Actualidad
El cine misionero llega a Viena de la mano de un estudiante de la UGD

En un contexto de enormes desafíos para la industria audiovisual de nuestro país, el cine en Misiones mantiene su rumbo y define nuevas estrategias para el sostenimiento de una actividad que en la última década logró fortalecerse desde la institucionalidad a partir de una ley provincial de fomento y de la apertura del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), espacio que dio rienda a la realización de más de un centenar de producciones llevadas adelante con mano de obra local (realizadores, técnicos y actores).
Este escenario creciente demanda cada vez un mayor grado de formación en el sector. Es allí donde la Licenciatura de Artes Audiovisuales que forma parte de la oferta académica de la Universidad Gastón Dachary (UGD) constituye una de las propuestas más completas en la región.
Al plan de estudio integral y en constante actualización, se suma la idoneidad de un plantel docente compuesto por profesionales del área, y una perspectiva global que se traduce en oportunidades de internacionalización.
De este modo, ya son dos los estudiantes avanzados de la Licenciatura, que accedieron a cursar las últimas materias de la carrera en destacadas instituciones europeas por medio de la Beca Erasmus.
La primera experiencia tuvo lugar en 2024, cuando el alumno Mauro Franke viajó a España para cursar un cuatrimestre en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Vigo (UVIGO), institución que mantiene un fuerte vínculo con la UGD desde hace varios años.
Este año, concretamente a principios de marzo, el estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Artes Audiovisuales, Santiago Tello, arribó a la República Federal del Austria, para cursar materias de manera presencial en la Academia de Bellas Artes de Viena, también en el marco de la Beca Erasmus.
“Me encuentro en Viena hace algunos pocos días, conociendo la institución, a los docentes y a mis nuevos compañeros; al mismo tiempo estuve participando de actividades que la Academia desarrolla especialmente para estudiantes que provienen del extranjero. Sé que me espera una experiencia inolvidable y una instancia totalmente enriquecedora para mi formación” expresó Tello desde la capital austríaca.
Semanas antes de su partida, el estudiante de la UGD mantuvo una reunión formal con autoridades del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), organismo que le brindó un importante respaldo institucional. “Nos sentimos muy orgullosos de que el estudiante avanzado de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary, Santiago Tello, haya sido seleccionado para realizar este intercambio académico. Es por ello que pusimos a disposición nuestro archivo audiovisual para que Tello pueda realizar muestras de cine misionero durante su estadía. Además, su estadía en la ciudad nos brinda la oportunidad de fortalecer los vínculos del cine misionero con ese país” expresó el presidente del IAAviM, Sergio Acosta.
Tello recibió del Instituto, una carta dirigida a la Mgter. Angelina Kratschanova, directora de Academia de Bellas Artes de Viena, acompañado de un archivo digital con películas filmadas en Misiones (por equipos locales) y spots relativos a la industria audiovisual misionera.
El objetivo es poder generar un ámbito para la exhibición de estos materiales en un ámbito adecuado y en el marco de la estadía académica del estudiante misionero, aprovechando la especificidad del contexto.
De este modo, el alumno de la UGD se convierte en una suerte de “embajador” del cine misionero en Austria, cuya presencia fortalecerá lazos internacionales y pondrá a la actividad provincial ante nuevas audiencias.
Los procesos de vinculación internacional se constituyen como ejes centrales de la política educativa que distingue a la Universidad Gastón Dachary (UGD). Impulsadas desde la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), estas acciones atraviesan a la totalidad de la oferta académica de la UGD, y se reflejan además en la integración de la institución a diferentes espacios de articulación internacional como la Organización Universitaria Interamericana (OUI), la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo e Integración Regional o el flamante Instituto Universitario de Corretaje Inmobiliario (IUCILA).
Actualidad
Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Este martes, a partir de las 18 horas, se desarrollará en el SUM de la Terminal de Ómnibus la 2da Jornada del Programa de Eficiencia Energética (la primera se realizó en Puerto Iguazú) destinado al sector turístico.
En este marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que se trata de un programa “muy interesante” ya que “hemos logrado que el CFI nos genere una ventana de crédito para que, no solamente se capacitan en los emprendimientos, sino que también puedan acceder a un crédito para llevar adelante esa Eficiencia Energética” y aseguró que esa modificación “va a repercutir siempre, digamos, en las facturas de luz”.
Arrúa remarcó que “la energía siempre es un bien que hay que cuidarlo, que hay que ocuparlo de manera eficiente, primero por el costo, y segundo también porque cada vez escasean más energías en el mundo”, y aunque aseguró que no es un problema que, actualmente, atraviese Misiones, “muy rápido puede llegar acá a la Argentina, a Sudamérica, a nuestra provincia, por eso hay que ocupar la energía con mucha responsabilidad, con mucha eficiencia, y bueno, este tipo de cursos, de capacitaciones, son muy interesantes”.
Resaltó que uno de los capacitadores es un consultor alemán que brindará una “visión estratégica de justamente cómo se está moviendo el mundo con respecto a lo que es la eficiencia energética”.
Asimismo, afirmó que observa “un interés, una demanda creciente con respecto a esto” porque, “hoy uno de los problemas que tienen estos sectores es que justamente la estacionalidad o la temporada baja tiene costos muy altos” que es el del consumo energético, por lo que consideró que “hay que capacitarse, hay que ver de qué manera uno va encontrándose la vuelta, buscando un punto de equilibrio, y este tipo de acciones son muy interesantes”.
Actualidad
Este martes la CTERA encabeza un paro y movilización nacional

