Actualidad
El gobierno de Misiones y el municipio de Bernardo de Irigoyen presentaron la primera edición del Black Friday

Esta mañana, en la Sala de Situación, el gobernador presentó el Black Friday de Bernardo de Irigoyen, con la premisa de impulsar el comercio local y fronterizo. El evento, que se desarrollará desde el viernes 10 al domingo 12 de mayo, está organizado por la Cámara de Comercio de esa localidad. Además, cuenta con el apoyo del municipio y del gobierno provincial a través de los programas “Ahora Misiones” y “Ahora Bienes Durables”.
El primer mandatario resaltó la gestión del municipio que promociona e impulsa este evento. En especial “porque Bernardo de Irigoyen está pasando una situación extremadamente difícil” y se instó a colaborar entre todos en favor del desarrollo del Black Friday. “Seguro que va a ser espectacular y para disfrutarlo”, aseguró.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safran, dio detalles de los programas Ahora involucrados con el evento. “Estamos trabajando con la Cámara de Comercio de Bernardo de Irigoyen para fortalecer una localidad que realmente se ha visto perjudicada por la menor presencia de compradores brasileños”, comentó. “Así que, en ese trabajo detallado que seguimos haciendo con las cámaras empresarias, estamos monitoreando cada rubro de la actividad económica. Justamente es para ayudar a los sectores, para que estén más protegidos quienes más hayan sentido el impacto de la contracción económica de lo que fue el primer trimestre de este año”, añadió.
A su turno, el intendente de Bernardo de Irigoyen, Edgardo Aquino, destacó la necesidad de proteger a las empresas y puestos de trabajo en sectores afectados por la contracción económica. “Hoy estamos aquí participando de este importante acontecimiento que, sin lugar a duda, va a beneficiar enormemente a nuestros comerciantes. Sobre todo para tratar de darle un impulso a la economía que se ha caído en el municipio en los últimos meses.Seguramente, estos días vamos a tener la gran oportunidad de trabajar en forma conjunta para tratar de ir dando respuesta a los problemas más esenciales”, declaró.
Mientras, el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello, valoró “este impulso que estamos dando hace unos años, en la sinergia pública o privada, que es la única forma de mitigar esta crisis que estamos viviendo”. Por eso, instó a seguir articulando la gestión entre las cámaras del interior, los intendentes y el Gobierno de Misiones.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Bernardo de Irigoyen, Walter Feldman, señaló que es la primera edición del Black Friday de la comuna. “Nuestra Cámara de Comercio viene funcionando no hace más de dos años y estamos poniendo todo el ímpetu y la voluntad de todos los comercios y los empresarios asociados”, aseguró. Invitó a la comunidad a asistir al evento y agradeció el apoyo de los entes públicos y privados al desarrollo comercial del municipio.
En el lanzamiento también estuvo presente el gerente del Sector Público del Banco Macro, Diego Robollini.

UN EVENTO PARA MEJORAR LAS CONDICIONES COMERCIALES
En mayor detalle, en respuesta a la caída del comercio en Bernardo de Irigoyen y el desafiante contexto económico, se ha organizado este evento de tres días de promociones comerciales. La iniciativa busca generar mejores condiciones de competencia, dado que las recientes medidas económicas han llevado a un aumento de precios y una reducción sustancial en la presencia de compradores brasileños. Por eso, los programas “Ahora Misiones” y “Ahora Bienes Durables” son los pilares de estas promociones.
Los mencionados programas permiten compras en hasta 6 cuotas sin interés y sin costo para el comercio, con un límite financiable de $360.000 por tarjeta de crédito y por comercio. Además de las actividades contempladas en los programas mencionados, se incluirá la prestación de servicios por parte de hoteles, hosterías y el rubro gastronómico. Es importante destacar que el programa no otorga reintegros; en cambio, los comercios ofrecerán descuentos significativos en mostrador para atraer a los clientes.
Desde el Ministerio de Hacienda destacaron que los comercios interesados ya han completado su proceso de adhesión antes del 23 de abril.
Actualidad
“Pipo” Durán en exclusiva en Canal 9 Norte Misionero: Habló sobre obra pública, política, transporte público y situación económica municipal

El intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero donde dialogó en exclusiva con el programa En Foco, conducido por Aníbal Schmidt.
Durante la charla se abordaron diversos temas como la salud, la política, la obra pública, el transporte público, el turismo, la organización de eventos culturales y deportivos, y la situación económica y financiera de la Municipalidad de Eldorado.
La entrevista completa:
Relación con la CEEL:
“Tenemos una alianza política con la Cooperativa, trabajamos muy bien en diferentes aspectos (…) siempre digo que las instituciones tienen que estar unidas en pos de la ciudad”, indicó Durán y acotó que “en la gestión anterior estaban enojados la Cooperativa y el Municipio, en contra de la población”, pero, actualmente, “tenemos excelente relación”.
Balance de las elecciones legislativas:
En las elecciones “el objetivo fue cumplido porque entraron dos concejales nuestros -Ornella Beccaluva y Alejandro Arenhardt-, pero descendió mucho la cantidad de votos (…) votó un 60 por ciento del padrón electoral, pero teníamos la expectativa de un mayor caudal de votos”.
Obra Pública:
Desde la asunción de Javier Milei como presidente la obra pública ha quedado paralizada lo que trajo aparejado un profundo estancamiento de la economía provincial y municipal, algo que está siendo planteado por los gobernadores con, incluso, un proyecto de Ley que está siendo tratado en el Congreso de la Nación.
Al respecto, Durán manifestó que “ojalá que se reactive la obra pública, porque todos dependemos de eso” y aclaró que, si bien, “tenemos equilibrado el municipio, tenemos recursos, pero podemos hacer solamente obras chicas, no obras muy grandes porque nuestros recursos no son ilimitados y no podemos descuidar los otros sectores”.
En ese marco, el Jefe Comunal remarcó que “nuestra avenida San Martín está colapsada, por eso estamos tratando de asfaltar todas las conexiones que descongestionen la avenida y que puedas ir por las paralelas”.
Sin dudas que lograr la conclusión del asfaltado en las calles Salto Alegría y Formosa, serían de gran ayuda para ese objetivo de descongestionamiento de la avenida San Martín, pero que por consecuencia de la decisión del Gobierno Nacional se han paralizado los trabajos. Al respecto, Durán dijo que “son obras que están concesionadas, entonces no podemos entrar como municipio y, aparte, son obras muy grandes y no tenemos los recursos” para proseguirlas.
Por eso es que “estamos esperando que nuestro Presidente sea más federal, porque somos todos argentinos, de la misma categoría de los que están en Buenos Aires”.
Otra obra importante que está en proyecto es la ampliación de la red cloacal en el microcentro de la ciudad. Sobre ello el Intendente comentó que se tiene que terminar los pliegos y el mes próximo se realizará el llamado a licitación. Durán indicó que esa obra es un paquete que incluye desagüe pluvial, veredas y ensanchamiento de la avenida San Martín y que costaría alrededor de mil millones de pesos, se encararán con recursos genuinos.
Licitación del transporte de pasajeros:
Uno de los temas más trascendente para la comunidad eldoradense es el llamado de licitación para un nuevo contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros que, actualmente, está siendo analizado en el Concejo Deliberante. Sobre esto Durán dijo que “trabajamos muy fuertemente para armar el pliego” ya que “pusimos todo lo que consideramos conveniente para que haya un buen servicio, que hoy no hay y no hay empatía – por parte de la actual prestataria del servicio- con los vecinos”.
Indicó que actualmente son solamente 7 líneas determinadas por Ordenanzas, pero son aproximadamente 23 las que están en circulación y en este pliego fueron agregadas todas ellas. “Si yo le exijo a la empresa o si tomo alguna medida, me pueden decir ‘ah, bueno, entonces trabajamos por el contrato’ y se queda la mitad de la ciudad caminando”, señaló el Intendente.
Precisamente, en las últimas horas se conoció que hubo recortes de recorridos por el receso de invierno y son varios barrios afectados, por lo que el Municipio se hizo cargo de disponer un servicio gratuito.
“A mi no me importa cual sea la empresa, yo quiero que haya un buen servicio y que las condiciones del trabajo las ponga el municipio”, expresó Durán, que deseó que cuando se abra la licitación “vengan muchas empresas y que gane la mejor”. De hecho, indicó que “hemos tenido contacto con otras empresas, que les interesa” participar.
Situación económica del municipio:
Sobre este tema, recordó que “recibimos complicada la economía de la Municipalidad y agradezco al Gobierno Provincial que nos ayudó (…) después de un año terminamos con 4 mil millones de pesos de superávit y con licitaciones por más de 1.200 millones de pesos” y acotó que “hoy tenemos equilibradas las cuentas, estamos bien, pero el pronostico no es bueno, porque va bajando la recaudación ya que la gente no puede pagar sus impuestos” debido a la complicada coyuntura económica nacional.
Respecto a la impronta que tiene su gestión indicó que “hay que pregonar con el ejemplo, el que primero tiene que trabajar es el intendente, funcionarios, directores, para poder exigir al resto que nos acompañe (…) el único legado acá es trabajar, trabajar y trabajar en forma honesta, responsable y todo dentro de la ley, que, a la larga o la corta, llegan los resultados”.
Actualidad
Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

La empresa Kenia, que presta el servicio de transporte urbano de pasajeros, habría decidido interrumpir durante el receso invernal recorridos afectando a diversos barrios de Eldorado, lo que ha obligado a la Municipalidad de Eldorado a asumir el compromiso para evitar que un gran número de usuarios se queden, prácticamente, aislados.
Desde la Municipalidad han comunicado a los vecinos que “se estará brindando un servicio gratuito de transporte, en horario único de las 6 hs, hacia los barrios que están detallados en el siguiente flyer informativo”:

Cabe mencionar que por estos días está en análisis, en el Concejo Deliberante, el proyecto de Pliego de Licitación para el servicio de transporte urbano de pasajeros y que debe abrir la convocatoria en septiembre para que una nueva empresa comience a trabajar a partir de noviembre.
Actualidad
Eldorado: Durán y Llera mantuvieron una reunión de trabajo

Este jueves, el Intendente de la ciudad, Dr. Rodrigo Durán, recibió al Ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia, Dr. Héctor Llera.
El encuentro, del que participaron integrantes del gabinete municipal, se realizó con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y afianzar los esfuerzos compartidos entre la ciudad de Eldorado y el Gobierno Provincial.
Estas instancias de diálogo y articulación son fundamentales para seguir impulsando acciones y políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6