Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador y el Flaco Schiavi abrieron la temporada 2023 del programa “Vivamos Fútbol”

Esta tarde, en las instalaciones de Club IPLYC de la zona oeste de Posadas, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al directivos de la institución, lanzó la segunda edición del programa “Vivamos fútbol”. Lo secundó su director técnico, el ex jugador de fútbol Rolando “Flaco” Schiavi, que tras la gran aceptación lograda con la primera temporada el año pasado, regresó para redoblar esfuerzos y recomenzar otra instancia de esta propuesta integral que es “mucho más que fútbol”, dijo.

Herrera Ahuad resaltó el compromiso del equipo de trabajo que hizo de “Vivamos fútbol” un programa exitoso que va por su segunda temporada. Destacó la seriedad y el profesionalismo de Rolando Schiavi y de todo su equipo de campo, “la misma seriedad que le puso a la gestión con los chicos y los padres, también fue una exigencia hacia nosotros, para que podamos cumplir con la contraparte del programa”, dijo y agradeció a los profesores y sus equipos, a las autoridades del Iplyc y a la diputada Sonia Rojas Decut que tomó la posta para alcanzar los objetivos propuestos.

En este contexto y poniendo en valor que “Vivamos fútbol” se asienta en el deporte, pero que paralelamente brinda a los pequeños servicios de salud, asistencia escolar y contención psicológica, recordó que el año pudo cerrarse con todos los parámetros integrales cerrados. “Completamos el abordaje integral del crecimiento y el desarrollo de cada chico” con lecturas vinculadas a su evolución física y emocional, resguardando todos los aspectos que hacen a los derechos de los niños. “Justamente en tiempos donde esos derechos son vulnerados por algunas cuestiones, este es un programa integral que aborda la realidad del niño, desde la mamá, el papá y el lugar donde vive, hasta el momento en que viene, cumple con sus obligaciones y tareas y vuelve a su casa”.

Aseguró que los parámetros registrados fueron muy buenos y “esto nos alienta a darle continuidad, porque claramente esto demuestra que cuando hay continuidad en las políticas públicas, los resultados los tenemos a la vista, podemos mostrarlos, cada chico tiene un seguimiento respecto de su desarrollo, una historia clínica en el marco del programa”.

Para cerrar, destacó que “Vivamos fútbol no es simplemente una convocatoria de niños para jugar a la pelota, esto es crecimiento y desarrollo, esto es los valores de las personas y la familia en un sistema integrado que como Gobierno abordamos y sostenemos”. También habló de la responsabilidad de las personas elegida para llevarlo adelante y la alegría de los chicos que vuelven a participar.

También el presidente de Iplyc, Héctor Rojas Decut, se refirió a “Vivamos Fútbol” como un programa exitoso, y anunció que para esta edición duplicaron el cupo de niños y niñas participantes, que en esta oportunidad será de 120. Confesó sentirse feliz por poder abrir “una nueva temporada de este programa inclusivo, apuntando al deporte, porque creemos que ahí está el motor del desarrollo y el bienestar de nuestros chicos”.

Por su parte, el Flaco Schiavi agradeció al Gobernador y al Intendente el apoyo recibido para llevar adelante el programa. Recordó los objetivos iniciales vinculados a la recuperación de los chicos en el tiempo de pospandemia. “Esto no hubiera sido posible sin el apoyo del Gobierno y del IPLYC”. Dijo que la cancha fue totalmente renovada y “no creía que pudieran hacer un trabajo tan bueno”, lo que demuestra el gran compromiso de todos para con los chicos.

La idea es seguir aprendiendo, divirtiéndonos y agrandando el proyecto, dijo, haciendo referencia a la alegría con la que concurren los pequeños a la convocatoria.

También participó en el lanzamiento el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.

UN PROGRAMA INTEGRAL

En su segundo año consecutivo, el Programa “Vivamos fútbol” es el Proyecto Inclusivo de Escuela de Fútbol (PIEF) en el que participan niños y niñas de Posadas, de las Chacra 17, ch 146, ch 190, Barrio San Jorge, Barrio Los Patitos y Barrio El Porvenir de Posadas, de entre 8 y 11 años. Se financia por el Estado provincial a través del IPLyC y contempla que las actividades se desarrollen hasta el mes de noviembre en las instalaciones del Espacio Recreativo IPLyC SE. Los 120 participantes conforman grupos de hasta 30 chicos divididos según edades en diferentes categorías.

Bajo la dirección técnica del ex jugador de fútbol Rolando “Flaco” Schiavi, el enfoque de las actividades es social y deportivo con el objetivo de transmitir valores y buenos hábitos en la disciplina deportiva.

Durante este ciclo se realizará un seguimiento y acompañamiento en el desempeño académico escolar de los participantes del programa, como así también pasaron por regulares controles de nutrición, psicología, cardiología, odontología.

Actualidad

Conocé cómo se vota con la Boleta Única de Papel este domingo en las legislativas nacionales

Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales en Misiones, donde se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), un cambio significativo respecto a los comicios anteriores. Ariel Marinoni aseguró que la BUP reunirá todas las opciones de candidatos en un solo documento y simplificará el proceso de votación para los electores.

El secretario electoral nacional precisó que los votantes recibirán la birome de manos del presidente de mesa y marcarán con una cruz al candidato elegido. En esta línea, la sala de votación reemplazará al tradicional cuarto oscuro y contará con biombos que protegerán la privacidad de cada elección. Luego de elegir, el votante deberá doblar la boleta e ingresarla en la urna.

Marinoni explicó que “es un cambio de escenario importante para el elector. Habrán aulas con cabina de votación y las autoridades de mesas dentro de ella”. Asimismo, indicó que en algunos casos los presidentes de mesa ofrecerán realizar el control biométrico, aunque aclaró que esto será a modo de prueba y como opción adicional.

En esta oportunidad, los votantes podrán solicitar al presidente de mesa que les enseñe a usar la BUP y despejar dudas sobre el procedimiento. Además, la implementación busca que cada ciudadano vote con seguridad y comprensión del proceso, evitando errores o confusiones.

El paso a paso para votar con la Boleta Única de Papel
Llegada al establecimiento de votación
El día de las elecciones, acude entre las 8:00 y las 18:00 horas al establecimiento asignado según el padrón electoral. Se puede consultar el lugar de votación a través de la web oficial o en la app Mi Argentina.
Presentación del documento de identidad
Al llegar a tu mesa de votación, entrega tu documento de identidad a la autoridad de mesa para su verificación.
Recepción de la Boleta Única de Papel
El presidente de mesa te entregará la BUP firmada en su nombre, que es una hoja única que contiene todas las listas y candidatos habilitados para las elecciones. También te proporcionará una lapicera indeleble de marca permanente, para registrar la elección.
Ingreso a la sala de votación
Ya en el box de votación, se podrá revisar la boleta con tranquilidad.
Selección de candidatos
En la BUP, estarán las listas de cada fuerza política separadas en columnas verticales y las categorías de cargos en filas horizontales. Se puede marcar con una cruz o tilde en el recuadro correspondiente a tu opción preferida en cada categoría. Es importante marcar solo una opción para que el voto sea válido.
Plegado de la boleta
Una vez marcada la boleta, se realiza un doblez siguiendo las indicaciones en su dorso, de manera que quede visible la firma de la autoridad de mesa y que tu voto permanezca oculto.
Depósito del voto en la urna
El elector se debe dirigir nuevamente a la mesa, introducir la boleta doblada en la urna y firmar el padrón electoral para completar el proceso.
Compártelo:

El presidente de mesa extraerá una boleta del talonario para entregarla al votante luego de haber firmado la misma. Marinoni agregó que si el elector marca mal o mancha la boleta, debe doblarla, entregarla al presidente de mesa y solicitar un reemplazo. “Es importante que la boleta esté doblada y se vea la firma del presidente”, enfatizó.

Nota: Canal12misiones.com

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones 2025: ¿Qué pasa si se rompe la veda electoral?

En el marco de las elecciones 2025, rige la veda electoral desde el viernes 24 a las 8:00 hasta el domingo 26 a las 21:00, tres horas después del cierre de los comicios.

Quienes incumplan la veda podrán enfrentar multas de entre $10.000 y $100.000, e incluso penas de prisión de hasta 15 días para quienes exhiban propaganda política o utilicen banderas y distintivos en la vía pública durante la jornada electoral.

Los locales que vendan bebidas alcohólicas entre las 20:00 del sábado y las 21:00 del domingo pueden ser sancionados con penas de entre 15 días y seis meses de cárcel.

Además, las agrupaciones políticas que violen la veda con actos de campaña podrán perder el derecho a recibir financiamiento público durante uno a cuatro años, y quedar excluidas del financiamiento de campaña por una o dos elecciones.

Estas disposiciones están contempladas en los artículos 71 y 133 del Código Nacional Electoral y tienen como objetivo garantizar el desarrollo libre y transparente del acto democrático.

Sigue leyendo

Actualidad

Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”

El martes pasado, el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
“Esto es algo que nos puso muy felices”, destacó Sartori en diálogo con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero). Acotó que “están por instalarse en el Parque Industrial para trabajar en la elaboración de productos alimenticios para la exportación a Brasil, generando puestos de trabajo y movimiento para nuestros agricultores ya que van a producir para llevar adelante esta industria”.
Pero, además, se volcarán a producir productos de limpieza ya que “son número en producción de artículos de limpieza en Brasil”, destacó Sartori.

El Intendente señaló que esta posibilidad representa el norte que guía a la gestión que es la generación de “puestos de empleo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”.


Cabe mencionar que durante la visita, los empresarios recorrieron el predio, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la Ruta Nacional 14.
Sartori subrayó que esto es consecuencia del trabajo de promoción que se está realizando sobre los beneficios que tiene emplazarse en el Parque Industrial de Campo Grande, que cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.

Sigue leyendo
Eldoradohace 1 día

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Ambientehace 5 días

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

Policialeshace 5 días

Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

Policialeshace 3 días

Posadas: un hombre fue apuñalado y el agresor fue detenido en la zona de Cabred y López Torres

Policialeshace 2 días

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Actualidadhace 3 días

Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Policialeshace 3 días

Dos personas fallecieron en un choque frontal entre un automóvil y un camión en El Soberbio

Educaciónhace 2 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Oberáhace 3 días

Rápida intervención policial y de bomberos evitó que un incendio se propagara en una casa de Oberá

Policialeshace 3 días

La Policía detuvo a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

Judicialeshace 5 días

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

Policialeshace 3 días

Un joven resultó con lesiones leves tras despistar y volcar sobre la Ruta Provincial 103 en Campo Ramón

Policialeshace 2 días

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Eldoradohace 3 días

Dos motociclistas resultaron heridos en un siniestro vial en el kilómetro 8 de Eldorado

Actualidadhace 3 días

La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022