Actualidad
Descreída de la voluntad de la nación, la foresto-industria busca soluciones en la provincia
El presidente de AMAYADAP, Gabriel Marangoni, se refirió al delicado momento que atraviesa el sector en general y, en particular, el del terciado con la paralización de Henter y la reducción de carga horaria en Coama.
En un análisis global, Marangoni dijo que “lo que está preocupando es la caída del mercado interno” y esto se debe a que hay recesión, explicó.
La merma en el mercado interno se debe a dos razones, una “es el parate de las obras públicas, ya que el gran consumo de la madera viene desde la construcción en general”, y la otra es que “la gente está comprando nada más que comestibles o mandar a los chicos a las escuelas y la madera queda relegada”.
Afirmó que este nicho “está en un 50 a 60 por ciento de su capacidad normal y cada una -de las empresas- se va readecuando en ese margen”.
Por eso, Marangoni entiendo que una primera medida paliativa es correr el eje hacia la exportación y es lo que cada vez más empresas estarían haciendo. “Todos están haciendo un esfuerzo de intentar exportar, los precios no son buenos, pero por lo menos se mueve el mercado”, dijo.
En esa línea, comentó que esta semana van a realizar un taller destinado a las empresas más pequeños con el objetivo que comiencen a incursionar en la exportación y así mantener a flote la industria.
Reconoció que hubo caída de contratos, pero subrayó que “en las empresas la planta permanente todavía se está manteniendo, -pero- no sabemos lo que va a suceder las próximas semanas o meses” y agregó que sí, en este momento, no se opta por la exportación va a ocurrir que “se va a comenzar a despedir personal e, incluso, cerrar”, ya que un aserradero sin personal, no funciona.
En cuanto a la búsqueda de medidas que colaboren en la contención de esta crisis, se mostró escéptico respecto en poder lograrlo con el actual gobierno nacional, tal como se consiguió durante gestiones anteriores en circunstancias también de crisis, como lo fue el REPRO. “No creo que este Gobierno Nacional esté en esas disposiciones”, evaluó.
Por eso es que se apunta a trabajar con el Gobierno Provincial y, en ese marco, el miércoles estarían reuniéndose en Eldorado con la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, donde se hará un planteo para avanzar en paliativos.
También se mostró preocupado por el aumento de la tarifa energética, razón por la cual se está trabajando conjuntamente con la Confederación Económica de Misiones para lograr alguna respuesta favorable ya que, graficó, algunas empresas están pagando facturas de “50 a 80 millones de pesos”.
REUNION CON SOIME:
Cabe recordar que la semana pasada mantuvieron una reunión con el sindicato maderero para consensuar medidas de acción con el objetivo de sostener la fuente laboral.
Actualidad
Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”
Tras la aprobación del Concejo Deliberante de la prórroga por dos meses del contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros y de la instrucción para que se convoque a una nueva licitación, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, aseguró que están trabajando contrarreloj para presentar el pliego en el transcurso de la semana venidera.
En esa línea, dejó entrever que existen buenas posibilidades que esta vez sí se presenten empresas que quieran brindar el servicio ya que que se está trabajando en una modificación sustancial respecto al pliego anterior que fijar un precio del pasaje por kilómetro, aclarando que esto regirá exclusivamente para la relación contractual entre el Ejecutivo Municipal y la prestataria, sin que afecte al usuario.
Durán señaló que se estaba buscando resolver como sería la fijación de ese monto por kilómetro a abonar.
El Jefe Comunal deslizó que el interés de presentar lo antes posible el pliego es debido a que los ediles deberán resolver rápidamente su aprobación para evitar que, llegado el plazo que caduque la prórroga, Eldorado entre en riesgo de perder el servicio. “Lo único que no podemos quedarnos es sin colectivos en la ciudad de Eldorado”, enfatizó.
La nota a Durán:
Actualidad
Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán
Ante el pronóstico de lluvias para los próximos días, desde la organización de la Expo Eldorado han anunciado que, en caso de ser necesario, se adicionarán días. Lo más probable es que se utilice el fin de semana siguiente.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el intendente Dr. Rodrigo Durán afirmó que esta decisión se tomaría el domingo evaluando la afectación que tenga, de cumplirse, el mal tiempo.
“Se van a cumplir con los cuatro de días de Expo”, aseguró Durán y por ello, indicó, que se estuvo hablando con los expositores para que se mantengan tranquilos ante la eventualidad que se presenten lluvias intensas que impidan el normal desarrollo de la fiesta más importante de Misiones a cielo abierto.
En cuanto a los espectáculos, aseveró que si algún artista nacional no actúa por las condiciones climáticas, habrá una reprogramación que podría darse para una fecha distinta a la Expo, asegurando que se realizará indefectiblemente porque hay “un contrato firmado”.
La nota con Pipo Durán:
Actualidad
Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)
En la Sesión Ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la prórroga, que es de carácter “excepcional”, solicitada por el Ejecutivo Municipal por el término de 2 meses la concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. Esto se hizo a raíz que la licitación para el nuevo contrato de concesión quedó desierta y que, hasta el momento, no se había acordado la contratación, de forma directa, de ninguna empresa. La actual concesión caduca este sábado.
Pero, además, el Concejo Deliberante incorporó a esta Ordenanza sancionada la obligación al Ejecutivo para que convoque a una nueva licitación “debiendo remitir al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación el Pliego de Bases y Condiciones con las modificaciones que correspondan, en un plazo prudencial que no exceda los 15 días corridos, contado desde la promulgación de la presente”.
También exige que la prestataria actual del servicio “deberá garantizar la continuidad, regularidad y eficiencia del servicio durante el periodo de prórroga, asegurando el cumplimiento de los recorridos, frecuencias y condiciones de seguridad establecidas en la concesión vigente a la fecha”.
Mirá el momento de la aprobación de la Ordenanza:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
