Actualidad
El Gobernador presidió el acto de egresados de la primera promoción de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones

Esta tarde, se realizó el acto de colación de la primera promoción de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones. Tras cuatro años de formación egresaron 95 Licenciados en Seguridad y 54 Licenciados en Tratamiento y Seguridad Penitenciaria. Bajo ese marco, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó el acto de entrega de sables, medallas y tomó juramento a los nuevos licenciados.
El mandatario calificó el momento como un “verdadero acto histórico institucionalmente para la provincia e histórico para las Fuerzas de Seguridad provinciales”. Celebró “la decisión política de la profesionalización de las fuerzas y, por sobre todas las cosas, de elevar el nivel en lo que hace a la escala formativa, tanto el Servicio Penitenciario Provincial como de la Policía de la Provincia”. Destacó la gestión de Hugo Passalacqua durante su gestión como gobernador, que en el año 2019, impulsó la creación de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones.
Igualmente, expresó que la primera promoción de egresados “están dispuestos a servir a los misioneros y a nuestra sociedad con los valores con los que fueron formados a través de estos años. Algo que tiene que ver también con los valores de una sociedad como la nuestra, que vive en paz, pero sobre todas las cosas con deseo de superación”. Agradeció la confianza de las familias por poner en manos del Estado provincial y de la universidad la formación de sus hijos, nietos y amigos.
En la misma línea, remarcó el papel del cuerpo docente y asumió el compromiso de “continuar esta tarea formativa en las próximas generaciones que nos espera de los licenciados, tanto en el Servicio Penitenciario Provincial como la Policía de la Provincia de Misiones”. Por último, dirigiéndose a los egresados, les deseó éxito para que puedan cumplir “su vocación de haber abrazado el servicio para el bienestar de nuestro pueblo y la máxima dedicación para la que fueron formados. Una formación en la que todos los misioneros aportaron un poco”.
Entre los asistentes al evento, realizado en el predio de la universidad, estuvieron el vicegobernador, Carlos Arce; el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni; la diputada provincial, Sonia Rojas Decut junto a autoridades de las fuerzas de seguridad y educativas.
LA PRIMERA COHORTE DE LA UNIVERSIDAD
Hoy egresaron 95 Licenciados en Seguridad y 54 en Licenciados en Tratamiento y Seguridad Penitenciaria del Instituto Universitario de Seguridad, carrera creada en 2019 con el objetivo de formar profesionales que se caractericen por el compromiso con la sociedad, con conciencia ética y solidaria, que sean respetuosos de los derechos humanos, de las instituciones y el orden democrático.
Así, a partir de ahora, estos egresados van a transitar el camino de la vocación al servicio de la comunidad. En especial para poner en práctica sus conocimientos y aprendizajes, que obtuvieron durante cuatro años en esta innovadora y exigente formación académica. Sobre todo, porque al finalizar los estudiantes obtienen el título de grado, alcanzando la jerarquía de Oficial Subayudante de Policía y Oficiales Subadjutores del Servicio Penitenciario, según corresponda.







Actualidad
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.
“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.
El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Actualidad
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.
El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.
El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.
La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.
“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.
El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.
“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com
Actualidad
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6