Actualidad
Con acciones coordinadas, el Gobierno provincial asiste a afectados por el temporal
El Gobernador Oscar Herrera Ahuad convocó esta mañana a una urgente reunión de Gabinete en virtud de la situación de emergencia generada por los daños provocada por el temporal desatado anoche en la zona sur de Misiones.
Con el objetivo de optimizar las tareas, conformó una mesa de trabajo en la que definió la continuidad de la asistencia a partir de tareas coordinadas entre los distintos Ministerios y las fuerzas de seguridad. La finalidad es dar continuidad a la asistencia ya activada anoche ni bien ocurrido el temporal que operó la inmediata puesta en marcha de la infraestructura de que dispone el Ejecutivo ante casos de contingencia como el ocurrido.
“En esta coordinación con el vicegobernador Carlos Arce, hicimos una toma de situación de lo que fue el temporal del día de anoche, para reconocer cuáles son las zonas más afectadas en los diferentes municipios y cómo estamos en este momento con el sistema de asistencia”, añadió.
Agregó Herrera Ahuad que “el relevamiento hecho por el Ministerio de Gobierno, la Policía de la Provincia y el Ministerio de Salud Pública, no se ha registrado, hasta el día de hoy, en todo el recorrido que se está haciendo, ninguna víctima del temporal. Eso permite que podamos continuar con todo el proceso de reconstrucción”, remarcó.
La mesa de trabajo convocada por el Gobernador permitió ajustar al máximo las acciones encaradas para continuar con tareas de reparación.
LA MEDIDAS
Una de las primeras instrucciones del mandatario provincial fue al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, para la inmediata compra de 2 mil chapas de cartón que serán entregadas a los intendentes de las zonas dañadas.

MUNICIPIOS
En el marco de este esquema de contingencia, el Gobernador amplió la mesa interministerial sumando a los intendentes de las localidades afectadas, les solicitó su colaboración a la hora de relevar los daños en sus comunas para posteriormente informarlos y al mismo tiempo les requirió la inmediata puesta a disposición de los afectados de todos los recursos de que dispongan en el municipio con el fin de morigerar rápidamente los daños y a la espera de la llegada de los camiones e infraestructura enviados desde el Ejecutivo con la asistencia solicitada.
FURZAS DE SEGURIDAD
A la Policía de Misiones le dio precisas indicaciones para brindar asistencia a todos los afectados que lo requieran en los distintos barrios de Posadas y al mismo tiempo pidió recordar a la comunidad que puede recurrir al 911 para informar daños prioritarios.
En cuanto al Ejército Argentino que se puso a disposición del Ejecutivo, tras el relevamiento que están llevando a cabo personalmente el Gobernador y el Intendente de Posadas, se determinarán los barrios donde la Fuerza organizará hoy almuerzos comunitarios, con el fin de acompañar aquellos conglomerados y asentamientos donde se trabaja en la reparación de techos.
En cuanto a los techos, lo más afectado por el temporal, para lograr reparar todos los espacios que sufrieron rotura o voladura, el Gobernador dispuso la puesta en marcha de cuadrillas de trabajo de Vialidad Provincial, de la Policía de Misiones y del Ejército Argentino que colabora en las tareas de asistencia.
SALUD
En el caso de Salud Pública su tarea primordial es el relevamiento de medicamentos afectados por la tormenta (pérdida o daño irreparable) y de la situación de damnificados con enfermedades crónicas, electrodependientes o en tratamiento que pueden estar requiriendo colaboración.
Desarrollo Social y la Subsecretaría de Protección Civil en conjunto vienen asistiendo desde anoche con colchones, mercadería y chapas a varios municipios afectados.
ENERGÍA
Energía de Misiones, luego del temporal extraordinario dio curso al protocolo de trabajo de contingencia, dando prioridad a los usuarios electrodependientes (que requieren de energía eléctrica para el uso de insumos médicos como nebulizador). Luego continúo con las zonas mayormente afectadas y actualmente se están trabajando en barrios y usuarios puntuales. Hasta el momento se lleva reestablecido el 95 % del servicio eléctrico de la Provincia. Y ya fue restablecido el servicio en Andresito y San Pedro, que hasta hace una hora eran las localidades con problema en el suministro.
VIALIDAD PROVINCIAL
La cartera a cargo del ingeniero Macías puso a disposición de las tareas de asistencia retroexcavadoras y camiones para la remoción de árboles caídos y su posterior traslado, además de una cuadrilla de operarios que colaboran con la reposición de chapas de techos volados por el temporal.

IPRODHA
Entregó chapas de zinc a los municipios de Garupá, Loreto y Alberdi. Y continúa con tareas de relevamiento y asistencia.
Luego de la reunión en sala de situación de Casa de Gobierno, el Gobernador acompañado por el intendente capitalino Lalo Stelatto se dirigieron a recorrer las zonas afectadas de Posadas, mientras que el vicegobernador Carlos Arce junto a Luis “Lucho” Ripoll se encuentran en Garupá relevando necesidades, ya que inicialmente 4 casas resultaron dañadas y recibieron asistencia inmediata.
Durante la reunión de trabajo estuvieron presentes el ministro Coordinador de Gabinete Ricardo Wellbach, el de Gobierno Marcelo Pérez, el de Salud Oscar Alarcón; el de Desarrollo Social Fernando Meza; los intendentes de Posadas, Leonardo Stelatto y de Garupá, Luis Ripoll; referentes de Fuerzas de Seguridad, IPRODHA, Vialidad Provincial y Energía de Misiones.

Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
Actualidad
Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda
Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.
El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.
El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.
Incendio de casa en Puerto Leoni:
Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
