Actualidad
Crucero le ganó a San Martín y logró quedarse en el Federal A

Con un verdadero golazo de tiro libre de Pinti Álvarez, que volvió de la lesión, Crucero venció 1-0 a San Martín de Formosa en el Andrés Guacurarí y logró la permanencia en el torneo Federal A
Era la última final. El último pasito que había que dar para alejar definitivamente los fantasmas del descenso y asegurar la permanencia en el torneo Federal A. Y Crucero lo dio con personalidad. Sufrió más de siete meses. Pero el desahogo llegó en la última fecha con la victoria, apretada pero merecida, 1-0 frente a San Martín de Formosa en el Andrés Guacurarí. Un estadio que al final se vistió de fiesta.
En la previa los nervios y las tensiones jugaban su partido. La angustia flotaba en el ambiente. Sólo el triunfo era capaz de devolver el alma al cuerpo.
Así salió a jugar Crucero. Consciente de lo que estaba en juego. Y casi desde el vestuario el conjunto misionero tuvo la inmejorable oportunidad de encaminarse hacia el triunfo. Porque cuando apenas se cumplían 5’ de juego, y tras un centro cruzado, la pelota dio en la mano de Serrano dentro del área, el juez pitó la pena máxima y Lautaro Soto, desde los 12 pasos, reventó el palo derecho de Correa para el lamento de todo el Andrés Guacurarí. El atacante, que venía que convertir dos penales en el empate 2-2 ante Sarmiento en la última presentación del Colectivero, esta vez se quedó con las ganas en un momento crucial para las aspiraciones del equipo.
Obligado por las circunstancias (si bien el empate le daba una segunda vida), el entrenador Gustavo Módica lejos estuvo de especular en esta ‘finalísima’. Un ambicioso como sorpresivo 3-2-3-2 marcó la clara postura del local, que buscó generación con el tándem Melgarejo-Iglesias-Torres, velocidad con Soto y potencia con el reaparecido Pinti Álvarez.
El equipo formoseño, de su lado, mostró cierta cautela. Aunque necesitaba una victoria para clasificar a los playoffs sin depender de terceros, en el primer tiempo prefirió aguardar en su propio campo y especular.
El Colectivero monopolizó el desarrollo del partido sobre todo a partir del criterioso trabajo de Iglesias en la zona media. Defendió mano a mano en el fondo y buscó ser agresivo por las bandas.
El penal fallado le quitó un poco de luz a Soto, que no pudo prevalecer en el uno contra uno, pero así y todo Crucero inclinó la cancha a su favor con buenas sociedades colectivas en pequeños espacios. El propio Iglesias cerca estuvo de romper la paridad promediando el primer capítulo y más tarde fue Melgarejo el que definió suave en posición de gol.
Faltaba el premio a la búsqueda. A las buenas intenciones. Y llegó. Y de la mano de quién. Del ídolo. Pinti Álvarez le sacó brillo a su botín derecho y clavó un tiro libre en el ángulo de un anestesiado Correa para desatar la locura en Santa Inés.
A poco del cierre del primer segmento Crucero encontró la paz que estaba buscando y que tanto necesitaba para regular tensiones y bajar decibeles.
Sin el tensiómetro en mano, pero entendiendo que aún faltaban jugarse los 45 minutos más importantes de los últimos seis años (Crucero descendió al Federal A en julio de 2017), el Colectivero jugó sumamente concentrado, apretó en cada rincón de la cancha y, lo más importante, no retrocedió un solo metro respecto a la postura inicial.
De hecho, mantuvo la dinámica ofensiva y a punto estuvo de liquidar el pleito a los 20’, cuando el ingresado Catriel Weyreuter ganó en las alturas tras una pelota parada y su frentazo dio en el travesaño de un Correa ya resignado.
El ingreso de Isuardi por Soto sirvió para ganar en recuperación en perjuicio de juego, y a partir de ahí Crucero controló definitivamente el desarrollo. De a poco el Santo formoseño se dejó devorar por sus propios nervios y propuso un cambio de golpe por golpe. Literal. Y ambos se quedaron con uno menos por las expulsiones de Weyreuter y Alderete.
Los minutos se fueron consumiendo como papel en el fuego y Crucero se abrazó a una victoria fundamental que le permite a Misiones mantener vivo su lugar en la tercera categoría del fútbol argentino. Nada más y nada menos.
FUENTE: EL TERRITORIO
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6