Conecta con nosotros

Actualidad

Duro golpe al contrabando de neumáticos y autopartes en la frontera

En múltiples allanamientos simultáneos realizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Misiones y Entre Ríos, la Policía Federal Argentina logro desbaratar organización criminal dedicada al contrabando de neumáticos, repuestos para camiones, motos y artículos electrónicos.

Luego de un mega procedimiento realizado por la POLICIA FEDERAL ARGENTINA en las últimas horas, en diferentes puntos del país, logró desarticular por completo una organización delictiva dedicada al contrabando de mercadería de origen extranjero, especialmente cubiertas para maquinarias agrícolas, camiones, autos y camionetas, repuestos para autos, motos y camiones, como también diferentes artículos de hogar y electrónicos.

Dichos productos eran ingresados, desde la República del Paraguay haciéndolo por diferentes pasos fronterizos, luego junto a sus colaboradores y siempre en horas de la noche, especialmente de madrugada entre las horas (01:00 a 06:00 horas), buscando la vulnerabilidad de la custodia del cauce del río que es realizada por personal de Prefectura Naval Argentina, se lanzaban al agua con embarcaciones de poco porte, atravesando el rio de margen a margen y luego mantenían el contrabando oculto en las zonas de gran vegetación y de difícil acceso, para posteriormente trasladarlas a los lugares de acopio, evitando también controles terrestres de Fuerzas Federales.

La investigación fue llevada a cabo por detectives del Departamento Delitos Fiscales de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, bajo directivas del Dr. Miguel Ángel GUERRERO, a cargo del Juzgado Federal de Eldorado, Secretaria de la Dra. Valeria RIVAS, quien luego de verificar las tareas de análisis de la información, entrecruzamiento de datos, escuchas telefónicas y quirúrgicas tareas de seguimientos y filmaciones que fue realizando el personal policial durante casi un año, permitieron revelar la estructura de la organización criminal.

Durante el tiempo de investigación, se logró establecer la existencia de diferentes lugares de distribución de la mercadería ilegal, tanto en el ámbito metropolitano, provincia de Buenos Aires, y ciudades de las provincias de Entre Ríos y especialmente Misiones, donde el principal investigado utilizaba como canales de venta locales a la calle del rubro repuestos de motos y artículos del hogar y regaleria, pudiéndose estimar el monto de las ganancias obtenidas, durante el transcurso de las actividades investigadas (en el periodo de enero a agosto del 2022) ascendería a un valor de DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS ($250.000.000) y envíos de cientos de toneladas de mercadería por encomiendas.

Para el ingreso de la mercadería en forma ilegal se apoyaban logísticamente por el accionar de personas residentes en la Provincia de Misiones en las ciudades de Esperanza y Eldorado, referidas como “paseros” que utilizaban accesos clandestinos de la frontera con el Paraguay, ocultando su tránsito aprovechando horarios de nocturnidad a fin de realizar el transporte de los bultos con balsas, con total impunidad.

La organización criminal contaba con dos líneas de abastecimiento, quienes resultaban ser los principales investigados (hoy detenidos) los cuales adquirían la mercadería solicitada en la vecina República del Paraguay, y luego junto a sus colaboradores y siempre en horas de la noche, cruzaban en embarcaciones la mercadería para luego acopiarla en diferentes lugares para su posterior distribución. Del análisis de las intervenciones telefónicas, se pudo establecer que, por esa operatoria, ambos cobraban un VEINTICINCO POR CIENTO (25 %) sobre el precio de adquisición de cada producto, aportándole como valor agregado al servicio un seguro, tanto desde la adquisición, el cruce y el traslado hasta el punto de acopio.

Con respecto al cabecilla de la organización, con domicilio en la ciudad misionera de Eldorado; detentaba el liderazgo de la mencionada organización que adquiría principalmente neumáticos en el país limítrofe del Paraguay, luego se vale del servicio de terceros para ingresar las mismas de manera irregular al territorio nacional y posteriormente comercializar y distribuir tales productos.

Asimismo, durante las pesquisas se determinaron que además de su actividad principal de comercialización de artículos importados, los integrantes de la organización con la ayuda y participación de empleados de empresas de transporte de mercaderías, acondicionaban los neumáticos en cajas para así poder evadir los controles que realiza las Fuerzas Federales a lo largo de las rutas nacionales del NEA, que unen la provincia de Misiones con esta ciudad de Buenos Aires.

