Actualidad
El arte como motor de superación y crecimiento

El programa de Fomento a las Industrias Culturales (FIC), llevado adelante por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, fue una de las políticas públicas que beneficiaron de manera directa a trabajadores culturales de diferentes disciplinas y de todas las regiones culturales en las que se divide el organigrama institución y de acción de la cartera. En su última edición, el FIC distribuyó 12 millones de pesos en un total de cien beneficiarios, y Lucas Leria fue uno de ellos.
El objetivo del FIC fue el de estimular proyectos culturales y artísticos a partir de asistencia financiera orientada a la adquisición de equipamiento y mejoramiento del capital de trabajo. Uno de los trabajadores culturales seleccionados en el marco del FIC 2022 fue Lucas Ezequiel Leria (21), productor musical que presentó un proyecto para fortalecer su estudio de grabación y sello discográfico DigitalMob.
Nacido en Posadas pero radicado en la localidad de Campo Grande, Lucas viene apostando desde hace varios años a su emprendimiento, cuyo norte principal es poder contribuir al desarrollo de artistas emergentes de la provincia. Su historia reciente, registra un episodio de salud que pudo revertir y que le dejó un enorme aprendizaje. “En plena pandemia, me diagnosticaron cáncer. Fue un momento muy duro. Tuve que afrontar un tratamiento muy difícil y dos cirugías, pero gracias a mi familia y a la música, logré curarme. Y luego, haber recibido este apoyo de Cultura, me dio mucha fuerza para enfocarme en lo que amo, que hoy se ve reflejado en mi sello discográfico” cuenta Lucas.
Con respecto a la experiencia de participación en el FIC, el joven productor señaló que “fue sumamente útil para aprender cómo formular un proyecto, pensando en una contraprestación, que en mi caso tiene que ver con que los chicos que están empezando en la música puedan lograr plasmar su arte y tener algo para mostrar”.
Los recursos obtenidos a través del Fomento, Lucas los invirtió en equipamiento para su estudio “Gracias a eso pude adquirir unos paneles de sonido, una silla adecuada, equipamiento que me estaba haciendo falta. Y la verdad que fue una muy buena inversión, en el momento justo, porque luego todo comenzó a aumentar y hoy esos mismos productos están mucho más caros” explica el productor.
Formado de manera autodidacta, Lucas además se define como arreglador, compositor, y entendido en la mezcla de instrumentos. De cara al futuro, Lería proyecta poner su sello al servicio de aquellos músicos o bandas que estén dando sus primeros pasos en la música. “Es mi mayor anhelo. Poder compartir lo que sé, lo que aprendí, para que pueda servirles a otros que aman la música como yo. A mi la música me salvó y hoy tengo esta herramienta que me permite ayudar a otros a grabar su música aquí en Misiones” asegura.
La de Lucas y su proyecto de producción musical, es una de las tantas historias que deja está política pública pensada y ejecutada para acompañar y expandir el trabajo cultural en toda la provincia.
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.
Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal