existe un protocolo que se debe seguir y que es conocido por los docentes.

López comentó que el docente, que fue apartado el lunes, está en El Soberbio desde el 2019 y que desde este año habría comenzado a trabajar en el establecimiento. Aseguró que en su legajo no había nada que pudiera advertir de este comportamiento inapropiado.

Aclaró que mientras que tanto el sumario administrativo como la investigación policial no lleguen a un resultado concluyente todos los involucrados continuarán percibiendo sus haberes.

Sigue leyendo

Actualidad

Se confirmó lo peor: Los cuerpos hallados corresponden a las tres chicas que estaban desaparecidas

Lo confirmó el abuelo de una de las víctimas. Se sospecha que Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez habrían sido asesinadas por una banda de narcotraficantes de la Villa 1-11-14.

La búsqueda de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, las tres mujeres vistas por última vez el viernes pasado en la rotonda de La Tablada mientras subían a una camioneta blanca, dio un macabro giro: este miércoles fueron halladas asesinadas y descuartizadas en una casa allanada en la zona de Villa Vatteone, Florencio Varela.

La DDI de La Matanza de la Policía Bonaerense halló los tres cadáveres en la vivienda a la que se arribó por el impacto del celular de una de las víctimas en una antena de la zona y a más de 30 kilómetros de distancia de donde las mujeres fueron vistas por última vez.

La casa era ocupada por dos personas que limpiaban el lugar, en medio de un fuerte olor a lavandina, aseguraron fuentes policiales a Infobae. Allí, se hallaron rastros de sangre.

La confirmación de que se trataba de las jóvenes buscadas la dio Antonio, el abuelo de Morena y Brenda, quien en diálogo con la prensa declaró: “Son pocas palabras las que me salen en este momento. Pasó el desenlace que no queríamos, pero también nos íbamos a preocupar si no las veíamos más. Si se las llevaban a otro lugar, como lo que pasó con Loan, que no aparece. Pero bueno, es lo que nos tocó vivir a nuestra familia. Los investigadores nos confirmaron que sí, son ellas”

Y agregó: “Ahora lo que sigue es una autopsia y nosotros nos reuniremos para ver qué es lo que hacemos. Ese es el gran drama que estamos atravesando ahora. Ella (su esposa) es una mujer que yo sé que si la descuidamos, capaz hace cualquier cosa”.

Hay cuatro personas arrestadas por el caso, entre ellos una pareja de nacionalidad peruana, que cayeron en un hotel alojamiento de la zona. Son, se cree, los dueños de la casa allanada; la pareja encontrada en el allanamiento se habría encargado de limpiar el lugar.

La nueva hipótesis del caso, según indicaron fuentes policiales a Infobae, es que las mujeres habrían sido asesinadas en el lugar en el contexto de una fiesta organizada por una banda vinculada a narcos de la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, zona donde también apuntaron los celulares de las víctimas. Brenda y Morena tenían 20 años. Lara, apenas 15. El caso, por el momento, es investigado por el fiscal Gastón Dupláa, con asiento en La Matanza, jurisdicción donde las mujeres fueron vistas por última vez.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en Latinoamérica”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el lanzamiento oficial de la nueva edición de la Expo Región de las Flores. El evento se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el predio ferial y cultural municipal de Puerto Rico y reunirá a los diez municipios que integran el Consorcio Turístico Región de las Flores.

POSADAS, MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó oficialmente la 16 ª edición de la Expo Región de las Flores, que este año tendrá como sede a la ciudad de Puerto Rico y se desarrollará del viernes 3 al domingo 5 de octubre en el predio ferial y cultural municipal, ubicado sobre la avenida José Alejo Rauber y Raúl Alfonsín.

El evento es organizado por los diez municipios que integran el Consorcio Turístico Región de las Flores —Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Capioví, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Leoni, Puerto Piray y Jardín América— y se caracteriza por su carácter rotativo, lo que permite a cada sede mostrar su desarrollo y fortalecer la integración regional.

