Actualidad
El Tribunal de Cuentas desaprobó Balance de la Municipalidad de Puerto Piray e impone multas a la Intendente y funcionarios

Se conoció esta semana una resolución del Tribunal de Cuentas de Misiones mediante la cual se desaprueba la Rendición de Cuentas de la Municipalidad de Puerto Piray correspondiente al Ejercicio 2022 y formula multas a la intendente Mirtha Lezcano y otros funcionarios, entre ellos el contador Marcos Sebastián Caffeti, actual miembro de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado.
La Resolución:
EL TRIBUNAL DE CUENTAS RESUELVE
ARTICULO 1.- DESAPROBAR In Rendición de Cuentas de la Municipalidad de Puerto Piray correspondiente al Ejercicio 2022.
ARTICULO 2.- FORMULAR cargo pecuniario por el monto total de PESOS CUATRO MILLONES QUINIENTOS CUARENTA MIL CUATROCIENTOS CATORCE CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS ($4.540.414,69), actualizado según Artículo 108 Resolución IV N°I T.C. en forma solidaria a los Sres. Mirtha Elizabeth Lezcano (D.N.I. C.U.I.T. ), Cristian Derli Giménez (D.N.I. C.U.I.T. ) y Manuel Arturo Romero Bácz (D.N.I. -C.U.I.T. ) y por el monto total de PESOS TREINTA Y UN MILLONES CINCUENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE CON VEINTISIETE CENTAVOS ($31.055.287,27) a los Sres. Mirtha Elizabeth Lezcano (D.N.I. C.U.I.T. ), Cristian Derli Giménez (D.N.I. C.U.I.T. ) y Marcos Sebastián Caffetti (D.N.I. – C.U.I.T. ) de conformidad a lo establecido en el Articulo 24 inc. 9)apartado 2 de la Ley 1 N°3.
ARTICULO 3.-FORMULAR los reparos formales según lo expuesto en los considerandos a cada uno de los Sres. Mirtha Elizabeth Lezcano, Cristian Derli Giménez, Manuel Arturo Romero Báez y Marcos Sebastián Caffetti.
ARTÍCULO 4°- IMPONER una multa de PESOS TRESCIENTOS SESENTA MIL ($360.000,00) a cada uno de los Sres. Mirtha Elizabeth Lezcano (D.N.I. C.U.I.T. ), Cristian Derli Giménez (D.N.I. C.U.I.T. ), Manuel Arturo Romero Báez (D.N.I. -C.U.I.T. ) y Marcos Sebastián Caffetti (D.N.I. C.U.I.T. ) de conformidad a lo establecido por el Artículo 24 inc. 9) apartado 3 de la Ley I – N°3 reglamentada por la Resolución IV-N°25 Artículo 1) inc. 1) y 2) Digesto Normativo T.C.
ARTICULO 5.- EL IMPORTE del cargo y/o la multa deberán ser abonados dentro de los 15 (quince) días hábiles contados desde la notificación de la presente. Vencido el término mencionado, correrán intereses a la tasa activa aplicada por el Banco que actuará como agente financiero de la provincia, artículo 75 Ley I Nº 3. Si se abonara la multa dentro del plazo informado tendrá una bonificación del 50% del valor impuesto (Resolución IV Nº 25 T.C.). Para efectuar los pagos se deberá generar las respectivas boletas mediante los canales habilitados y disponibles en la página Web del Tribunal de Cuentas/Portal del Cuentadante/. DE CUENTA
Actualidad
Carlos Amores: El Ahora Pymes tiene como condición importante que está desarrollado para poder comprar entre empresas con CUIT misionero”

