Actualidad
Crucero le ganó a San Martín y logró quedarse en el Federal A

Con un verdadero golazo de tiro libre de Pinti Álvarez, que volvió de la lesión, Crucero venció 1-0 a San Martín de Formosa en el Andrés Guacurarí y logró la permanencia en el torneo Federal A
Era la última final. El último pasito que había que dar para alejar definitivamente los fantasmas del descenso y asegurar la permanencia en el torneo Federal A. Y Crucero lo dio con personalidad. Sufrió más de siete meses. Pero el desahogo llegó en la última fecha con la victoria, apretada pero merecida, 1-0 frente a San Martín de Formosa en el Andrés Guacurarí. Un estadio que al final se vistió de fiesta.
En la previa los nervios y las tensiones jugaban su partido. La angustia flotaba en el ambiente. Sólo el triunfo era capaz de devolver el alma al cuerpo.
Así salió a jugar Crucero. Consciente de lo que estaba en juego. Y casi desde el vestuario el conjunto misionero tuvo la inmejorable oportunidad de encaminarse hacia el triunfo. Porque cuando apenas se cumplían 5’ de juego, y tras un centro cruzado, la pelota dio en la mano de Serrano dentro del área, el juez pitó la pena máxima y Lautaro Soto, desde los 12 pasos, reventó el palo derecho de Correa para el lamento de todo el Andrés Guacurarí. El atacante, que venía que convertir dos penales en el empate 2-2 ante Sarmiento en la última presentación del Colectivero, esta vez se quedó con las ganas en un momento crucial para las aspiraciones del equipo.
Obligado por las circunstancias (si bien el empate le daba una segunda vida), el entrenador Gustavo Módica lejos estuvo de especular en esta ‘finalísima’. Un ambicioso como sorpresivo 3-2-3-2 marcó la clara postura del local, que buscó generación con el tándem Melgarejo-Iglesias-Torres, velocidad con Soto y potencia con el reaparecido Pinti Álvarez.
El equipo formoseño, de su lado, mostró cierta cautela. Aunque necesitaba una victoria para clasificar a los playoffs sin depender de terceros, en el primer tiempo prefirió aguardar en su propio campo y especular.
El Colectivero monopolizó el desarrollo del partido sobre todo a partir del criterioso trabajo de Iglesias en la zona media. Defendió mano a mano en el fondo y buscó ser agresivo por las bandas.
El penal fallado le quitó un poco de luz a Soto, que no pudo prevalecer en el uno contra uno, pero así y todo Crucero inclinó la cancha a su favor con buenas sociedades colectivas en pequeños espacios. El propio Iglesias cerca estuvo de romper la paridad promediando el primer capítulo y más tarde fue Melgarejo el que definió suave en posición de gol.
Faltaba el premio a la búsqueda. A las buenas intenciones. Y llegó. Y de la mano de quién. Del ídolo. Pinti Álvarez le sacó brillo a su botín derecho y clavó un tiro libre en el ángulo de un anestesiado Correa para desatar la locura en Santa Inés.
A poco del cierre del primer segmento Crucero encontró la paz que estaba buscando y que tanto necesitaba para regular tensiones y bajar decibeles.
Sin el tensiómetro en mano, pero entendiendo que aún faltaban jugarse los 45 minutos más importantes de los últimos seis años (Crucero descendió al Federal A en julio de 2017), el Colectivero jugó sumamente concentrado, apretó en cada rincón de la cancha y, lo más importante, no retrocedió un solo metro respecto a la postura inicial.
De hecho, mantuvo la dinámica ofensiva y a punto estuvo de liquidar el pleito a los 20’, cuando el ingresado Catriel Weyreuter ganó en las alturas tras una pelota parada y su frentazo dio en el travesaño de un Correa ya resignado.
El ingreso de Isuardi por Soto sirvió para ganar en recuperación en perjuicio de juego, y a partir de ahí Crucero controló definitivamente el desarrollo. De a poco el Santo formoseño se dejó devorar por sus propios nervios y propuso un cambio de golpe por golpe. Literal. Y ambos se quedaron con uno menos por las expulsiones de Weyreuter y Alderete.
Los minutos se fueron consumiendo como papel en el fuego y Crucero se abrazó a una victoria fundamental que le permite a Misiones mantener vivo su lugar en la tercera categoría del fútbol argentino. Nada más y nada menos.
FUENTE: EL TERRITORIO
Actualidad
Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

A media mañana de hoy, jueves, se produjo un incendio en un departamento ubicado en el primer piso de un edificio localizado en avenida San Martín casi calle Esperanza (Km. 9). El siniestro se habría originado por la explosión del enchufe de una heladera.
Al momento de producirse el desencadenante del foco ígneo se encontraba la inquilina, que solicitó la intervención de los Bomberos Voluntarios y pudo evitar sufrir daños de mayor gravedad.
Cabe mencionar que el fuego no se expandió hacia los departamentos ni hacia los locales lindantes. Sí hubo una gran humareda que afectó a toda la zona y obligó a los vecinos a salir a la vereda.
Actualidad
Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

El Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una experiencia que fusiona diseño, patrimonio y creatividad, impulsada por la Ruta del Diseño Misionero.
Este sábado 5 de julio, a las 17:00 hs, el Museo Regional Aníbal Cambas abrirá sus puertas al talento local con una propuesta que invita a vivir la moda y el arte en primera persona: “Cambas de Moda Pasarela RDM”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta del Diseño Misionero.

La actividad propone una fusión entre el diseño de autor y el patrimonio cultural. Las escalinatas del Museo, ubicado en calle Alberdi 600, de Posadas, se transformarán en pasarela para una tarde que busca conectar el pasado y el presente, revalorizando tanto la arquitectura histórica como el impulso creativo de nuevas generaciones.
El evento contará con la participación de reconocidos diseñadores y marcas locales que forman parte de la Ruta del Diseño Misionero: Alejandro Uset, Luciana Segura, Alexandra Riveros, Luciana Villalba, Sasha Sertich y Mónica Schulz, junto a las firmas Calumnia, Fairys Design, Sangre Real, Blume, Laly Da Luz, Con alma de Hogar y Kary Ant Calzados. Además, dirá presente Gisela Krazuski, actual Embajadora del Diseño Misionero, con una participación especial que coronará esta edición.
“Cambas de Moda” representa una apuesta por romper moldes: llevar la moda a espacios tradicionales de la cultura para resignificar el valor del diseño como expresión de identidad, creatividad e innovación.

La propuesta se consolida como parte del posicionamiento de Misiones como destino que celebra la diversidad de expresiones artísticas y promueve el talento regional.
Desde la Ruta del Diseño Misionero se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada.
Actualidad
Seminario internacional convocado por la UGD analizódesafíos actuales en materia de ciberseguridad

El Auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), albergó el pasado 26 de junio, al Seminario Internacional “Horizontes de la Ciberseguridad”, un evento organizado conjuntamente por la Universidad Gastón Dachary (UGD), el Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones (IUSPM) y el Ministerio de Seguridad Nacional, que convocó a actores institucionales clave y profesionales especializados en el campo de la ciberseguridad, en un ámbito de análisis, actualización y reflexión sobre las transformaciones que atraviesan a esta disciplina.
El encuentro contó con el apoyo estratégico del Centro Universitario de la Guardia Civil Española, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y el Instituto Universitario de Seguridad de CABA.
La apertura del evento estuvo a cargo del Director Nacional de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, José Luis Parisi, quien dio lugar a la exposición del ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez. También participaron representantes del Instituto Universitario Ciudad de Buenos Aires y del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
En representación de la Universidad Gastón Dachary, brindó palabras de bienvenida el rector Ing. Luis E. Lichowski.
Los paneles temáticos contaron en la primera parte, con las disertaciones de prestigiosos especialistas y protagonistas de diferentes segmentos de la seguridad, entre ellos la fiscal penal especializada en delitos informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Daniela Dupuy; y el Coordinador Dirección de Ciberdelitos y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad Nacional, Antonio Maza, entre otras presencias.
En otro segmento, el investigador especialista en Ciberseguridad y docente de la Universidad Gastón Dachary, Héctor Villalba, junto al presidente de Walhalla Data Center Services, Juan Antonio Gómez Bula (España), protagonizaron un panel titulado “Seguridad corporativa: innovación, riesgos y resiliencia en la ciberseguridad empresarial”.
Sobre el cierre de la jornada, se presentó el Programa de Posgrado en Seguridad Pública, por parte de la Universidad Gastón Dachary, diseñado con el respaldo y cooperación académica del Centro Universitario de la Guardia Civil de España.

Visión estratégica
Uno de los invitados especiales fue el coronel Fernando Moure Colón, ex director del Centro Universitario de la Guardia Civil, quien observó que “más allá de las cuestiones tecnológicas, es importante poner en primer plano el compromiso profesional para el desarrollo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que tienen a su cargo la tarea de garantizar la seguridad ciudadana con responsabilidad social y visión estratégica”.
Para el ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez, el seminario representó “un espacio clave para pensar el presente y futuro de la seguridad digital, en el cual pensamos de qué manera seguir construyendo puentes para un mundo más conectado y protegido”.
Compromiso
“El seminario puso en valor el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, con la premisa de fortalecer las capacidades frente a los desafíos actuales del ciberespacio, construyendo puentes para una sociedad más segura y conectada” destacó el secretario académico del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones, Mgtr. Rafael Osudar.

Con el desarrollo de este seminario, la UGD reafirma su rol activo en la formación en el área de Seguridad, consolidando articulaciones con actores del orden provincial, nacional e internacional y dando continuidad a los propósitos que dieron lugar al surgimiento en la provincia de Misiones, del Instituto Universitario de Seguridad, en funcionamiento desde 2018.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6