En esta edición se espera una amplia participación de viveristas, floricultores, artesanos, manualistas y emprendedores, junto con propuestas gastronómicas que pondrán en valor la cocina local. Cada jornada contará con espectáculos artísticos y de música en vivo de delegaciones municipales y artistas locales. En tanto, el viernes 3 se realizará la elección de la nueva embajadora de la Región de las Flores.

La Expo Región de las Flores nació en 2009 en Puerto Rico y se ha consolidado como una gran vidriera del potencial económico, turístico y social del Alto Paraná misionero. Tras 16 años de historia, el evento regresa a su ciudad fundadora con el respaldo del Gobierno de Misiones y el acompañamiento del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC).

“NUESTRA ASPIRACIÓN ES QUE MISIONES SE CONVIERTA EN REFERENTE EN LA PRODUCCIÓN DE FLORES”

Durante el lanzamiento, Passalacqua resaltó la importancia histórica, productiva y social de este evento: “Esta fiesta refleja el esfuerzo de un pueblo trabajador y la voluntad de toda una región. Esta iniciativa comenzó a gestarse alrededor del año 2000 y ha perdurado gracias al compromiso de los intendentes y de todos los que participan en la organización. Hacer una fiesta es una cosa, pero lograr que perdure en el tiempo, eso es verdaderamente impresionante”.

“No se trata solo de un encuentro popular, esta fiesta es una vidriera para la producción regional, la artesanía, la gastronomía, la floricultura y el turismo. Es mostrar la Misiones productiva que somos”, aseguró. 

Además, el gobernador destacó el potencial de la provincia en la floricultura. “Nuestra aspiración es que Misiones se convierta en una segunda Colombia, referente en la producción de flores en América Latina. Colombia es la principal productora de flores del continente, y su territorio es sorprendentemente similar al nuestro: suelos rojizos y ondulados, con un pueblo trabajador y con una gran capacidad de esfuerzo. Queremos que Misiones pueda autoabastecer de flores al resto del país y aprovechar su alto potencial productivo y económico en toda la región”, afirmó.

A su vez, el mandatario provincial remarcó que la fiesta cumple un papel estratégico más allá de la celebración: “Eventos como la Expo Región de las Flores, junto con la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, consolidan la región y fortalecen la cooperación entre los intendentes. Además, generan un encuentro popular que, especialmente en momentos de dificultad, permite sostener un tejido social sólido. Salimos adelante hombro con hombro, espalda con espalda, y estoy seguro de que Misiones superará este momento complejo gracias a su suelo particular y a la fuerza de los misioneros y misioneras”.

UN EVENTO QUE BUSCA EXPONER EL GRAN POTENCIAL DE LA FLORICULTURA MISIONERA

Por su parte, el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, agradeció el acompañamiento provincial y destacó la importancia histórica y económica de la Expo Región de las Flores, para la región. 

También resaltó que la celebración no solo es un evento tradicional, sino también un motor turístico y económico para la zona centro de Misiones: “Cada año, artesanos, gastronómicos, floristas y emprendedores trabajan incansablemente durante tres días de intensa actividad, generando un movimiento que beneficia a toda la región. Esta fiesta va rotando de sede y este año le toca a Puerto Rico, lo que nos permite mostrar todo nuestro potencial turístico, gastronómico, artesanal y florícola, además de elegir a la nueva embajadora de la Región de las Flores”.

El jefe comunal destacó también la colaboración y el compromiso de los equipos de Cultura y de todos los municipios: “Cada vez que se realiza este lanzamiento provincial, se redobla el esfuerzo y el compromiso de cada municipio. Hoy somos diez, con la incorporación de Jardín América, y eso confirma que estamos haciendo las cosas bien”. 

“Mantener esta idea desde el 2000 hasta hoy requiere constancia, y para todos los intendentes que han pasado por la región ha sido un orgullo sostenerla en el tiempo. Con este evento, seguimos apostando al turismo, promocionando la región y esperando recibir a muchos visitantes durante el fin de semana de la Expo”, señaló.

