Conecta con nosotros

Actualidad

El Campamento Cultural pone 2da en Aristóbulo del Valle

Dando continuidad a la exitosa primera experiencia realizada en Ruiz de Montoya, el segundo encuentro tendrá lugar en la zona rural de Aristóbulo del Valle los días sábado 11 y domingo 12 de febrero. Habrá talleres de escritura, dibujo, producción audiovisual, cerámica, clown y dinámica teatral, entre otros. Inscripciones abiertas hasta el martes 7.

La actividad organizada por el ministerio de Cultura de la Provincia en estrecha colaboración con los municipios de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado, vuelve a poner en el centro de la escena a la formación en diferentes disciplinas artísticas, a través de talleres y charlas que se desarrollan en entornos naturales únicos de la provincia.

En este caso, las propuestas marcan la ampliación de campos y lenguajes artísticos, siempre a partir del protagonismo de talleristas de la provincia y de la articulación con colectivos culturales misioneros, a saber: Escritura creativa, Producción audiovisual, Dibujo, Dinámicas teatrales, Cerámica, Diversidad cultural y Clown, y se llevarán a cabo en el complejo Agroecológico La Pacha, en la zona rural de Aristóbulo del Valle. Ruta Nacional 14 | Km 939. Continuación por camino terrado. Colonia Tamandúa III, Aristóbulo del Valle , Misiones

Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa mediante el formulario: https://tinyurl.com/ypuk4s2n

Más info: culturaenmovimiento2023@gmail.com

Apertura y talleres
Las acreditaciones se realizarán el sábado a partir de las 10 horas, para continuar con la apertura formal y luego compartir un almuerzo comunitario.

Los talleres darán inicio a partir de las 14 horas en diferentes sectores del predio. El Taller de Escritura creativa estará a cargo de María Tresols, escritora oriunda de Oberá. “Los participantes sólo necesitan llevar un cuaderno u hojas, y birome” adelantó la tallerista, acerca de un espacio que contará con un segmento teórico y la puesta en marcha de ejercicios prácticos.

A cargo de Ingrid Carlson y Jorge Torres, ambos miembros del Colectivo Cultural Los Aromos, el taller de Producción Audiovisual se enfocará en conceptos clave del audiovisual e incluso prevé la realización de un spot audiovisual o cortometraje. El Colectivo Cultural Los Aromos se presenta como “una organización cultural que aboga por el libre acceso al arte y la cultura fomentando el trabajo y la producción cultural”. La organización se conformó en junio del 2015 luego de coproducir un encuentro en El Soberbio que se llamó “Primaveras del Alba”. Esta propuesta fue la base del proyecto CONNATURAL, a través del cual se brinda talleres de diversas disciplinas artísticas en escuelas y espacios comunitarios, acompañado de intervenciones murales y espectáculos en vivo.

“Observación del entorno, ejercicio de la creatividad” son los ejes del taller de Dibujo que coordinará la artista Mariana Gómez (MAGO), y que aprovechará el rico contexto de naturaleza que ofrece “La Pacha”, para avanzar hacia armados de bocetos, idea de composición y aprovechamiento de los recursos para motivar la creatividad. Para este taller, se solicita a los participantes llevar papeles, lápices y elementos de apoyo como ser tableros o bastidores.

Apelando a una metodología propia de la educación popular, la artista plástica Silvana Zimermann, estará al frente del taller “Reconocernos en la diversidad”, un ámbito para “rescatar saberes y haceres; construyendo con mirada integral y colectivamente, con la participación de cada uno, escucharnos, se hará una síntesis, viendo lo que nos une, el territorio, su paisaje, respetando lo común y lo diverso” según adelantó la tallerista. Este taller contará con la participación de la especialista en idioma guaraní y estudiante avanzada de traductología en el Instituto Superior de estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ de Paraguay, Emilia Espínola.

La actriz, profesora y Licenciada en Letras, Carina Noemberg, dictará el taller denominado “Dinámicas teatrales de juego e improvisación en equipos de trabajo”. Entre los objetivos del taller, que llega patrocinado por el Instituto Nacional del Teatro -INT-, figuran “visualizar la teatralidad y el juego dramático como una estrategia de comunicación e interacción para potenciar la vinculación entre los agentes de una comunidad; generar espacios de aprendizaje y valoración compartidos entre los distintos participantes; y compartir pequeños abordajes sobre improvisación teatral y dinámicas grupales”.

El taller de Cerámica estará a cargo de la Técnica Ceramista Rosana Rivas llega al Campamento Cultural con una propuesta titulada “Experiencias cerámicas”. Aquí la idea es trabajar con “todo lo que el suelo misionero nos brinda: barro ñaú, basalto, tosca”. Así, cuenta Rivas, “cada participante realizará una pieza de un árbol, que una vez terminada será quemada en horno a leña.

Oriundo de la localidad misionera de San Vicente e integrante del grupo de teatro “Mboyeré”, Lucas Bracamonte, brindará un taller de Clown, en el que explorará “el significado de la risa, la comicidad y complicidad con el público. El taller tiene que ver con el poder de la palabra como herramienta teatral. Se trata de aprender a reconocer el nivel de energía que muchas veces contenemos o exageramos en el escenario. “Compartiremos ejercicios de improvisación nos darán los primeros rasgos de nuestro clown”, manifestó Lucas.

Culminada la primera jornada de los talleres, en la noche del sábado se llevará adelante una peña folklórica acompañada del acordeón de Nico Encina

Charlas
Además de los talleres, el Campamento Cultural contará con dos charlas. Ambas tendrán lugar el domingo a partir de las 9 horas. Una de ellas se titula “Perspectivas de una Nueva Cultura: una mirada desde el interior de la Naturaleza” a cargo del Profesor Nacional de Danza, Coreógrafo y Productor de Espectáculos Artísticos, Ricky Montaña. En tanto que la Dra. Lorena Salvatelli (Arqueóloga), el Profesor Esteban Snihur (Licenciado en Historia) y el Dr. Jorge Mario Ayala (director de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia), disertará acerca del tópico “Patrimonio cultural”.

La actividad final será un intercambio abierto entre los directores del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAVIM-, el Instituto Provincial de la Danza -IPD- y el Instituto Provincial del Teatro Independiente -IPTI-.

El lugar
La Pacha Agroturismo es un predio que cuenta con un amplio parquizado, zona de acampe y cabañas. Uno de sus principales atractivos es el paso del arroyo Alegre y la belleza de su biodiversidad. Además, ofrece al visitante la posibilidad de conocer senderos naturales y emprendimientos sustentables de yerba mate y té. Para llegar se accede a través de la ruta nacional 14, conectando con un camino de tierra ubicado a la altura del Km. 939. Desde allí continuar unos pocos kilómetros, que están debidamente señalizados.

Se solicita a los participantes llevar cubiertos, y los que deseen pernoctar en el lugar podrán hacerlo sin cargo, y deberán llevar carpa, bolsa de dormir, abrigo, etc.

https://www.google.com/maps/place/Camping+La+Pacha/@-27.1429308,-54.8666042,11.27z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x4840c2f3b28e3d29!8m2!3d-27.0967732!4d-54.8006177?hl=en

Actualidad

 Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

El miércoles unas 45.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro contemplando la chimenea. A las 21 (hora del Vaticano) llegó el humo negro y se conoció que los cardenales votantes aún no habían elegido al 267º Pontífice de la historia de la Iglesia.

Este jueves los cardenales se reunieron antes de las 8 en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procedieron a la votación que resultó en humo negro.

Durante la mañana habrá otra votación y, tras el almuerzo en Santa Marta, habrá dos votaciones más.

Sigue leyendo

Actualidad

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.

Sigue leyendo

Actualidad

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.

Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.

Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.

Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.

En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Sigue leyendo
Eldoradohace 1 hora

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria llega al barrio Kholer 

Policialeshace 2 horas

La Policía de Misiones cumple 169 años, la UR III Eldorado realiza la conmemoración en el Polideportivo del km 3

Provincialeshace 2 horas

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier

Deporteshace 2 horas

Liga Federal: CAPRI venció en tiempo suplementario al líder Mitre

Actualidadhace 3 horas

 Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Deporteshace 3 horas

Copa Libertadores: River busca acercarse a la clasificación y Vélez juega de local, ayer Estudiantes ganó y Central Córdoba empató

Eldoradohace 15 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabajar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 15 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 16 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 16 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 18 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 18 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 21 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 23 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 23 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Policialeshace 5 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Eldoradohace 4 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Provincialeshace 5 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Provincialeshace 4 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Provincialeshace 5 días

Hugo Passalacqua: “Frente a la crisis climática global, Misiones consolidad una agenda que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”

Eldoradohace 5 días

La Feria Social en Movimiento pasó por el barrio Guaraní del Km 2

Deporteshace 5 días

Nacional sigue a paso fierme en el Apertura eldoradense

Liga Profesional
Deporteshace 3 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Deporteshace 5 días

El Interbarrial de Vóley Femenino disputó la sexta fecha

Eldoradohace 3 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Provincialeshace 5 días

Mujeres emprendedoras de Campo Ramón recibieron la visita de Embajadora de las Misiones

Policialeshace 3 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Deporteshace 5 días

1° de Mayo cortó la sequía en el provincial

Deporteshace 5 días

Así están los cruces de octavos de final del Apertura 2025, con todos los clasificados

Provincialeshace 3 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022