Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador presidió la apertura del ciclo lectivo 2023 en Misiones

Esta mañana, los estudiantes de la Escuela Especial N.º 1 de Posadas comenzaron el ciclo lectivo en su nuevo edificio, un espacio construido y adecuado para una formación de calidad, integral e inclusiva. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, acompañaron a la comunidad educativa en el acto inaugural que compartieron con estudiantes y docentes. Posteriormente recorrieron la nueva estructura edilicia que permitirá que los niños, niñas y jóvenes que asisten al establecimiento transiten sus trayectorias educativas en un espacio especialmente diseñado.

En su discurso, el Gobernador sostuvo que “el inicio del ciclo lectivo es para un Gobierno y la política quizás el momento más importante, conjuntamente con el inicio de las sesiones legislativas, el mensaje del 1 de Mayo y los significados que tienen también los actos patrios en la Argentina y en la provincia”.

“Ahora podemos ir con todo lo que es la transformación de nuestro sistema educativo, como lo hacemos en la provincia, pero siempre detrás de la máquina que conforman los padres y los alumnos”, afirmó. Recalcó el rol central de la escuela que, “más allá de los contenidos pedagógicos, debe brindar contención, afecto, valores en la construcción propia de lo que es un ser humano”, enfatizó.

“Yo apelo fundamentalmente a los valores humanos, son los que nos hacen crecer y que hoy podamos vivir en una sociedad que está por encima de todas las grandes discusiones que se dan en todos los niveles. Es una sociedad que nos permite seguir unidos aun transitando los tiempos más difíciles de la humanidad que nos hicieron separar. Por eso, esta escuela es un lugar simbólico en lo que hace a la inclusión, la contención, la educación y al futuro”, expresó.

Asimismo, comentó que “Misiones es justamente esa provincia que no abandona los valores fuertes de la educación. Es la provincia con mayor desarrollo en educación disruptiva, pero sin abandonar su base, su fuerte base que es la sociedad, la gente, los padres, los alumnos y los maestros”. Destacó a la Escuela de Innovación como uno de los centros más avanzados de la Argentina en materia de educación disruptiva. Dio cuenta de la dinámica de la construcción de un futuro con bases sólidas que apuntará al fomento del estudio de la naturaleza y contención para las personas sordas.

Con el mismo énfasis Herrera Ahuad destacó los avances de la mesa de diálogo con el sector docente y anunció el inicio del proceso de titularización de todos los trabajadores de la Educación con cargos base de maestro y profesores hasta el año 2021. Resaltó que 400.000 alumnos se pueden movilizar e ingresar hoy a sus escuelas gracias al Boleto Estudiantil Gratuito avalado como un derecho en la provincia. Rescató el trabajo de la Cámara de Representantes, presidida por Carlos Rovira y su vicepresidente Hugo Passalacqua, que siguen aportando herramientas y derechos a la educación de los jóvenes. “Es el camino que hemos elegido los misioneros”, puntualizó.

En tanto, anunció la continuidad de la segunda etapa de la construcción del edificio de la Escuela Especial N.º 1. Agradeció la gestión del trabajo y el compromiso del ministro de Educación de la Nación, por la apuesta a las escuelas técnicas en la provincia. “Misiones es una de las provincias con mayor inversión en escuelas técnicas con recursos nacionales de la Argentina”, declaró. y adelantó que próximamente se llamará a licitación “para comenzar obras que de por sí valorizan el sector educativo”.  Subrayó el desempeño de Conectar Igualdad en la provincia que va de la mano con el desarrollo de la educación robótica y la educación disruptiva.

“Todos nuestros jóvenes van a estar incluidos en los sistemas educativos de los diferentes niveles en nuestra provincia. Así que desde acá y con el agradecimiento a todos, sigamos haciendo que Misiones crezca; sigamos haciendo que la educación crezca, que es responsabilidad de todos”, finalizó.

LA EDUCACIÓN, LA GRAN DECISIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA

Más adelante, el ministro Perczyk valoró poder “inaugurar un nuevo edificio hermoso que implica decisiones políticas y económicas de un Gobierno provincial”.  Felicitó al Gobierno de Misiones por su desempeño y su gran decisión política en el área.  Indicó que 10 millones de estudiantes en la Argentina inician hoy un nuevo ciclo lectivo. Garantizó el acceso a libros, becas y al Conectar Igualdad a los estudiantes y por último, deseó un buen inicio de ciclo lectivo a todos los alumnos de la provincia.

Por su parte, el ministro de Educación de la provincia, Miguel Sedoff, precisó que “el inicio del ciclo lectivo, como el que estamos haciendo hoy, siempre es una celebración. Es un motivo de alegría porque en nuestra provincia hace 20 años que podemos empezar el ciclo lectivo en paz, sin conflicto. Y eso habla muy bien de nosotros como sociedad, con la madurez que estamos teniendo para pensar cómo vivimos y cómo transitamos este camino hacia el futuro. Es un logro colectivo”. También, recalcó que “continuamos con una presencialidad plena, sin restricciones, con más estudiantes dentro de las aulas y sobre todo con una revalorización social de la presencialidad y del lugar de la escuela dentro de ella”. Informó que el 40% de la población de Misiones hoy inicia algún tránsito dentro del sistema educativo. Valoró el reacondicionamiento y la creación de cerca de 1.100 escuelas y el apoyo también del Gobierno Nacional. 

El funcionario confirmó nuevas inversiones este año en obras escolares con fondos nacionales y para cuatro escuelas técnicas en Campo Grande, Apóstoles, Cerro Azul y el Parque Industrial de Posadas. Hacia el final, ponderó la implementación de diversos programas educativos, como Libros para aprender, Aprender más, Conectar Igualdad y Becas Progresar en Misiones.

Además, durante el acto, se leyó una carta con la firma del presidente de la Legislatura misionera, el diputado Carlos Rovira, en la que ratificó la concepción de la educación como verdadero motor de una sociedad, porque el verdadero poder que transforma la sociedad está en el conocimiento. Luego, el diputado provincial Hugo Passalacqua entregó banderas de ceremonia y el presidente del Consejo General de Educación elementos deportivos para la escuela. Posteriormente,  el Gobernador hizo entrega de un cuadro del prócer Andrés Guacurarí y Artigas y otro con el escudo oficial a la escuela.

De esta manera, con la apertura oficial, en la provincia vuelven a las aulas 400.00 estudiantes y unos 35.000 docentes, en 2.618 unidades de servicio, con 63 nuevas escuelas y 187 establecimientos reparados en diferentes puntos de la provincia.

Asistieron también al evento, el vicegobernador, Carlos Arce; el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosana Pía Venchiarutti Sartori; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, Juan Carlos Pereira, miembros  de la comunidad educativa de la escuela inaugurada, ministros del Gobierno de Misiones, diputados provinciales, entre otras autoridades.

UNA NUEVA SEDE PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

El edificio de la Escuela Especial N.º 1, “Clotilde González de Fernández Ramos”, inaugurado hoy, se ubica en el Barrio Kennedy, sobre la calle Balcarce 2001 en la ciudad de Posadas. La nueva sede edilicia fue construida a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional en el predio contiguo a donde funcionaba el antiguo establecimiento escolar y puesta a disposición del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones.  La construcción fue financiada con recursos del Gobierno Provincial.

La superficie total —cubierta y semicubierta— es de 953,70 m², y cuenta con cinco aulas, sala de estimulación temprana, galería de acceso, cocina, secretaría, gabinete, dirección, sala de profesores, patio de espera para padres y un salón de usos múltiples.  Ya cuenta también con baños tanto para la administración, como para la sala del Nivel Inicial, y posee otro bloque sanitario para niños en situación de discapacidad. En la parte exterior, se encuentra el patio, y una torre tanque. La edificación permitió mejorar las instalaciones de una escuela que desde sus inicios ha sido pionera y visionaria en todo lo que respecta a la educación de los niños y jóvenes que presentan de manera temporaria o permanente algún tipo de discapacidad, fomentando en sus proyectos institucionales una formación de calidad, integral e inclusiva. Actualmente, tiene una matrícula de 85 estudiantes, aunque esperan que ese número se incremente a partir de la inauguración del nuevo edificio.

Actualidad

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

En el marco del Día Mundial de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio, la ministra de Acción Cooperativa de Misiones, Liliana Rodríguez, realizó una reseña de la labor que se viene desarrollando en la provincia en materia de respaldo a las entidades de diferente objeto social.
En ese sentido, Rodríguez manifestó a Canal 9 Norte Misionero que desde que asumió la función “participamos constantemente de mesas de trabajo con los distintos sectores cooperativos”, es así que “en el tema de las cooperativas de servicios hemos puesto mucho ahínco en los primeros tiempos de la gestión por el hecho que estaban en una situación complicadas, administra y financieramente”.
Para graficar, comentó que “ese trabajo articulado que pudimos hacer ha logrado que hoy, las 9 cooperativas eléctricas, por ejemplo, hayan podido sanear la deuda del mes con la prestataria -Energía de Misiones- que era lo que nosotros realmente nos interesaba” y enfatizó que “pusimos todo el esfuerzo, tanto las cooperativas como el Gobierno Provincial, para que esto pueda salir adelante” ya que “siempre es mejor tener las cuentas claras y al día para poder mirar hacia el futuro”.
No obstante, describió que, con “las cooperativas de agua hemos tenido años complicados, pero pusimos en esa mesa las prioridades para poder trabajar y poder seguir una línea de trabajo en que todos los esfuerzos hagan que estas cooperativas puedan mejorar”.
Destacó que el interés es porque, “como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también en el tema social de cada una de las comunidades donde existe una cooperativa”, por lo que “el equipo del Ministerio está trabajando en forma constante en el territorio” para profundizar aún más ese vínculo entre el Estado y las Entidades.
Asimismo, Rodríguez insistió que “estamos dispuestos día a día a poder escuchar y poder generar las articulaciones, los lazos y la gestión para que a todas -las cooperativas de Misiones- les llegue un granito de solución, porque la solución general, en este momento económico tan complicado que vivimos, no la puede dar nadie, pero sí se puede ayudar”.
Cabe mencionar que también hizo referencia las Cooperativas Escolares y a las actividades que se irán desarrollando para conmemorar la importante fecha.

