Conecta con nosotros

Actualidad

El PIIP invita a la muestra “50 Concursos”

El PIIP invita a la muestra “50 Concursos”

El viernes 29 de julio a las 18:30 horas, en el Espacio PIIP del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (calle 229 y 62 – Nemesio Parma), tendrá lugar la muestra realizada por el grupo de arquitectos “El Colectivito” que busca revalorizar las propuestas de arquitectura moderna de profesionales misioneros y que promueve valores democráticos en el concurso de los proyectos de arquitectura.

“50 Concursos: Una exposición en pos de la democratización de la disciplina y la recuperación de la identidad arquitectónica misionera” además de ser una recopilación de documentos, fotografía y archivos sobre el desarrollo profesional de la carrera de arquitectura en nuestra provincia, se propone como un espacio de reflexión acerca del ejercicio profesional y el incentivo al diseño de arquitectura con una impronta local, el fomento a una identidad arquitectónica propia, que otorga a las ciudades un sentido de la practicidad y la estética como valores que no pueden soslayarse. Pero fundamentalmente se propone como un espacio para pensar el acceso a concursos, en tanto profesionales que también son habitantes de la provincia para la que se planifica, edifica y construye, ordenando la vida ciudadana.

“Ante tal responsabilidad y significancia en la comunidad, la muestra 50 Concursos viene a proponernos distintos puntos de partida para pensar esa participación y complejizar la mirada a partir de diversos disparadores como, por mencionar algunos, cómo es el acceso a los concursos, cuál es esa identidad arquitectónica que se conforma como resultado de los mismos, cuál es el valor que otorgamos en tanto ciudadanos y usuarios de los edificios públicos o cohabitantes de edificaciones, monumentos y planificaciones del espacio público, entre otras” aseguran desde El Colectivito.

La muestra, se inaugurará el viernes 29 de julio a las 18:30 y permanecerá en exhibición durante todo el mes de agosto de 8 a 14 horas, de lunes a viernes en el Espacio PIIP del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (calle 62 y 229 – Nemesio Parma).

Sobre El Colectivito

Nace como un grupo de estudiantes interesados en reflexionar de manera crítica sobre la arquitectura y el territorio. Su nombre alude irónicamente al momento histórico en el que nació, entre infinitos colectivos de arquitectos que surgían por entonces, con el diferencial de la expresión en diminutivo por su incipiente gestación. Hoy en día, es un espacio de encuentro en el que arquitectas, arquitectos y estudiantes de arquitectura de la provincia de Misiones, que comparten y discuten intereses e inquietudes en relación a la cultura arquitectónica del particular lugar que habitan.

El Colectivito puede describirse desde su oposición plena a la estaticidad. Se mueve, su composición se distingue por la heterogeneidad de aquel grupo humano, por el cambiante número de sus agentes. Por la apertura y la búsqueda constante de nuevas e interdisciplinarias miradas. El estudio del territorio y del paisaje, y el entendimiento de la arquitectura como herramienta política, son los tópicos en los que suele residir toda su actividad. Bajo estas cuestiones se reúnen y se ordenan, a la hora de expresarse y actuar, cada una de las perspectivas que lo componen.

Actualidad

Macias recorrió las obras de asfaltado en Panambí: “Mejorará la circulación en los barrios”

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con los trabajos de urbanización en distintos barrios de Misiones. En esta oportunidad, las obras benefician a los vecinos de Panambí, con un plan de asfaltado en los barrios 5 viviendas y 10 viviendas que mejorará la calidad de vida y la seguridad vial.

Mediante el Programa Pavimento Urbano, la localidad sumará ocho cuadras asfaltadas, lo que implica un avance significativo para la conectividad y el tránsito vehicular en la zona. Además, esta obra contribuye a jerarquizar el entorno urbano y a revalorizar las propiedades de los habitantes de estos barrios.

Sebastián Macías, director de la DPV y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, brindó detalles sobre los trabajos y el impacto que tendrá esta iniciativa. “Esto no solo le da conectividad a los barrios, sino que mejora la circulación. Había empedrados en mal estado y calles de tierra. Al trabajar con la capa asfáltica, mejora sustancialmente el tránsito de los vehículos”, destacó.

El Programa Pavimento Urbano se desarrolla en varias localidades de Misiones desde hace varios años, con más de 4.500 cuadras asfaltadas en los últimos cinco años. Macías remarcó que “es un trabajo arduo de la provincia, que no solo invierte en los municipios sino también en las rutas provinciales”.

Estas obras buscan promover un crecimiento urbano ordenado y sostenible, al mismo tiempo que generan mejores condiciones para la circulación vehicular y el transporte. Así, los vecinos de los barrios 5 viviendas y 10 viviendas de Panambí serán los principales beneficiarios de esta importante inversión.

Sigue leyendo

Actualidad

Paula Franco invitó a seguir construyendo “una Misiones con más participación y más futuro”

La candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo y Coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación de Misiones, Paula Franco, destacó el carácter abierto y aglutinante de la lista que integra.

Durante esta semana se realizaron las presentaciones de los sublemas a concejales del Frente Renovador Neo en las localidades de Alem, Puerto Rico y Oberá, de cara a las elecciones del 8 de junio. Los encuentros contaron con una importante participación y la presencia de referentes y autoridades provinciales.

“En cada reunión reafirmamos que el Frente Renovador Neo continúa siendo un espacio colectivo donde las ideas nacen del territorio, se escuchan, se trabajan y se convierten en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó Franco.

La candidata repasó además: “Estuvimos en Alem, Puerto Rico y Oberá, compartiendo con las y los candidatos y defensores del pueblo que este 8 de junio van a representar con responsabilidad y compromiso a sus comunidades”.

Estos encuentros convocaron a las propuestas que integran el espacio político, con miras a los comicios legislativos.

“Sigamos construyendo una Misiones que nos abrace a todas y todos, con más participación y más futuro”, cerró Paula Franco, candidata a diputada provincial.

Sigue leyendo

Actualidad

Con más de 60 expositores, este sábado arranca la Expo Té 2025 en Posadas

La Expo Té Argentina tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones. El evento contará con productores de todo el país y pondrá el foco en la producción misionera.

Posadas se prepara para recibir la tercera edición de la Expo Té Argentina, que se realizará este fin de semana, el sábado 17 y domingo 18 de mayo, entre las 15 y las 21 horas, en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento. Participarán más de 60 expositores de distintas provincias, con fuerte presencia de productores de Misiones, principal provincia productora de té del país.

“Estamos cerrando los últimos detalles”, dijo Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing del Ministerio de Turismo, en diálogo con Canal Doce Misiones. “Participarán alrededor de 60 expositores. La mitad llega desde otras provincias como Buenos Aires, La Plata, Neuquén y Córdoba. El resto, claro, serán misioneros. Esta tercera edición genera muchas expectativas”, subrayó.

Misiones concentra cerca del 90% de la producción nacional de té, lo que convierte a la provincia en sede natural de un evento que busca destacar la calidad y diversidad de esta infusión a nivel federal. Una de las atracciones será la presencia de una productora de té amarillo, única en toda América Latina, según confirmó Scherer.

Charlas, talleres y un espacio sensorial

Además de los stands de venta y exhibición, la Expo Té Argentina ofrecerá una variedad de propuestas participativas y formativas. Quienes asistan podrán disfrutar de degustaciones, talleres, charlas, presentaciones de libros y espacios diseñados para vivir una experiencia completa en torno al té.

“Armamos una programación muy variada”, explicó Scherer. “En el Salón Ramón Ayala habrá charlas y presentaciones centradas en el té. También preparamos un espacio ambientado como un patio de té, con experiencias sensoriales para que la gente se acerque al producto desde una mirada más turística”.

El objetivo es convocar tanto a quienes recién se acercan al mundo del té como a quienes ya lo conocen y desean profundizar. “Algunos vienen por primera vez a conocer el producto, otros quieren descubrir sus distintas variantes. En todos los casos, la Expo es una puerta para redescubrirlo”, agregó.

La propuesta también apunta a generar espacios de encuentro entre productores, consumidores y elaboradores, fomentando el intercambio de conocimientos, el desarrollo comercial y el crecimiento del mercado interno del té argentino.

Sostenibilidad como eje central

Uno de los puntos fuertes de esta edición será la apuesta por la sostenibilidad, con la meta de transformar la Expo Té en un Green Meeting, una modalidad que promueve la organización de eventos con bajo impacto ambiental.

“El Ministerio de Turismo viene trabajando hace tiempo en una línea enfocada en la sostenibilidad”, explicó Scherer. “Estamos articulando con el Ministerio de Cambio Climático para medir la huella de carbono, y en esta primera etapa nos enfocamos en los expositores: les consultamos si trabajan con productos orgánicos, si usan procesos reciclados, si cuidan el ambiente, y los incentivamos a adoptar prácticas responsables”.

