Conecta con nosotros

Actualidad

“El pueblo valora a los proyectos culturales que se sostienen en el tiempo”

Con un emotivo acto que tuvo lugar en la sala de Casa de Gobierno, el ministerio de Cultura de la Provincia otorgó reconocimientos a la trayectoria a la Orquesta Folklórica de Misiones, La Murga de la Estación y al artista plástico Alberto Mathot.

“Consideramos que es muy necesario reconocer el aporte cultural y la trayectoria de nuestros artistas, de nuestros colectivos culturales, y sobre todo a aquellos proyectos que se sostienen en el tiempo y que erecen el reconocimiento del pueblo. Por eso estamos aquí, en la casa del pueblo, y esta sala tan especial” indicó el ministro Schuap al brindar las palabras de bienvenida, acompañado de la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, María Laura Lagable y el vicegobernador Carlos Arce, para luego realizar un breve recuento acerca de cada uno de los tres proyectos artísticos, destacando sus historias y sus legados que, en todos los casos, gozan de plena vigencia.

Alberto Mathot, artista que a partir de un estilo cargado de realismo, viene construyendo una obra artística que a través de pinturas y esculturas, focaliza en a la naturaleza misionera, con un mensaje en defensa del medio ambiente, y de rescate de la historia regional, al recibir su diploma, junto a la escultura de Andrés Guazurarí en arcilla de su autoría, agradeció el reconocimiento y compartió algunas palabras alusivas al proceso de “Oxígeno II”, una de sus últimas muestras, de rango internacional.

A su vez, Sara Motta, directora artística de la Murga de la Estación, grupo de Teatro Comunitario surgido en 1999, recordó los orígenes del proyecto, y ponderó la tenacidad de “quienes día a día trabajan para el sostenimiento del arte comunitario”, y compartió el anhelo y objetivo de la Murga de cara al año que viene: construir su espacio en un terreno con el cual ya cuentan. A ello, el ministro de Cultura indicó que esa necesidad será incorporada a la agenda de la gestión. Incluso, Schuap mencionó la importancia de poder avanzar hacia una “ley provincial de arte comunitario”.

Fundada el 22 de febrero de 1962, por el entonces director de Cultura, don Lucas Braulio Areco, la Orquesta Folklórica de Misiones se creó para abrazar el cultivo y la difusión de los ritmos autóctonos de nuestra provincia y nuestra región, como ser la galopa, el chotis, la polkita regional, la canción misionera y gualambao. Su primer director fue el maestro Ricardo Ojeda, a quien lo sucedió quien actualmente sigue en esa función, el maestro Carlos Costa.

“Hace más de sesenta años que estamos compartiendo nuestra música en la provincia y otros lugares. Siempre estamos dispuestos para seguir difundiendo la música de la provincia” indicó el maestro de una orquesta que es un verdadero orgullo y un emblema cultural de todos los misioneros.

Finalmente, el vicegobernador Arce expresó su agradecimiento a la labor cultural de “los tres proyectos que hoy son reconocidos, pero también a todos los artistas de la provincia, porque realizan un trabajo del cual estamos orgulloso”, al tiempo que subrayó que “sostener políticas públicas en favor de la Cultura y de los trabajadores culturales de la provincia, es posible porque se pudo crear un ministerio de Cultura que cuenta con un ministro cuya gestión también merece un reconocimiento. Seguiremos apoyando para que el sector crezca”.

Tras estas palabras, el cierre estuvo a cargo del divulgador histórico y gran conocedor de los procesos políticos fundacionales de Misiones, Juan Manuel Sureda.

Tres instituciones de la cultura misionera

La Murga de la Estación: El grupo de Teatro Comunitario Murga de la Estación surgió allá por 1999, a partir de una propuesta del Grupo de títeres Kossa Nostra y del grupo de Teatro Comunitario Catalinas Sur, de La Boca, que consistió en invitar a los vecinos de la ciudad a participar en la creación de una obra teatral que pudiera reflejar, desde el humor, nuestra historia provincial.

La respuesta de los vecinos dio lugar a una experiencia cultural y comunitaria mucho mayor, que incluyó desde un primer momento a personas de todas las edades, convocadas por el deseo de contar historias, y transmitir alegría colectiva desde el lenguaje teatral. Esta etapa fundacional, transitó por los galpones abandonados de la ex estación de trenes de Posadas.

Su primer obra fue “Misiones Tierra Prometida”, una pieza que, con más de un centenar de actores y actrices en escena, reflejaba las andanzas y peripecias de aquellos primeros inmigrantes que dejaron atrás una Europa asolada por las guerras, y encontraron en la Tierra olorada un nuevo hogar donde sembrar sus sueños.

Desde entonces, la Murga fue generando otras obras de gran aceptación en el público, como ser El Herrero y La Muerte y Parque Japonés. En 2008, el grupo consiguió acceder a un espacio propio, ubicado sobre la calle Pedro Méndez de esta ciudad. Allí, cada año, la Murga de la Estación despliega una de las celebraciones populares más caras a los sentimientos de los posadeños: la Fiesta de San Juan.

Hoy, el grupo de teatro comunitario La Murga de la Estación, es uno de los proyectos culturales de referencia en la región, por su mística y la tenacidad demostrada para mantenerse activo y con la llama del arte encendida durante más de dos décadas.

Alberto Mathot: Oriundo de Leandro N. Alem, Alberto Mathot es uno de los artistas plásticos más originales y prestigiosos de la región. En los últimos años realizó más de 60 muestras en el país y el extranjero. Sus obras, promueven el cuidado del medio ambiente y alertan acerca de los múltiples peligros que acechan a nuestra Casa Común: el planeta Tierra, especialmente, a nuestros recursos naturales.

Este artista obtuvo varios primeros premios y reconocimientos de orden nacional e internacional, y sus obras se encuentran en colecciones privadas de Argentina, España, Bélgica, Brasil, Inglaterra, Irlanda, Austria, Francia, EE.UU, Holanda, México, Australia, Costa Rica, Suiza, Italia, Puerto Rico y Portugal, China y Emiratos Arabes.

Con un estilo cargado de realismo, Mathot construye un legado artístico de inconmensurable valor, poniendo en primer plano a la naturaleza misionera.

Orquesta Folklórica de Misiones: Fundada el 22 de febrero de 1962 por el entonces director de Cultura, don Lucas Braulio Areco, la Orquesta Folklórica de Misiones se creó para abrazar el cultivo y la difusión de los ritmos autóctonos de nuestra provincia y región, como ser la galopa, el chotis, la polkita regional, la canción misionera y gualambao. Su primer director fue el maestro Ricardo Ojeda, quien fue sucedido, hasta la actualidad por el maestro Carlos Costa.

Sus actuales integrantes son Rody Sanchez y Silvio Rolón en guitarras, Juan Carlos Costa en bandoneón y dirección, Marcelo Pérez en piano, Jorge Chimiski en acordeón a piano, Alejandro Fiorino en percusión, Daniel “Pinucho” Fiorino en bajo y Patricia Silvero, Vanesa Avellaneda, Luz del Carmen y el cantor Vicente Olguín, en las voces.

Por historia y presente, la Orquesta Folklórica de Misiones es un verdadero orgullo y un emblema cultural de todos los misioneros.

Actualidad

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Un grupo de malvivientes emboscó a efectivos de la División Motorizada de Oberá para evitar que asistieran a las víctimas, tras un llamado por disturbios. La Policía reforzó el despliegue en la zona, rodeó el barrio y arrestó a cada uno de los atacantes, quienes enfrentarán cargos por resistencia, lesiones, amenazas y daños a bienes del Estado.

En horas de la tarde, un violento enfrentamiento se desató en la calle Orán S/N, donde un grupo de vecinos se enfrentaba entre sí, lo que llevó a requerir la intervención policial. Así, al ingresar para prestar auxilio, el personal de la División Motorizada fue emboscado y agredido con piedras y palos.

Al tomar conocimiento de lo ocurrido, diversas patrullas de Oberá acudieron al lugar e implementaron un operativo cerrojo para evitar que los revoltosos huyeran. Tras intentar resistirse sin éxito, los agentes arrestaron a cuatro de los atacantes: uno de 29 años, dos de 24 y uno de 18. Además, fue demorado un menor de 14 años, quien intentó agredir a los policías con un cuchillo y piedras.

Cabe mencionar que todos los implicados poseen antecedentes por delitos contra la propiedad y las personas. Finalmente, los acusados fueron puestos a disposición de los magistrados intervinientes.

Sigue leyendo

Actualidad

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Luego de que la Policía interditara un camión, el Juzgado Federal de Oberá ordenó la apertura de 60 bultos que contenían neumáticos, ropas, perfumes y electrodomésticos con un valor aproximado de 38 millones de pesos.

El pasado 14 de marzo, la División de Drogas Peligrosas de Jardín América llevó a cabo un importante procedimiento en el marco de la “Operación Policial de Control de Cargas”. Por ello, 60 bultos que eran trasladados por un transporte quedaron a resguardo de la Unidad Regional IX.

Es así que hoy, autorizados por la Justicia, se realizó la apertura de los mismos, hallándose en su interior 112 neumáticos, 184 camperas, 240 pantalones, 28 chalecos abrigo, 139 perfumes árabes de distintas marcas, dos consolas PlayStation 5, un televisor S-Mart TV de 50 pulgadas y una bicicleta rodado 26.

Finalmente, todos los elementos de contrabando fueron incautados bajo acta y puestos a disposición del magistrado interviniente.

Sigue leyendo

Actualidad

Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.

En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.

Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso  tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país.  Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.

Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.  

Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de  mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.

Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.

A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Actualidadhace 1 hora

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Provincialeshace 5 horas

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Actualidadhace 11 horas

Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Actualidadhace 11 horas

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Deporteshace 12 horas

Los Judas de Eldorado se preparan para jugar el Nacional de Futsal en Tucumán

Deporteshace 13 horas

La deportista eldoradense debutó en una competencia Nacional en categoría Mayores

Actualidadhace 13 horas

Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Provincialeshace 13 horas

Silicon Misiones convoca a estudiantes secundarios para un nuevo entrenamiento profesionalizante

Deporteshace 14 horas

Doohan sufrió un fuerte accidente en la segunda prueba libre que lideró Piastri

Actualidadhace 14 horas

Compromiso con el Ambiente, eje de una actividad que convocó a estudiantes de 7mo grado en la Ecobiblioteca

Deporteshace 14 horas

CAPRI y Tokio se miden por la 8°, anoche Mitre ganó en tiempo suplementario y sigue líder

Provincialeshace 15 horas

Inició la cuarta jornada de audiencia contra los hermanos Kiczka

Actualidadhace 15 horas

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Actualidadhace 24 horas

Ornella Beccaluva: “Dentro de la Renovación los jóvenes tenemos espacio para tomar decisiones y esta candidatura lo demuestra”

Actualidadhace 4 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Norberto Aguirre
Eldoradohace 3 días

Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Actualidadhace 5 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Identificaron a los presuntos autores del robo de una moto

Actualidadhace 4 días

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 1 día

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 4 días

Detectan actividad de cazadores furtivos en áreas protegidas de la zona Norte de la provincia

Actualidadhace 4 días

En Eldorado detuvieron a un hombre tras intentar robar un vehículo y agredir a los agentes con un machete

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Robaron una moto de un estacionamiento céntrico

Actualidadhace 4 días

Durante un control vehicular policial se frustró la comercialización de fauna silvestres

Actualidadhace 2 días

La Policía atrapó a un dúo de asaltantes que operaban en el norte misionero

Actualidadhace 4 días

La Policía de Misiones detuvo a cinco personas implicados en diferentes ilícitos

Actualidadhace 2 días

Sebastián Camacho: “Tomamos la bandera de los reclamos por la seguridad, el transporte y el empleo”

Actualidadhace 3 días

Robó dinero de un comercio de Puerto Rico: Le encontraron droga tras el allanamiento

Actualidadhace 4 días

La Liga de Fútbol Infantil dio inicio a la temporada 2025

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022