Actualidad
Con los 40 años de Democracia en los corazones, arrancó la 33 Fiesta Provincial del Teatro
Talleres, obras de teatro y la presencia simbólica del pitogué a través de una puesta artística, marcaron ayer en la Plaza de Villa Urquiza, el inicio de la 33 edición del festival “El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 Años de Democracia. Desde ayer y hasta el domingo, estarán compitiendo 18 obras de toda la provincia en diferentes salas de la ciudad, todas con entrada libre y salida a la gorra.
Niños recién salidos de la escuela y referentes de salas y grupos de teatro, se dieron cita ayer en la plaza Villa Urquiza para la apertura de la 33 Fiesta Provincial del Teatro. El acto se abrió con palabras que envió Claudia Luque, delegada del INT por Misiones, estacando que la fiesta “se realiza en el año del festejo de estos 40 años de la restauración del Estado democrático, luego de la terrible dictadura que asoló a nuestro país dejando como como terrible pérdida 30 mil desaparecidos. Disfrutemos de la protección del Estado de derecho y del acceso a la libertad y a la vida que éste nos garantiza. La representación misiones del Instituto Nacional de teatro invita a toda la comunidad y a les teatristas independientes a proteger este presente para garantizar su continuidad en el futuro”.
“Esto es una fiesta, pero en Misiones, el teatro siempre está de fiesta”, dijo a su turno Jorge Fretes, de delegado del INT por la provincia de Corrientes. “Esto es en parte gracias a programas como Argentina Florece, Teatrines y distintas acciones que desde el Instituto tenemos como norte, gracias al aporte del Ministerio de Cultura de la Nación, y al trabajo con el estado provincial. Llegamos a localidades muy lejanas, y esto es posible gracias al acompañamiento y al aguante de los compañeros y de las organizaciones de base. Acá en Misiones además tienen al IPTI, que es una envidia para los correntinos, porque todavía no podemos lograrlo. Así que los felicito… y a darse una panzada de teatro”, remarcó
Cerró el acto el ministro Joselo Schuap, quien celebró el trabajo mancomunado de las instituciones y puso de relieve la existencia del IPTI, el Instituto Provincial del Teatro Independiente, como también el aporte de la empresa Crucero del Norte a la Fiesta. “Qué bueno que eligieran esta plaza para realizar la apertura, una plaza que homenajea a reconocidos trabajadores de la cultura, como César Caminos y Alcibíades Alarcón.
En la plaza estuvo presente también Omar Holz, director del IPTI, junto a algunos delegados zonales, como Silvina Warenycia y Eduardo Agustín Garay, y los jurados que van a desempeñarse en estos días Gabriela Simón y Virginia Fdel (del cuerpo de Jurado de Calificación de Proyectos del INT) y Alejandro Barboza (de Corrientes) seleccionado por los elencos participantes.
Con el “María Ofelia”, vamos todos al teatro
Luego de las palabras, la acróbata Angi Aguirre realizó una performance evocativa de los poderes del pitogué, reformulando de este modo la tradición de quemar una figura representativa del “pájaro de mal agüero”.
Luego de las obras “El jardinero de la Madre Tierra”, protagonizada por Walter Bogado (grupo “Agua de Río”), y luego los títeres de Carly Bastarrechea (grupo “Tire y afloje”) para poner en escena “Alias Mate Cocido”, jurado, público y autoridades pusieron rumbo a Espacio Reciclado para presenciar la primera obra en competencia a bordo del “María Ofelia”, la unidad de Crucero del Norte que la empresa de transporte puso a disposición de la fiesta para el traslado entre sala y sala.
Programación Día 2. Viernes 24
18 hs – Obra: Los Ordenadores (Grupo Dime y Diretes)
Sala: Centro Artístico Mandové Pedrozo
19.15 hs – Obra: Tratemos con la Trata (Grupo Cara y Ceca)
Sala: Centro Cultural Vicente Cidade
20.30 hs – Obra: Amor Natural (Grupo T.I.R.S.E.)
Sala: Espacio Base
21.45 hs – Obra: Cuadro de Asfixia (Espectáculo Concertado)
Sala: Galpón de la Murga de la Estación
23 hs – Obra: Solo Quiero… (Grupo Al Lado del Sol Vivo)
Sala: Espacio Reciclado
Actualidad
Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación
Luego que quedara desierta la primera licitación, y considerando que el pasado 15 de noviembre venció la concesión del servicio, el Concejo Deliberante había aprobado una prórroga por dos meses con la actual prestataria, pero, además, instruyó al Ejecutivo a hacer una segunda convocatoria.
Finalmente, la Municipalidad presentó el martes el pliego de licitación, con las modificaciones pertinentes, al Concejo Deliberante que tiene algunos días para analizar, corregir y aprobarlo. La urgencia de su tratamiento está dado que el 15 de enero de 2026 vence la mencionada prórroga y al día siguiente ya debería estar trabajando la nueva concesionaria, por lo que se fijó para el 29 de diciembre de este año la apertura de sobres.
Sobre este, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el director de Tránsito de la Municipalidad, Fernando Caro, quien detalló la presentación y, además, profundizó en la principal diferencia que tiene el nuevo pliego con el anterior.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
