Conecta con nosotros

Actualidad

“Cuentos de terror para Franco”, tomará vida en la pantalla del Canal Paka Paka

Hoy lunes, a las 22 hs, por el canal nacional Paka Paka, se estrenará “Cuentos de terror para Franco”, la primera serie de animación misionera realizada por Estudio 25.27, productora audiovisual encabezada por Elian Guerin y los animadores Maco Pacheco y Silvia “Burbuja” Abián. El proyecto fue seleccionado en 2021 en la convocatoria Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación, obteniendo un premio de 25 millones de pesos y, además, contó en su etapa final con fondos del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

La realización de la serie demandó cerca de un año y medio de trabajo a partir de la adaptación de la obra literaria de Mitoire por Sebastián Borkoski, Maco Pacheco y Elian Guerin. Así, el público infanto-juvenil podrá seguir la historia de un grupo de cinco niños y niñas que, absorbidos por un tenebroso libro, son obligados a atravesar diez cuentos de terror, cumpliendo diferentes roles y enfrentando distintas aventuras.

El trabajo del equipo de arte, encabezado por el reconocido dibujante y animador misionero Maco Pacheco, se ocupó del desarrollo del contenido audiovisual, creando los personajes, poniéndolos a escala, generando los escenarios, los fondos, los concept art, las paletas de colores, etc. En otros procesos, se grabaron las voces de las y los actores seleccionados del casting, y el equipo de Animación, con la dirección del reconocido animador argentino Carlos Escudero, desarrolló el animatic y la animación de los personajes. Otras etapas que abarcó el proyecto fueron la edición de color, montaje, foley de sonido y edición de efectos visuales, este último a cargo de Horacio Iaboni; demandando horas de trabajo de cerca de 30 profesionales de diversas disciplinas artísticas para lograr la serie de 10 capítulos, de 13 minutos cada uno.

“Es un laburo muy colectivo, trabajas con mucha gente y son tiempos largos de producción… que por ahí para lograr cinco minutos de animación, para lograr determinado tipo de producción, hubo un año de gente trabajando atrás”, comentó “Burbuja” Abián, experimentada animadora misionera que integra la productora audiovisual Estudio 25.27 y que para este proyecto fue parte del equipo de animadores.

El talento local también se ve reflejado a través del trabajo de las misioneras Rocío Mikulic, quien realizó el layout junto a otros colegas; y de Belén Sennhauser, que creó cada uno de los fondos que se podrán ver en la serie. Para ambas profesionales fue su primera experiencia en la realización de una serie de animación. “En realidad el mayor desafío fue aprender a hacer layout, porque yo no sabía hacerlo, y con los chicos lo aprendí. Es una profesión que no es tan conocida, el de los layoutistas, entonces no era algo que yo venía sabiendo de antemano”, contó la iguazuense Mikulic, quien es ilustradora y licenciada en Artes Plásticas de la UNaM. El trabajo de Rocío se centró en tomar el animatic y redibujar los planos para escalar los personajes, además de marcar las expresiones de susto, miedo, grito, tristeza, entre otras cosas.

En el caso de la diseñadora gráfica de la FAyD e ilustradora oriunda de Capioví, Belén Sennhauser, su llegada a la serie se da a partir de la invitación que le hace Maco Pacheco cuando era su tutor en el marco del Laboratorio de Desarrollo de Proyectos de Animación del IAAviM en 2021. A ella le tocó la responsabilidad de construir los fondos de todas las escenas, algo así como crear el ambiente en el cual se mueven los personajes. Para ese desafío contó con el apoyo de Pacheco, con quien trabajó en conjunto. “Es divertido en sí porque cada mundo tiene sus formas, sus colores. Hay algunos que son casas, otros naturaleza, a mí me encantan los árboles, etc. Hay cosas que no estoy tan acostumbrada a dibujar como interiores de casas, eso fue todo un reto, tal vez lo que más me costó, pero me encantó porque aprendí un montón y eso es re divertido”, señaló Sennhauser.

Al ver la serie terminada, Belén expresó “Me re encantó. Es un montón, porque cada uno desde su lugar hace lo mejor posible; yo hice lo mejor que pude con los fondos pero si los personajes, la música no están, no tiene sentido, no tiene el valor que tiene cuando todos aportan. Es re lindo ver entre todos como quedó”.

“Es una alegría muy grande y a la vez un reto muy grande”, sostuvo Maco Pacheco, quien fue el ilustrador de los cuentos literarios de Mitoire. “Con Hugo comenzamos con estos libros en el 2003/2004, entonces es un alegrón poder llevar ese mundo a la televisión, pero por otro lado fue un reto el reinventar todo eso”, señalando las diferencias de la ilustración editorial y la animación, en este caso 2D.

Con el estreno de esta serie, Misiones da un gran paso en lo que refiere a diversidad de narrativas audiovisuales. Al respecto, el director y productor Elian Guerin, destacó el camino que están transitando con el Estudio 25.27, conectando profesionales de la provincia y la región, descubriendo talentos en el dibujo, en el manejo de programas y en otros rubros de la animación. También señaló la cantidad de gente que trabaja en un proyecto de este tipo, aún cuando no se la ve, a diferencia de un rodaje. “Para hacer una serie se necesita un equipo grande, para hacer películas de animación también… No se ve tanto en las fotos, pero hay mucha gente trabajando detrás de estos proyectos”, concluyó.

FICHA TÉCNICA

Guión: Sebastián Borkoski, Maco Pacheco, Elian Guerin

Director Production / Producción: Elian Guerin

Productor Ejecutivo : Andrés Tes

Director de Animation / Animación /Storyboard : Carlos Escudero Bisonte

Director de Arte / Diseño de Personajes: Maco Pacheco

Director de Composición & VFX: Horacio Iaboni

Diseño de Sonido: Hernán Ruiz Navarrette

Música Original: Juan Pablo Lopez

Animadores

Burbuja Abián, Juan Martin Cairo, Migue Rivero, Ricardo Vispo, Julian Vedia, Javier Vicente, y Luca Tavecchio

Fondos

Belén Sennhausser

Layouts

Rocio Mikulic, Luis “Lubrio” Roldan y León Franchimont

Operador de Composición

Andrés Almasio

Foley

Damian Dominguez

Grabacion voces

Santiago Schiavoni

Personaje Voces

Hugo y Lio : Marcelo Avellaneda

Sofi y Nano Dañela Lo Gé

Lia Nettie

Luz Mala Bruno Vázquez

Parquita Ailin Leveroni

Abuela Numy Silva

Franco Fernando Sherf

Basado en los libros de Hugo Mitoire / Editorial De La Paz

Comunicación y Prensa Ocio Noble

Actualidad

Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que se reunirá este lunes con Donald Trump en Washington, tras concluir sin acuerdo la cumbre que el mandatario estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron en Alaska para poner fin a los combates en Ucrania.

Después de las conversaciones telefónicas que mantuvo con Zelenski y otros líderes europeos, Trump escribió en sus redes sociales: “La mejor forma de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que a menudo no se cumple”. Esta declaración coincide con comentarios previos de Putin, quien expresó que Rusia no busca una tregua temporal, sino un acuerdo a largo plazo que considere los intereses de Moscú.

Zelenski, que no fue invitado a la cumbre en Alaska, calificó su conversación con Trump como “larga y significativa”. Agradeció la invitación para un encuentro cara a cara en Washington, donde, según él, discutirán “todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra”. Esta será la primera visita de Zelenski a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser “irrespetuoso” durante un encuentro en la Oficina Oval el 28 de febrero.

Trump confirmó la reunión en la Casa Blanca y señaló que “si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin”.

Este viernes, Trump recibió a Putin en territorio estadounidense por primera vez en una década. Sin embargo, no ofreció muchos detalles sobre lo que discutieron y se limitó a decir el sábado que “fue muy bien”. Antes del encuentro, Trump había advertido sobre “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no aceptaba el fin de la guerra.

Zelenski busca la participación europea
Zelenski subrayó la importancia de la participación de los líderes europeos, quienes tampoco estuvieron presentes en la cumbre. “Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos”, afirmó. Aunque no dio más detalles, Zelenski había dicho previamente que los socios europeos habían dejado de lado una propuesta para establecer una presencia militar extranjera en el país para disuadir futuras agresiones rusas, ya que carecía de apoyo estadounidense. En total, las conversaciones con Trump y otros líderes europeos se extendieron por más de 90 minutos.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó a los periodistas que, tras una larga conversación con Zelenski, el mandatario estadounidense estaba al teléfono con líderes de la OTAN. En una declaración posterior, los principales líderes europeos se mostraron dispuestos a trabajar con Trump y Zelenski para “una cumbre trilateral con apoyo europeo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.

El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.

Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.

El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.

Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.

La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.

Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.

Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.

Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.

Sigue leyendo
Ambientehace 2 horas

Detuvieron a un cazador furtivo en cercanía de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í

Voley Montecarlo femenina
Deporteshace 17 horas

Las Chicas de Montecarlo se quedó con el Torneo Libre de Vóley Femenino

Policialeshace 18 horas

Patrullas de Eldorado arrestaron a un dealer en plena comercialización y a un delincuente que intentaba cometer un robo

Eldoradohace 18 horas

Eldorado celebrael Mes de las Infancias en la Costanera

Deporteshace 18 horas

La Copa Regional del Litoral está a pleno en el CePARD

Deporteshace 18 horas

El Jeep Fest en San Vicente tuvo su jornada de clasificación ante una multitud

Provincialeshace 1 día

Passalacqua inauguró la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital Samic de Puerto Iguazú y entregó equipamiento médico para otros hospitales

liga de fútbol Santiago de Liniers
Deporteshace 1 día

Con el triunfo de Santiago de Liniers ante Sportivo se dio inicio a los cuartos del final del Apertura

voley interbarrial femenino
Deporteshace 1 día

El Torneo Libre de Vóley Femenino se define en el Polideportivo del km 3

Fútbol Senior
Deporteshace 1 día

Fecha 11 de la Liga Amateur de Fútbol Senior

Reparticiones
Deporteshace 1 día

Reparticiones continúa con la fase de grupos del torneo Oficial 2025

Actualidadhace 1 día

Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

Deporteshace 2 días

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 2 días

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Policialeshace 2 días

La Policía investiga un ataque con arma de fuego en Pozo Azul

Ambientehace 4 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Deporteshace 2 días

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Culturahace 5 días

Olimpíadas Estudiantiles: Finalmente los estudiantes podrán pintarse las manos para los Esquemas Aeróbicos

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Policialeshace 5 días

Bernardo de Irigoyen: cinco detenidos por amenazas con secuestro de armas de fuego

Economíahace 5 días

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones

Policialeshace 5 días

Colisión en cadena en San Vicente: solo daños materiales

Policialeshace 2 días

Perturbaba a los vecinos con su moto: La Policía ubicó su domicilio y le secuestró el rodado

Policialeshace 2 días

Frustran posible intento de fuga en la comisaría de Puerto Esperanza: hallaron un boquete en el calabozo

Mundohace 4 días

Cómo y dónde ver el eclipse solar más largo del siglo: ¿se podrá ver desde Argentina?

Actualidadhace 4 días

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Buscan a una mujer desaparecida desde la semana pasada

Eldoradohace 5 días

Presentaron en Eldorado la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante 

Policialeshace 2 días

Recuperaron una camioneta robada en Andresito tras rápido despliegue policial

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022