Actualidad
El Archivo General de Gobernación llevará el nombre de Claudio Arrechea, el primer Gobernador de Misiones

Esta mañana, en Casa de Gobierno, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, descubrió la placa en honor a Claudio Arrechea, quien fue el primer gobernador de la provincia de Misiones. De esta forma y conmemorando su importante aporte para la conformación y el desarrollo de la provincia, el Archivo General de Gobernación pasa a llamarse “Dr. Claudio Arrechea”.
El nombramiento en honor a Arrechea del Archivo General de Gobernación se da en el marco del Decreto provincial N° 1232 y con el objetivo de revalorizar el aporte de figuras importantes para la historia de la Provincia de Misiones.
El archivo, que alberga documentos que datan desde 1882 hasta la actualidad, incluye decretos, resoluciones, boletines oficiales, legajos de personal y correspondencias, y está abierto al público tanto de manera presencial como a través de su plataforma digital en www.archivodigital.misiones.gov.ar.
Al respecto, la jefa de Departamento de Archivo General de Gobernación, Alba Ibarrola sostuvo, “este archivo fue inaugurado el 4 de junio de 1949 por Arrechea y en su discurso en aquel entonces él advierte que había encontrado documentación en muy mal estado, deteriorada. Y como era información importante para entender la historia de la provincia decide construir este archivo para resguardar y conservar esa información”.
“Estamos muy contentos de que el Archivo por fin tenga un nombre y más uno como el de Claudio Arrechea, quien tuvo un gran aporte para la conformación de la historia de Misiones”, aseguró.
En el acto de descubrimiento de la placa también estuvo presente el subsecretario de Legal y Técnica, Hugo Andres Aguirre, además de los integrantes del equipo de trabajo del Departamento de Archivo, entre otras autoridades.

LA CONTRIBUCIÓN DE CLAUDIO ARRECHEA A LA CONFORMACIÓN Y DESARROLLO DE MISIONES
La reciente denominación del Archivo General de Gobernación con el nombre de Claudio Arrechea resalta la relevancia histórica y política de este destacado médico y político argentino, quien fue el primer gobernador de la Provincia de Misiones.
Según detalla el decreto firmado por Passalacqua, en 1952 Arrechea fue designado como Comisionado Nacional del Territorio Nacional de Misiones, ejerciendo el Poder Ejecutivo del mismo mediante un decreto firmado por el entonces Presidente Juan Domingo Perón. Un año después (en diciembre de 1953), se sancionó la Ley N° 14.294, por la que se dispuso la provincialización de Misiones, se convocó a elecciones y se sancionó la primera Constitución de la provincia.
Durante su gestión, ya como gobernador, Arrechea no solo organizó el Poder Ejecutivo provincial, sino que también impulsó importantes reformas que sentaron las bases para el desarrollo de Misiones. La creación del Boletín Oficial y la inauguración de la Terminal de Ómnibus de Posadas son solo algunos ejemplos de su compromiso con la modernización y el progreso de la región.
Además, su enfoque por la mejora de la infraestructura vial y el desarrollo de la actividad agropecuaria contribuyó significativamente a la integración y el crecimiento económico de la provincia.
La interrupción de su mandato en 1955, tras la Revolución Libertadora, no borra su legado. Al honrar su memoria con esta denominación, el actual Gobierno de Misiones reconoce su papel fundamental en la historia de Misiones y se reafirma la importancia de la memoria colectiva en la construcción de identidades provinciales y nacionales.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6