Conecta con nosotros

Actualidad

El campamento cultural en Ruiz de Montoya pone a la “Cultura en Movimiento” y en modo verano

Este sábado 14 de enero el municipio de Ruiz de Montoya recibirá al staff del Ministerio de Cultura de Misiones, para compartir una jornada de charlas, talleres y espectáculos artísticos. Es una oportunidad para el encuentro e intercambio de saberes, con participación libre y gratuita, pero con inscripción previa al mail culturaenmovimiento2023@gmail.com.

Con la premisa de “volver a encontrarnos”, el Ministerio de Cultura organiza una serie de charlas, talleres y espectáculos artísticos en el marco de un balneario municipal, en lo que será el primer campamento cultural de esta gestión. La del próximo sábado será sin duda una jornada extensa, que promete gran riqueza e intercambio de conocimientos, con referentes de toda la provincia, y además de Corrientes y de Chaco.

El espacio elegido para esta atípica convocatoria es el Camping Municipal del municipio de Ruiz de Montoya. Las acreditaciones se realizan a partir de las 9 hs. El inicio formal está previsto a las 10hs, con palabras de apertura a cargo del ministro de Cultura Joselo Schuap y del intendente de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel.
A continuación, siguen las charlas a cargo de Mario Giménez, representante del IAAVIM (Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones); Omar Holz, del IPTI (Instituto Provincial de Teatro Independiente); Gustavo Escobar, del IPD (Instituto Provincial de la Danza) y José Báez, de la Dirección de Artesanías del Ministerio.
Luego del almuerzo compartido, los asistentes podrán asistir a alguno de los ocho talleres que se realizarán en simultáneo. A partir de las políticas de intercambio del Norte Grande Cultural, habrá talleristas invitados prevenientes de Chaco y Corrientes. Se preve hacer una ronda de cierre de esta etapa a las 17 hs.
La tercera etapa de las actividades serán los números artísticos, a realizarse a las 18 hs en dos escenarios. La jornada se cierra con la realización del programa “De Misiones al Mercosur”, que se emite en directo por Canal 12 a partir de las 19 hs.

Cómo participar

La asistencia al campamento es libre y gratuita, pero se pide inscripción previa al mail culturaenmovimiento2023@gmail.com, para poder hacer las previsiones del caso.
Allí se debe consignar nombre, dni, municipio al que pertenece, forma de contacto y dos talleres a los que le interesaría asistir.
También se pide llevar plato y cubierto para participar del almuerzo comunitario.

Ocho talleres

Taller de producción

A cargo de Rotzio.exe. Ella es artista multimedia, tesista en la Licenciatura de Artes Combinadas, diplomada en Dirección y Producción Audiovisual por la UNNE, especializada en Sonido y Gestión de proyectos LGBTTTI+. Su estilo como solista es neo-soul, funky, rock y trap.
En este taller se introducirá a la experiencia de la producción musical a partir de una puesta teórica en común, para nivelar los distintos conocimientos técnicos. Luego se procederá a un ejercicio práctico, donde se propondrá crear una pieza sonora colectiva, grabada, mezclada y masterizada, para presentar al finalizar el encuentro. A partir de esta dinámica, se espera brindar al público presente distintas herramientas y técnicas imprescindibles para la composición y producción musical.

Taller de bajo

A cargo de Clarisa Radke o “La Chula”. Ella es contrabajista, bajista, compositora y trabajadora de la cultura. Profesora de contrabajo y bajista de numerosas bandas de Chaco y Corrientes. También compone y produce sus propios temas.
En este taller se referirá a la funcionalidad del bajo, escalas y ejercicios para sacar la musicalidad; posiciones, zonas y cuidados al tocar; musicalidad con intervalos; composición a partir del bajo; formas nuevas armónicas para el armado de solos instrumentales. También brindará tips sobre técnica en el instrumento y ecualización, y análisis sobre el groove.

Taller de percusión

A cargo de Luciana Lueji. Ella es percusionista, candombera, activista y se desempeña en el lenguaje de señas al estilo “Bomba de tiempo”. Actualmente es directora de percusiones de las bandas “Parias” y “Chavela La Fuegah”, de Resistencia (Chaco).
Su propuesta de taller se refiere a toque candombe y danza candombe. El Toque Candombe es un ritmo que se origina en el Uruguay y llega a la Argentina a través de los esclavos africanos, compuesto por tres tambores (piano, chico y repique). En la actividad se recorrerá la base de cada tambor y sus variantes, logrando así el ensamble entre ellos. También compartirá la experiencia de la improvisación con señas, con las manos y el cuerpo. El objetivo de estas actividades es concientizar y reivindicar la cultura afrodescendiente y la creación conjunta, que reúne dinámica, arte y revolución.

Taller “La transformación de la comunicación en el arte”

A cargo de Cecilia Rolón. Ella es licenciada en Relaciones Públicas y Comunicación. Es productora en NOVO Producciones (donde se trabaja el desarrollo y crecimiento digital-comercial de artistas de la región). Se especializa en la difusión de artistas musicales, como “Los de Imaguaré”.
En el taller trabajará estrategias para mejorar la comunicación del proyecto artístico, poniendo el foco en la segmentación de audiencias. La propuesta apunta a desarrollar la identidad del proyecto artístico y comunicarla, en un tiempo en que se compite por la atención. Cecilia propone imprimir “valor narrativo” a los enunciados, apuntando a que la venta no debe ser una prioridad de la comunicación, sino su consecuencia.

Taller de rap y rimas

A cargo de Killato. El es un rapero de Misiones, que organizó las mayores competencias de freestyle de norte y logró ganar la “Red Bull” (batalla de gallos en Mendoza), llegando así a clasificar al histórico Luna Park. En el 2011 saca su primer demo “Más que palabras “, y desde ahí continúa en una búsqueda sonora como rapero, compositor y productor. En la actualidad trabaja en su primer álbum y es el mayor representante de la provincia a nivel nacional.
En su taller propone un acercamiento al hip hop nivel inicial. Diferencia entre Rap y Hip Hop. Historia del Hip Hop. Los elementos que lo integran. Los tres tipos de Hip Hop. Desarrollará rimas asonantes y consonantes, barras y tempo. Flow, métricas y estructuras. La propuesta se cerrará con una actividad de rimas.

Taller de Canto

A cargo de Ronda. Ella es Mariana Méndez Caldeira, artista y música, cantautora e intérprete vocal residente en Posadas. En sus composiciones describe paisajes de la ciudad. Canta historias simples de la vida cotidiana fusionando géneros y estilos.
Ella propone una charla taller de canto para todas las edades, basada en ejercicios para relajar y entrenar la voz, con ritmos y vocalizaciones a través del juego. El objetivo: poder cantar e interpretar tu canción favorita clara y segura.

Registro de canciones y obras musicales

A cargo de Julio César de Olivera. El es abogado, músico y productor, propietario de Nordeste Producciones (estudio de grabación con 12 años de trayectoria), asesor en autogestión musical, registro de obras y fonogramas ante los entes de Sociedad Colectiva (DNDA, SADAIC, CAPIF etc.).
En su charla taller abordará todo lo referente a formularios y registración ante la DNDA, (Obras Integrales, Primera canción, etc), inscripción de obras en SADAIC (formularios, y trámite en general) y registración como Productor Fonográfico ante CAPIF, (utilización del Sistema GIT – Declaración de repertorio por álbum y por tema).

Taller de Permacultura

A cargo de Juan Martín Buigues “Poi”.El es un herrero, paisajista, educador, organizador y co creador de eco aldeas. Inició su camino en Buenos Aires, recorriendo centros ecológicos y organizaciones campesinas. Encuentra la permacultura, como una nueva forma de habitar la tierra, aportando pedagógicamente a la manifestación del cambio eco social. Los últimos cuatro años se especializa en el cuidado del agua, cultivo de plantas acuáticas, tratamiento del agua y fitodepuración. Asimismo, se suma a proyectos que tienen como objetivo regenerar la vida, desde el paisajismo y dando talleres
Propone un encuentro para charlar sobre cómo diseñar estilos de vida en armonía con la Naturaleza, integrándolos con el arte, la agricultura y la ecología. Compartirá su experiencia de la cultura comunitaria en Misiones y la gestación de la Red de EcoSitios, que apoyando a las personas que quieren hacer una transición cultural urbano – rural y dando herramientas para los nuevos tiempos. Como en todo encuentro de este tipo, habrá intercambio de semillas.

Actualidad

Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan oportunidades genuinas de empleo para personas con discapacidad a través del Bootcamp por la Inclusión

Banco Macro, Incluyeme.com, y la UTN -Universidad Tecnológica Nacional- celebraron el cierre del Bootcamp de Software Testing, una iniciativa que busca promover la inclusión socio laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico. Se otorgaron 32 becas, y se alcanzó el 90% de aprobación.

El evento tuvo lugar en el auditorio de Torre Macro y participaron las personas graduadas, autoridades de la UTN -Facultad Regional Buenos Aires-, colaboradores de Banco Macro, representantes de Incluyeme.com, además de de empresas y organizaciones comprometidas con la inclusión laboral.

El Bootcamp de Software Testing es una iniciativa de formación tecnológica dirigida a personas con discapacidad, con un proceso cuidado que duró 5 meses. El mismo incluyó la planificación del proyecto, la convocatoria y selección de participantes y una cursada intensiva orientada a la formación técnica y al fortalecimiento de la empleabilidad.

Además del temario de formación técnica dictado por la UTN se trabajaron habilidades blandas en talleres facilitados por personas voluntarias de Banco Macro que abordaron temas como comunicación asertiva, metodologías ágiles, funcionamiento del área de IT en la entidad, orientación para la confección de curriculum y entrevistas laborales. También se brindó un taller de educación financiera en el marco del programa Cuentas Sanas de Banco Macro.

Asimismo cada participante contó con 3 horas de mentoría a cargo de 32 colaboradores voluntarios del área de tecnología de Banco Macro, quienes también recibieron capacitación y seguimiento de Incluyeme.com durante todo el proceso.

“Este bootcamp que hoy nos reúne nos compromete a generar empleo genuino. Hoy Banco Macro y más de cien empresas que se han acercado, toman el compromiso de crear trabajo como puente de transformación social. Estamos construyendo caminos entre empresas que dan oportunidades de desarrollo y personas con talento que muchas veces no pueden acceder a las oportunidades del mercado laboral, aseguró Constanza Brito, presidenta de Fundación Macro.

Como parte de su compromiso con la inclusión laboral, Banco Macro promueve activamente la generación de oportunidades de empleo para todos los egresados. En este sentido está realizando entrevistas para incorporar a egresados en sus equipos de tecnología, e invitó a organizaciones aliadas a sumarse para dar mayor visibilidad a los perfiles formados y ampliar las oportunidades de inserción laboral.

El Bootcamp representó una experiencia concreta de colaboración intersectorial con impacto social, un ejemplo de cómo el compromiso, la tecnología y la educación pueden ser herramientas para reducir brechas de acceso al empleo.

Esto demuestra que la tecnología, la educación y el trabajo articulado entre empresas, universidades y organizaciones sociales pueden convertirse en motores de la transformación social.

“Este Bootcamp habla de la cultura de la organización, porque la cultura es lo que se hace, no lo que se dice. Aca en Macro hacemos y este es un ejemplo de ello”, afirmó Mercedes Bembibre, Gerenta de Recursos Humanos de Banco Macro.

Banco Macro refuerza su compromiso estratégico con la diversidad, la equidad y la inclusión, a través de una iniciativa que une a empresas, universidades y organizaciones sociales con un objetivo común: generar oportunidades reales de empleo para personas con discapacidad.

Además, la entidad impulsa, financia y convoca a otras compañías a ser parte de este proyecto. Para sumarse hay que enviar un mail a fundacion@macro.com.ar

Liderazgos inclusivos, crean negocios inclusivos. Y negocios inclusivos crean una sociedad más justa.

Sigue leyendo

Actualidad

Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que se reunirá este lunes con Donald Trump en Washington, tras concluir sin acuerdo la cumbre que el mandatario estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron en Alaska para poner fin a los combates en Ucrania.

Después de las conversaciones telefónicas que mantuvo con Zelenski y otros líderes europeos, Trump escribió en sus redes sociales: “La mejor forma de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que a menudo no se cumple”. Esta declaración coincide con comentarios previos de Putin, quien expresó que Rusia no busca una tregua temporal, sino un acuerdo a largo plazo que considere los intereses de Moscú.

Zelenski, que no fue invitado a la cumbre en Alaska, calificó su conversación con Trump como “larga y significativa”. Agradeció la invitación para un encuentro cara a cara en Washington, donde, según él, discutirán “todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra”. Esta será la primera visita de Zelenski a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser “irrespetuoso” durante un encuentro en la Oficina Oval el 28 de febrero.

Trump confirmó la reunión en la Casa Blanca y señaló que “si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin”.