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre la puesta en vigencia del programa Ahora Pymes, que comenzará a funcionar este viernes 4 de julio y continuará durante todos los viernes del mes.
Fue así que Carlos Manuel Amores comenzó señalando que “las expectativas son muy positivas, estamos muy contentos de poder llevarlo adelante y la condición importante que tiene este programa, es que está desarrollado para poder comprar entre empresas con CUIT Misionero”.
Seguidamente el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad Capital estalló que “las empresas pueden pedir que les facturen con factura A y recuperar el 21% de IVA, que es un montón de plata, y poder financiarse a través del programa con 12 cuotas sin interés y con un tope que está en 10 millones de pesos, que específicamente está para algunas actividades que están relacionadas en lo que es la parte comercial e industrial”.
En cuanto a la consulta sobre los rubros que podrán acceder a esta herramienta financiera impulsada por el Gobierno provincial junto a las cámaras empresarias, Amores señaló: “Tenés librería, tenés todo lo que es línea blanca y tecnología, colchonería, ferretería, después también algunos sectores de vestimenta, sobre todo lo que tiene que ver la parte laboral, está relacionado específicamente a todo lo que es ropa e indumentaria para el trabajo, específicamente. Se puede incorporar todo lo que es servicios de arquitectura, servicios de obra, lo que es la parte de corralones también están incorporados, lo que es la parte de arena, piedra, cemento, esas actividades también se pueden incorporar, están anotadas en este programa, y específicamente está relacionado a esto, a poder intercambiar entre empresas”, detalló.
La propuesta del programa Ahora Pymes surge porque a través de las plataformas se puede comprar desde cualquier parte del país y obteniendo algún financiamiento diferenciado, eso va dejando afuera al comercio de Misiones. “Al detectar esta problemática, venimos trabajando con el Ministerio de Hacienda y con el Banco Macro desde hace mucho tiempo para poder llegar a este programa que hoy tenemos, de poder comprar en 12 cuotas y poder recuperar el IVA. Entonces esto va a hacer que la industria que quiera comprar algún elemento, lo haga en Misiones”, comentó el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, además aseguró: “Está específicamente desarrollada para competir con estas plataformas y para que la industria elija comprar en los comercios locales”.
Por otra parte, Carlos Amores también se refirió a la incidencia del resto de los programa Ahora de la provincia para los comerciantes posadeños y manifestó: “Es la herramienta que tiene el comercio para poder defenderse en esta situación que estamos viviendo, porque acá sí se empieza a hacer fuerte Encarnación con respecto a los precios, los encarnacenos no vienen a comprar a Posadas a combustible y elementos de primera necesidad, sino que directamente el posadeño empieza a elegir por cuestiones de diferencia de precios, comprar en Encarnación.
El programa ahora Misiones tradicional es la herramienta más eficiente que tiene el comercio hoy para poder defender sus ventas con las cuotas y el reintegro. Es muy importante transmitir esto, porque si no fuese así, sería muy difícil poder abordar la situación que tiene el comerciante hoy”, aseguró el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

A media mañana de hoy, jueves, se produjo un incendio en un departamento ubicado en el primer piso de un edificio localizado en avenida San Martín casi calle Esperanza (Km. 9). El siniestro se habría originado por la explosión del enchufe de una heladera.
Al momento de producirse el desencadenante del foco ígneo se encontraba la inquilina, que solicitó la intervención de los Bomberos Voluntarios y pudo evitar sufrir daños de mayor gravedad.
Cabe mencionar que el fuego no se expandió hacia los departamentos ni hacia los locales lindantes. Sí hubo una gran humareda que afectó a toda la zona y obligó a los vecinos a salir a la vereda.
Actualidad
Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

El Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una experiencia que fusiona diseño, patrimonio y creatividad, impulsada por la Ruta del Diseño Misionero.
Este sábado 5 de julio, a las 17:00 hs, el Museo Regional Aníbal Cambas abrirá sus puertas al talento local con una propuesta que invita a vivir la moda y el arte en primera persona: “Cambas de Moda Pasarela RDM”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta del Diseño Misionero.

La actividad propone una fusión entre el diseño de autor y el patrimonio cultural. Las escalinatas del Museo, ubicado en calle Alberdi 600, de Posadas, se transformarán en pasarela para una tarde que busca conectar el pasado y el presente, revalorizando tanto la arquitectura histórica como el impulso creativo de nuevas generaciones.
El evento contará con la participación de reconocidos diseñadores y marcas locales que forman parte de la Ruta del Diseño Misionero: Alejandro Uset, Luciana Segura, Alexandra Riveros, Luciana Villalba, Sasha Sertich y Mónica Schulz, junto a las firmas Calumnia, Fairys Design, Sangre Real, Blume, Laly Da Luz, Con alma de Hogar y Kary Ant Calzados. Además, dirá presente Gisela Krazuski, actual Embajadora del Diseño Misionero, con una participación especial que coronará esta edición.
“Cambas de Moda” representa una apuesta por romper moldes: llevar la moda a espacios tradicionales de la cultura para resignificar el valor del diseño como expresión de identidad, creatividad e innovación.

La propuesta se consolida como parte del posicionamiento de Misiones como destino que celebra la diversidad de expresiones artísticas y promueve el talento regional.
Desde la Ruta del Diseño Misionero se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6