Actualidad
Con cerca de 400 stands y más de 500 expositores, comenzó la Feria Forestal Argentina

Con alrededor de 400 stands y más de 500 expositores, comenzó este jueves la decimoquinta edición de la Feria Forestal Argentina, que se llevará a cabo hasta el domingo inclusive en el predio de la Fundación Parque Tecnológico de Misiones, Ruta 12 Km 7 ½ de Miguel Lanús, Posadas.
La mayor tecnología e innovación de la primera y segunda etapa de la transformación de la madera, viveristas, instituciones académicas y de investigación, organizaciones intermedias, representantes de otras provincias y distintos países con historia en el sector se vuelven a encontrar en el mayor evento forestoindustrial del país y uno de los más importantes de toda la región.
En este primer día, y con un clima primaveral, los stands lucían bajo el sol, con la presencia de los actores más relevantes de la Argentina, la región y países como Suecia, Finlandia y Uruguay, entre otros, desde viveros con la mayor genética disponible para variedades de pinus y eucaliptus, de alta productividad y rusticidad, tecnología aplicada a la preparación de suelos, plantación, cosecha, transporte, aserrado, entre otras, captando interés de empresarios, productores y visitantes.
Tal el caso de firmas como Industrias Guerra, que exhibe la mayor tecnología disponible y adaptada a las necesidades de los clientes forestales de la región, firma española con más de 70 años de trayectoria y de tres décadas en la Argentina.
Otras de las novedades que llamaron la atención fue el equipo EC 220DL Forestry de Volvo con cabezal Logmax, exhibido por Tymaq, el primero de la reconocida marca sueca en salir de fábrica completamente forestizado.
También destacan de manera especial stands de herramientas y maquinarias como Stihl, creando además espacios para que los visitantes puedan disfrutar bajo la sombra y de manera cómoda la gran variedad de alternativas del patio gastronómico y del ya consolidado espacio De Misiones a su Mesa Sabores de la Selva.
Entre los atractivos de esta edición de la Feria Forestal un punto distintivo también son los stands de Villalonga y de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom), para entender las bondades y ventajas comparativas de las viviendas de madera.
Desde otras provincias destacaron la FFA 2022
Durante esta primera jornada visitaron la Feria Forestal Argentina el secretario de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Marcos Blanda, y el director de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, José Minigozi, quienes acompañados por el presidente de la FFA, Josué Barrios Ledesma, recorrieron los distintos stands de maquinarias, del Banco de Corrientes, y mantuvieron sendas reuniones con el coordinador nacional del Programa Forestal del INTA, Pablo Peri, la directora de la EEA Montecarlo de la entidad, Elena Gauchat, referentes de la Universidad Nacional de Misiones, representantes de Apicofom y de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap), y empresarios del sector.
Durante las actividades, y en reiteradas oportunidades, los funcionarios de Córdoba y Corrientes pusieron en valor a la Feria Forestal Argentina, como el espacio por excelencia que reúne a los principales actores del sector, la tecnología, innovación, investigación y conocimiento aplicados desde la producción y para las distintas etapas de la transformación de la madera.


Actividades del viernes
Por otra parte, para este viernes continuarán las actividades en la carpa institucional de la Universidad Nacional de Misiones, que habían comenzado hoy con el Conversatorio de la UNaM. Desde las 10 y hasta las 17 horas se llevará a cabo la Primera Jornada Nacional Resina de Pinos, organizada por el Programa Nacional Forestal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto a los Centros Regionales de Misiones y Corrientes.
En tanto que a las 16 horas del viernes será la apertura oficial con un evento que tendrá lugar en el stand de la Asociación de Productores, Industriales, Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom).
A las 17,30 horas tendrá lugar la disertación sobre Mercado Eléctrico y el Potencial del NEA para la generación eléctrica y térmica a partir de Biomasa, a cargo de los profesionales Rene Maniaterra, Juan Cruz Imhoff y Nicolás Barberis, organizada por la firma Enerbio Consultora SRL.



Más tecnología e innovación
Como grandes atractivos de interés en esta decimoquinta edición de la Feria Forestal Argentina se encuentra también por primera vez la realización de Plots Demostrativos de especies forestales, a través del INTA y la participación de instituciones regionales y nacionales, así como viveros de toda zona, para presentar los avances genéticos y las mejores prácticas en plantación.
Así como las expectativas generadas por la primera Dinámica Forestal, que permitirá poner en valor, mediante demostraciones in situ de maquinarias para implantación, poda, cosecha, transporte y aserrado, la tecnología disponible para la industria forestal de la primera transformación, apuntando a un mejor y mayor aprovechamiento de la madera. Y la dinámica de control de incendios forestales, otra gran novedad en la Feria Forestal Argentina 2022.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6