Actualidad
Con nueva pista, hoy vuelve a operar el aeropuerto Libertador General San Martín de Posadas

Con la reapertura del aeropuerto, quedarán habilitadas la nueva pista, las calles de rodaje y la plataforma. También, se readecuaron las franjas de seguridad. Se invirtieron más de $2600 millones en una importante obra de infraestructura que elevó los estándares de seguridad del aeropuerto que conecta la capital de Misiones con todo el país.
Las operaciones del aeropuerto Libertador General de San Martín de la ciudad de Posadas se retoman desde este miércoles 5, luego de la conclusión de las obras de construcción de la nueva pista, que elevó sus estándares de seguridad. Las obras demandaron una inversión de más de $2600 millones.
El plan de obras modernizó la infraestructura operativa de manera integral, transformándolo en un aeropuerto más ágil, moderno y seguro para la capital provincial, reduciendo demoras, desvíos y cancelaciones.
El CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, destacó que la inversión en infraestructura realizada le permite contar a la capital provincial “con una pista a nivel internacional, que genera previsibilidad y seguridad a la operación del aeropuerto”.
Estas obras renovaron completamente los pavimentos de la estructura de la pista y de las calles de rodaje del aeropuerto que tiene un promedio de más de 30 vuelos semanales. La estación aérea está ubicada a 15 km de Posadas.
La obra
La intervención comprendió la pista 01-19, calles de rodaje y la plataforma, más la adecuación de las franjas de seguridad. El monto de inversión fue de más de 2600 millones de pesos.
Tareas
–Se realizaron los movimientos de suelos necesarios para la nivelación y adecuación de las franjas laterales y extremos de pista.
–Se retiró el pavimento asfáltico existente en su totalidad.
–Se ejecutó una base granular cementada.
–Se aplicaron dos capas de base asfáltica de 6cm de espesor cada una y la carpeta superior de 3,5cm de Asfalto Modificados con polímeros, mezcla SMA. El proyecto incluyó la construcción de márgenes de pista y rodajes pavimentados.
-Se instaló un nuevo Sistema de Balizamiento de Alta Intensidad y Sistema de Control.
La obra del nuevo balizamiento consistió en la instalación de un nuevo sistema de balizamiento de alta intensidad en pista y rodajes, sistema PAPI en ambas cabeceras, señalización aeronáutica vertical en pista, rodajes y plataformas, provisión e instalación de dos conos de viento iluminados, sala de reguladores de corriente, sala de UPS y nuevo equipamiento. También, se instaló un nuevo sistema de luces de aproximación ALS-F sobre la Pista 19 incorporando luces secuenciales de descarga en cada barreta. Adicionalmente, se agregaron sistemas de luces de identificación de umbral (RTIL) en ambas cabeceras de la pista. Dentro del proyecto se incluyó un nuevo sistema de control y monitoreo del nuevo balizamiento.
El aeropuerto
En los primeros cinco meses de 2022 (de enero a mayo) se registraron más de 127.000 pasajeros, siendo un aeropuerto de gran movimiento por su ubicación geográfica cerca de Iguazú y como aeropuerto de la capital de Misiones.
La última obra de mantenimiento de la pista fue realizada en 2019. Cuenta con una longitud de 2252m y un ancho de 30m. el Aeropuerto está catalogado como Categoría 1 por su instrumental de precisión.
Las obras estuvieron a cargo de Aeropuertos Argentina 2000 y son parte del programa trazado junto al ORSNA y al Ministerio de Transporte de la Nación para 2022.
Fuente: Aeropuertos Argentina 2000.
Actualidad
Presupuesto Universitario: “Debe haber un ajuste que, al menos, contemple la inflación del 2024 para que podamos sostener todos los servicios”

El decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Fabián Romero, dialogó con Canal 9 Norte Misionero respecto a las expectativas que existen en torno al presupuesto universitario tomando en cuenta la postura del gobierno nacional de confirmar la prórroga del que fuera aprobado en el 2022.
Sobre ello, Romero remarcó que “tenemos un Presupuesto 2022 que se prorrogó en el 2023 y al 2024” y que “el año pasado, luego de todas las marchas que hicimos, tuvimos un aumento del 270 por ciento (sobre el Presupuesto 2022)”, que es lo que se mantuvo en los primeros dos meses de este año, pero “creemos que debe haber un ajuste que, al menos, contemple la inflación del 2024 para que podamos sostener todos los servicios”, aseveró.
Romero indicó que para que eso suceda debe haber un diálogo con el Gobierno Nacional. “Estamos esperando que el Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Universitarias convoquen a las Universidades para dialogar”, expresó, aunque todavía no se dio la reunión ni se fijó fecha para realizarla por lo que “estamos a la expectativa y en la incertidumbre de que va a pasar con el Presupuesto”.
Advirtió que, más de allá de la necesidad que se ajuste el presupuesto universitario para alcanzar un funcionamiento mínimo, “el conflicto principal seguramente se va a dar con el salario docente que vienen perdiendo con la inflación y, para este año, lo único que tenemos es un anuncio del 2,5 por ciento para enero, febrero y marzo, lo que está por debajo del histórico de inflación”.
Por ello “los gremios se están reuniendo”, alegó y anticipó que éste “va a ser un año, otra vez, de lucha gremial y también de lucha de las universidades para sostener todas las actividades”.
Actualidad
Torneo Apertura 2025: Huracán fue más que el Ciclón y ganó con claridad el clásico

El Globo pisó fuerte en el Ducó y se impuso 2-0 sobre el Ciclón con goles de Fabio Pereyra y Rodrigo Cabral.
Huracán se quedó con un entretendido clásico y derrotó 2-0 a San Lorenzo por la séptima fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Con goles de Fabio Pereyra y Rodrigo Cabral, el Globo se acomodó en la Zona A mientras que el Ciclón sigue en pelea en la Zona B.
En un arranque intenso, los de Frank Darío Kudelka golpearon rápido y en apenas 11 minutos abrieron el marcador. Tras una infracción sobre Walter Mazzantti, Leonardo Gil metió el centro al área y Fabio Pereyra anticipó a todos de cabeza en el área para romper el cero.
Enseguida los de Miguel Ángel Russo tuvieron la chance de igualar los tantos con un centro desde la derecha que ganó Alexis Cuello de palomita pero la pelota se estrelló en el palo y, en la segunda jugada, Malcom Braida desvió un remate desde adentro del área.
A partir de ahí el duelo se acható, más trabado que jugado y con pocas situaciones de gol. Con el correr de los minutos en el complemento, la visita se adelantó en búsqueda del empate y los locales intentaron aprovechar los espacios en el fondo y no lograban volver a romper el arco de Orlando Gill, hasta que Emmanuel Ojeda dejó solo a Rodrigo Cabral, que la cruzó y sentenció el segundo.
Fue final 2-0 para Huracán, que alcanzó los 12 puntos y se trepó al sexto puesto de la Zona A del Torneo Apertura de la Liga Profesional, mientras que San Lorenzo quedó con 14 unidades y se ubica en el cuarto lugar de la Zona B.
Actualidad
Policías asistieron a una mujer en trabajo de parto a dar a luz en su vivienda

En una rápida asistencia por parte de dos policías de la Comisaría 19na de Posadas, en la noche del viernes, ayudaron a una mujer que se encontraba en trabajo de parto en su vivienda, donde nació un varón a los pocos minutos de la llegada de los agentes.
Cerca de las 23:30 horas, los efectivos fueron alertados a través de un llamado de emergencias, que en una casa del Barrio 508 Viviendas de Itaembé Guazú había una mujer a punto de dar a luz.
Por este motivo, el oficial Subayudante Marcelo Matías Maximiliano y el agente Franco Nahuel Barrios arribaron rápidamente al domicilio y comenzaron con la asistencia a la mujer, que se encontraba en su dormitorio junto a su pareja.
Fue así, que pasados unos pocos minutos, la mujer dio a luz a un varón. Los efectivos trasladaron a ambos al hospital del barrio y luego fueron llevados en ambulancia al Hospital Ramón Madariaga, donde quedaron internados para observaciones. Cabe mencionar que tanto el bebé como la madre se encuentran en buen estado de salud.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6