Con la misma complicidad de los empleados de las empresas de transportes, monitoreaban la encomienda, su llegada a destino, el retiro, si fue inspeccionada, como también si fue objeto de algún cuestionamiento por parte de algún control en ruta de las fuerzas de seguridad. Una vez que los clientes se hacían con sus pedidos, el pago lo realizaban mediante transferencias electrónicas, medios alternativos de cobro (Mercado Pago) o en efectivo, el cual era ensobrado y entregado a choferes de micros de pasajeros, quienes los transportaban hasta la provincia de Misiones.

Con el resultado de las diferentes tareas de campo y el análisis de información que se fueron realizando, la autoridad judicial dispuso las correspondientes medidas procesales, lográndose el allanamiento de VEINTISEIS (26) objetivos, entre ellos casas particulares, depósitos, locales de venta y Empresas Logísticas de Encomiendas.

Para lograr los objetivos y en base al novedoso despliegue territorial institucional en materia de investigación criminal de la Policía Federal Argentina, el Departamento Delitos Fiscales llevo adelante la coordinación y planificación del operativo, analizando las zonas de los allanamientos, contando con el apoyo estratégico en la región de la triple frontera y demás lugares del Departamento Investigaciones NEA, División Triple Frontera y dependencias de la Superintendencia de Agencias Federales, como también de las diferentes áreas de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina, logrando un trabajo preciso y coordinado en las operaciones simultaneas en todo el país, habida cuenta de antecedentes de hechos violentos que habían llevado adelante contrabandistas contra las Fuerzas Federales en la zona.

Como resultado de las medidas procesales, respecto a los registros domiciliarios de los sujetos que integraban la organización, arrojaron como resultado que TRECE (13) personas fueran detenidas, quedando afectadas a la causa principal y DOS (2) personas quedaron hasta el momento prófugas de la justicia, pesando sobre ellos su pedido de captura. Asimismo se logró el secuestro de aproximadamente OCHOCIENTOS (800) NEUMÁTICOS, de diferentes modelos, tanto para camiones, camionetas, autos, motos y máquinas agrícolas de gran porte, por un monto en plaza cercano a los CIEN MILLONES DE PESOS ($100.000.000), como también se secuestraron diversos elementos electrónicos, artículos de hogar y repuestos para motos y camiones y la suma de DINERO EN EFECTIVO por SIETE MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS ($7.200.000), VEINTE MIL DOLARES (u$s 20.000), TRES (3) ARMAS DE FUEGO, CUATRO (4) VEHICULOS PARTICULARES Y UN (1) CAMION, además de otros elementos y documentación probatoria de interés para la causa, estimándose el monto de la mercadería introducida en plaza de unos CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS ($400.000.000).

Actualidad

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.

“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.

El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.

El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.

El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.

La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.

“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.

El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.

“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com

Sigue leyendo

Actualidad

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.

En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 días

El Hogar Divina Misericordia de Jesús arrancó una campaña de recaudación de fondos por un termotanque solar

Walter Feldman Comercio Irigoyen
Provincialeshace 5 días

Walter Feldman: “Se viene una situación más difícil para la zona fronteriza ahora sin el cepo”

Eldoradohace 5 días

Se lanzó oficialmente el Deporbono 8

Provincialeshace 5 días

Impulsan la formación técnica para fortalecer al sector yerbatero y mejorar la calidad de producción en Misiones

Eldoradohace 5 días

Marcelo Procopio: “Pretendemos ser un espacio para que los eldoradenses puedan llevar adelante sus inquietudes”

Eldoradohace 5 días

Preocupación en el barrio Roulet por la circulación de camiones por la calle Urquiza y el deterioro del asfalto

Rodriguez candidato a concejal
Eldoradohace 4 días

Gonzalo Rodríguez: “Tengo el honor de encabezar la lista de nuestro referente político, el Dr. Fabio Martínez”

Mundohace 4 días

Segundo día del funeral del papa Francisco, ya son más de 50.000 fieles los que se acercaron a despedirlo

Provincialeshace 4 días

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplía su presencia en todo el territorio provincial

Eldoradohace 4 días

Eliza Godoy: “Seguimos reclamando que la empresa de colectivos nos devuelvan la línea de las 22 horas”

Leo Frey
Eldoradohace 5 días

Leo Frey: “La idea es escuchar a la gente que apoya el proyecto y la que no apoya”

Deporteshace 4 días

Más de 60 entidades deportivas del Norte provincial recibieron apoyo económico directo a través del Deporbono 8

Actualidadhace 3 días

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

Provincialeshace 3 días

“Todo Misiones está con vos”: El mensaje del Gobernador a Jony Maidana, convocado a la selección de fútbol para amputados

Eldoradohace 4 días

Rolando Vergara: “Nuestro grupo está conformado por gente humilde, común y trabajadora” 

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022