Actualidad
Diputados misioneros se sumaron a la campaña “Yaguá la Caza” de Fundación Vida Silvestre Argentina declarándola de Interés Provincial

La campaña “Yaguá la Caza”, impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, fue declarada de “Interés Provincial” por la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones. De esta manera, los diputados provinciales se sumaron a la lucha por frenar la cacería. La iniciativa, que busca generar conciencia y desalentar la cacería en la selva misionera, reunió a más de 30 artistas y personalidades reconocidas de la provincia, y a más de 15 representantes de diversos sectores de la sociedad misionera quienes sumaron sus voces y mensajes diciendo “basta de caza furtiva”.
Los contenidos de la campaña “Yaguá la Caza” se difundieron principalmente en Redes Sociales y medios de comunicación de Misiones. Sólo en Facebook e Instagram se registraron más de 1.300.000 personas alcanzadas, que vieron las publicaciones. A su vez, se estima que más de 600.000 personas escucharon, vieron y/o leyeron sobre la iniciativa que busca desalentar la cacería en la provincia en medios de comunicación de Misiones, teniendo en cuenta sus dos etapas.
“Yaguá la Caza es una iniciativa de concientización complementaria a diversas acciones que venimos haciendo en la provincia para atender la problemática de la cacería, como el apoyo a guardaparques provinciales con capacitaciones y herramientas para mejorar la efectividad de la gestión de las áreas protegidas, tareas de educación ambiental, monitoreos de fauna, y actividades de extensión comunitaria en diversas zonas de Misiones, entre otras”, señaló Lucía Lazzari, coordinadora de paisajes terrestres de la Fundación Vida Silvestre Argentina.
León Gieco, Chango Spasiuk, Sergio Romero, Alilicucú, Ana Alicia Poterala, Banda Cervecería Show, Banda San Marino, Cornelo “El Retobado”, Diana Amarilla, Fabián Meza, Rulo Espínola, César Ayala, Fausto Rizzani, Pamela Ayala, Jorge Ratoski, Claudia Torguen, Iván Moschner, Pablo Terra, Los Bohemios, Yamila Rodríguez, Joselo Schuap, Pedro Brítez, Julio Da Rosa, Las chicas W, Los Foraks, Los Mitá, Los Núñez, Maxi la Escala, Rula, RP2000, Sabor a Miel, Sakados del Tacho, Andrea y su Grupo, son los y las artistas y personalidades que se sumaron a la iniciativa. En la segunda etapa lo hicieron docentes, infancias, una bombera, una empleada de comercio, un guía de turismo, una bióloga, guardaparques nacionales y provinciales, jóvenes Mbyá Guaraníes, una productora rural, un veterinario y miembros de Vida Silvestre. (Acceso a todos los videos aquí).
A su vez, más de 25 medios de comunicación, entre canales de TV, emisoras de radio y medios de prensa de toda Misiones apoyaron la campaña mediante la difusión de los mensajes. Durante la segunda etapa de la campaña, los municipios de Comandante Andresito, San Antonio, San Pedro, Eldorado, Puerto Esperanza, Puerto Libertad y Puerto Iguazú se sumaron a “Yaguá la Caza” colocando en puntos estratégicos de cada municipio, cartelería con el mensaje “Cuidemos el monte y los animales”, asumiendo su compromiso con el cuidado y defensa de la selva, la fauna y nuestra calidad de vida.
Actualidad
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1%.
Pero hubo rubros que superaron el 3%, como vivienda, agua, electricidad y combustibles, alquileres y educación, los servicios claves que consume la clase media, el sector más golpeado por las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei desde diciembre de 2023.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 22% en los primeros nueve meses del año, y del 31,8% en el año.

La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, excepto en la Patagonia, que fue Transporte.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre de 2025 fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).
A nivel de categorías, los precios Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos de Estacionales (2,2%) e IPC núcleo (1,9%).