Este viernes, Trump recibió a Putin en territorio estadounidense por primera vez en una década. Sin embargo, no ofreció muchos detalles sobre lo que discutieron y se limitó a decir el sábado que “fue muy bien”. Antes del encuentro, Trump había advertido sobre “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no aceptaba el fin de la guerra.

Zelenski busca la participación europea
Zelenski subrayó la importancia de la participación de los líderes europeos, quienes tampoco estuvieron presentes en la cumbre. “Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos”, afirmó. Aunque no dio más detalles, Zelenski había dicho previamente que los socios europeos habían dejado de lado una propuesta para establecer una presencia militar extranjera en el país para disuadir futuras agresiones rusas, ya que carecía de apoyo estadounidense. En total, las conversaciones con Trump y otros líderes europeos se extendieron por más de 90 minutos.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó a los periodistas que, tras una larga conversación con Zelenski, el mandatario estadounidense estaba al teléfono con líderes de la OTAN. En una declaración posterior, los principales líderes europeos se mostraron dispuestos a trabajar con Trump y Zelenski para “una cumbre trilateral con apoyo europeo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.

El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.

Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.

El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.

Sigue leyendo
Educaciónhace 4 horas

Misiones presentó su modelo de “Secundarias Disruptivas” en el Taller Regional del BID en Brasil

Policialeshace 6 horas

Posadas: la Policía controló disturbios previos a un partido en la cancha del Club Guaraní Antonio Franco

Policialeshace 6 horas

San Antonio: Policías intervinieron tras una alerta por presunta riña de gallos en una chacra

Oberáhace 6 horas

Oberá: la Policía demoró a un interno condenado que no regresó de una salida transitoria

Oberáhace 6 horas

Patrullas policiales de Oberá realizaron detenciones y evitaron ilícitos, además de brindar asistencia a vecinos

Eldoradohace 7 horas

Compactación de 101 escapes secuestrados en Eldorado

Eldoradohace 7 horas

Eldorado celebró el Día de las Infancias a todo color en la Costanera

Apóstoleshace 7 horas

Dijo que fue a pagar una promesa, pero había ingresado a robar a una capilla de Apóstoles

Actualidadhace 7 horas

Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan oportunidades genuinas de empleo para personas con discapacidad a través del Bootcamp por la Inclusión

Unión cultural futbol
Deporteshace 7 horas

Unión Cultural de Eldorado ganó de local en el inicio de los cuartos de final del Apertura

Provincialeshace 8 horas

Volar 2025 está cada vez más cerca, e Iguazú se prepara para recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales

Deporteshace 8 horas

Una multitud disfrutó de la coronación de los campeones en el Jeep Fest en San Vicente

Ambientehace 8 horas

El Ministerio de Ecología constató deforestación en la Reserva El Saltito durante inspección forestal

tirica femenino
Deporteshace 8 horas

Las Felinas Mayores lograron el primer punto en la serie de semi ante Mitre

Provincialeshace 8 horas

El Ministerio de Ecología realizó una jornada de concientización sobre los carpinchos en la Costanera de Posadas

Deporteshace 3 días

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 3 días

Perturbaba a los vecinos con su moto: La Policía ubicó su domicilio y le secuestró el rodado

Policialeshace 3 días

Frustran posible intento de fuga en la comisaría de Puerto Esperanza: hallaron un boquete en el calabozo

Policialeshace 3 días

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Eldoradohace 23 horas

Eldorado: siniestro vial en barrio Roulet con una víctima fatal de 45 años

Policialeshace 3 días

Recuperaron una camioneta robada en Andresito tras rápido despliegue policial

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Actualidadhace 5 días

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

Policialeshace 3 días

Hombre falleció tras caer de un árbol en su vivienda en Posadas

Ambientehace 1 día

Detuvieron a un cazador furtivo en cercanía de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í

Policialeshace 4 días

Se intensifican las tareas de seguridad en la provincia: arrestaron a siete hombres vinculados a diversos ilícitos

Educaciónhace 4 días

Guardaparques acercaron la biodiversidad misionera a estudiantes de la Aldea Guapoy

Mundohace 3 días

El rey Carlos III abandona sus tareas reales y el príncipe William toma el mando

Eldoradohace 3 días

Olimpíadas Estudiantiles: Con más de 140 efectivos se realiza el operativo de seguridad

Eldoradohace 4 días

Entrega de certificados en la Escuela Municipal de Manejo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022