Actualidad
El padrón definitivo de Misiones cerró con 988.482 electores

El secretario Electoral Nacional de Misiones, Eduardo Bonetto, dialogó con Canal 9 Norte Misionero en el programa El Show de la Mañana que se transmite en duplex por Eldorado Radio Show y confirmó la cantidad de electores con el cual cerró el padrón definitivo para las elecciones PASO del 13 de agosto, además se refirió a las tareas que vienen desarrollado de cara a esta fecha.
“Estamos con las listas oficializadas por las agrupaciones que van a competir el 13 agos, como con las boletas oficializadas y presentadas, hoy 19 de julio vence el plazo de presentación de las mismas, son las boletas que sellamos y remitimos a las autoridades de mesa para que sepan cuales son las boletas en competencia, lo que se llama boleta testigo, que sirve para comparar con las que llevan los fiscales para reponer en las mesas”, comenzó señalando en cuanto a las tareas que están en pleno desarrollo.
Además agregó que se está preparando todo el material electoral que serán entregadas a las autoridades de mesa y al mismo tiempo en plena etapa de designación y notificación de autoridades de mesas asignadas.

Justamente sobre las autoridades de mesa, el secretario Electoral Nacional de Misiones indicó: “Invitamos a los integrados en ser autoridades de mesa a que se inscriban en la página www.padron.gob.ar/cne_autoridad, en el registro postulante voluntario de autoridad de mesa, si bien tenemos designados, a medida que vamos notificando vamos teniendo bajas, así que tomamos como reemplazos a quienes están inscritos ahí”, explicó Bonetto. Además recomendó a los que ya fueron designados y notificados como autoridad a que “estén atentos a los cursos de capacitación, van a ser online pero también vamos a tener cursos presenciales, en Eldorado habrán dos, por la mañana y tarde el mismo día, siempre bueno asistir al presencial porque le damos características de estas eleccion teniendo en cuenta nuestro distrito, el online es más bien un enlatado para todo el país”.
Padrón electoral cerrado
Al momento de hablar del padrón electoral de la provincia, el secretario Electoral Nacional de Misiones, Eduardo Bonetto, comentó que siempre hay crecimiento de una elección a otra “debido a que se incorpora gente que cumple 16 años a la fecha de la elección general, la otra se tomaba a mayo, ahora va al 22 de octubre”, por lo que posteriormente aseguró que “el padrón definitivo cerró con 988.482 electores”, además aclaró que “en las elecciones provinciales votan los extranjeros para autoridades municipales y eso equipara con el número de las nacionales”.
Bonetto también explicó que “quienes hicieron el reclamo en periodo de exhibición del padrón provisorio y ven que todavía no se corrigió ese reclamo realizado oportunamente, tienen hasta el 24 para formular un último reclamo, en lo que denominamos periodo de agregado y tacha”, concluyó el secretario Electoral Nacional de Misiones, Eduardo Bonetto.
Actualidad
Murió el papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica

El papa Francisco murió este lunes a las 7:35 (hora de Roma) en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta, según informó el Vaticano mediante un video del cardenal Kevin Joseph Farrel. El sumo pontífice murió de un paro cardíaco mientras dormía, contó el periodista Nelson Castro en TN.
Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había sido internado en varias ocasiones durante el último año por problemas respiratorios y de movilidad, aunque su entorno aseguraba que se encontraba “estable” en los últimos días.
En su última internación estuvo hospitalizado durante 38 días en el centro de salud Gemelli de Roma por una doble neumonía.
Actualidad
Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años, dejó a la Iglesia Católica en “sede vacante”, un estado excepcional que concluirá con el histórico y cerrado cónclave, donde los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
Del latín “cum clave” (bajo llave), el cónclave es un rito centenario marcado por el secreto y la solemnidad. La Santa Sede queda en manos del camarlengo (hoy, Kevin Farrell), quien convocará a los cardenales a Roma para organizar la sucesión y fijar la fecha del encuentro, que deberá realizarse dentro de los 20 días siguientes.
Una vez reunidos en la Capilla Sixtina, los cardenales juran confidencialidad, se aíslan completamente del mundo —con inhibidores de señal incluidos— y comienzan las votaciones secretas. Para que un candidato sea electo como papa se requieren dos tercios de los votos.
Las papeletas se queman después de cada ronda: humo negro indica que no hubo acuerdo; humo blanco, que hay nuevo pontífice. Cuando se alcanza consenso, el elegido responde si acepta el cargo y qué nombre tomará. Luego, desde el balcón de la basílica de San Pedro, se pronuncia el célebre anuncio: “Habemus Papam”.
Paso a paso: cómo se elige al nuevo Papa
Sede vacante: La Santa Sede queda a cargo del camarlengo, quien convoca a los cardenales a Roma.
Exequias y organización: Se celebran los funerales y se establece la fecha del cónclave.
Aislamiento: Los cardenales electores (menores de 80 años) se encierran en la Capilla Sixtina.
Juramento: Juran mantener el secreto absoluto sobre todo lo que ocurra durante el proceso.
Votaciones: Se realizan hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde).
Recuento: Se queman las papeletas; el humo indica el resultado: negro (sin acuerdo) o blanco (nuevo papa).
Aceptación: El elegido debe aceptar el cargo y elegir su nombre papal.
Anuncio oficial: El protodiácono proclama el tradicional “Habemus Papam” desde el balcón del Vaticano.
Primera bendición: El nuevo pontífice se presenta ante el mundo e imparte la bendición Urbi et Orbi.
Actualidad
Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones han publicado en su página web el listado de Sublemas Habilitados que han presentaron Candidatos Municipales. En Eldorado fueron 27 de un total de 39 los sublemas que lo han hecho.
En la provincia competirán 234 sublemas de los 347 que se habían registrado. Mirá el detalle
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6