Actualidad
El deporte y la educación física: roles importantes en la escala individual, comunitaria, nacional y mundial

La Educación Física es una disciplina que va más allá de la enseñanza de los buenos hábitos y el uso correcto de la corporalidad, también atraviesa conocimientos amplios sobre anatomía y fisiología, cumpliendo, junto con el deporte, roles fundamentales en las diferentes escalas y contextos en los que nos vinculamos y desarrollamos. Consciente de su importancia en el ámbito provincial, nacional e internacional, la Universidad Gastón Dachary ofrece dentro de sus propuestas académicas el Profesorado Universitario en Educación Física y Deportes, cuyo Centro Académico se encuentra en la localidad de Eldorado.
“Una de las fortalezas más grandes que tiene la carrera es que es el único profesorado que otorga un título de grado universitario, con contenidos puntualizados y actuales” afirmó Gustavo Ocampo, director de la carrera.
El/la graduado/a de la UGD tendrá las aptitudes necesarias para asesorar a instituciones, organizaciones y empresas en políticas, programas y proyectos de desarrollo alternativos que promuevan la educación física, el deporte y la inclusión social. Además, contará con las capacidades para analizar y definir las políticas de promoción de la educación física en instituciones públicas y privadas. El profesorado brinda la posibilidad de conocer el cuerpo humano, su desarrollo proveyendo herramientas didácticas para ejercitarlo, como así también paratrabajar en el ámbito deportivo.
“Las áreas de desempeño son la educación y la salud, sobre todo lo que tenga que ver con la actividad física, el ejercicio, el entrenamiento, pudiendo trabajar en cualquier institución que tenga relación con el movimiento, como ser gimnasios, piletas, centros de salud, y, por supuesto, en la educación formal” manifestó el director Ocampo.
El completo plan de estudio que posee la carrera se diferencia de otras propuestas similares por el hecho de tener una orientación más conceptualizada, haciendo énfasis en el contenido teórico tal como afirmó Ocampo: “la carrera se basa en el aprendizaje fundamentado en el estudio de libros, trabajando al sujeto y en base a la teoría funcional… la carrera se termina con una tesis de grado en el cual nuestros graduados terminan siendo expertos en un tema en específico que ellos mismos investigaron”. Todos estos factores hacen que esta propuesta sea única en la región y brinde un soporte mayor, tanto a la hora de elegirla, como de ejercerla, con profesionales altamente calificados, capacitados y formados teórica y físicamente. Quienes tengan interés en conocer más sobre esta propuesta de la UGD pueden ingresar a ugd.edu.ar. Las inscripciones continúan abiertas para quienes deseen cursar el ciclo lectivo 2023, cualquier duda o consulta puede ser realizada vía WhatsApp:+54 9 (376) 505 1632.
Actualidad
Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

El gobernador Passalacqua confirmó que el próximo martes 30 de septiembre estarán depositados los sueldos de la administración pública y las jubilaciones del IPS, con incrementos que alcanzan un acumulado promedio del 5,1% para trabajadores activos y del 6,1% para jubilados, pensionados y retirados.
POSADAS, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 2025- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó que el próximo martes 30 de septiembre estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial, así como de los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS), con los aumentos salariales correspondientes.
En el caso de los trabajadores activos, el incremento totaliza un acumulado promedio del 5,1%, distribuido en dos tramos: un 2,5% ya aplicado en julio y agosto, más un 2,5% adicional correspondiente a septiembre-octubre.
Para los jubilados, pensionados y retirados, el aumento será mayor, alcanzando un total acumulado del 6,1%, también implementado en dos etapas.

Actualidad
Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutarán de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella.
• En Misiones, son 45.364 participantes de 164 instituciones los que se suman bajo el lema “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
• Hoy, viernes 26 de septiembre, en todo el país se vivirá una verdadera fiesta de la lectura organizada por Fundación Leer, una campaña que ya forma parte del calendario de miles de instituciones educativas y culturales en Argentina.
• La propuesta 2025 invita a leer y descubrir a los antagonistas, personajes fundamentales para que toda historia pueda existir. “Los antagonistas ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar”, destacan desde Fundación Leer.
• La Maratón es una celebración comunitaria y federal que pone en valor el derecho a leer y el trabajo sostenido de Fundación Leer en toda la Argentina.
¿Por qué celebramos la lectura?
Fundación Leer, a través de la Maratón Nacional de Lectura, busca poner en valor la lectura como una práctica fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas y para construir un futuro mejor.
En 2025, la Fundación convoca a niños, jóvenes, docentes y periodistas de todos los medios a compartir sus respuestas a la pregunta: ¿Por qué leemos y celebramos la lectura?
Las respuestas, fotos y videos se pueden compartir en redes sociales con los hashtags:
SumateALeer #MaratonNacionalDeLectura #PorQueLeemos
Visitá https://maraton.leer.org para acceder a todos los recursos disponibles.
Actualidad
Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el acto de entrega de 75 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación a familias de dicha ciudad.
La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la Provincia Dr. Daniel Behler, y por el intendente, Claudio Filippa. También estuvieron presentes el Director de Tierras, Rubén Sales; el delegado de Tierras de Iguazú, Aníbal Gorgues; el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; y Concejales.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Behler quien destacó que “estos momentos siempre son los mejores” porque “es la cristalización de años de esfuerzos, trámites burocráticos, que son engorrosos, pero que son necesarios legalmente”, aunque aclaró que están persiguiendo el objetivo de concretar un pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que se “acorten los trámites, que se haga el trámite más sencillo para la gente, y estamos justamente en eso, simplificando, tratando de recortar circuitos para ver si podemos acelerar este tipo de beneficios”.
No obstante, insistió que, “en realidad, el movimiento del trámite debe avanzar con la colaboración de ambas partes, el Estado y también el particular”.
Otro aspecto que destacó fue que “Iguazú es una de las localidades que más tierra fiscal tiene, más actividad tiene en ese sentido, y es la que, no sé si es la que más, pero una de las que más títulos concretó en el transcurso de los años”.
Para concluir, comentó que la próxima entrega será el martes 30 de septiembre en Bernardo de Irigoyen, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad.
Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy felices por recibir sus títulos de propiedad y lo manifestaron de la siguiente manera a Canal 9 Norte Misionero.
Quien también contó sobre sus sensaciones fue el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, que esto expresó a este medio:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal