Conecta con nosotros

Actualidad

Día Internacional del Juego: El derecho al juego, clave para construir infancias saludables

Cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional del Juego en más de 40 países para visibilizar el derecho al juego que tienen los niños y las niñas, respaldado en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

El jugar tiene que estar presente en la vida de todos los chicos y las chicas, porque el juego no sólo facilita el aprendizaje y la interacción, sino que también es la llave para que procesen situaciones adversas, miedos, inseguridades. Asimismo, instala la cultura, la amistad y genera pertenencia. Los niños y niñas que viven momentos de juego durante su infancia tienen más oportunidades de llegar a ser adultos que gocen de una buena salud física y emocional.

Por eso, garantizar el juego y que sea una realidad para todos ellos/as es clave para su desarrollo integral. El juego es uno de los derechos más importantes que tienen las infancias, ya que las mantiene en su lugar de niños y niñas y los/as protege de responsabilidades del mundo adulto que todavía no están preparados/as para asumir.

La capacidad y la voluntad de jugar son indicadores de salud y constituyen una posibilidad que tenemos como adultos y adultas de poder conectarnos y comprenderlos/as más en profundidad. A quienes criamos, ahijamos, acompañamos, enseñamos, curamos y en cualquier rol que nos desempeñemos en interacción con las infancias, es fundamental que recuperemos el valor de jugar, de compartir tiempo de recreación, imaginación y risas. Dicho en otras palabras, tiempo de calidad.

Tiempo para dejar de lado por un par de horas las exigencias del mundo adulto y centrarnos en el juego, en darle a cada niño/a la oportunidad de ser niño jugando: en una plaza, en el parque, en la cuadra del barrio, en la sala o el comedor; con juegos de mesa o con barriletes improvisados, a la escondida o a la mancha. Que los chicos y las chicas tengan tiempo de juego no reglado por los adultos es tan importante como el momento compartido. Así se configura su presente y deja huella para el futuro.

Por todo esto, en este día de celebración los/as invitamos a reflexionar sobre la importancia que tiene el juego en el crecimiento saludable y en la manera que tenemos de comunicarnos con los niños y las niñas. El juego debe estar presente en casa, en la escuela, en las instituciones, en todo proceso de aprendizaje y en las situaciones que deban ser elaboradas.

Desde Aldeas Infantiles SOS creemos que esto es clave y nos comprometemos a visibilizar y sensibilizar acerca de la importancia de promover y garantizar el derecho al juego de forma integral. Esto lo hacemos en cada uno de nuestros espacios de cuidado diario con los niños, niñas y adolescentes que participan en nuestros programas. Del mismo modo, seguiremos construyendo y apoyando el trabajo articulado porque estamos convencidos que es la manera de que todos juntos trabajemos por infancias más felices y saludables.

Por la Lic. Lucía Buratovich, Directora de Programas de Aldeas Infantiles SOS Argentina

Actualidad

La comunidad religiosa disfrutó del concierto “AdorArte”

Se llevó adelante en el Ex Galpón 10 de Eldorado el concierto católico “AdorArte”, organizado por la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús”, en el que se presentó la gira Espíritu Misionero Tour de Andrés Castellanos, un rapero oriundo de San Pedro, que actualmente reside en Buenos Aires.
Además, se han presentado varios artistas locales, entre ellos el propio párroco Gabriel Casares de la Parroquia mencionada.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Tatiana Morínigo, quien formó parte de la organización del evento, comentó que el mismo se dio “de manera espectacular”. Agregó que el concierto fue pensado para “los católicos”, pero eso no cerró las puertas para ninguna persona que no profese esta religión.

En tanto que el invitado especial de la noche, Castellanos, expresó que “para mí estar aquí es una alegría enorme sabiendo que la Iglesia y que toda la comunidad ha trabajado para esto” y añadió que “me alegro muchísimo que la sociedad se anime a hacer una apertura a este mensaje que nosotros como cristianos queremos compartir más allá que crean o no, porque creo que lo más importante es compartir la fe y el amor”.

Sigue leyendo

Actualidad

Operativos simultáneos en toda la provincia: rápidas acciones para garantizar la seguridad

Como resultado de los operativos de preventivos y de seguridad que se llevaron a cabo en las últimas horas, la Policía detuvo a 11 personas por distintos hechos. También, se recuperaron vehículos robados.

Primeramente en Posadas, la Dirección Agrupación Motorizada, arrestó a un hombre de 43 años, quien había ingresado a un comercio ubicado en cercanías a la calle Comandante Miño y avenida Almafuerte, quedando captado por las cámaras del lugar cuando intentó robar en el lugar. El mismo fue detenido en la intersección de las calles Cabo Meza y Padre Serrano.

Por otro lado, la División Motorizada Itaembé Guazú, aprehendió a un hombre de 26 años que robó una bomba de vacío de una vivienda de la calle Los Girasoles. El procedimiento se concretó por medio de un operativo cerrojo, dando como resultado el avistamiento del implicado en la intersección de las calles Las Camelias y Las Torcazas, donde se recuperó el objeto.

En otro procedimiento efectuado en Alberdi, la Comisaría local detuvo a un ladrón de 18 años, quien había ingresado a un depósito de herramientas de un ciudadano de 22 años, de donde se robó varias herramientas. Luego de averiguaciones y rastrillajes, el implicado fue interceptado en una zona de malezas aledaña, lugar donde también se recuperaron los elementos robados.

En cuanto a vehículos recuperados, efectivos de San Pedro secuestraron un Volkswagen Bora en la Colonia Puerto Argentino. El rodado había sido robado en el barrio Ana Mogas en perjuicio de un hombre de 27 años. Las investigaciones persisten a fines de ubicar a los autores del robo.

En un hecho similar, la División Comando Radioeléctrico Este de Eldorado, detuvo a un hombre de 23 años que conducía una moto con pedido de secuestro desde la Seccional 1ra por robo.

En otro procedimiento efectuado por la Dirección Agrupación Motorizada, se detuvo a cinco hombres de entre 18 y 25 años, quienes se encontraban en la avenida Corrientes realizando disturbios y amedrentando a los transeúntes que circulaban por el lugar.

A raíz de un llamado de una mujer de 30 años, los agentes de la Comisaría 14ta de la Unidad Regional X, se dirigieron al barrio Los Paraísos, en razón de que la pareja de la misma la habría agredido físicamente. Una vez que los policías llegaron, el hombre de 37 años los insultó y amenazó con un cuchillo y un hacha, por lo que fue detenido al instante sin mayores complicaciones.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados a las sedes policiales correspondientes a fines de continuar con las diligencias de rigor. En cuanto a los elementos recuperados, fueron restituidos a sus propietarios luego de los reconocimientos.

Sigue leyendo

Actualidad

Gendarmes secuestraron camión con más de 3.500 kg de marihuana

Fue a la medianoche, en cercanías al paraje Tarumá.
Personal que presta servicio en las unidades dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado”, se encontraban realizando distintas Actividades de Control sobre los corredores viales dentro de su jurisdicción, contando con la información brindada por efectivos del Escuadrón 11 “San Ignacio” que en la zona vehículos de gran porte se encontrarían involucrados en actividades relacionadas con el transporte de estupefacientes.
Durante la medianoche, gendarmes del Grupo “El Alcázar” que se encontraban ubicados sobre la Ruta Provincial Nº 212, en proximidades al paraje Tarumá observaron a un camión que se aproximaba, el cual ingresa a un camino terrado y frena abruptamente. Acto seguido, su conductor descendió y rápidamente ingresó a la zona montuosa lindante.

Al aproximarse, los funcionarios notaron que en el compartimiento de carga del rodado, y cubiertos con una lona, se encontraban una gran cantidad de paquetes que desprendían un fuerte olor, comúnmente asociado con el de la marihuana.
Ante la presencia de testigos, personal de Criminalística y Estudios Forenses inspeccionaron los bultos, obteniendo muestras de una sustancia vegetal amarronada, cuyo test químico de campo arrojó resultado cromáticamente positivo para “Cannabis Sativa”. Una vez contabilizados, el número de bultos ascendió a 166, dentro de los cuales se encontraban acondicionados 4.231 paquetes rectangulares envueltos en cinta con un peso de 3.516 kg.
Interiorizados de los hechos, el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado dispusieron el labrado de las actuaciones de rigor, así como el secuestro del camión y de la sustancia estupefaciente, totalizando $ 3.216.440.475 en elementos secuestrados.

Sigue leyendo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022