Actualidad
Crucero le ganó a San Martín y logró quedarse en el Federal A

Con un verdadero golazo de tiro libre de Pinti Álvarez, que volvió de la lesión, Crucero venció 1-0 a San Martín de Formosa en el Andrés Guacurarí y logró la permanencia en el torneo Federal A
Era la última final. El último pasito que había que dar para alejar definitivamente los fantasmas del descenso y asegurar la permanencia en el torneo Federal A. Y Crucero lo dio con personalidad. Sufrió más de siete meses. Pero el desahogo llegó en la última fecha con la victoria, apretada pero merecida, 1-0 frente a San Martín de Formosa en el Andrés Guacurarí. Un estadio que al final se vistió de fiesta.
En la previa los nervios y las tensiones jugaban su partido. La angustia flotaba en el ambiente. Sólo el triunfo era capaz de devolver el alma al cuerpo.
Así salió a jugar Crucero. Consciente de lo que estaba en juego. Y casi desde el vestuario el conjunto misionero tuvo la inmejorable oportunidad de encaminarse hacia el triunfo. Porque cuando apenas se cumplían 5’ de juego, y tras un centro cruzado, la pelota dio en la mano de Serrano dentro del área, el juez pitó la pena máxima y Lautaro Soto, desde los 12 pasos, reventó el palo derecho de Correa para el lamento de todo el Andrés Guacurarí. El atacante, que venía que convertir dos penales en el empate 2-2 ante Sarmiento en la última presentación del Colectivero, esta vez se quedó con las ganas en un momento crucial para las aspiraciones del equipo.
Obligado por las circunstancias (si bien el empate le daba una segunda vida), el entrenador Gustavo Módica lejos estuvo de especular en esta ‘finalísima’. Un ambicioso como sorpresivo 3-2-3-2 marcó la clara postura del local, que buscó generación con el tándem Melgarejo-Iglesias-Torres, velocidad con Soto y potencia con el reaparecido Pinti Álvarez.
El equipo formoseño, de su lado, mostró cierta cautela. Aunque necesitaba una victoria para clasificar a los playoffs sin depender de terceros, en el primer tiempo prefirió aguardar en su propio campo y especular.
El Colectivero monopolizó el desarrollo del partido sobre todo a partir del criterioso trabajo de Iglesias en la zona media. Defendió mano a mano en el fondo y buscó ser agresivo por las bandas.
El penal fallado le quitó un poco de luz a Soto, que no pudo prevalecer en el uno contra uno, pero así y todo Crucero inclinó la cancha a su favor con buenas sociedades colectivas en pequeños espacios. El propio Iglesias cerca estuvo de romper la paridad promediando el primer capítulo y más tarde fue Melgarejo el que definió suave en posición de gol.
Faltaba el premio a la búsqueda. A las buenas intenciones. Y llegó. Y de la mano de quién. Del ídolo. Pinti Álvarez le sacó brillo a su botín derecho y clavó un tiro libre en el ángulo de un anestesiado Correa para desatar la locura en Santa Inés.
A poco del cierre del primer segmento Crucero encontró la paz que estaba buscando y que tanto necesitaba para regular tensiones y bajar decibeles.
Sin el tensiómetro en mano, pero entendiendo que aún faltaban jugarse los 45 minutos más importantes de los últimos seis años (Crucero descendió al Federal A en julio de 2017), el Colectivero jugó sumamente concentrado, apretó en cada rincón de la cancha y, lo más importante, no retrocedió un solo metro respecto a la postura inicial.
De hecho, mantuvo la dinámica ofensiva y a punto estuvo de liquidar el pleito a los 20’, cuando el ingresado Catriel Weyreuter ganó en las alturas tras una pelota parada y su frentazo dio en el travesaño de un Correa ya resignado.
El ingreso de Isuardi por Soto sirvió para ganar en recuperación en perjuicio de juego, y a partir de ahí Crucero controló definitivamente el desarrollo. De a poco el Santo formoseño se dejó devorar por sus propios nervios y propuso un cambio de golpe por golpe. Literal. Y ambos se quedaron con uno menos por las expulsiones de Weyreuter y Alderete.
Los minutos se fueron consumiendo como papel en el fuego y Crucero se abrazó a una victoria fundamental que le permite a Misiones mantener vivo su lugar en la tercera categoría del fútbol argentino. Nada más y nada menos.
FUENTE: EL TERRITORIO
Actualidad
Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.
El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.
Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.
Actualidad
Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.
En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.
Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.
Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.
Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6