Conecta con nosotros

Actualidad

“El pueblo valora a los proyectos culturales que se sostienen en el tiempo”

Con un emotivo acto que tuvo lugar en la sala de Casa de Gobierno, el ministerio de Cultura de la Provincia otorgó reconocimientos a la trayectoria a la Orquesta Folklórica de Misiones, La Murga de la Estación y al artista plástico Alberto Mathot.

“Consideramos que es muy necesario reconocer el aporte cultural y la trayectoria de nuestros artistas, de nuestros colectivos culturales, y sobre todo a aquellos proyectos que se sostienen en el tiempo y que erecen el reconocimiento del pueblo. Por eso estamos aquí, en la casa del pueblo, y esta sala tan especial” indicó el ministro Schuap al brindar las palabras de bienvenida, acompañado de la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, María Laura Lagable y el vicegobernador Carlos Arce, para luego realizar un breve recuento acerca de cada uno de los tres proyectos artísticos, destacando sus historias y sus legados que, en todos los casos, gozan de plena vigencia.

Alberto Mathot, artista que a partir de un estilo cargado de realismo, viene construyendo una obra artística que a través de pinturas y esculturas, focaliza en a la naturaleza misionera, con un mensaje en defensa del medio ambiente, y de rescate de la historia regional, al recibir su diploma, junto a la escultura de Andrés Guazurarí en arcilla de su autoría, agradeció el reconocimiento y compartió algunas palabras alusivas al proceso de “Oxígeno II”, una de sus últimas muestras, de rango internacional.

A su vez, Sara Motta, directora artística de la Murga de la Estación, grupo de Teatro Comunitario surgido en 1999, recordó los orígenes del proyecto, y ponderó la tenacidad de “quienes día a día trabajan para el sostenimiento del arte comunitario”, y compartió el anhelo y objetivo de la Murga de cara al año que viene: construir su espacio en un terreno con el cual ya cuentan. A ello, el ministro de Cultura indicó que esa necesidad será incorporada a la agenda de la gestión. Incluso, Schuap mencionó la importancia de poder avanzar hacia una “ley provincial de arte comunitario”.

Fundada el 22 de febrero de 1962, por el entonces director de Cultura, don Lucas Braulio Areco, la Orquesta Folklórica de Misiones se creó para abrazar el cultivo y la difusión de los ritmos autóctonos de nuestra provincia y nuestra región, como ser la galopa, el chotis, la polkita regional, la canción misionera y gualambao. Su primer director fue el maestro Ricardo Ojeda, a quien lo sucedió quien actualmente sigue en esa función, el maestro Carlos Costa.

“Hace más de sesenta años que estamos compartiendo nuestra música en la provincia y otros lugares. Siempre estamos dispuestos para seguir difundiendo la música de la provincia” indicó el maestro de una orquesta que es un verdadero orgullo y un emblema cultural de todos los misioneros.

Finalmente, el vicegobernador Arce expresó su agradecimiento a la labor cultural de “los tres proyectos que hoy son reconocidos, pero también a todos los artistas de la provincia, porque realizan un trabajo del cual estamos orgulloso”, al tiempo que subrayó que “sostener políticas públicas en favor de la Cultura y de los trabajadores culturales de la provincia, es posible porque se pudo crear un ministerio de Cultura que cuenta con un ministro cuya gestión también merece un reconocimiento. Seguiremos apoyando para que el sector crezca”.

Tras estas palabras, el cierre estuvo a cargo del divulgador histórico y gran conocedor de los procesos políticos fundacionales de Misiones, Juan Manuel Sureda.

Tres instituciones de la cultura misionera

La Murga de la Estación: El grupo de Teatro Comunitario Murga de la Estación surgió allá por 1999, a partir de una propuesta del Grupo de títeres Kossa Nostra y del grupo de Teatro Comunitario Catalinas Sur, de La Boca, que consistió en invitar a los vecinos de la ciudad a participar en la creación de una obra teatral que pudiera reflejar, desde el humor, nuestra historia provincial.

La respuesta de los vecinos dio lugar a una experiencia cultural y comunitaria mucho mayor, que incluyó desde un primer momento a personas de todas las edades, convocadas por el deseo de contar historias, y transmitir alegría colectiva desde el lenguaje teatral. Esta etapa fundacional, transitó por los galpones abandonados de la ex estación de trenes de Posadas.

Su primer obra fue “Misiones Tierra Prometida”, una pieza que, con más de un centenar de actores y actrices en escena, reflejaba las andanzas y peripecias de aquellos primeros inmigrantes que dejaron atrás una Europa asolada por las guerras, y encontraron en la Tierra olorada un nuevo hogar donde sembrar sus sueños.

Desde entonces, la Murga fue generando otras obras de gran aceptación en el público, como ser El Herrero y La Muerte y Parque Japonés. En 2008, el grupo consiguió acceder a un espacio propio, ubicado sobre la calle Pedro Méndez de esta ciudad. Allí, cada año, la Murga de la Estación despliega una de las celebraciones populares más caras a los sentimientos de los posadeños: la Fiesta de San Juan.

Hoy, el grupo de teatro comunitario La Murga de la Estación, es uno de los proyectos culturales de referencia en la región, por su mística y la tenacidad demostrada para mantenerse activo y con la llama del arte encendida durante más de dos décadas.

Alberto Mathot: Oriundo de Leandro N. Alem, Alberto Mathot es uno de los artistas plásticos más originales y prestigiosos de la región. En los últimos años realizó más de 60 muestras en el país y el extranjero. Sus obras, promueven el cuidado del medio ambiente y alertan acerca de los múltiples peligros que acechan a nuestra Casa Común: el planeta Tierra, especialmente, a nuestros recursos naturales.

Este artista obtuvo varios primeros premios y reconocimientos de orden nacional e internacional, y sus obras se encuentran en colecciones privadas de Argentina, España, Bélgica, Brasil, Inglaterra, Irlanda, Austria, Francia, EE.UU, Holanda, México, Australia, Costa Rica, Suiza, Italia, Puerto Rico y Portugal, China y Emiratos Arabes.

Con un estilo cargado de realismo, Mathot construye un legado artístico de inconmensurable valor, poniendo en primer plano a la naturaleza misionera.

Orquesta Folklórica de Misiones: Fundada el 22 de febrero de 1962 por el entonces director de Cultura, don Lucas Braulio Areco, la Orquesta Folklórica de Misiones se creó para abrazar el cultivo y la difusión de los ritmos autóctonos de nuestra provincia y región, como ser la galopa, el chotis, la polkita regional, la canción misionera y gualambao. Su primer director fue el maestro Ricardo Ojeda, quien fue sucedido, hasta la actualidad por el maestro Carlos Costa.

Sus actuales integrantes son Rody Sanchez y Silvio Rolón en guitarras, Juan Carlos Costa en bandoneón y dirección, Marcelo Pérez en piano, Jorge Chimiski en acordeón a piano, Alejandro Fiorino en percusión, Daniel “Pinucho” Fiorino en bajo y Patricia Silvero, Vanesa Avellaneda, Luz del Carmen y el cantor Vicente Olguín, en las voces.

Por historia y presente, la Orquesta Folklórica de Misiones es un verdadero orgullo y un emblema cultural de todos los misioneros.

Actualidad

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.

El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.

Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.

Sigue leyendo

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.

El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.

Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.

Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 8 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 13 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 14 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 16 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 16 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 16 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 1 día

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 1 día

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 1 día

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 1 día

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 1 día

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 1 día

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 1 día

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 13 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 16 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 3 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Actualidadhace 4 días

Prevención Nocturna en Misiones: Cuatro detenidos por diferentes ilícitos y dos vehículos recuperados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022