Actualidad
Díaz se incorpora al Superior Tribunal de Justicia

Luego que, el pasado 3 de julio, el Poder Legislativo misionero aprobara los pliegos propuestos por el Gobernador, el Poder Judicial puso en funciones al nuevo integrante del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz, en la ceremonia de toma de juramento.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, tomó juramento a Díaz quien lo hizo por Dios, la Patria y los Santos Evangelios.
El hall de entrada del Edificio de Tribunales de Posadas fue el escenario para el acto, que dio inicio a las 11hs., con gran convocatoria de personal judicial; autoridades de organismos provinciales y nacionales e invitados especiales.
Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia, fue acompañada de sus pares los ministros: Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, Jorge Antonio Rojas, Cristina Irene Leiva y del procurador de la Provincia, Miguel Ángel Piñero.

En la ceremonia estuvieron presentes, junto a la Presidente autoridades del Poder Ejecutivo Provincial: Oscar Herrera Ahuad, gobernador de la provincia de Misiones; Hugo Passalacqua, vicepresidente I de la Cámara de Representantes; Carlos Omar Arce, vicegobernador de la provincia; el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto; el obispo de las Diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez.
Como es tradición el secretario administrativo y de superintendencia del Superior Tribunal de Justicia, Víctor Hugo Marinoni, procedió a la lectura del decreto de designación y Venchiarutti Sartori le tomó juramento de ley a Juan Manuel Díaz, dando paso a la lectura del Acta que fue firmada por las autoridades y el público que así lo quiso al finalizar la ceremonia.
La Presidente del STJ, dio la bienvenida al nuevo integrante del Cuerpo Colegiado en representación de sus pares al decir “la emoción está a flor de piel, lo habrán notado, me han temblado las manos al leer.
“Hace muy poco tiempo, este Poder Judicial se vio sacudido por una noticia muy triste que era la grave enfermedad que sufría nuestra querida Liliana Picasso. Ella partió y hoy es el primer momento que tenemos para estar todos juntos y darle un recuerdo bonito. Pero la vida continúa y es como el ying y el yang. Liliana partió y hoy llegó Juan Manuel. Bienvenido doctor Juan Manuel”, expresó emocionada Venchiarutti.
Midiendo la emotividad del momento, continuó “yo creo que con todos mis colegas y todo el Poder Judicial, que en un sistema republicano como el nuestro, el juramento de un juez, de un funcionario y de un ministro es una verdadera fiesta para el Estado de Derecho. Después de años oscuros y dictatoriales, hace 40 años hombres y mujeres que adoptamos esta casa, levantamos la Constitución como bandera y juramos hacer justicia”
Reiteró la bienvenida en nombre de todos los presentes que “son solamente representativos porque somos muchos más y que representan a los cuatro puntos cardinales de la provincia, te dicen nuevamente bienvenidos”.
La Presidente se hizo eco de las palabras del Gobernador, en un dialogo previo, que reconoció el trabajo en pandemia “con mucha hidalguía, valentía, en tiempos hostiles, difíciles y que hoy estamos todos juntos festejando la llegada, nada más y nada menos, de un nuevo ministro. Vaya si hay que festejar. Esta es la fiesta institucional y democrática que recibe al doctor Juan Manuel Díaz en un Poder Judicial que se transforma todos los días, que se actualiza y que como dijiste, en referencia lo comentado por el Gobernador antes de ingresar, lleva una revolución silenciosa que es la digitalización. Un Poder Judicial fuerte, firme, humano y que tiene como bandera una sola consigna: compromiso y pertenencia.”, finalizó Venchiarutti.
El acto contó con la presencia, además, de ministros y subsecretarios del Poder Ejecutivo de Misiones; magistrados y funcionarios de la Justicia Federal y Provincial; intendentes y presidentes de Concejos Deliberantes de los distintos municipios de la Provincia; representantes de Entes Descentralizados; diputados y secretarios del Poder Legislativo; autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la provincia de Misiones; miembros del Consejo de la Magistratura misionera; autoridades de las universidades; agentes del Poder Judicial; representantes del Gremio judicial; familiares; amigos e invitados especiales.

Actualidad
Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Un hombre de 60 años fue detenido luego de que la Justicia reconfigurara la causa por la muerte de un pastor evangélico, quien sufrió un infarto tras una discusión en inmediaciones de una iglesia.
El arresto se concretó en el marco de la investigación por la muerte de Marcelino De Moura, de 53 años, ocurrida el pasado 27 de junio en Fracrán, cuya causa cambió su calificación legal de muerte natural a homicidio simple, por disposición del magistrado interviniente.
Según se estableció, ese día, De Moura, pastor de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios ubicada en el kilómetro 1015, se presentó en motocicleta en el Destacamento Reforzado de Fracrán, manifestando que había mantenido una fuerte discusión con un vecino identificado como Horacio A., de 60 años, quien presuntamente intentó conectarse ilegalmente al suministro eléctrico del templo. Durante el altercado, Horacio lo habría amenazado con un arma blanca tipo machete, no pasando la acción a mayores.
En ese momento, mientras el pastor relataba los hechos ante el personal policial, se descompensó y cayó al suelo. A pesar de la asistencia brindada y su traslado inmediato al hospital local, el hombre ingresó sin signos vitales.
El examen médico, dictaminó un infarto agudo de miocardio como causa de muerte, sin signos evidentes de violencia física, aunque con antecedentes de salud como hipertensión, diabetes tipo 2, tabaquismo y estrés.
Este 30 de junio, a partir de nuevas evaluaciones judiciales, se dispuso la detención de Horacio A., quien fue notificado del motivo de su detención en el marco de la causa caratulada como “homicidio simple”. La investigación continúa a fin de esclarecer las circunstancias del hecho.
Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6