Actualidad
El mal servicio amenaza Posadas

La búsqueda de nuevos mercados, expandirse, está en el ADN de toda empresa y es incuestionable. Sin embargo, no toda empresa está en condiciones de avanzar en ese sentido por una multiplicidad de factores en el momento que pretende hacerlo. Y es en este punto donde se puede ubicar a las pretensiones de la empresa Kenia S.A. (Grupo Horianski) de hacerse cargo, mediante una UTE, de varias líneas de la ciudad de Posadas.
Hace ya varias semanas comenzó a trascender esa posibilidad. De hecho, en el Boletín Oficial publicado el pasado 26 de enero se informó sobre la conformación de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Transporte San José S.A. y Kenia S.A., cuyo objeto es de la “participar en las licitaciones públicas que se llamen dentro de los próximos cuatro (4) años, contados a partir de la fecha de la firma del contrato constitutivo, para la explotación del servicio de transporte de pasajeros, bajo el régimen de concesión o permiso, en cualquier Municipio o Ciudad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires CABA- y de las Provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, en la República Argentina y explotar los servicios que le resulten adjudicados y/o constituir la/s sociedad/es anónima/s concesionaria/s o permisionaria/s si así lo exige el poder concedente o permisionante y lo deciden las partes”.
Y en su publicación de este domingo el diario Primera Edición confirmó que esta UTE se ha presentado a la licitación por las líneas 14 -16 – 23 y 28, que eran cubiertas por la empresa Bencivenga, y que tendría toda la posibilidad de ser adjudicada ya que sería la única oferente. El resultado se conocerá el 26 de febrero próximo.
Como se mencionó, la empresa Kenia S.A. está en su total derecho de aspirar a expandirse y llegar a los centros urbanos más importantes de la provincia, como lo es sin dudas la capital misionera.
En Posadas se ha dicho que esta UTE, de buena relación con el grupo Z, carece de experiencia, pero también de Capital Social (en su acta de constitución figura 10 millones de pesos, una cantidad irrisoria para estos tiempos) y de infraestructura, como se describe en la nota periodística del matutino provincial.
A ello hay que agregar que el objetivo de tomar las líneas pretendidas no cuenta con antecedentes de buen servicio, no al menos tomando en cuenta lo que ocurre en la ciudad de Eldorado. Desde que se hizo cargo -en mayo de 2023- de la administración de la extinta empresa ETCE -cuya razón social se mantiene por ser la vigente concesionaria del transporte público en la Capital del Trabajo- ha mostrado serias deficiencias en la prestación del servicio.
Por ello, aquellos enunciados iniciales de mejoramiento en la prestación del servicio urbano quedaron rápidamente atrás y los reclamos de vecinos y organizaciones vecinales han sido innumerables, y continúan acumulándose, por los recortes en la frecuencia y en los recorridos, en algunos casos eliminándolos, de manera unilateral y sin informar a las autoridades municipales competentes de los cambios.
Esa desaprensión por las necesidades de los usuarios también se ha visto evidenciado en la utilización de una recurrente herramienta para presionar ante la búsqueda que se satisfaga sus intereses de aumentos del valor del boleto único que es el lockout (se para el servicio por decisión del empresario). Fueron varias veces y sin previo aviso, generando la indignación de los usuarios.
De acuerdo a la publicación la adjudicación estaría encaminada, lo que si se mantiene la lógica de lo que ocurre en Eldorado sería preocupante para el pasajero posadeño, pero además abre un interrogante: si asume la responsabilidad de prestar el servicio en Posadas, sin suficiente capital y sin infraestructura, ¿retirará más colectivos de las calles de Eldorado para llevarlos allá?¿llegará a la Capital del Trabajo realmente un mejoramiento del servicio o se agudizará la actual pésima prestación?
Un último detalle es que la actual concesionaria del transporte público de pasajeros en Eldorado está siendo evaluada por esos incumplimientos y podría ser, si así el Ejecutivo Municipal lo dispone, fuertemente sancionada.
Actualidad
Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Los niños estaban jugando dentro de su casa, cuando se produjo la balacera. Según los primeros datos de la investigación, personas aún no identificadas ingresaron al patio de la casa y abrieron fuego hacia el interior.
Un adolescente de 13 años murió y su primo de 8 quedó gravemente herido al quedar en medio de una violenta balacera ocurrida en la zona sur de Rosario. Los chicos estaban viendo TikToks en un celular cuando se produzca el tiroteo.
El hecho ocurrió este domingo cerca de 1.30, en una vivienda ubicada sobre Camino de los Quinteros al 2800, donde ambos chicos se encontraban jugando con un celular en el living cuando fueron alcanzados por los disparos. Según los primeros datos de la investigación, personas aún no identificadas ingresaron al patio de la casa y abrieron fuego hacia el interior.
Los menores fueron trasladados de urgencia en un vehículo particular hasta la guardia de un hospital. La víctima de 13 años presentaba cuatro impactos de bala, en el hombro, el tórax, un glúteo y el muslo derecho, y falleció poco después de su ingreso al nosocomio En tanto, su primo fue herido en la cabeza y en una pierna, y permanece en estado reservado.
En la escena del crimen, la policía secuestró al menos siete vainas servidas, que serán peritadas. La causa, caratulada como “homicidio”, quedó a cargo de la fiscal Marisol Fabbro, quien ordenó una serie de medidas, entre ellas, el secuestro de tres teléfonos celulares y la verificación del auto en el que fueron trasladados los heridos.
Durante el procedimiento, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló una caja fuerte en el domicilio, que fue abierta por orden judicial, y que dentro tenía aproximadamente 1.600.000 pesos. La justicia intenta ahora reconstruir lo ocurrido y determinar quiénes y por qué atacaron de forma tan brutal a los dos menores.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6