Se alienta también a quienes asistan a llevar su propio recipiente reutilizable: taza, cuenco o botella, con el objetivo de reducir los descartables. “La entrada es libre y gratuita, y proponemos que el público traiga su botellita o vaso térmico. Cada aporte ayuda a construir nuevos hábitos que nos permitan dejar un planeta mejor para quienes vienen después”, destacó el funcionario.

Esta estrategia, según Scherer, también posiciona a Misiones como una sede competitiva en el circuito nacional e internacional de turismo de eventos. “Como suele decir Patricia Durán, presidenta de OCA y referente del sector, quienes no trabajen con criterios de sostenibilidad no podrán ser elegidos para grandes encuentros. Por eso apostamos a estar a la altura”, concluyó.

La Expo Té Argentina ya se consolidó como uno de los principales encuentros nacionales en torno al té, reuniendo a productores, investigadores, consumidores y amantes de esta bebida milenaria. En su edición 2025, refuerza su perfil federal, sostenible y con una impronta marcada por el sello misionero. El acceso será libre y gratuito, de 15 a 21 horas en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Macias recorrió las obras de asfaltado en Panambí: “Mejorará la circulación en los barrios”

Pericon Inst. Esquivel
Eldoradohace 6 horas

La edición 25 del Encuentro Nuestro Pericón Nacional colmó una vez más el Polideportivo

Deporteshace 6 horas

9 de Julio ganó de local y manda en la zona 5 del Provincial

Deporteshace 6 horas

La Unión Cultural se quedó con los tres puntos ante Guaraní

Eldoradohace 9 horas

Realizarón una jornada de capacitación de RCP y Primeros Auxilios para docentes

Deporteshace 9 horas

OTC volvió a ganar en Córdoba y está en cuartos de final de la Liga Nacional

Policialeshace 10 horas

Posadas: Rescataron a una niña de 3 años en estado de abandono y detuvieron a su madre y a su tío

Nacionaleshace 10 horas

Los porteños elegirán 30 legisladores y 105 miembros de las Juntas Comunales

Nacionaleshace 10 horas

Tormentas en Buenos Aires, en vivo: hay más de 2.500 evacuados, 30 distritos afectados y se espera que sigan las lluvias

Actualidadhace 10 horas

Paula Franco invitó a seguir construyendo “una Misiones con más participación y más futuro”

Actualidadhace 10 horas

Con más de 60 expositores, este sábado arranca la Expo Té 2025 en Posadas

Tirica mayor
Deporteshace 16 horas

Tirica ganó el clásico y sigue invicto

Nacionaleshace 17 horas

Colapsan las rutas 8 y 9 por el temporal: cortes totales y desvíos en varios tramos

Deporteshace 18 horas

El fuerte accidente de Franco Colapinto en la clasificación del Gran Premio de Imola

Diego Caballero 9 de Julio
Deporteshace 18 horas

9 de Julio recibe a Puerto Argentino y buscará arrebatarle el primer puesto de la zona

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Auto y moto protagonizaron un siniestro en el kilómetro 5

Policialeshace 4 días

Tras un allanamiento recuperaron una camioneta que había sido pagado con cheques sin fondos en Comandante Andresito

Eldoradohace 5 días

Eldorado: la Policía frustró actividades delictivas, recuperó una moto robada y detuvo a cuatro hombres

Montecarlohace 4 días

Un delincuente fue detenido cuando intentaba robar en una vivienda en Montecarlo

Policialeshace 5 días

La Policía debió intervenir durante un cumpleaños por un hecho de exhibiciones obscenas

Actualidadhace 5 días

Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Culturahace 5 días

Exitosa inauguración de “La Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en Posadas

Actualidadhace 4 días

La CEEL amplió la red de alumbrado público en el barrio Oeste

Eldoradohace 5 días

Enrique Bongers: “Hay que tener mucho cuidado, realmente está todo muy peligroso”

Actualidadhace 5 días

Operativo contra la distribución de material de abuso sexual infantil

Policialeshace 4 días

La Policía detuvo a “Polaquito”, “Comisario” y otros dos delincuentes en Posadas

Economíahace 4 días

Entregaron 800 juveniles de pacú a productores de Fracrán y Ruiz de Montoya

Economíahace 5 días

La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina

Actualidadhace 3 días

Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

Eldoradohace 4 días

Frustran entrega narco en Eldorado: la Policía secuestró marihuana valuada en 180 millones de pesos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022