Actualidad
El IPCVA realizará una Jornada a Campo en Misiones

El evento en la localidad de 9 de Julio se realizará bajo el slogan “Sistema silvopastoriles, madera, carne y huella de carbono”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará un nuevo encuentro en la Provincia de Misiones, la Jornada a Campo se realizará el jueves 7 de septiembre desde las 8 horas.
La entrada será libre y gratuita abierto a todo público, quienes quieran conocer del tema se pueden acercar, pero es cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción, la jornada no se suspende por lluvia, si no pueden salir a recorrer el campo estará el material para realizar una charla en Club Trajes Típicos de 9 Julio.
Desde la organización a nivel local Lorena Gruber, del Establecimiento La Emilia le expresó a Canal 9 Norte Misionero: “Estamos muy contentos por recibir a tantos productores y gente, agradecer al IPCVA que pensó en nosotros como provincia y productores para venir a desarrollar una jornada a campo, algunas veces estamos aislados y tenemos condiciones muy diferentes a otros lugares, está bueno tener la oportunidad de dar a conocer como trabajamos y todo lo que podemos hacer acá es muy importante”.
La cita será en dos locaciones: las disertaciones se llevarán a cabo a partir de las 8 de la mañana en el “Club trajes Típicos 9 de julio” (RP17 Km 20,5, 9 de Julio) y posteriormente se realizarán cinco recorridas a campo en el Establecimiento La Emilia (RP 17 Km 52, 9 de Julio).
La apertura del evento, que contará con la participación del INTA, estará a cargo de Jorge Grimberg, Presidente del IPCVA, y algunas de las disertaciones serán las siguientes:
-Presentación del Establecimiento “La Emilia”. Aldo Gruber y Alex Weber, productores. Fabio Wyss, Director Regional INTA Misiones. Darío Bruera, FARM. Valentín Kurtz, Asociación Foresto Ganadera
– ¿Cómo incorporar la sustentabilidad y nuevas demandas de los mercados en el storytelling de la carne argentina? Adrián Bifaretti, Jefe Departamento de Promoción Interna IPCVA
En tanto, las paradas a campo serán las siguientes:
Parada 1: Impacto Ambiental de los SSP
-Moderadora: Bárbara Keiler
-Paisaje productivo misionero y captura de Carbono: Diego Chifarelli INTA-UNaM
-Especies arbóreas nativas como componente forestal del SSP: Ing. Ftal. Rubén Costas, UNaM-AFoGa-InfoPro
Parada 2: Componentes forestal y forrajero del SSP
Moderadora: Marcela Benítez
-SSP y sus componentes. Manejo de la forestación: Ing. Ftal. Valentin Kurtz, INTA-AFoGa
-Componente forrajero: manejo de pasturas: Tec. Agropec. Felix Melgarejo, AFoGa-La Emilia-EDG.
Parada 3: Feedlot
-Moderadora: Carolina Rivero
-Conservación y enriquecimiento de forraje fresco y cereales: Tec. Extensionista. Esteban Balastegui.
-Manejo de terneros destetados en recría estabulada: Tec.Agropec. Rolando Enríquez, La Emilia-EDG
-Estrategia de terminación de novillos y MEJ. Visión y objetivos de la empresa: Aldo Gruber, Productor de La Emilia-EDG
-Integración de la producción de carne y sus subproductos en la empresa y sus costos: Ing. Agr. Lorena Gruber, UNaM-La Emilia-EDG
Parada 4: Componente animal del SSP
-Moderadora: Mariela Seifert
-Manejo reproductivo: Med. Vet. Oscar Weidellich, La Emilia-EDG.
-Sanidad del rodeo: Med. Vet. Carin Friedenberger, Escuela Agrotécnica Eldorado-La Emilia-EDG
-Recría a campo con suplementación: Alejandro Orué. La Emilia-EDG
Parada 5: SSP de la familia Weber WEBER
-Moderadora: Lucas Hödl
-El SSP como aliado de un sistema de producción: Ing. Agr. Dani Weber-UNaM-Productor
-Manejo de la recría en el SSP: Ing. Agr. Alex Weber-UNaM-Productor.
Para ver el programa completo hacé CLICK ACÁ.
Actualidad
Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.
El miércoles unas 45.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro contemplando la chimenea. A las 21 (hora del Vaticano) llegó el humo negro y se conoció que los cardenales votantes aún no habían elegido al 267º Pontífice de la historia de la Iglesia.
Este jueves los cardenales se reunieron antes de las 8 en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procedieron a la votación que resultó en humo negro.
Durante la mañana habrá otra votación y, tras el almuerzo en Santa Marta, habrá dos votaciones más.
Actualidad
Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.
Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.
“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.
“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.
Actualidad
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.
El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.
Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.
Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.
Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.
En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6