Conecta con nosotros

Actualidad

Emotivo homenaje en Eldorado en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Ciudad de Eldorado conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un acto cargado de emoción realizado en la Plaza Raúl Alfonsín del Barrio Gurtner. La ceremonia, encabezada por el Intendente, Dr. Rodrigo Durán, contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, representantes de instituciones y vecinos que se unieron para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado y reafirmar el compromiso con los valores democráticos.
El evento comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y la canción provincial, Misionerita, seguidos por un sentido reconocimiento a las víctimas del terrorismo de Estado que hoy continúan dando testimonio de la lucha por los derechos humanos. Entre ellos, se destacaron el Ing. Juan Domingo Perié, Ricardo Ignacio Torres, Toribio Gómez, la Dra. Nuria Allou, Rosa Vargas y Nélida Emilia Benítez, además de recordar a Carlos Alberto “Cali” Squeri, detenido-desaparecido. También se rindió homenaje póstumo a los Dres. Julio César Rodríguez, Nicolás Chemes y a la Señora Analía Muruat quienes dedicaron su vida a la defensa de la justicia y los derechos humanos.
Uno de los momentos más significativos fue la inauguración del “Espacio Memoria, Verdad y Justicia” dentro de la plaza, donde se descubrieron placas conmemorativas en homenaje a los desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado en Eldorado y una que recuerda el compromiso de la comunidad con la memoria y la democracia.
Familiares de los homenajeados participaron del acto, conmovidos por el reconocimiento a sus seres queridos. Lucas Rodríguez, hijo del Dr. Julio César Rodríguez, junto a autoridades municipales, descubrió la placa en memoria de su padre, quien fue preso político durante la dictadura y dejó un legado en la pediatría de la región. Del mismo modo, Germán Chemes, hijo del Dr. Nicolás Chemes, participó del homenaje a su padre, reconocido por su labor en el Derecho y su lucha por la justicia. También se recordó a Analía Muruat, destacada activista de derechos humanos y defensora de los animales.
Durante el acto, diversas autoridades tomaron la palabra para destacar la importancia de mantener viva la memoria. La Ministra de Derechos Humanos de Misiones, Dra. Karina Alejandra Aguirre, reafirmó el compromiso de la provincia con la defensa de los derechos humanos. A su vez, el Dr. Jorge Antonio Zarza, Secretario de la Oficina de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Violencia Familiar, destacó la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan la historia para evitar que el horror de la dictadura se repita.
El intendente Rodrigo Durán cerró el acto con un discurso en el que resaltó la importancia de este tipo de homenajes como forma de construir una sociedad más justa y democrática.
El acto concluyó con una ofrenda floral en memoria de los 30.000 desaparecidos y un minuto de silencio en su honor. Posteriormente, el pastor Miguel Hundt realizó una invocación religiosa para recordar a las víctimas y pedir por la paz y la justicia.
Como parte del acto conmemorativo por la Memoria, la Verdad y la Justicia, la Municipalidad de Eldorado entregó cuadros recordatorios a las víctimas del terrorismo de Estado de la ciudad. Este gesto simbólico buscó reconocer su participación en la ceremonia y reafirmar el compromiso de la comunidad con la memoria colectiva. La entrega se realizó en un clima de respeto y emoción, destacando la importancia de mantener vivo el recuerdo de quienes sufrieron las consecuencias del período más oscuro de la historia argentina.
El evento del 24 de Marzo de 2025 dejó en claro que la memoria sigue presente en Eldorado. Este nuevo espacio en la Plaza Raúl Alfonsín será un recordatorio permanente de la importancia de la verdad y la justicia, un legado para las futuras generaciones que invita a reflexionar y a mantener vivo el compromiso con la democracia.
Porque recordar es un deber, luchar por la verdad es un compromiso y defender la justicia, una responsabilidad colectiva. Nunca Más.
Víctimas del terrorismo de Estado en Eldorado
En el marco de la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983), Eldorado también fue escenario de persecuciones, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas.

Juan Domingo Perié
Detenido el 22 de enero de 1975 y liberado en septiembre de 1983. Fue encarcelado durante nueve años mientras cursaba la carrera de Ingeniería en Santiago del Estero. Tras recuperar la libertad, se recibió de Ingeniero Forestal y creó la Cátedra de Derechos Humanos en la Facultad de Ciencias Forestales de la U.Na.M.

Ricardo Ignacio Torres
Maestro de la Escuela Provincial N° 436 del Paraje Cabureí. Fue detenido por Gendarmería Nacional el 26 de marzo de 1976 mientras dictaba clases y trasladado al Escuadrón 10 Eldorado de Gendarmería Nacional. Conoció a su hijo Rodrigo en una cárcel de máxima seguridad en Resistencia, Chaco, en 1977.

Nuria Allou
Detenida el 24 de marzo de 1976 a los 16 años. Estuvo dos meses en el Escuadrón X de Gendarmería. Fue perseguida y detenida en varias oportunidades. Se refugió en Buenos Aires, donde se recibió de Abogada. Participó en las marchas de Madres de Plaza de Mayo y defendió la educación como herramienta de conciencia social. Actualmente, es Jueza del Juzgado de Instrucción II de Eldorado.

Rosa Vargas
Detenida el 7 de noviembre de 1976, tenía 23 años. Fue arrestada en su domicilio por Gendarmería Nacional y estuvo un mes y dos semanas en el Escuadrón 10 Eldorado.

Carlos Alberto “Cali” Squeri
Militante peronista nacido en Villa Crespo. Detenido por las fuerzas represivas el 11 de octubre de 1978 y desaparecido desde entonces.

Dr. Julio César Rodríguez
Arrestado en su lugar de trabajo, estuvo un mes detenido en el Escuadrón 10 Eldorado. Fue golpeado y torturado. Militaba por los derechos de sus compañeros y formó parte del Centro de Estudiantes Universitarios en La Plata.

Nélida Emilia Benítez
Detenida por el Poder Ejecutivo Nacional del 7 de noviembre al 8 de diciembre de 1976 en el Escuadrón 10 Eldorado de Gendarmería Nacional.

Toribio Gómez
Detenido el 25 de noviembre de 1976 mientras celebraba el nacimiento de su hija. Fue trasladado a la comisaría del Km. 9 de Eldorado y luego a Posadas, donde estuvo en la Jefatura de Policía y en el Penal de Candelaria. Fue torturado y sometido a simulacros de ejecución. Estuvo detenido tres meses. Trabajaba en la Fábrica Piñalito y estaba vinculado al sindicato de la madera de Misiones.

Analía Muruat
Detenida el 24 de marzo de 1976, el mismo día del golpe de Estado. Se encontraba embarazada y dio a luz a su hijo Rodrigo el 20 de octubre de 1976, una semana después de ser liberada.
Dr. Nicolás Chemes

Estuvo detenido en el Escuadrón 10 Eldorado de Gendarmería Nacional.

Actualidad

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.

Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:

Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)

Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)

Formosa y Ziechank (Km. 7)

Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)

En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.

También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.

El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.

Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.

La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.

Sigue leyendo

Actualidad

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.

Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.

Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.

En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.

Sigue leyendo
Actualidadhace 15 minutos

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Deporteshace 49 minutos

Torneo Clausura: River no pudo contra Vélez y sigue fuera de la Copa Libertadores

Policialeshace 55 minutos

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Provincialeshace 2 horas

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Policialeshace 3 horas

La Policía detuvo a tres hombres acusados de herir a un joven con un arma blanca en Alba Posse

Candelariahace 4 horas

Siniestro vial en Candelaria dejó dos personas lesionadas

Culturahace 4 horas

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Deporteshace 6 horas

Los Pumas levantaron 21 puntos de diferencia y le ganaron de visitante a Escocia

Oberáhace 7 horas

Quiso escapar y embistió a un policía: terminó detenido en Oberá

Policialeshace 7 horas

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Policialeshace 8 horas

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Policialeshace 9 horas

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Policialeshace 9 horas

Un camionero y un menor resultaron lesionados en incidentes viales

Actualidadhace 9 horas

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 1 día

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Montecarlohace 4 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Policialeshace 5 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Actualidadhace 4 días

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Policialeshace 4 días

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 4 días

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Actualidadhace 3 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Policialeshace 5 días

Murió un trabajador al ser golpeado por un eucalipto durante tareas de obraje en Ruiz de Montoya

Judicialeshace 4 días

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Jardín Américahace 2 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Eldoradohace 3 días

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Policialeshace 2 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Ambientehace 3 días

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022