Mirá la nota:

Sigue leyendo

Actualidad

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Este miércoles 2 de julio, desde las 8 horas se llevará a cabo, en la Escuela de Comercio de Eldorado, la presentación de una iniciativa impulsada en conjunto con la mencionada institución educativa y la Agencia para el Desarrollo Económico de Eldorado (AGEDEL).

Cabe mencionar que AJÉDEL Joven tiene por objetivo introducir a estudiantes secundarios al pensamiento crítico sobre el desarrollo económico de la ciudad, desarrollando sus propias ideas y proyectos, y buscando herramientas concretas para llevarlos a cabo, con el acompañamiento tanto de la institución educativa como de AGEDEL.

Esta iniciativa busca que las y los jóvenes se reconozcan como protagonistas del presente en la construcción del futuro de Eldorado.

Respecto a esta iniciativa, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente de AGEDEL, Carolina Enebelo. Enterate lo que dijo viendo la entrevista:

Sigue leyendo

Actualidad

Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

El secretario de Acción Social, Mariano Núñez, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre estos operativos que se están desarrollando durante los días de bajas temperaturas que afectan a toda la provincia.
Relató que son tres los vehículos que salen a realizar las recorridas para detectar a las personas en estado de vulnerabilidad que requieren de la asistencia. Indicó que para poder dar la contención a la persona “tenemos una serie de requisitos como el que no tiene que estar alcoholizado ni haber consumido ninguna sustancia y si bien la ayuda es para ese tipo de personas, nosotros les advertimos que traten de estar bien para que podamos hacer el traslado”, aclarando que por esa razón es que son acompañados por personal de Salud Pública.
También mencionó que no todas las personas en situación de calle son predispuestas a recibir la asistencia. Para esos casos, afirmó que “la persona tiene que aceptar la ayuda que se le está brindando”, pero, “si no quiere, no podemos obligarla”. De hecho, hay una persona que es reacia a aceptarlo, por lo que “fuimos con la ambulancia, pero no quiso y no podemos obligarla”.
Asimismo, Núñez indicó que el operativo tiene varios objetivos, siendo el primero resguardar a las personas en situación de calle de las bajas temperaturas.
Pero, además, se trata de determinar la procedencia de las personas asistidas, tal es así que, en esta oportunidad, se han detectado personas que no son de la ciudad, como el caso de un ciudadano brasileño y otro oriundo de Tucumán. En esos casos se busca contactar con sus familiares y gestionar sus regresos a sus localidades de origen, Tanto el extranjero como el tucumano ya emprendieron viajes de retorno.
Otro de los objetivos del operativo es detectar si las personas asistidas padecen de consumo problemática. En esos casos se trabaja para “brindarles esa contención de ayudarles a que inicien el tratamiento”. Hay 3 personas que ya se encuentran bajo tratamiento ambulatorio.
Para concluir, el funcionario afirmó que “mientras dure la ola polar, vamos a continuar con el operativo todas las noches”. Los operativos se realizan cuando las temperaturas caen a 10 grados o menos.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

Deporteshace 6 horas

Mónica Almada: “El voley de Eldorado está por el buen camino”

Policialeshace 6 horas

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 7 horas

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Eldoradohace 7 horas

“La idea es ponerlo en funcionamiento a corto plazo”, dijo Roberto Padilla sobre el Centro de Primera Escucha

Actualidadhace 7 horas

Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

Deporteshace 7 horas

Serán 4 las duplas misioneras que tomarán parte de la 5ta fecha del Rally Argentino

Deporteshace 8 horas

Los hermanos Del Rivero se suman a la Copa Misiones

Ambientehace 8 horas

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Economíahace 13 horas

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´

Policialeshace 13 horas

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Policialeshace 13 horas

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Policialeshace 15 horas

Denunció que le robaron el auto, pero ya tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires

Provincialeshace 16 horas

El programa ‘Mirar Mejor’ sigue recorriendo la provincia y esta semana llega al Florentino Ameghino paraa brindar asistencia oftalmológica

Eldoradohace 16 horas

Oberá Tenis Club comenzó el trabajo de cara a la temporada 25 – 26 de la Liga Nacional de Básquet

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Policialeshace 5 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Policialeshace 2 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 3 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 4 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Actualidadhace 5 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Policialeshace 2 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Ambientehace 4 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Actualidadhace 5 días

Prevención de Adicciones: El lunes anunciarán la creación de un nuevo espacio para Eldorado

Actualidadhace 4 días

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

Policialeshace 3 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Actualidadhace 5 días

Con un acto de cierre en Apóstoles, finalizó la capacitación del Programa de Fortalecimiento Local de la Brigadas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego

Policialeshace 1 día

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022