Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobierno de Misiones presentó el Plan Techo y entregó fondos a los 78 municipios para proyectos viales, soluciones habitacionales y asistencia primaria

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de fondos a municipios misioneros para proyectos de infraestructura vial y atención primaria de la salud. Además, se lanzó el Plan Techo, para beneficiar a varios municipios y se dio detalles de un próximo programa a habilitarse para la compra de maquinaria vial para las comunas. 

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó un acto en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento donde se entregaron fondos a municipios misioneros, gestionados a través del Ministerio de Hacienda. Del mismo modo, se presentaron grandes avances en materia vial, infraestructura urbana, viviendas y políticas sanitarias en beneficio de las 78 comunas de la tierra colorada. El jefe del Ejecutivo Provincial manifestó que estas medidas “son el primer paso” para la continuidad del desarrollo de la provincia y que mediante tales acciones “hoy arranca Misiones”. 

Passalacqua aseguró que la entrega de fondos a los municipios es una decisión que toman con firmeza a pesar de la difícil situación económica por la fuerte caída de la recaudación, con el objetivo de comenzar a movilizar la obra pública. 

“Venimos haciendo un esfuerzo gigante para aumentar los sueldos y sostener las fechas de pago, pero el gran golpe vino por el lado de la obra pública y eso a mí me dolió muchísimo porque cuando pienso en obra pública, no pienso en el gran empresario, pienso en los albañiles, electricistas, plomeros y en esas 50 mil personas que forman parte de la obra pública y que quedaron totalmente desamparadas. Entonces nuestra vocación es que ese sector se vaya reactivando nuevamente”, expresó.  

“Muchos demonizan la obra pública, pero en mi opinión son claves para el desarrollo de una comunidad, desde puentes hasta escuelas y centros de atención de salud. Por eso resolvimos descentralizar los recursos para que los municipios los ejecuten a voluntad y necesidad y, después rindan, por supuesto”, señaló. Así, agregó, “hoy estamos dando un primer y gran paso de movilización de todo ese sector que pagó un gran costo por la situación actual”. 

Además, destacó y agradeció el compromiso de los intendentes e insistió que hoy más que nunca deben seguir cumpliendo el rol de recorrer el interior de los municipios y seguir cerca de la gente.  “No hay provincia en el país que tenga el sembradío administrativo de municipios tan repartidos como tiene la provincia de Misiones. Nosotros tenemos 78 municipios en vía 79 y a cada uno le damos la misma importancia”, aseguró.  

Sobre la vigencia del Plan Techo, puntualizó que “es una solución habitacional que hace 20 años empezó como una locura y terminó siendo un gran suceso. Y hoy consideramos que es importante sobre todo para los sectores más humildes de nuestra población, hacer el esfuerzo de volver a poner en vigencia el Plan Techo”. Inclusive, admitió su satisfacción “porque siento que por fin empieza a andar esta maquinaria gubernativa por el bien de la gente. Me carcomía la cabeza quedar reducido a un Gobierno que únicamente se dedica a pagar sueldos. A mí eso me daría mucha tristeza porque sé que las demandas de las obras son muchísimas”. 

En este sentido, reveló que está próximo a viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reunirse con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para que se “movilice el dinero para poder terminar obras nacionales que quedaron inconclusas en más de la mitad de los municipios misioneros”. 

“Hoy tengo, no la impresión, sino la certeza de que empieza un segundo periodo de este año. Primero fue un periodo agreste, árido, tristón, gris y aunque sigue habiendo mucha incertidumbre por la situación económica nacional, Misiones tiene sus particularidades, nosotros somos un esquema con pensamiento propio”, aseguró. Bajo lo misma premisa, dejó en claro que, “lo que el presidente (Javier Milei) plantea sobre no quemar el déficit fiscal me parece muy bien, nosotros lo venimos haciendo hace 20 años y por eso hoy podemos asumir este tipo de iniciativas que no ocurren en otras provincias, como la de  empezar a reactivar la obra pública o pagar a términos los sueldos. Y todo esto porque hemos sido muy consecuentes y muy firmes en que si entran 100 salen 100, no 110 o más”.  

Hacia el final, el gobernador adelantó que desde el Estado provincial están trabajando en un plan para ayudar a los municipios en la compra de maquinarias viales necesarias para mejorar caminos de tierra. Anticipó que a fines de agosto habrá novedades.  “Sé que es un reclamo justo y muy necesario en una provincia minifundista, con cerca de 70 mil km. de caminos vecinales y caminos terrados”, señaló.  

“Hoy somos portadores de buenas noticias desde el comienzo de la movilización de la obra públicas, el plan techo para las familias y tantas otros planes en los estamos trabajando y que próximamente presentaremos, porque son tiempos difíciles, pero vamos a rebuscarnos para seguir adelante como siempre lo hizo Misiones”, puntualizó. 

En el acto estuvieron presentes, ademàs, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Salud Héctor González, el presidente del IPRODHA Juan Carlos Pereira; el presidente de la DPV Sebastián Macías; el ministro Coordinador del Gabinete Héctor Llera, y la presidenta del Parque del Conocimiento Claudia Gauto junto a los jefes comunales de mayoría de los municipios de Misiones. 

LA DISTRIBUCIÓN DE FONDOS 

En detalle, la suma total destinada a diversos proyectos municipales asciende a $628.960.394. En este evento, se asignaron $20.316.658 del fondo vial que se distribuirán entre todos los municipios para mejoras en infraestructuras viales. Además, se entregaron fondos con la Dirección Provincial de Vialidad por un total de $59.034.696, destinados a proyectos de cordón cuneta y empedrado en 39 municipios. También, se entregaron fondos del IPRODHA, asignando $459.253.369 para cordón cuneta y empedrado en 59 comunas. Adicionalmente, se entregaron fondos de atención primaria de la salud, destinando $90.355.670 a 20 municipios con el objetivo de mejorar los servicios de salud primaria. 

LANZAMIENTO DEL PLAN TECHO

En el mismo acto, se oficializó el lanzamiento del Plan Techo, anticipado en el discurso del Gobernador el 1° de Mayo. Durante esta primera etapa, los municipios de Arroyo del Medio, Colonia Alberdi, Colonia Aurora, Dos Arroyos, Fachinal, General Alvear, General Urquiza, Pozo Azul, Puerto Piray y San Pedro recibirán los planes correspondientes. Los restantes municipios recibirán los planes de forma progresiva en las próximas semanas. 

El Plan Techo consta de la entrega de insumos que los municipios deben retirar de los depósitos del IPRODHA. Los municipios, con sus propios recursos y personal, se encargará de la instalación de los techos a los beneficiarios. Este programa prevé la entrega periódica de los beneficios a los municipios, siempre y cuando se realice la rendición de cuentas de las instalaciones realizadas. Además, se contempla un refuerzo de unidades para los municipios con mayor población. 

EL PRÓXIMO PROGRAMA PARA LA COMPRA DE MAQUINARIA VIAL 

En el mismo evento, se comunicó que un programa de equipamiento vial para municipios se está poniendo en marcha, con acuerdos en curso con empresas para la cotización de maquinaria vial. La información necesaria, como el modelo de ordenanza y la nota requerida, está siendo proporcionada a los municipios para que puedan acceder al crédito del fondo correspondiente. 

El Ministerio de Hacienda destacó que estos créditos tienen una tasa de interés baja, aproximadamente del 22% anual equivalente a un 80% de la Tasa Badlar que fija el BCRA, y se pagan en un plazo de 24 a 36 meses, lo que los hace accesibles para los municipios. Además, se mencionó que se están evaluando opciones de maquinaria vial, con costos que varían entre 150 y 250 millones de pesos, que los municipios pueden pagar en 24 a 36 cuotas. En esta fase inicial, se está trabajando con 30 municipios, enfocándose en aquellos que no han recibido apoyo en los últimos tres años. 

Actualidad

Parte médico de pacientes del accidente vial de Campo Viera

El Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones brindó un nuevo parte de los pacientes del accidente vial del colectivo Sol Del Norte en Campo Viera que están internados en el Hospital Nivel III de Oberá y en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de Posadas, donde se destaca el alta de una persona de 41 años de edad, mientras que un jóven de 22 años se encuentra en estado crítico.

Parte oficial:

Hospital Nivel III Oberá

Terapia Intensiva: 2 pacientes

  1. Femenino 23 años- Regular Estado Gral. Contusión pulmonar. Tubo avenamiento pleural con débito hemático. Pronóstico reservado.
  2. Masculino 22 años- Trauma toraco abdominal, en respirador. Tubo avenamiento pleural con débito hemático. Pronóstico reservado, estado crítico.

Sala de Internación: 4 pacientes

  1. Femenino 32 años, Buen estado Gral. Contusión pulmonar. Fract. Vert. Dorsal 9-10.-
  2. Masculino 20 años, Buen estado Gral. Contusión Pulmonar. Fract. Vert. Lumbar 4-5.-
  3. Masculino 37 años, Buen estado Gral. Contusión pulmonar. Fract. de Acetabulo derecho y Fract. Fémur izq. con tracción esquelética.
  4. Masculino 21 años, Regular estado Gral. Contusión Pulmonar.

Alta :

– Masculino 41 años, Buen estado Gral. Traumatismo costal, se moviliza, Buena tolerancia oral. – Control por Consultorio externo.

Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga

Sala General: 2 pacientes

  1. Masculino de 20 años. Lúcido, estable. Traumatismo cerrado de abdomen y tórax, hematoma retroperitoneal y fractura de apófisis transversas lumbares.
  1. Femenino de 24 años. Derivada del SAMIC Oberá el 29/10 cursando internación en sala general, lúcida. Traumatismo cerrado de Tórax, fracturas costales y neumotorax.

Terapia Intensiva: 3 pacientes

  1. Masculino de 31 años. Lúcido, estable. Traumatismo raquimedular, post operatorio de artrodesis cervical anterior y fractura de acetábulo y fémur izquierdo en plan de reducción y osteosintesis. Continúa en UTI.
  1. Masculino de 25 años. Lúcido, estable, Post operat. estabilización de pelvis, tracción de miembro inferior izquierdo, fractura de húmero y traumatismo encefalocraneano leve. Fractura cervical. Continúa en UTI.
  1. Masculino de 46 años. Lúcido, estable. Traumatismo encefalocraneano leve, traumatismo de tórax, hemoneumotorax, fracturas costales múltiples, fractura de pelvis, post operatorio de decorticacion pleuropulmonar y rafia diafragmática. Requerimiento transfusional. En UTI con apoyo de 02.
Sigue leyendo

Actualidad

Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”

Durante este 2025 el número de fallecidos en siniestros viales ya ha superado el registro total del año pasado y podría pasar a ser el más alto, por lo menos, de los últimos cinco años. Sin dudas que la “Tragedia de Campo Viera” ha engrosado de manera significativa esta oscura y triste estadística, pero casi a diario se producen incidentes de alta gravedad,

En ese sentido, el especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó la situación y anticipó que las cifras podrían aumentar debido a que restan los meses más críticos del año. Asimismo, evaluó que uno de los grandes responsables para la reiteración de este tipo de episodios es el alcohol y se lamentó que no se aplique en toda la provincia la normativa de “Alcohol Cero”.

Esto fue lo que dijo en diálogo con Canal 9 Norte Misionero:

Sigue leyendo

Actualidad

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

La medida es preventiva y permanecerá vigente hasta nuevo aviso

La Policía de Misiones, a través de la Comisaría Seccional 2.ª de El Soberbio dependiente de la Unidad Regional VIII, informó que desde las 8:10 de este miércoles 29 de octubre el acceso al Parque Provincial Moconá permanece cerrado debido a la crecida del arroyo Yabotí.

La medida fue adoptada de manera preventiva para resguardar la seguridad de los visitantes y del personal del área natural, ante el incremento del caudal producto de las intensas lluvias registradas en la zona.

Se recomienda a los turistas y residentes no intentar cruzar el arroyo ni acercarse a sectores inundados, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Sigue leyendo
Actualidadhace 14 minutos

Parte médico de pacientes del accidente vial de Campo Viera

Deporteshace 26 minutos

Tirica y El Coatí cierran la fase regular del torneo Pre Federal

Eldoradohace 7 horas

Se presentó la grillas de artistas que actuarán en la Expo Eldorado 2025

Deporteshace 15 horas

Copa Libertadores: Racing lo intentó, pero chocó contra un Rossi gigante y quedó eliminado

Actualidadhace 16 horas

Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”

Cestobal Unión Cultural Sub 16
Deporteshace 18 horas

Unión Cultural de Eldorado Campeón Provincial de Cestoball Sub 16

Nacional semifinal
Deporteshace 20 horas

Nacional Piray cerrará la serie final del torneo Provincial 2025 ante su gente 

Policialeshace 20 horas

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Ambientehace 20 horas

Inicia el período de veda de pesca para resguardar las especies ícticas de la provincia

Deporteshace 21 horas

Comienza el Campeonato Sudamericano de gimnasia rítmica

Artehace 21 horas

Proyección y conversatorio con Manuel Abramovic y Camil Polo en Posadas

Deporteshace 1 día

Posadas será sede del Panamericano libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

Policialeshace 1 día

Siguen sumándose incidentes viales en diferentes localidades misioneras

Ambientehace 1 día

Jornada educativa sobre biodiversidad misionera en la Eco Biblioteca del Ministerio de Ecología

Policialeshace 1 día

Falleció un sargento de Policía que se hallaba internado tras un grave siniestro vial ocurrido en Azara

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Actualidadhace 4 días

Passalacqua supervisó los operativos de asistencia en la zona del siniestro vial de Campo Viera

Actualidadhace 4 días

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología refuerza los controles forestales en rutas de Misiones

Actualidadhace 4 días

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Policialeshace 2 días

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Actualidadhace 4 días

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Policialeshace 2 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Municipalidad
Eldoradohace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 4 días

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Policialeshace 2 días

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Actualidadhace 4 días

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022