Actualidad
Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

En el marco de las estrategias de prevención contra el dengue en Misiones, el Ministerio de Salud Pública inicia la campaña de vacunación contra el dengue 2025, dirigida a la población de 15 a 59 años. A partir del mediodía de hoy ya se puede solicitar la vacuna a través de Alegramed, que se aplicará todos los jueves.
En época de interbrote, desde este jueves se habilitarán ocho vacunatorios distribuidos entre las seis zonas de salud, para quienes deseen aplicarse la primera o segunda dosis. La vacunación será todos los jueves en los siguientes días y horarios:
Puntos de Vacunación
Zona Capital
CAPS 4 La Picada – Av. Tacuarí 3504. Horario: 8 a 17 horas
Ministerio de Salud Pública – Tucumán 2174- Horario: 8 a 17 horas
Zona Norte Paraná
Eldorado: Vacunatorio KM 10 – Av. San Martín 2757. Horario: 8 a 17 horas
Puerto Iguazú: Hospital Modular – Av. San Martín 12. Horario: 8 a 18 horas
Zona Centro Paraná
Jardín América: Vacunatorio Zona – Av. Aconcagua 575 (ex hospital)- Horario: 6:30 a 12:30 horas
Zona Sur
Leandro N. Alem: Vacunatorio Zona – Maestro Amatta y 25 de Mayo. Horario: 6.30 a 12.30 horas.
Zona Centro Uruguay
Oberá: Hospital Nivel III – Calle Pincén y Federación (Ingreso por 107). Horario: 6:30 a 17:00 horas
Zona Noreste
San Pedro: Vacunatorio Zona (Ex Hospital) – Av. Corrientes 833 y República Argentina. Horario: 8 a 17 horas.
¿Cómo debo solicitar la vacuna?
Para acceder a la campaña, se debe ingresar a la APP Alegramed y seleccionar el banner “Campaña de vacunación contra el dengue”. Si cumplen con el rango etario y hay cupos disponibles, podrán completar un breve cuestionario y reservar turno.
En caso de que los turnos estén agotados, el sistema permite volver a intentar el siguiente día hábil a las 8 de la mañana.
Es importante que, al momento de vacunarse, la persona no presente fiebre ni síntomas compatibles con la enfermedad. No se aplica la vacuna en casos de embarazo, lactancia, inmunocompromiso o antecedentes recientes de dengue, entre otros criterios médicos.
Una herramienta más de prevención
El Gobierno de Misiones con fondos propios adquirió nuevas dosis de la vacuna contra el dengue para sumar una herramienta a las acciones de prevención en la provincia. En esa línea, el Ministerio de Salud Pública recuerda a los misioneros que la vacuna “es una herramienta más que tenemos que tener en cuenta, dentro de lo que son políticas públicas, políticas sanitarias. Pero que no suprime ni invalida lo que es la limpieza y la eliminación del vector que se encuentra dentro de los hogares. El descacharrizado es fundamental para evitar los criaderos de mosquitos. Hay que mantener los patios limpios y secar o voltear los recipientes que acumulen agua”.
Actualidad
Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Este martes, a partir de las 18 horas, se desarrollará en el SUM de la Terminal de Ómnibus la 2da Jornada del Programa de Eficiencia Energética (la primera se realizó en Puerto Iguazú) destinado al sector turístico.
En este marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que se trata de un programa “muy interesante” ya que “hemos logrado que el CFI nos genere una ventana de crédito para que, no solamente se capacitan en los emprendimientos, sino que también puedan acceder a un crédito para llevar adelante esa Eficiencia Energética” y aseguró que esa modificación “va a repercutir siempre, digamos, en las facturas de luz”.
Arrúa remarcó que “la energía siempre es un bien que hay que cuidarlo, que hay que ocuparlo de manera eficiente, primero por el costo, y segundo también porque cada vez escasean más energías en el mundo”, y aunque aseguró que no es un problema que, actualmente, atraviese Misiones, “muy rápido puede llegar acá a la Argentina, a Sudamérica, a nuestra provincia, por eso hay que ocupar la energía con mucha responsabilidad, con mucha eficiencia, y bueno, este tipo de cursos, de capacitaciones, son muy interesantes”.
Resaltó que uno de los capacitadores es un consultor alemán que brindará una “visión estratégica de justamente cómo se está moviendo el mundo con respecto a lo que es la eficiencia energética”.
Asimismo, afirmó que observa “un interés, una demanda creciente con respecto a esto” porque, “hoy uno de los problemas que tienen estos sectores es que justamente la estacionalidad o la temporada baja tiene costos muy altos” que es el del consumo energético, por lo que consideró que “hay que capacitarse, hay que ver de qué manera uno va encontrándose la vuelta, buscando un punto de equilibrio, y este tipo de acciones son muy interesantes”.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal