Actualidad
Duro golpe al contrabando de neumáticos y autopartes en la frontera

En múltiples allanamientos simultáneos realizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Misiones y Entre Ríos, la Policía Federal Argentina logro desbaratar organización criminal dedicada al contrabando de neumáticos, repuestos para camiones, motos y artículos electrónicos.
Luego de un mega procedimiento realizado por la POLICIA FEDERAL ARGENTINA en las últimas horas, en diferentes puntos del país, logró desarticular por completo una organización delictiva dedicada al contrabando de mercadería de origen extranjero, especialmente cubiertas para maquinarias agrícolas, camiones, autos y camionetas, repuestos para autos, motos y camiones, como también diferentes artículos de hogar y electrónicos.
Dichos productos eran ingresados, desde la República del Paraguay haciéndolo por diferentes pasos fronterizos, luego junto a sus colaboradores y siempre en horas de la noche, especialmente de madrugada entre las horas (01:00 a 06:00 horas), buscando la vulnerabilidad de la custodia del cauce del río que es realizada por personal de Prefectura Naval Argentina, se lanzaban al agua con embarcaciones de poco porte, atravesando el rio de margen a margen y luego mantenían el contrabando oculto en las zonas de gran vegetación y de difícil acceso, para posteriormente trasladarlas a los lugares de acopio, evitando también controles terrestres de Fuerzas Federales.
La investigación fue llevada a cabo por detectives del Departamento Delitos Fiscales de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, bajo directivas del Dr. Miguel Ángel GUERRERO, a cargo del Juzgado Federal de Eldorado, Secretaria de la Dra. Valeria RIVAS, quien luego de verificar las tareas de análisis de la información, entrecruzamiento de datos, escuchas telefónicas y quirúrgicas tareas de seguimientos y filmaciones que fue realizando el personal policial durante casi un año, permitieron revelar la estructura de la organización criminal.
Durante el tiempo de investigación, se logró establecer la existencia de diferentes lugares de distribución de la mercadería ilegal, tanto en el ámbito metropolitano, provincia de Buenos Aires, y ciudades de las provincias de Entre Ríos y especialmente Misiones, donde el principal investigado utilizaba como canales de venta locales a la calle del rubro repuestos de motos y artículos del hogar y regaleria, pudiéndose estimar el monto de las ganancias obtenidas, durante el transcurso de las actividades investigadas (en el periodo de enero a agosto del 2022) ascendería a un valor de DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS ($250.000.000) y envíos de cientos de toneladas de mercadería por encomiendas.
Para el ingreso de la mercadería en forma ilegal se apoyaban logísticamente por el accionar de personas residentes en la Provincia de Misiones en las ciudades de Esperanza y Eldorado, referidas como “paseros” que utilizaban accesos clandestinos de la frontera con el Paraguay, ocultando su tránsito aprovechando horarios de nocturnidad a fin de realizar el transporte de los bultos con balsas, con total impunidad.
La organización criminal contaba con dos líneas de abastecimiento, quienes resultaban ser los principales investigados (hoy detenidos) los cuales adquirían la mercadería solicitada en la vecina República del Paraguay, y luego junto a sus colaboradores y siempre en horas de la noche, cruzaban en embarcaciones la mercadería para luego acopiarla en diferentes lugares para su posterior distribución. Del análisis de las intervenciones telefónicas, se pudo establecer que, por esa operatoria, ambos cobraban un VEINTICINCO POR CIENTO (25 %) sobre el precio de adquisición de cada producto, aportándole como valor agregado al servicio un seguro, tanto desde la adquisición, el cruce y el traslado hasta el punto de acopio.
Con respecto al cabecilla de la organización, con domicilio en la ciudad misionera de Eldorado; detentaba el liderazgo de la mencionada organización que adquiría principalmente neumáticos en el país limítrofe del Paraguay, luego se vale del servicio de terceros para ingresar las mismas de manera irregular al territorio nacional y posteriormente comercializar y distribuir tales productos.
Asimismo, durante las pesquisas se determinaron que además de su actividad principal de comercialización de artículos importados, los integrantes de la organización con la ayuda y participación de empleados de empresas de transporte de mercaderías, acondicionaban los neumáticos en cajas para así poder evadir los controles que realiza las Fuerzas Federales a lo largo de las rutas nacionales del NEA, que unen la provincia de Misiones con esta ciudad de Buenos Aires.
Con la misma complicidad de los empleados de las empresas de transportes, monitoreaban la encomienda, su llegada a destino, el retiro, si fue inspeccionada, como también si fue objeto de algún cuestionamiento por parte de algún control en ruta de las fuerzas de seguridad. Una vez que los clientes se hacían con sus pedidos, el pago lo realizaban mediante transferencias electrónicas, medios alternativos de cobro (Mercado Pago) o en efectivo, el cual era ensobrado y entregado a choferes de micros de pasajeros, quienes los transportaban hasta la provincia de Misiones.
Con el resultado de las diferentes tareas de campo y el análisis de información que se fueron realizando, la autoridad judicial dispuso las correspondientes medidas procesales, lográndose el allanamiento de VEINTISEIS (26) objetivos, entre ellos casas particulares, depósitos, locales de venta y Empresas Logísticas de Encomiendas.
Para lograr los objetivos y en base al novedoso despliegue territorial institucional en materia de investigación criminal de la Policía Federal Argentina, el Departamento Delitos Fiscales llevo adelante la coordinación y planificación del operativo, analizando las zonas de los allanamientos, contando con el apoyo estratégico en la región de la triple frontera y demás lugares del Departamento Investigaciones NEA, División Triple Frontera y dependencias de la Superintendencia de Agencias Federales, como también de las diferentes áreas de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina, logrando un trabajo preciso y coordinado en las operaciones simultaneas en todo el país, habida cuenta de antecedentes de hechos violentos que habían llevado adelante contrabandistas contra las Fuerzas Federales en la zona.
Como resultado de las medidas procesales, respecto a los registros domiciliarios de los sujetos que integraban la organización, arrojaron como resultado que TRECE (13) personas fueran detenidas, quedando afectadas a la causa principal y DOS (2) personas quedaron hasta el momento prófugas de la justicia, pesando sobre ellos su pedido de captura. Asimismo se logró el secuestro de aproximadamente OCHOCIENTOS (800) NEUMÁTICOS, de diferentes modelos, tanto para camiones, camionetas, autos, motos y máquinas agrícolas de gran porte, por un monto en plaza cercano a los CIEN MILLONES DE PESOS ($100.000.000), como también se secuestraron diversos elementos electrónicos, artículos de hogar y repuestos para motos y camiones y la suma de DINERO EN EFECTIVO por SIETE MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS ($7.200.000), VEINTE MIL DOLARES (u$s 20.000), TRES (3) ARMAS DE FUEGO, CUATRO (4) VEHICULOS PARTICULARES Y UN (1) CAMION, además de otros elementos y documentación probatoria de interés para la causa, estimándose el monto de la mercadería introducida en plaza de unos CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS ($400.000.000).









Actualidad
Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.
Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.
Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Actualidad
Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.
En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.
Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.
Actualidad
En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.
Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.
La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía
“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.
La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.
“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.
El gobernador y su salud
Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6