Actualidad
Día Internacional de la Mujer: El Municipio entregó reconocimientos a Mujeres Destacadas de Eldorado

En un emotivo acto, el Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, junto a la Viceintendente, Dra. Lorena Cardozo, encabezaron un homenaje especial a mujeres destacadas de la comunidad. En el encuentro, llevado a cabo en la Sala de Conferencias del Edificio Central Municipal, en un cálido ambiente de reconocimiento y gratitud, se entregaron distinciones a aquellas que, desde distintos ámbitos, han dejado una huella imborrable en la ciudad.
La ceremonia estuvo cargada de emoción, con palabras de reconocimiento que resaltaron el esfuerzo, la dedicación y la vocación de servicio de cada una de las homenajeadas. Entre las distinguidas se encontraban mujeres que han contribuido en el ámbito social, educativo, cultural y de la salud, representando el espíritu de lucha y compromiso que caracteriza a la comunidad eldoradense.
Durante el acto, el intendente Durán recordó a su madre y las enseñanzas que recibió y al referirse a las homenajeadas sostuvo: “Este reconocimiento es un pequeño gesto en comparación con todo lo que ustedes y muchas otras mujeres han dado y siguen dando a Eldorado.”
Por su parte, la viceintendente, Dra. Lorena Cardozo reconoció a la mujer ama de casa, que con amor y esfuerzo sostiene a su familia. La emprendedora, que con valentía transforma sueños en realidades. La profesional, que con su conocimiento y dedicación contribuye al crecimiento de nuestra comunidad. También a la mujer solidaria, que trabaja por el prójimo desde un merendero, desde una institución o con un simple gesto de ayuda, demostrando que la empatía y la entrega pueden cambiar el mundo y a la mujer que ha tomado un rol preponderante en la política”, asimismo recordó que cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en honor a la lucha histórica por la igualdad de derechos, el reconocimiento y la participación plena de las mujeres en la sociedad, enalteciendo a las trabajadoras textiles en Nueva York que reclamaban mejores condiciones laborales.
Las homenajeadas, visiblemente conmovidas, agradecieron el reconocimiento y compartieron emotivos testimonios sobre sus trayectorias, en los que no faltaron momentos de alegría y emoción.
El acto cerró con un fuerte aplauso y un ambiente de celebración, reflejando el profundo respeto y admiración que la comunidad siente por estas mujeres que, con su labor, hacen de Eldorado un lugar mejor.
Mujeres reconocidas:
-DRA. LILIANA HAAS
Médica Especialista en Oncología
-DRA. CAROLINA SELVA
Médica Cirujana
Primera Mujer Directora Ejecutiva del Hospital SAMIC Eldorado.
-MARTA VERÓN DE CARNEIRO
Madre de los primeros trillizos nacidos en Eldorado.
-ROSA DIESEL
Secretaria de la Comisión Directiva de la U.C.D.E.
Secretaria de la Comisión Directiva de la Asociación Hogar Santa Marta
-“MAE” ANGÉLICA MADOERY DE LUTZ
Docente Jubilada – Artista Plástica
-HERMANA ANTONIA FERNÁNDEZ
Integrante de la Congregación Reverendas Religiosas Franciscanas de la Madre del Divino Pastor.
-INGRID SCHMIGDALL
Profesora – Actriz – Directora y Docente Teatral
-LILA CUBA SANGUINA
Enfermera Jubilada del Hospital S.A.M.I.C. Eldorado
-ANA CATALINA BELING
Profesora de Inglés, Directora de LT 18 Radio Eldorado y de Canal 4 C.C.T.V. de la C.E.E.L.
-CLAUDIA MELGAREJO
Trabajadora del Servicio de Admisión del Hospital SAMIC Eldorado.
-DRA. LYDA GALLARDO
Primera Presidente Mujer del Tribunal Penal de Eldorado
-NORMA “MEKO” GOLDMAN
Lic. en Danzas – Bailarina y Coreógrafa.
Directora de Danzarte Ballet Studio
-IRENE “PILY” SPAHN
Docente Jubilada
-ING. MGTER. ALICIA BOHREN
Primera Mujer Rectora de la Universidad Nacional de Misiones.
Actualidad
Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutarán de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella.
• En Misiones, son 45.364 participantes de 164 instituciones los que se suman bajo el lema “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
• Hoy, viernes 26 de septiembre, en todo el país se vivirá una verdadera fiesta de la lectura organizada por Fundación Leer, una campaña que ya forma parte del calendario de miles de instituciones educativas y culturales en Argentina.
• La propuesta 2025 invita a leer y descubrir a los antagonistas, personajes fundamentales para que toda historia pueda existir. “Los antagonistas ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar”, destacan desde Fundación Leer.
• La Maratón es una celebración comunitaria y federal que pone en valor el derecho a leer y el trabajo sostenido de Fundación Leer en toda la Argentina.
¿Por qué celebramos la lectura?
Fundación Leer, a través de la Maratón Nacional de Lectura, busca poner en valor la lectura como una práctica fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas y para construir un futuro mejor.
En 2025, la Fundación convoca a niños, jóvenes, docentes y periodistas de todos los medios a compartir sus respuestas a la pregunta: ¿Por qué leemos y celebramos la lectura?
Las respuestas, fotos y videos se pueden compartir en redes sociales con los hashtags:
SumateALeer #MaratonNacionalDeLectura #PorQueLeemos
Visitá https://maraton.leer.org para acceder a todos los recursos disponibles.
Actualidad
Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el acto de entrega de 75 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación a familias de dicha ciudad.
La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la Provincia Dr. Daniel Behler, y por el intendente, Claudio Filippa. También estuvieron presentes el Director de Tierras, Rubén Sales; el delegado de Tierras de Iguazú, Aníbal Gorgues; el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; y Concejales.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Behler quien destacó que “estos momentos siempre son los mejores” porque “es la cristalización de años de esfuerzos, trámites burocráticos, que son engorrosos, pero que son necesarios legalmente”, aunque aclaró que están persiguiendo el objetivo de concretar un pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que se “acorten los trámites, que se haga el trámite más sencillo para la gente, y estamos justamente en eso, simplificando, tratando de recortar circuitos para ver si podemos acelerar este tipo de beneficios”.
No obstante, insistió que, “en realidad, el movimiento del trámite debe avanzar con la colaboración de ambas partes, el Estado y también el particular”.
Otro aspecto que destacó fue que “Iguazú es una de las localidades que más tierra fiscal tiene, más actividad tiene en ese sentido, y es la que, no sé si es la que más, pero una de las que más títulos concretó en el transcurso de los años”.
Para concluir, comentó que la próxima entrega será el martes 30 de septiembre en Bernardo de Irigoyen, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad.
Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy felices por recibir sus títulos de propiedad y lo manifestaron de la siguiente manera a Canal 9 Norte Misionero.
Quien también contó sobre sus sensaciones fue el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, que esto expresó a este medio:
Actualidad
Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Este viernes se desarrollará en el SUM de la UCAMI en la Terminal de Ómnibus una “Jornada de Prevención del Suicidio en el ámbito educativo” destinado a docentes y no docentes.
Esta actividad, que está enmarcada en el Día de la Prevención de Suicidio que se recuerda cada 10 de septiembre, es impulsada por el Rotary Club Nova de Posadas, con acompañamiento de la Cámara de Representantes de Misiones, de la Municipalidad de Eldorado y del Rotary Club Eldorado Centro.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente del club rotario de la Capital provincial, Belén Zarza, que comentó que esta iniciativa “surge a partir de una preocupación porque en la edad infanto juvenil, se estaban registrando muchos hechos de intentos de suicidio”, por lo que “dijimos, bueno, ¿qué podemos hacer? Y ahí empezamos a plantearnos la situación de capacitar en las escuelas, pero también dijimos, ir curso por curso es una cuestión, primero, logística muy grande, de recursos también y, tercero, que es como ir siempre atrás del problema” y, entonces, “se nos ocurrió poder bajar la capacitación directamente a los docentes y hacer algo provincial. Así que nos pusimos en contacto con el Ministerio de Educación, con la Cámara de Diputados y gestionamos para recorrer la provincia con esta capacitación”.
En ese contexto, ya realizaron en Posadas y Leandro N. Alem. Tras el de este viernes en Eldorado lo harán en Oberá. La intención es concluir con el ciclo en noviembre.
Zarza indicó que, si bien, primeramente, se llevará la charla a las localidades donde están conformados los clubes rotarios, “no tenemos problemas con ir a todos los municipios que nos pidan”.
Consultada sobre quienes tienen a su cargo brindar la capacitación, Zarza comentó que quien la encabeza “es una licenciada, una psicopedagoga formada en el área de lo que es protocolos de actuación y negociación en conflictos, y ella es de la Policía, se llama María Alejandra Costa”, pero, además, acompañan psiquiatras, psicólogas y abogadas, especialistas en materia de familia para “abordar de una manera transversal esta problemática”.
Asimismo, señaló que los docentes están recibiendo “muy bien” la capacitación ya que “quieren hablar, quieren transmitir lo que está pasando, quieren que los escuchemos y que solucionemos juntos esta problemática porque no tienen herramientas y están desbordados por, no solamente el tema del suicidio, sino la violencia, el grooming, el acoso…”.
Para cerrar, Zarza comentó que el objetivo que se han trazado es que “esta capacitación crezca, que no solamente sea para el mes de la prevención, sino que sea todo el año, agregar más talleres, agregar más jornadas también virtuales para que los docentes puedan acceder de una manera más fácil” a las herramientas que se les proporciona en estas jornadas.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal