Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobierno acompaña a los productores con un plan para control de hormigas cortadoras

Esta tarde, se presentó el proyecto de manejo y control de hormigas cortadoras en la provincia. El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la videoconferencia en la que se anunció la entrega de insumos para la puesta en marcha de la iniciativa que se implementará con el trabajo en conjunto entre organismos provinciales y nacionales.  

El mandatario señaló que es una clara decisión política ante una problemática que viene creciendo a lo largo de los años. “Esto va generando un impacto mes a mes, año tras año, que seguramente, si no tomamos una decisión política de acompañar a nuestros productores en poco tiempo, áreas productivas que nos enorgullecen a los misioneros pueden verse muy afectadas”, comentó. Dio cuenta que el uso de elementos para combatir la plaga puede dañar a otros componentes del ecosistema misionero.  

Asimismo, argumentó que el proyecto apunta a mantener ese delicado equilibrio entre la producción y la sustentabilidad.  Manifestó que es una mejor opción frente a otros recursos que se utilizan en el ámbito rural, como pesticidas u otros químicos, para proteger la producción, pero que pueden afectar a la población de abejas y el bienestar de áreas naturales protegidas. Argumentó que la iniciativa se basa en la protección del ambiente y la diversidad productiva.  

Igualmente, mencionó que se busca ayudar y acompañar a los productores con la compra de un producto sugerido por el entorno científico y técnico, que a la vez es compatible con los ecosistemas de la provincia. Aclaró que con la medida “vamos a llegar a todos los niveles productivos, siempre con una lista de prioridades que se genera a través de los propios ministerios. “Es un trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que va a fiscalizar, ayudar y acompañar a los productores. También estarán otras asociaciones productivas que demuestran la necesidad de trabajar ante la problemática de la hormiga cortadora en la región”.  

Con el mismo énfasis, remarcó que “hoy venimos a presentar un programa que va a ser sostenido en el tiempo con acompañamiento técnico científico a los productores y financiamiento para poder asegurar los elementos necesarios para que nuestro ecosistema se siga manteniendo como debe ser, en equilibrio entre la producción y la biodiversidad”. Por último, declaró que la política de Estado de Misiones es estar junto a los productores.  

A su turno, el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Roque Gervasoni, resaltó la necesidad del apoyo del Estado para combatir la plaga y dio detalles del proyecto. “Con el proyecto el problema no se va a terminar, pero se va a reducir, que es lo que buscamos”, aclaró. En tanto, el presidente de la Asociación Ganadera de Comandante Andresito, Víctor Chamula, agradeció al Gobierno y a los organismos involucrados por otorgar herramientas para lidiar con la problemática que afecta gravemente a la producción y áreas naturales protegidas. Señaló que desde la institución que preside se comprometen a controlar la plaga y el buen desarrollo del programa.  

También acompañaron la presentación el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; entre otros funcionarios provinciales y productores.  

UN PROYECTO CLAVE PARA EL CUIDADO DE LA PRODUCCIÓN  

Durante la presentación de hoy del proyecto de manejo de hormigas cortadoras en la provincia se aseguró la entrega de 1000 kilos de material para cebo, y está prevista la entrega de 2000 kilos que llegarán a Comandante Andresito y otro 1000 para Montecarlo. La iniciativa surgió ante el avance de esta plaga en la zona. Además, su objetivo es establecer las bases de un programa de manejo integrado de hormigas cortadoras que involucre a las instituciones y organismos vinculados a la producción agropecuaria en general. Aunque la iniciativa se extenderá en todo el territorio provincial, inicialmente se comenzará por la zona norte de Misiones.  

Vale aclarar, que la propuesta busca realizar una acción conjunta en concordancia con el objetivo general, que involucre, por parte de la Provincia, a los Ministerios del Agro y la Producción, Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Ministerio de Agricultura Familiar, Ministerio de Cambio Climático, los gobiernos Municipales y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial IFAI. También se convocará a sumarse a la propuesta a organismos e instituciones nacionales como el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) e Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Además, se invitará a participar a las cooperativas agrícolas, institutos y Escuelas de Enseñanza Agropecuaria, asociaciones de Productores a consideración.  

Actualidad

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.

En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.

Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.

Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.

Sigue leyendo

Actualidad

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.

Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.

Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.

La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.

Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.

A continuación su relato:

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ya hace varios meses que la Comisión Vecinal está pidiendo que el servicio de colectivo se extienda hasta este barrio ubicado en el kilómetro 3. El presidente, Carlos Fernández, aseguró que fueron contemplados para ser incluidos dentro del Pliego de Licitación y que no reciben respuestas certeras desde el Concejo Deliberante.


El dirigente vecinal indicó que el Cuerpo Deliberativo le responde, ante las consultas, que está faltando un informe de factibilidad que debe elevar la Dirección de Tránsito.
Cabe mencionar que Fernández reiteró que la parada más cercana para que los vecinos puedan tomar el colectivo se encuentra a 1500 metros.


La respuesta de la Dirección de Tránsito:
Consultado por Canal 9 Norte Misionero, el jefe de Tránsito, Aldo Lezcano, comentó que todas las solicitudes de informes requeridas por el Concejo Deliberante se presentan “en tiempo y forma” por lo que dejó entrever que aún se encuentran dentro de los plazos.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 minutos

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Policialeshace 1 hora

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Ambientehace 1 hora

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Eldoradohace 1 hora

Fue detenido tras ocasionar disturbios en un local comercial

Provincialeshace 2 horas

Iguazú capacita a su personal turístico en RCP y primeros auxilios para un destino más seguro

Culturahace 2 horas

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Policialeshace 4 horas

Concepción de la Sierra: Allanaron una vivienda y secuestraron motocicletas por presunta organización de picadas clandestinas

Eldoradohace 10 horas

Hallaron más de 40 kilos de marihuana en Aguaray Guazú

Deporteshace 12 horas

Comenzó a disputarse el Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado

Deporteshace 13 horas

Copa Argentina: Boca se mide con Atlético Tucumán en busca de los octavos de final

seleción fútbol de eldorado
Deporteshace 1 día

La Selección de la Liga de Fútbol Eldorado recibe al combinado obereño por la etapa provincial de la Copa País

Actualidadhace 1 día

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Oberáhace 1 día

Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

Culturahace 1 día

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Deporteshace 1 día

La Selección Argentina de beach vóley está de pretemporada en Misiones y el sábado llega a Montecarlo

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: En la vuelta de Paredes, Boca apenas igualó ante Unión

Policialeshace 3 días

Intentó incendiar la casa de su vecina y roció con nafta a una joven: la Policía la detuvo

Policialeshace 3 días

Nueve detenidos y vehículos recuperados en un megaoperativo policial en Misiones

Actualidadhace 3 días

Guardaparques desmantelaron campamentos ilegales durante un patrullaje en Salto Encantado

Actualidadhace 3 días

Passalacqua asistió a la Fiesta Provincial del Envasado en Garuhapé y dialogó con feriantes y productores

Deporteshace 5 días

El torneo Mier Achi Alcides de la Liga Senior va por la novena fecha

Policialeshace 3 días

Delincuente con pedido de captura fue arrestado tras un robo en Garupá

Actualidadhace 4 días

Éxito de la activación promocional en el Centro de Informes Centinela

Actualidadhace 3 días

Un atardecer para admirar el cielo en Santa Ana

Policialeshace 3 días

San Vicente: motociclista falleció tras despistar e impactar contra un árbol

Liga profesional fútbol
Deporteshace 5 días

Así sigue la fecha 2: River en Córdoba y vuelve el visitante en la segunda fusión del Fideo con Central, antes San Lorenzo juega de local

Policialeshace 2 días

Un colectivo se incendió en Posadas: no hubo lesionados

Eldoradohace 4 días

La Costanera de Eldorado recibe la 2° edición del Festival de Invierno

Eldoradohace 1 día

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos (Con videos)

actividades recreativas
Eldoradohace 4 días

La jornada recreativa de invierno vuelve al Aeroclub

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022