Actualidad
Con cerca de 400 stands y más de 500 expositores, comenzó la Feria Forestal Argentina

Con alrededor de 400 stands y más de 500 expositores, comenzó este jueves la decimoquinta edición de la Feria Forestal Argentina, que se llevará a cabo hasta el domingo inclusive en el predio de la Fundación Parque Tecnológico de Misiones, Ruta 12 Km 7 ½ de Miguel Lanús, Posadas.
La mayor tecnología e innovación de la primera y segunda etapa de la transformación de la madera, viveristas, instituciones académicas y de investigación, organizaciones intermedias, representantes de otras provincias y distintos países con historia en el sector se vuelven a encontrar en el mayor evento forestoindustrial del país y uno de los más importantes de toda la región.
En este primer día, y con un clima primaveral, los stands lucían bajo el sol, con la presencia de los actores más relevantes de la Argentina, la región y países como Suecia, Finlandia y Uruguay, entre otros, desde viveros con la mayor genética disponible para variedades de pinus y eucaliptus, de alta productividad y rusticidad, tecnología aplicada a la preparación de suelos, plantación, cosecha, transporte, aserrado, entre otras, captando interés de empresarios, productores y visitantes.
Tal el caso de firmas como Industrias Guerra, que exhibe la mayor tecnología disponible y adaptada a las necesidades de los clientes forestales de la región, firma española con más de 70 años de trayectoria y de tres décadas en la Argentina.
Otras de las novedades que llamaron la atención fue el equipo EC 220DL Forestry de Volvo con cabezal Logmax, exhibido por Tymaq, el primero de la reconocida marca sueca en salir de fábrica completamente forestizado.
También destacan de manera especial stands de herramientas y maquinarias como Stihl, creando además espacios para que los visitantes puedan disfrutar bajo la sombra y de manera cómoda la gran variedad de alternativas del patio gastronómico y del ya consolidado espacio De Misiones a su Mesa Sabores de la Selva.
Entre los atractivos de esta edición de la Feria Forestal un punto distintivo también son los stands de Villalonga y de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom), para entender las bondades y ventajas comparativas de las viviendas de madera.
Desde otras provincias destacaron la FFA 2022
Durante esta primera jornada visitaron la Feria Forestal Argentina el secretario de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Marcos Blanda, y el director de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, José Minigozi, quienes acompañados por el presidente de la FFA, Josué Barrios Ledesma, recorrieron los distintos stands de maquinarias, del Banco de Corrientes, y mantuvieron sendas reuniones con el coordinador nacional del Programa Forestal del INTA, Pablo Peri, la directora de la EEA Montecarlo de la entidad, Elena Gauchat, referentes de la Universidad Nacional de Misiones, representantes de Apicofom y de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap), y empresarios del sector.
Durante las actividades, y en reiteradas oportunidades, los funcionarios de Córdoba y Corrientes pusieron en valor a la Feria Forestal Argentina, como el espacio por excelencia que reúne a los principales actores del sector, la tecnología, innovación, investigación y conocimiento aplicados desde la producción y para las distintas etapas de la transformación de la madera.


Actividades del viernes
Por otra parte, para este viernes continuarán las actividades en la carpa institucional de la Universidad Nacional de Misiones, que habían comenzado hoy con el Conversatorio de la UNaM. Desde las 10 y hasta las 17 horas se llevará a cabo la Primera Jornada Nacional Resina de Pinos, organizada por el Programa Nacional Forestal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto a los Centros Regionales de Misiones y Corrientes.
En tanto que a las 16 horas del viernes será la apertura oficial con un evento que tendrá lugar en el stand de la Asociación de Productores, Industriales, Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom).
A las 17,30 horas tendrá lugar la disertación sobre Mercado Eléctrico y el Potencial del NEA para la generación eléctrica y térmica a partir de Biomasa, a cargo de los profesionales Rene Maniaterra, Juan Cruz Imhoff y Nicolás Barberis, organizada por la firma Enerbio Consultora SRL.



Más tecnología e innovación
Como grandes atractivos de interés en esta decimoquinta edición de la Feria Forestal Argentina se encuentra también por primera vez la realización de Plots Demostrativos de especies forestales, a través del INTA y la participación de instituciones regionales y nacionales, así como viveros de toda zona, para presentar los avances genéticos y las mejores prácticas en plantación.
Así como las expectativas generadas por la primera Dinámica Forestal, que permitirá poner en valor, mediante demostraciones in situ de maquinarias para implantación, poda, cosecha, transporte y aserrado, la tecnología disponible para la industria forestal de la primera transformación, apuntando a un mejor y mayor aprovechamiento de la madera. Y la dinámica de control de incendios forestales, otra gran novedad en la Feria Forestal Argentina 2022.
Actualidad
El papa Francisco volvió a sorprender a los fieles en el Vaticano y podría asistir a la misa de Pascua

Tras padecer una neumonía bilateral por la que permaneció 38 días internado, el papa Francisco retoma poco a poco sus reapariciones públicas y volvió a sorprender a los fieles con su presencia en la Basílica de San Pedro para rezar antes de la Vigilia Pascual.
Francisco se mantuvo ausente de todas las actividades realizadas durante Semana Santa, a excepción del jueves, donde al salir aseguró “la vivo como puedo”, al ser consultado sobre cómo atraviesa la Pascua, en medio de las complicaciones de salud que sufrió en el último tiempo.
Según fuentes del Vaticano, el Papa desea estar presente este domingo en la misa de Domingo de Resurrección y en la bendición Urbi et Orbi. Por el momento, misa será realizada a partir de las 10.30 hs en la plaza de San Pedro por el cardenal Angelo Comastri, vicario general emérito del Papa.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
Actualidad
Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6