Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador y la ministra Vizzoti presentaron el plan de acción de salud y cambio climático

El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó junto a la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti la presentación del Plan de Acción Provincial de Salud y Cambio Climático que apunta a aumentar la capacidad del sector sanitario y fortalecer la coordinación de la acción climática.  

Esta tarde, se realizó la presentación del Plan de Acción Provincial de Salud y Cambio Climático de Misiones en el Auditórium Tierra sin Mal de la Costanera. El gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dieron a conocer los detalles del proyecto que aspira a incrementar capacidades del sector sanitario y al mismo tiempo fortalecer la coordinación de la acción climática. Misiones fue seleccionada para representar a la región del NEA, junto a Neuquén por la Patagonia y Tucumán por el NOA.  

El mandatario destacó a Misiones como la primera provincia argentina en crear un Ministerio de Ecología con el objetivo de cuidar la casa común y que cuenta con una Secretaría de Economía Circular. Recordó que el Papa Francisco, mediante una misiva, felicitó la creación del Ministerio del Cambio Climático en la provincia. Destacó que en los lineamientos en la materia, Misiones coincide con la encíclica Laudato si’ del Sumo Pontífice, que está basada en el Canto de San Francisco de Asís, delineando ejes fundamentales para el cuidado de la naturaleza. Entre ellos, el cuidado del agua, algo en lo que la provincia se destaca, en la protección de sus fuentes de agua, y tiene la única Ley Provincial de Humedales en la Argentina.  

Resaltó el mandatario la apuesta provincial por la diversificación productiva y la economía familiar en favor del cuidado de la naturaleza, el cuidado de áreas naturales protegidas, fuente de oxígeno y que influyen en los índices hídricos del país. Expresó que “el cambio de paradigma ya no nos dice que tenemos que cuidar solamente que la gente no sufra enfermedades inmunoprevenibles. Tenemos que tratar también que la gente no se enferme por factores externos, como el sol, los incendios y todo lo que trae aparejado el cambio climático. Tomemos conciencia que tenemos que ayudar y acompañar todo lo que hace el cambio climático”.  

Ante la problemática, Herrera Ahuad comentó que no sólo se necesita un cambio de hábito, sino que resulta imprescindible un cambio cultural, que Misiones ya está encarando. Señaló que hay que ver más allá de cifras como el PBI en favor de la calidad de vida de los ciudadanos. Del mismo modo, señaló que el cambio climático debe ser considerado en las partidas presupuestarias al mismo nivel que las cuestiones sanitarias.  

“Hoy yo llamo a la reflexión y si estamos hoy acá es porque encontramos en esta Ministra esa oportunidad de trabajar juntos y de entender que todas estas acciones son para proteger y cuidar la salud en ese cambio de paradigma que seguimos dando”,manifestó. Reiteró su agradecimiento a los equipos de trabajo y funcionarios que elaboraron la propuesta, como también por el esfuerzo diario de los trabajadores de salud. Hacia al final, advirtió que “si no generamos ese cambio cultural, no va a quedar nada, vamos a dejar de morir de cáncer y vamos a empezar a morir de factores climáticos, tenemos que elegir”.  

MISIONES EJEMPLO A NIVEL NACIONAL  

Por su parte, la funcionaria nacional agradeció el trabajo de los actores involucrados en la mesa interna y externa de la iniciativa. Carla Vizzoti dijo que junto a todos los funcionarios “vamos a empujar para que la salud sea una prioridad”.  Enfatizó que mediante el programa “en Misiones es la primera vez que el Fondo Verde para el Clima otorga a nivel mundial este financiamiento para salud. Es un logro muy relevante para la Argentina, con Misiones y otras dos provincias, Tucumán y Neuquén, para empezar a generar este trabajo que ya tiene forma, caras, nombres, e indicadores y que necesitamos trasladarlo a todo el país”.   

“El trabajo que se está haciendo a nivel nacional, viene con la mirada de lo que ya se hizo en la provincia de Misiones, junto a un trabajo intersectorial”, reconoció. Instó a minimizar el impacto del cambio climático, lo que es directamente proporcional a la salud. Por último, expresó su orgullo de formar un equipo de trabajo “que está hoy dando estos pasos tan grandes en Posadas y en Misiones para la Argentina y la región de las Américas”.   

A su turno, la coordinadora provincial del Proyecto Readiness Salud, Valeria Schendelbek, dio detalles del plan, que principalmente busca analizar “el impacto del cambio climático en la salud de la población misionera y la capacidad de respuesta para hacerle frente. En primer lugar, para ratificar si el cambio climático genera un impacto en la salud. En segundo lugar, si efectivamente genera un impacto y ver cuáles son esos impactos. También, si realmente podemos dar una respuesta frente al problema”.  

Igualmente, aclaró que se apunta a la “sensibilización del personal de salud y la comunidad, en especial, para exponer a la comunidad en general, a todo el pueblo misionero y al personal sanitario en particular, la importancia de la problemática de la salud y el cambio climático”.  

A su turno, la representante de la OPS/OMS, Eva Jané Llopis, dio cuenta de que los resultados preliminares generados en Misiones, en Posadas y Puerto Iguazú, son un ejemplo que puede ayudar a mejorar cuestiones sanitarias en otras partes del mundo. Además, el vicegobernador, Carlos Arce, el ministro de Salud Pública, Oscar Francisco Alarcón, y el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, coincidieron en el valor del trabajo intersectorial para combatir la problemática.  

En el evento también estuvieron el ministro de Ecología, Víctor Kreimer; el ministro de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales.  

SALUD Y LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO  

Hoy se presentó el Plan de Acción Provincial de Salud y Cambio Climático de Misiones en el marco del Proyecto Readiness Salud denominado “Fortaleciendo la participación de Salud en la Acción Climática de Argentina”. Representa una visión del gobierno para hacerle frente al cambio climático a la vez que supone una herramienta viable para abordar la problemática desde la aplicación de medidas de adaptación y mitigación.  

La coordinación provincial del plan está a cargo del Ministerio de Salud Pública de Misiones, y cuenta con el acompañamiento de organismos provinciales afines a la temática, como el Ministerio de Cambio Climático, Ministerio de Ecología e Instituto Misionero de Biodiversidad.  

El Proyecto Readiness Salud, es impulsado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud y financiado por el Fondo Verde para el Clima. En nuestro país es coordinado de manera conjunta por la OPS Argentina y el Ministerio de Salud de la Nación. Así, para llevar adelante el Proyecto se seleccionaron estratégicamente tres provincias: Misiones (región noreste/NEA), Neuquén (región Patagonia), y Tucumán (región noroeste/NOA).  

Actualidad

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.

Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.

Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Sigue leyendo
Actualidadhace 57 minutos

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Actualidadhace 2 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 5 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 5 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 17 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 17 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 17 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 20 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 21 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 22 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 22 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 24 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022