Conecta con nosotros

Actualidad

El Mate cumple 10 años como Infusión Nacional 

El 3 de julio de 2013 el Senado de la Nación sancionó la Ley 26.871 que declara al Mate como Infusión Nacional, posicionando a la tradición argentina en lo más alto, otorgándole una destacada visibilidad.   

El reconocimiento “vino a coronar más de 500 años de historia de la yerba mate y a complementar su extraordinaria versatilidad, en tiempos donde la innovación y la tecnología van ocupando cada vez más espacio, lo que demuestra que su potencial no tiene techo, sin que ello modifique lo esencial del Mate: hace bien, a la salud y a nivel emocional”, reflexionó Juan José Szychowski, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). 

El Mate “es por lejos nuestro mejor producto”, afirmó Jonas Petterson, director por la Producción, al frente de la Subcomisión de Promoción del INYM, orientada a sumar materos y fortalecer la presencia del producto en diferentes mercados. “Ningún otro alimento genera tanto como nuestra yerba mate: como infusión está vigente hace más de 500 años y como actividad, desde hace más de 100 años genera empleo y dinamiza la economía de la región, abriéndose paso en destinos impensados, dando continuidad al desarrollo”, agregó. 

Más de cinco siglos de mates 

El Mate se consume en América desde la época prehispánica. La materia prima, la Yerba Mate (Ilex paraguariensis), es una planta originaria de la Selva Paranaense (que se extendía en el norte de Argentina y parte de Paraguay y Brasil). Fueron los guaraníes quienes descubrieron las propiedades de sus hojas, utilizándolas como alimento, medicina y ritual religioso, lo que derivó en lo que hoy conocemos como la Infusión Nacional.  

Cuando los españoles llegaron a estas tierras (en 1492), lo adoptan y popularizan en el Virreinato del Río de la Plata. Más tarde, los Jesuitas, iniciaron (en el año 1609 las primeras plantaciones de yerba mate en las actuales provincias de Misiones y Corrientes (además de otros puntos en Brasil y Paraguay). En esta etapa aumentó el consumo y se estableció la comercialización, desde la zona productora hasta Chile y Perú y por los ríos Uruguay y Paraná hasta el puerto de Santa Fe, llegando también a Europa. 

A partir de entonces, la costumbre, el acervo cultural del Mate, se fue consolidando, aún con períodos de abandono de plantaciones (la primera, ocurrida a partir de 1769 con la expulsión de los Jesuitas) y crisis socio económicas, como la ocurrida a fines de la década del 90 e inicios del 2000, que impactó en la producción yerbatera, desencadenando movilizaciones históricas, los tractorazos, y la creación del INYM. 

En la actualidad, la Argentina es el principal productor y exportador de yerba mate en el mundo. El año pasado fueron cosechados 829.237.261 kilos de hoja verde de hoja verde, y el consumo alcanzó 316.113.503 kilos (275.809.497 kilos de kilos en el mercado nacional y otros 40.304.006 kilos en el exterior -se exporta a más de 50 países-), cifra similar al período 2021, cuando hubo récord de consumo (¡mateadas!), pasando de 5,90 kilos de yerba mate a 6,17 kilos por persona por año. 

El Mate es identidad nacional. Es parte de la historia, marcando presencia en las acaloradas discusiones en la Casa de Tucumán, allá por julio de 1816, cuando se declaró la independencia; con José de San Martín, el Libertador de América, que lo exhibía para generar identidad con sus soldados; con Andresito Guacurarí, el único gobernador indígena, quien planificó un mercado y circuito comercial para la yerba mate con los pueblos originarios como principales actores y beneficiarios directos de la transacción. 

Tradición que se actualiza  

Un aspecto sobresaliente de la tradición es su actualización en packaging, accesorios y en la forma de consumirlo, embelleciéndolo, optimizando la experiencia y sumando a los jóvenes y a deportistas a la ronda del Mate.  

A las variantes originales de tomar Mate (amargo / dulce o el veraniego tereré, con yerba mate tradicional, secada, molida y envasada sin otros componentes), se suman alternativas para todos los gustos.  

El producto se destaca en variedad, versatilidad, innovación y tecnología aplicada. En esa línea, cabe nombrar bebidas energizantes y refrescantes, y cervezas a base de yerba mate; mezclas exquisitas que otorgan singulares sabores y aromas, que trasmiten buenas sensaciones; la incursión en el sector gourmet, con helados y bombones y el Mate que se calienta por conexión con USB y que evita que se “lave la yerba”, 

Todo ello, acompañado por una producción que cada vez pone más el acento en el equilibrio ambiental (a tono con el temario mundial), y por estudios científicos que validan sus propiedades benéficas para la salud, respaldando su presencia en mercados con consumidores que exigen alimentos sanos y naturales, como la yerba mate argentina.  

Por si fuera poco, la Infusión Nacional tiene grandes aliados a nivel mundial. Tan importante es, que siempre estuvo y está junto a figuras de trascendencia internacional como Diego Armando Maradona, el Papa Francisco y Leonel Messi. 

El Mate hace bien. Está presente en la mayoría de los hogares argentinos. Además de ser un alimento funcional para la salud, es el “compañero” en cualquier momento del día y de la vida, en el trabajo o en la ronda de amigos; es la excusa ideal para una buena charla o para una pausa; es calidez; reconforta. Siempre está, y ahora tiene un lugar exclusivo, la feria MATEAR, que se realiza en el mes de agosto (días 26 y 27) en La Rural, ciudad de Buenos Aires.  

Actualidad

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.

El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.

Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.

Sigue leyendo

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.

El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.

Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.

Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.

Sigue leyendo
Actualidadhace 16 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 18 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 23 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 1 día

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 1 día

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 1 día

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 2 días

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 2 días

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 2 días

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 2 días

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 2 días

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 2 días

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 2 días

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 2 días

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 23 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 4 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 4 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 5 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Actualidadhace 5 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 4 días

Colonia Yacutinga: Un hombre fue aplastado por su tractor

Actualidadhace 5 días

Nacional de Cestoball: Avanzan con los trabajos de acondicionamiento en las canchas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022