Por último, la viverista y expositora Laura Rojas agradeció “al Gobierno de la Provincia, a los intendentes, a todos los que integran el consorcio, al municipio y especialmente al equipo de Cultura, que hace un trabajo excelente. Para nosotros es una gran oportunidad poder presentarnos y mostrar lo que hacemos durante todo el año. Invitamos a todos a acompañarnos los días 3, 4 y 5 de octubre, será un espacio para encontrarnos, compartir y disfrutar del esfuerzo de quienes trabajamos en la región”.. 

También participaron del lanzamiento el ministro de Turismo, José María Arrúa, el ministro de Cultura, José Martín Schuap, los intendentes Ramón Arrúa (Capioví), Mario Peyer (Caraguatay), Carlos Gerardo Schmied (Garuhapé), César Araujo (Jardín América), Julio Barreto (Montecarlo), Elvio Rivas (Puerto Leoni) y Víctor Vogel (Ruiz de Montoya), junto a la embajadora del Consorcio Turístico Región de las Flores, Julieta Pieroni, la embajadora de Puerto Rico, Valentina Candia, y el secretario de Gobierno de El Alcázar, Gerardo Marek.

Sigue leyendo
Eldoradohace 7 horas

Eldorado: Trascendieron filmaciones de un robo a un hotel

Lucas Centurion
Deporteshace 8 horas

“Tenemos que convertir rápido para jugar con la desesperación del rival” expresó el DT de Nacional de cara a la revancha con Central Iguazú

Provincialeshace 9 horas

La Expo Bernardo de Irigoyen 2025 arranca este viernes 26 y culmina el domingo 28 de septiembre

Deporteshace 10 horas

Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

Policialeshace 10 horas

Choque en Puerto Rico y despiste en Puerto Iguazú dejan personas lesionadas

Policialeshace 10 horas

Andresito: Identificaron a tractorista fallecido

Actualidadhace 13 horas

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

Actualidadhace 15 horas

Se confirmó lo peor: Los cuerpos hallados corresponden a las tres chicas que estaban desaparecidas

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en Latinoamérica”

Policialeshace 15 horas

Campo Viera: la Policía detuvo a un hombre que amenazó a una jubilada con un machete

Policialeshace 17 horas

Andresito: un hombre murió en un accidente con tractor en zona rural

Actualidadhace 18 horas

Fundación Barceló abre sus puertas en Posadas para una jornada de talleres y experiencias universitarias

Eldoradohace 20 horas

Prueba piloto de tránsito en la Avenida Hipólito Yrigoyen y Haidinger

Nacionaleshace 20 horas

Desaparición de tres chicas en la matanza: la policía encontró tres cuerpos y hay cuatro detenidos

Deporteshace 20 horas

La AMPyNaR ya trabaja para el Rally de Apóstoles

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Eldoradohace 3 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Eldoradohace 3 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Policialeshace 3 días

Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná en Puerto Iguazú

Judicialeshace 3 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Policialeshace 3 días

Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas

Policialeshace 4 días

Posadas: pescador a bordo de una canoa fue arrastrado por la corriente y los fuertes vientos

Policialeshace 4 días

Falso “testigo” de un robo armado en Wanda era uno de los ladrones y terminó detenido

Actualidadhace 4 días

El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

Policialeshace 4 días

Cerro Azul: falleció un automovilista en un siniestro vial sobre la Ruta 14

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo buen ritmo, pero Albon lo chocó y le arruinó su GP de Azerbaiyán, que ganó Verstappen

Economíahace 3 días

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Oberáhace 3 días

Caídas de árboles causaron daño en un automóvil y en una casa, en Posadas y Oberá

Eldoradohace 5 días

La bandera de Eldorado presente en el decorado aéreo en el106°Aniversario de la ciudad

Eldoradohace 4 días

ISSJ y EPET N° 6 los ganadores de la lleva en las Olimpiadas Estudiantiles

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022