Actualidad
“El ritmo de mi calle”: la cultura urbana vibró alto en Posadas
En la calurosa jornada del domingo, el Polideportivo Finito Gehrmann de la ciudad de Posadas, albergó El Ritmo de mi Calle, una propuesta de la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación y que llegó a Misiones en articulación con el Ministerio de Cultura provincial.
Exaltando lo que se concibe como “cultura urbana”, en sus diferentes facetas, El Ritmo de mi Calle mixturó batalla de gallos y competencias de danzas urbanas, con instancias de formación mediante clases magistrales que brindaron herramientas para freestyle, producción musical, acondicionamiento físico y coreografía.
Las capacitaciones arrancaron por la mañana, mientras que por la tarde se desarrollaron las etapas finales de cada competencia. De este modo, el evento se extendió hasta bien entrada la noche, con un cierre musical de primer nivel.
“Este es un evento que llegó para federalizar la cultura urbana. De las competencias, salen quienes representarán a sus provincias tanto en las batallas de gallos como en los distintos estilos de danza. Nos pone realmente muy contentos la convocatoria que tuvimos en Posadas, ya que además de un público muy joven, están muchos representantes de una generación anterior, que viene hace mucho tiempo con la cultura urbana en la provincia”. Destacó Gustavo Escobar, coreógrafo, bailarín y coordinador de El Ritmo de la Calle en Posadas.
En cuanto a las competencias, contaron con un jurado compuesto por 16 talentos federales de los rubros en disputa, quienes además mostraron sus destrezas en los diferentes géneros sobre el escenario. Así, tereré en mano, el público acompañó las batallas y alentó a sus artistas preferidos.
Los resultados se conocieron en simultáneo, una vez terminados los cruces finales. En el rubro All Style, uno de los más eclécticos dentro del baile del hip hop, el primer puesto fue para la dupla posadeña compuesto por Maxi y Tadeo, quienes, con 23 puntos, superaron a Lean y Lauti, dúo clasificado en segundo lugar.
En el segmento Breaking, estilo que integra la danza con la gimnasia acrobática, se impuso en el primer lugar Sisi Style, cuya perfomance obtuvo 178 puntos por parte del jurado. En Hip Hop el máximo galardón se lo llevó el bailarín Maxi, con 66 puntos. Finalmente, luego de una reñida final, en batallas de Freestyle, el primer premio fue para el equipo Dark of the Moon.
“Aunque somos muy jóvenes, muchos comenzamos de muy chicos con esto del hip hop, la improvisación y las batallas. Así que poder mostrar lo que hacemos en un escenario de estas características, y ante un jurado tan respetado, nos da mucha felicidad. Fue un gran día” señaló Acquafina, uno de los miembros del team que ganó en batallas de gallos de a duplas.
Todos los ganadores participarán entonces de una nueva competencia regional, que definirá los representantes de un gran certamen federal, aún sin fecha. “El Ritmo en mi calle” comenzó en el mes de mayo, en la austral Ushuaia. Luego, en los siguientes meses llegó a Entre Ríos, Catamarca y Chaco. El próximo 4 de diciembre, la sexta posta será en La Rioja.
En el lugar, siguiendo las actividades del evento, el ministro de Cultura Joselo Schuap celebró el crecimiento que denota la práctica de las disciplinas propias de la cultura urbana, fenómeno que no sólo tiene lugar en Posadas, sino en varios puntos de la provincia.
Con un viento refrescante alivianando los cuerpos, ya de noche llegó el momento de los shows. El grupo de danza urbana High Quality Crew se lució con una tanda de potentes coreografías, que dieron lugar al concierto de Kreiluz, artista posadeña que con un breve set de temas propios, oscilantes entre el reguetón y el trap, demostró porqué es una de las voces más sorprendentes de la música urbana actual en la provincia.
El final quedó en manos de Lara Artesi, mucho más conocida como Lara 91K, artista que pese a su juventud, ya juega en las ligas mayores del trap argento, llegando a colaborar incluso con pares como Cazzu, Duki, Saramalacara y Paco Amoroso.
“Vine por Lara 91K, porque la escucho y la sigo por las redes. Me parece increíble que existan eventos como éste, donde además de aprender cosas, y ver en qué andan los pibes y las pibas del hip hop en Misiones, se puede disfrutar gratuitamente un concierto de este tipo de artistas como Lara. Vine con amigas y me voy muy contenta, fue un domingo diferente” sintetizó Dana (17), al finalizar El Ritmo de mi calle.
Cuatro espacios para capacitarse
La acción se inició con las cuatro masterclass previstas para la primera parte de la jornada: “Readaptación física para bailarines”, con Maqui Rabal y “Coreografía”, con Wilman captaron a los jóvenes con vocación de expresarse con el cuerpo. Allí se habló de cuidar las articulaciones y se dieron técnicas para poder armar secuencias de movimiento con creatividad.
A la par, en la sala contigua se dieron clases de “Herramientas para freestyle en equipo”, por la rapera mendocina Vid Urbana y a continuación “Cómo posicionarse en la industria musical sin morir en el intento”, por Shigant G. En este espacio, se apuntó a “tener conciencia del mensaje que van a dar con la palabra; saber para qué uno rapea y a qué quiere llegar con eso”. En la primera clase se dieron juegos para aumentar el vocabulario. La segunda tuvo formato de conversatorio, compartiendo experiencias de manejo a través de las redes.
Más de cincuenta personas se hicieron eco de las propuestas. Entre ellos, se destacó la tonada de unos jóvenes que cruzaron el Paraná para venir a compartir y disfrutar de la movida. “Nos vinimos desde Encarnación, porque nos pareció muy bueno el programa y conocer un poco más de cerca la movida de acá”, comentaron, saliendo de las clases. Aunque por supuesto, ellos no podían concursar, ya que ese puesto es para representar a la provincia en las instancias regionales.
Actualidad
Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”
El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.
En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.
A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.
Se prevé una partida adicional para Acción Social:
Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.
Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.
Mesa Salarial:
El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:
Actualidad
Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado
Uno de los 29 heridos que registró el trágico siniestro vial ocurrido en RN14 a la altura del puente del arroyo Yazá (Campo Viera), y que permanecía internado en el Hospital Samic de Oberá, evolucionó favorablemente de sus lesiones por lo que ayer, martes, fue pasado a sala general. Este nuevo panorama propició que se tramite su traslado al nosocomio público de Eldorado, de dónde él es oriundo.
Gimenez continuará su recuperación en el hospital de la Capital del Trabajo.
El traslado del paciente se realiza en ambulancia y es acompañado por sus padres, Perla Carolina Haiber y Ramón Gimenez.
Lotería solidaria:
Cabe mencionar que, tomando en cuenta la rehabilitación que deberá realizar, familiares y amigos están organizando una actividad solidaria que se desarrollará el domingo 9 de noviembre por la tarde en el quincho del barrio Bernin (Km. 1).
Mirá la entrevista aunas de las organizadoras de la Lotería Solidaria:
Actualidad
Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio
El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.
Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.
Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.
Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
