Actualidad
El arte misionero dijo presente en el gran Mercado de la Industria Cultural Argentina

Más de 20 proyectos artísticos de la provincia participaron del MICA 2023, un evento que en cuatro días completó más de 20 mil rondas de negocios entre más de 2 mil artistas y 650 compradores y productores internacionales de 27 países diferentes. Foto princ.: Puma Katrileo
Luego de cuatro intensas jornadas, la edición 2023 del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que tuvo como epicentro el Centro Cultural Kirchner (CCK) de la Ciudad de Buenos Aires. Los números divulgados por el Ministerio de Cultura de la Nación tras su finalización son realmente alentadores, contabilizando 20 mil rondas de negocios entre 650 compradores -450 nacionales y 200 de 27 países diferentes- y 2 mil artistas y productores de todo el país, con casi 200 showcases (formato breve de presentación en vivo) y más de 200 actividades entre paneles, mesas y charlas magistrales, todo ante más de 45 mil personas que recorrieron los espacios del CCK y demás puntos MICA habilitados.

En este contexto, participaron un total de 22 proyectos artísticos de la provincia de Misiones, entre ellos exponentes de la música, las artes escénicas, el circo, la gastronomía, el diseño y la danza, dando cuenta del cambio de paradigma en lo que respecta al rol del Estado, ya no siendo un simple programador de números artísticos, sino ocupando la figura de conector entre artistas y potenciales productores, programadores y compradores de producciones artísticas de todo el orbe.
Una clara muestra de este nuevo escenario con el Estado como conector entre la parte privada y los artistas, fue la programación musical, que gracias a la alianza tejida entre el Ministerio de Cultura de la Nación y los festivales de Folklore de Cosquín, Cosquín Rock, Rock en Baradero, un jurado seleccionó bandas emergentes que luego tuvieron su showcase en el MICA. Del mismo modo, el ministerio de Cultura de Misiones, en permanente dialogo con su par a nivel Nación, consiguió dos plazas para artistas locales, lo que permitió la presencia de esa selección femenina del NEA, como lo es Litoral Joaju y el grupo misionero de hip hop interculutural Ha’e Kuera Ñande Kuera, que fueron seleccionados luego de su participación en el Festival de las Culturas del Norte Grande, que se realizó en Oberá en el mes de marzo.

“Estamos felices y quedamos muy contentos más allá del show. Como banda es un orgullo representar a Misiones en su diversidad y llevar nuestro mensaje de lucha por los derechos de los pueblos originarios. Y como proyecto musical, es una experiencia que te abre muchas puertas y te ayuda a profesionalizar el proyecto” señaló Berenice Villalba, integrante de Ha’e Kuera Ñande Kuera.
Otorgando oportunidades
Camilo Riet y Paloma Antonietti conforman Giranda, un proyecto artístico orientado a las infancias. La participación en el MICA significó la apertura inmediata de nuevas posibilidades laborales. “Fue maravilloso. Mantuvimos una mesa de negocios con un productor que se interesó por nuestro trabajo, y cuando volvimos a Misiones recibimos la noticia de nuevas fechas en Buenos Aires gracias a ese contacto. El MICA es un ámbito que enriquece mucho desde el intercambio”.
“Fue una experiencia magnífica que nos permite tener un panorama acerca de cómo operan los grandes eventos a nivel nacional, regional, y global y que, en mi caso, me dio la posibilidad de interactuar con productores discográficos y de eventos, de festivales, curadores de espacios culturales, y otros actores de la industria musical del país y del exterior” señaló el músico Sergio Tarnosky, uno de los integrantes de la delegación misionera. “Este tipo de intercambios sirve para comprender cuáles son las demandas actuales en la industria y ver de qué manera uno también puede enfocar u orientar sus estrategias, no solamente desde el punto de vista artístico, sino también en lo que tiene que ver con la comercialización”, añadió el acordeonista.
Desde el rubro teatral y circense, Diego Raga, de Títeres Reciclo Circo – cuya obra Clowndestinos resultó ganadora de la última edición de la Fiesta Provincial del Teatro de Misiones-, comentó que “haber participado del MICA fue fantástico porque nos permitió encontrarnos con mucha gente del circo y el teatro que admiramos, al mismo tiempo dar a conocer lo que venimos haciendo en Misiones, y además tuvimos la oportunidad de participar de diez mesas con productores y gente interesada en el arte que hacemos, lo que seguramente traerá muchas oportunidades. Además, fue un gran aprendizaje. Estamos muy agradecidos”.
Representando a la Compañía Carayá, el titiritero y clown Víctor “Juje” Vildoza, expresó que el encuentro fue “profundamente fructífero, productivo y necesario para la generación de redes que normalmente tardan años en gestarse y afianzarse. En este encuentro nos vimos hermanados en muchas formas de hacer la cultura, de ver el territorio, tanto nuestro, como el del país, como el de Latinoamérica y el mundo”.
Puentes
La gestora cultural Verónica Jakus, representante de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, quien acompañó a la delegación misionera en esta nueva edición del MICA, subrayó que “este es un mercado que democratiza los contenidos, productos y servicios de nuestras industrias culturales, que crea puentes tanto a nivel nacional como internacional. Una política pública fundamental para impulsar el desarrollo de nuestras industrias culturales”.
Así mismo, indicó que, tras esta experiencia, la idea es “convocar a los artistas que viajaron en esta oportunidad para realizar encuentros con los distintos sectores para socializar la experiencia y replicarla en la provincia con otros trabajadores de la cultura y posibles participantes del año que viene.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6