Actualidad
Continúan con la aplicación del Boleto Estudiantil Gratuito durante el ciclo lectivo 2.023

El Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) es una política de estado que se inició cuando Mario Hugo Passalacqua era gobernador de Misiones y año tras año se mantiene firme este beneficio para los chicos que están en condición de escolaridad, continúan invirtiendo en los estudiantes de todos lo niveles.
Canal 9 Norte Misionero dialogó sobre el BEG con el Director General de Transporte de Misiones, para conocer cómo será la aplicación del mismo durante este ciclo lectivo 2.023.
Al inicio de la charla, Fabián González, comentó que “el Boleto Estudiantil Gratuito es un subsidio para cada uno de los chicos que están escolarizados que afronta el estado provincial y es un beneficio a las arcas de las familias misioneras”.
Sobre la implementación de la misma, explicó que “los que ya tienen el BEG tendrán una renovación automática, por lo tanto no tendrán que realizar el trámite. Mientras que los estudiantes que no tienen y quieran utilizarla tendrán que ingresar a la pagina www.boletoestudiantil.gob.ar para hacer el trámite, una vez que se realiza el trámite tienen que ir a la empresa local para culminar con el mismo”.
A lo que agregó: “En caso de tener alguna dificultad se pueden comunicar con la Dirección de Transporte en Eldorado o Posadas para que podamos enviarles el instructivo para que sea más fácil realizar el trámite o a la empresa de transporte local, que también suelen ayudar a los estudiantes”.

Una de las dudas que existe entre los estudiantes es sobre qué pasa si tienes el BEG pero terminó la primaria e inicia la secundaria o avanzó al ámbito de la universidad, ¿Se renueva automáticamente o no?
“En el caso de culminar un nivel y comenzar otro tendrán que renovar el BEG, debido a que termina una etapa escolar arranca otra, así que los estudiantes tendrán que solicitar una constancia que ha iniciado nuevamente los estudios”, manifestó el Director General de Transporte de Misiones.
En otro tramo de la conversación con Canal 9 Norte Misionero, Fabián González comentó que todas las empresas misioneras están adheridas al BEG, lo que significa que este beneficio está en todos los municipios y se aplica de la misma forma que los años anteriores. Además, destacó que la implementación de Boleto estudiantil Gratuito comienza con el inicio de clases.

Actualidad
Habemus papam: hubo fumata blanca en el Vaticano y ahora se espera el anuncio del sucesor de Francisco al frente de la Iglesia Católica

Fumata blanca en el Vaticano: fue elegido un nuevo papa.
El humo blanco salió a las 18:07 (hora local) desde la chimenea de la Capilla Sixtina.
La señal fue vista por miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro.
Participaron 133 cardenales en el cónclave iniciado esta semana.
Aún no se conoce el nombre del nuevo pontífice ni el nombre que eligió para su papado.
Se espera en breve el anuncio oficial desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Es la primera fumata blanca tras las deliberaciones del cónclave iniciado tras la muerte de Francisco.
El humo blanco indica que uno de los candidatos alcanzó los dos tercios necesarios de votos.
Gran expectativa mundial por conocer el perfil, nacionalidad y línea doctrinal del nuevo papa.
El protocolo indica que en minutos se escuchará el tradicional “Habemus Papam”.
Actualidad
Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.
El miércoles unas 45.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro contemplando la chimenea. A las 21 (hora del Vaticano) llegó el humo negro y se conoció que los cardenales votantes aún no habían elegido al 267º Pontífice de la historia de la Iglesia.
Este jueves los cardenales se reunieron antes de las 8 en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procedieron a la votación que resultó en humo negro.
Durante la mañana habrá otra votación y, tras el almuerzo en Santa Marta, habrá dos votaciones más.
Actualidad
Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.
Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.
“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.
“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6