Este martes, 14 de octubre, se realizará un paro docente en escuelas de todo el país siguiendo la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Entre los reclamos pendientes del sector se encuentran desde las paritarias hasta la aprobación de una nueva ley de Financiamiento Educativo.
CTERA aplicó un plan de lucha que inició el 6 de octubre pasado y culminará con el paro docente a nivel nacional este martes, según explicaron, “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo”.
A través de su perfil de X la asociación gremial llamó en las últimas horas a una concentración frente al Congreso de la Nación a las 10 de la mañana del martes bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”.
La lista de reclamos de los docentes es larga: a las paritarias pendientes se suman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno de Javier Milei no renovó en 2024, y el pago de los montos que no fueron abonados en todo este tiempo que no existió el recurso.
Además se pide un aumento del presupuesto educativo, que permitiría reestablecer los servicios que se vieron comprometidos por el uso de la “motosierra”.
Como el paro docente de este martes es a nivel nacional se espera que permanezcan cerradas todas las escuelas y centros de enseñanza públicos, en todos los turnos.
Actualidad
La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

La Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) de Buenos Aires, lo que significa que la imagen del economista José Luis Espert continuará apareciendo en las boletas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.
El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista. Sin embargo, el Tribunal fue contundente: “en esta etapa del proceso electoral, resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires”.
Plazos vencidos y proceso precluído
La CNE recordó que la implementación de la BUP implica un riguroso proceso de diseño, aprobación e impresión reglado por el Código Electoral Nacional. En este caso, dicho proceso ya se encontraba “precluído”, tal como lo informó la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires.
Un informe técnico de las autoridades del Correo fue clave en la decisión, ya que establecía el 16 de octubre como fecha límite para iniciar la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires. El proceso de reimpresión de las nuevas boletas, según el Correo, demandaría al menos cinco días.
De esta manera, la fecha límite para que fuera materialmente posible reimprimir las boletas ya había vencido el viernes 10 de octubre. Sin embargo, la apelación para solicitar esta reimpresión recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, y quedó en condiciones de ser tratada después de la opinión del fiscal electoral, el domingo 12 de este mes.
“Imposible cumplimiento” y “carencia de interés jurídico”
Por todos estos motivos, la Cámara Nacional Electoral declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires es de “cumplimiento imposible”. En consecuencia, el Tribunal consideró que “carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada”, dando por cerrado el debate sobre la modificación de las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Esto confirma que los votantes bonaerenses se encontrarán con la imagen de José Luis Espert en las boletas de La Libertad Avanza el próximo 26 de octubre, a pesar de los cambios políticos posteriores al cierre de listas.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal