Actualidad
Docentes universitarios anunciaron un paro en todo el país y no se iniciará el segundo cuatrimestre

Según denunciaron, en los últimos 7 meses perdieron más del 50% del salario frente a la inflación. La medida de fuerza comenzará el 12 de agosto.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió este martes convocar a 72 horas de protesta con paros y actividades de visibilización los días 12,13 y 14 de agosto en reclamo de mejoras salariales, por lo que no se iniciará el segundo cuatrimestre en ninguna casa de altos estudios.
“Durante los 7 meses de Javier Milei como presidente, los trabajadores docentes y no docentes de las universidades nacionales perdimos más del 50% de nuestro salario frente a la inflación. Luego de la marcha del 23 de abril, donde toda la sociedad se expresó a favor de las universidades, tuvimos una reunión con la ministra Sandra Pettovello, a partir de la cual, hasta el día de hoy, no hemos tenido ninguna respuesta”, denunció el secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Daniel Ricci.
Ricci agregó: “Esta situación nos parece una falta absoluta de respeto y consideración por parte de la funcionaria y del gobierno, ante la durísima situación salarial que atravesamos las y los trabajadores de las universidades de todo el país. Por eso retomamos el plan de lucha con estas medidas, para la recuperación de nuestros ingresos”.
Además, en diálogo con Infobae, Jorge Anró, secretario adjunto de la FATUN, confirmó que se analizará en los próximos días la realización de una nueva Marcha Federal, como se realizó el pasado 23 de abril.
En concreto se realizarán tres jornadas de protesta que comenzarán el próximo 12 de agosto con un paro de 24 horas y no inicio de clases, más otros dos días con cese de actividades. El plan de acción continuará con otras 48 horas de protesta con paros y visibilización, los días 20 y 21 del mismo mes.
También se decidió peticionar a los/as rectores/as de las distintas casas de estudio la declaración de emergencia salarial en todas las universidades públicas y participar del plenario del CIN, que tendrá lugar en La Pampa el próximo 30 de agosto, en donde, en caso de no recibir una respuesta favorable, se definirá la fecha para una próxima marcha universitaria.
La semana pasada, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, salió a responderle al Gobierno luego de que difundieran datos que calificó como falsos. Se debe a que el Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello resaltó: “Todos los sectores de la sociedad están poniendo el hombro. Parte del ajuste tiene que ver, también, con la fiscalización y la transparencia de los gastos superfluos en las universidades. Sin embargo, aún hay resistencia para que sean identificadas muchas de esas erogaciones excesivas e injustificadas como los cursos con inexistencia de alumnos y profesores. La realidad es que de diciembre a julio, el aumento del sueldo del personal de las universidades nacionales es superior a la pauta establecida para los salarios del Estado nacional, en igual lapso”.
Según denunció Yacobitti, el dato publicado por Capital Humano “es falso” porque “contabiliza impactos de acuerdos salariales de los universitarios celebrados durante el año pasado y omite la paritaria completa que el propio gobierno firmó con el resto de los estatales para el mes de febrero”. Además, en diálogo con Infobae, agregó: “Llama la atención que reconoce que la inflación acumulada fue casi el doble que la actualización de los salarios”.
De hecho, alertó que hoy los salarios de los docentes universitarios “son muy bajos, por de bajo de la línea de la pobreza”, y reconoció que muchos residentes eligen irse a otras provincias o instituciones privadas, donde cobran un 30% más.
“Es correcto lo señalado por el Ministerio cuando reconoce el brutal ajuste al salario de los universitarios respecto de la inflación sufrida en lo que va del año. Para dimensionar la pérdida salarial en las universidades, la inflación acumulada es prácticamente el doble de las actualizaciones reconocidas por el propio Ministerio a los profesores y trabajadores de las universidades”, insistió.
FUENTE: INFOBAE
Actualidad
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.
“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.
El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Actualidad
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.
El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.
El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.
La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.
“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.
El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.
“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com
Actualidad
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6