Actualidad
El IAAviM llevará adelante un “Taller de Streaming”

Se encuentra abierta la inscripción al “Taller de Streaming” organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM) y el Programa de Extensión “Capacitación, Investigación y Producción Audiovisual”. El viernes 28 de junio, de 9 a 13 hs, será el primero de dos encuentros destinados a estudiantes universitarios y terciarios de carreras de Comunicación, Audiovisual y disciplinas afines. El segundo taller se realizará el viernes 9 de agosto, en el mismo horario.
Con cupos limitados de hasta 20 inscriptos, el taller es gratuito y para inscribirse hay que completar el formulario disponible en este enlace:
Los desafíos de la comunicación ante las herramientas actuales
A cargo de la iniciativa, estará el experimentado realizador y productor Nicolás Amadio con vasta trayectoria en medios digitales. Consultado sobre la importancia de la formación en este aspecto, comentó que “se intenta analizar cómo funcionan; producimos contenidos desde las redes sociales (Facebook, Instagram), transmitimos en vivo, etc. Pero es importante conocer su funcionamiento previo, elaboración, forma de crear para que sea más efectivo lo que se realiza”.
Como objetivo de la capacitación, Amadio puntualizó que “la idea es que se pueda analizar la construcción previa a la transmisión, ya sea un evento o un panel de debate o un contenido específico. Cómo crear previamente el contenido, analizar previamente las propuestas que se puedan generar en base a las herramientas que tengamos a disposición, y sobre eso poder proyectarse hacia una transmisión en vivo, con la idea de generar una audiencia. Ese es el objetivo principal. Cómo llegar a ese punto, cómo construir esa audiencia deseable”.
El fundador de la Cooperativa de Producción Audiovisual La Rastrojera TV, referente en la creación de contenidos sociales y comunitarios desde 2007, valoró la posibilidad de transmitir en vivo desde cualquier lugar, dejando un registro inmediato de lo que acontece.
Al respecto, también señaló que “la posibilidad de transmitir a través de internet, quizás no garantiza una audiencia masiva, pero tenemos la posibilidad de ir proyectando mejorar esa audiencia. A diferencia de, por ejemplo, cuando se transmitía por canal de aire o señales de aire que también teníamos un público limitado -de acuerdo a la cantidad de personas que uno podía llegar alrededor con la potencia de un transmisor-, la internet tiene una potencialidad en cuanto a que el contenido puede viralizarse e inclusive avisarte que se está transmitiendo. Pero para eso hay que conocer cómo funcionan estas herramientas y manejarlas como para que funcionen a nuestro favor“.
El taller organizado en dos encuentros, de cuatro horas, abordará los conceptos generales vinculados al streaming, dará a conocer la infraestructura y equipamiento necesario; planificación y puesta en marcha para poder crear una emisión en directo.
Amadio destacó el avance de la tecnología y la posibilidad hoy de poder grabar con celulares, en buena calidad, a diferencia de sus inicios donde se grababa con cámaras de cinta y formato mini DV.
Para finalizar, aseguró que “hay que adaptarse a los nuevos formatos, a lo que hoy es una transmisión streaming. Un caso puntual es que las movilizaciones que solíamos registrar, editar y compartir, hoy al haber tantas cámaras y celulares, uno no se toma ese tiempo de ir a hacer todo ese trabajo sino retransmitir o replicar contenidos que ya están girando en las redes, agregándole una mirada propia”.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6