Actualidad
El Gobierno llamó a sesiones extraordinarias hasta el 31 de enero

El Gobierno formalizó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero del 2024 para tratar un paquete de iniciativas impulsadas por el oficialismo entre las que figuran reformas del Estado y del Impuesto a las Ganancias y la instauración del Sistema de Boleta Única.
La convocatoria a sesiones extraordinarias está plasmada en el decreto 76 del 2023, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolas Posse, y que fue enviado a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Este decreto se conoce a solo 48 horas del DNU de 366 artículos firmado el miércoles por Milei, que implica una profunda desregulación de la economía, propone un “plan de estabilización de shock”, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
Reforma del Estado y cambios en Ganancias
Ahora, el Gobierno pide al Congreso que trate una decena de proyectos de ley que considera claves para su gestión, donde se destaca una reforma de funciones del Estado y cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias.
En ese punto, Milei anticipó hace unos días a los gobernadores que iba a volver a aplicar el impuesto a los altos ingresos por el término de un año, pero aún se desconoce a partir de qué sueldo bruto se aplicará el tributo.
Hasta septiembre, los trabajadores con sueldos superiores a los 700 mil pesos tributaban ganancias, pero luego de la reforma se estableció que solo paguen los que perciben un haber superior equivalente a los 15 salarios mínimos.
El excandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa había impulsado una reforma en Ganancias denominado “impuesto a los altos ingresos” por el cual los trabajadores que ganaran salarios superiores a 2 millones -calculados al mes de diciembre- tenían que pagar un alícuota sobre el excedente que oscila entre el 27 y el 35 por ciento.
Esta medida benefició a 800 mil trabajadores y tendrá un impacto fiscal que será del 0,83 por ciento del PBI que afectará la recaudación de Nación y provincias por tratarse de un impuesto coparticipable, según estimó la Oficina del Congreso.
Otro tema que se incluyó es el proyecto de Boleta Unica, que se aprobó en el 2022 en Diputados y está pendiente su tratamiento en el Senado, aunque en este punto no se descarta incluir la eliminación de las PASO, con lo cual la iniciativa debería volver a la cámara baja.
El proyecto establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las PASO y las elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, aunque en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.
Además se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boletas y urna separadas; y se autorizará el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta 2019.
Para aprobar estos dos proyectos, la reforma de ganancias y el cambio electoral, se requerirán amplios acuerdos ya que se vota con mayoría absoluta de 129 votos en diputados y 37 en el Senado.
En el temario conocido en la noche del viernes, también se incluye una iniciativa por la cual se solicita autorización para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2024.
Además, se incorporó la ratificación de los Convenios entre las Argentina y Japón “para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y la Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Osaka, Japón, el 27 de junio de 2019” y otro similiar firmado con China.
Otro tema que se pide es la ratificación del Convenio entre la República Argentina y el Gran Ducado de Luxemburgo para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Washington en 2019.
En la lista figuran los acuerdos suscritos con Emiratos Arabes y con Turquía y otros acuerdos internacionales.
Esta semana, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que el oficialismo trabaja para “conseguir las voluntades” que necesita para la sanción de leyes clave que impulsará el Gobierno nacional y dijo que “quórum va a haber” en las sesiones extraordinarias previstas para el verano.
Telam.com.ar
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6