Actualidad
El Gobierno anunció medidas para transformar programas sociales en empleo formal

El ministro de Economía, Sergio Massa anunció el lanzamiento del Programa Emplea Pymes que tiene como objetivo fortalecer el empleo registrado y de calidad, “aportando un alivio económico a las pymes”, que generen empleo en los próximos dos años.
“Empieza ahora un tiempo distinto donde tenemos que mirar adelante, hacer crecer el empleo y las exportaciones, consolidando nuestro mercado interno pero recuperando el ingreso de nuestro trabajadores. Por este motivo, desde hoy vamos a estar anunciando medidas en ese sentido como es el Programa Emplea Pymes que busca generar un clima de confianza pero sobre todo de estímulo para el empleo formal”, sostuvo el ministro.
Massa precisó que los principales beneficios de la iniciativa serán la reducción del 100% de las contribuciones patronales para cada una de las relaciones laborales, como también gozarán del mismo beneficios los jóvenes entre 18 y 25 años que se incorporen al programa Empleo Joven.
“Este programa significa para las pymes un alivio económico, y busca fortalecer el empleo formal y registrado y de calidad y darle a las pymes ventajas económicas”, destacó Massa.
En este sentido, esta iniciativa tiene como fin seguir transformando, de manera “gradual” y con un “criterio federal”, a los planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social en trabajo formal de calidad.
El ministro detalló que por 12 meses el trabajador que tenga el plan e ingrese al mercado de trabajo va a continuar cobrando el salario social complementario mientras que el empleador completará el salario.
Además, los trabajadores -incluidas las cooperativas municipales y organizaciones civiles-, contaran con ART, obra asocial y podrán capacitarse “a partir de programa de formación social financiados por el Estado”.

Luego, el ministro subrayó que con este esquema de protección y regularización, la pyme podrá rectificar la real remuneración o la real fecha de inicio de la relación laboral con diversos beneficios como la liberación de sanciones penales y reducción conflictos judiciales.
“A su vez, el estado le condona a cada pyme el capital, los interés y las multas por los trabajadores que regularice y los trabajadores no pierden los aportes como también el estado computará hasta 70 meses el aporte para el acceso de la jubilación”, detalló.
En esta misma línea, Massa señaló que dichas pymes deberán cumplir con requisitos que protejan el trabajo registrado, por lo tanto, no pondrán reducir la nómina laboral y no podrán tener ningún trabajador no registrado.
En este marco, subrayó la importancia de las pymes como “uno de los motores mas grandes de crecimiento” siendo claves en la generación de empleo en el país.
Según datos de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, en el primer trimestre de 2023 las mipymes crearon 140.000 puestos de trabajo adicionales con respecto al mismo período de 2022.
Mientras que, en materia exportadora, el año pasado hubo 8.540 firmas del segmento que realizaron envíos al exterior por 12.900 millones de dólares, un 8,3% más que en 2021.
De esta manera, en 2022 se registró el año de mayores ventas externas mipyme desde 2013, y 1.144 firmas lo hicieron por primera vez.
Actualidad
Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares

El Protocolo busca ordenar, prevenir y brindar respaldo a las familias, escuelas y agencias. Se realizan diferentes encuentros para transmitir claridad sobre los pasos a seguir a la hora de planificar una salida escolar.
A través de diferentes acciones, como capacitaciones, reuniones interinstitucionales, promoción, la provincia implementa el protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, para garantizar condiciones óptimas en las experiencias de viaje que integran el calendario educativo.
Diseñado a partir del trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación, el SPEPM y las agencias, este protocolo busca acompañar y fortalecer el sistema de organización de viajes escolares, generando acuerdos claros para que cada salida se realice con respaldo, planificación y tranquilidad.

“Queremos que los chicos sigan viajando, y que cada paso esté acompañado por un marco que garantice seguridad, cuidado y previsibilidad. Este protocolo no viene a señalar a nadie, sino a ordenar y a fortalecer el compromiso de todos los actores involucrados”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
En ese sentido, la figura del “supervisor sanitario”, la ficha médica única, la planificación de rutas con centros de atención médica identificados, la existencia de un botiquín reglamentario y la cobertura de seguros obligatorios son algunas de las herramientas incorporadas para dar mayor respaldo a las instituciones educativas, agencias de viajes, familias y estudiantes.
Asimismo, el instrumento contempla aspectos como la alimentación, el descanso, la comunicación con los adultos responsables y la exigencia de que todo el transporte utilizado esté debidamente habilitado. Se establece también que, ante cualquier emergencia, el supervisor sanitario será quien determine las acciones a seguir, con prioridad absoluta en la atención médica de la persona afectada.
Desde el sector educativo, la iniciativa fue recibida como un avance positivo. “Tener un marco claro nos permite prever situaciones, tomar decisiones seguras y organizarnos mejor. El protocolo nos acompaña, no nos condiciona”, señaló Facundo Cácerez, directivo del Instituto Santa María de Posadas.
Por su parte, desde las agencias de turismo estudiantil que operan en la provincia se valoró la oportunidad de trabajar en red y profesionalizar aún más una actividad que forma parte esencial de la vida escolar de miles de estudiantes misioneros. “Hay agencias comprometidas, con equipos capacitados y con vocación de brindar experiencias de calidad. Este protocolo ayuda a reconocer ese esfuerzo y a fortalecer la confianza con las familias”, expresaron referentes del sector.
Misiones busca consolidar una cultura del cuidado en los viajes escolares, promoviendo experiencias seguras y organizadas, donde lo pedagógico, lo emocional y lo recreativo se desarrollen en armonía.
Actualidad
Refuerzan operativos de control en el Lago Urugua-í

En horas de la madrugada del viernes, guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, pertenecientes al Grupo de Operaciones en Selva (GOS) Zona Norte, llevaron a cabo una recorrida de control y fiscalización en el Lago Urugua-í.
El operativo se desarrolló en las zonas de la Bahía del camping Alto Paraná y la Bahía de Romero Cué, con el objetivo de detectar posibles infracciones a la normativa ambiental vigente. Como resultado de la intervención, se procedió al secuestro de tres botes (dos de madera y uno de chapa) y cuatro redes de pesca de 50 metros cada una, totalizando 200 metros de redes ilegales.
Los elementos decomisados fueron trasladados al centro de operaciones de Ecolacustre para su resguardo y posterior disposición conforme a lo establecido por la normativa vigente.
Actualidad
Misiones y Catamarca acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

Misiones y Catamarca firmaron un convenio marco para impulsar proyectos conjuntos en educación, tecnología, producción y turismo. El acuerdo establece una agenda de cooperación entre ambas provincias, con foco en el desarrollo sostenible, la innovación y el fortalecimiento institucional.
DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2025, CATAMARCA – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó la localidad de El Rodeo (Catamarca) y junto a su gobernador, Raúl Jalil rubricaron un convenio marco de colaboración y cooperación institucional entre ambas provincias, con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos en distintas áreas.

Este acuerdo establece las bases para una agenda común entre ambos gobiernos provinciales, que se enfocará en temas como educación, innovación tecnológica, investigación científica, medio ambiente, manejo de recursos naturales, turismo y desarrollo productivo. Durante la firma estuvieron presentes los intendentes de El Rodeo, Armando Seco Santamarina, y de Las Juntas, Jorge Herrera; y la senadora por Ambato, Romina Williams.
“El convenio permite explorar distintas áreas de trabajo conjunto que nos ayuden a potenciar nuestras capacidades y generar beneficios reales para nuestras comunidades”, remarcaron ambos mandatarios.

Entre los puntos destacados, se acordó que cada provincia podrá designar representantes para el seguimiento de los planes de trabajo y que la cooperación se irá formalizando a través de convenios específicos que detallarán cada iniciativa.
El acuerdo, que tiene una duración de dos años, no implica erogación presupuestaria inmediata y tiene como principio fundamental el diálogo y la coordinación permanente para alcanzar los objetivos propuestos.
Por último, las autoridades realizaron un recorrido por distintos puntos turísticos de El Rodeo y Las Juntas, donde el gobernador Passalacqua conoció dichos atractivos.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6