Actualidad
El viernes 18 de octubre se realizará la presentación en Misiones del libro “El Estado responsable”

La autora Ana Salvatelli, disertara y presentara su libro el próximo 18 de octubre en la provincia. El aludido simposio se encuentra organizado por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y la Asociación Misionera de Derecho Administrativo AMDA, además de ser auspiciada por la Fiscalía de Estado de la Provincia de Misiones y la Revista Desafíos Administrativos, y se desarrollará de manera presencial el día viernes a partir de las 08:30, en la calle Tucumán Nº 1745 de la ciudad de Posadas.

Esta jornada tiene por finalidad reflexionar en relación a la responsabilidad estatal, sobre su impacto transversal en nuestro ordenamiento jurídico y los desafíos que se presentan en la actualidad, sostuvieron los organizadores. Cabe destacar que Ana Salvatelli es Abogada (UBA) – Doctoranda UBA
-Magíster en Abogacía del Estado por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación.
-Coordinadora de la Carrera de Especialización y de la Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
-Profesora Adjunta de grado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en las materias “Elementos de Derecho Administrativo y “Responsabilidad del Estado”.
-Profesora de posgrado en las Carreras de especialización en Derecho Administrativo de la Procuración del Tesoro de la Nación; de la Universidad Nacional del Rosario (UNR); de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF); de la Escuela de Formación en Abogacía Pública de la Procuración General de la CABA; de la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA)y de la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Actualmente se desempeña como Secretaria de Actuaciones Colegiadas de la Auditoria General de la Nación.
-Autora de numerosas publicaciones de la especialidad, de los libros “La autonomía de la Ciudad de Buenos Aires en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación” (2019); “Las Comunas Porteñas. Régimen Constitucional y Legal comentado y concordado” (2020), ambos de Editorial Jusbaires y, el más reciente, “El Estado Responsable”. Editorial Astrea (2024).
Es de señalar que la actividad no es arancelada, y se extenderán certificados a los asistentes, a los que se les sugiere la realización de la inscripción previa https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd9Sgb5_Ydt0NmyFmZgjCIKk1k5reHOh2pEbxf5a1w8LyuYEA/viewform?usp=sf_link
Actualidad
Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Misiones, llama a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir, según el Concurso N° 301/25, el cargo de Juez de Paz Letrado de Primera Categoría de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Puerto Iguazú.
El plazo de inscripción comenzó el pasado 29 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto a las 12 hs inclusive del corriente año.
Las inscripciones a los concursos, aperturas y modificaciones de legajos se realizarán exclusivamente online a través de los FORMULARIOS situados en la página oficial del Consejo de la Magistratura www.consejomagistratura.jusmisiones.gov.ar
Consultas e informes al correo electrónico consejo.magistratura.misiones@gmail.com, al teléfono 4446610 o por whatsapp al 3764-107561.
La consejera titular por el Poder Ejecutivo Provincial, Dra. Claudia Gauto, habló en Canal 9 Norte Misionero sobre esta convocatoria a concurso dando a conocer los requisitos para presentarse, pero además remarcando la posibilidad que tiene el ciudadano de objetar a cualquiera de los aspirantes al cargo.
Actualidad
Salud: Más de 800 misioneros han dejado de fumar gracias al Programa Control de Tabaco

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el coordinador del Programa de Prevención de Tabaco en Misiones, Dr. Guillermo Rolón, habló sobre la tarea que se viene desarrollando en ese sentido, el fortalecimiento de los equipos multidisciplinarios para atender la problemática y el aumento de los consultorios de cesación tabáquica en todo el territorio provincial, que pasó de 5 en 2018 a 26 en la actualidad (en Eldorado funciona uno en el Hospital “Dr. Ramón Gardes”).
Asimismo, manifestó que una de las preocupaciones actuales es la utilización, sobre todo por jóvenes, de vapeadores, ya que, al igual que el cigarrillo convencional, son altamente adictivos y nocivos para la salud.
Subrayó que, si bien ha descendido el consumo de tabaco entre las personas adultas, se mantienen altas las cifras en los jóvenes observándose que la edad promedio para comenzar a fumar oscila entre 11 y 13 años. Acotó que actualmente se ha detectado un consumo dual (cigarrillo y vaper), por lo que la campaña de concientización se mantiene con fuerza y se acude mucho a las escuelas.
Destacó que desde la implementación del programa han sido ya 800 misioneros que se han incorporado y que han dejado de fumar.
Mirá la nota:
Actualidad
Transporte Público de Pasajeros: “Se tiene que ejecutar algún tipo de sanción hacia la empresa”

El presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Frey, apuntó contra la empresa Kenia por el incumplimiento del servicio urbano de pasajeros acentuado en las últimas semanas por la decisión unilateral de la prestataria en suprimir frecuencias y recorridos que pusieron contra las cuerdas a muchísimos usuarios.
Frey aseguró que se solicitó al Ejecutivo Municipal acciones concretas en ese sentido y supuso que los inspectores están trabajando en ese sentido. “Nosotros queremos que se cumpla lo que tiene que cumplirse, lo que está por Ordenanza”, esgrimió Frey ya que la empresa no solo habría retirado aquellas frecuencias y recorridos que se realizaban por usos y costumbres, sino también varias que están fijadas por normativas aprobadas por el Concejo Deliberante.
“Se tiene que ejecutar algún tipo de sanción o verán que hace su cuerpo de asesores legales”, expresó Frey a la vez que desligó responsabilidades por parte del Concejo Deliberante en cuanto a posibles penalidades.
Consultado sobre la razón por la que empresa podría estar actuando de esta manera, dijo desconocer, pero descartó que sea porque resulte una prestación deficitaria ya que si ese fuera el caso la empresa podría “venir y decirnos que no les reditúa y ver de que forma cambiar eso”, algo que no sucedió. También acotó que “no tenemos comunicación con ellos -por la empresa.”
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6