Actualidad
Empresa Kenia volvió a dar la (mala) nota: dejó a alumnos varados

Tres alumnos, de 7, 8 y 9 años, que salían de la Escuela N° 165 “República del Perú”, se quedaron solos en la parada de colectivos porque el chofer de la unidad que debía llevarlos hasta el barrio Puerto Los Pinares decidió no levantarlos porque viajaba repleto.
Esos niños debían llegar a su casa a las 12,30, pero lo hicieron casi a las 14 horas.
La madre de los chicos, María Bogado, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “desde ayer que estoy pasando nervios con los colectivos de nuestro barrio”, porque “dejar a tres menores varados en una parada, la verdad que es decepcionante”.
Según esta vecina, el chofer de ETCE – Kenia “le dice que no les puede alzar porque el colectivo va lleno, alzó a una docente y dejó a los tres menores en la parada”.
Para buscar a sus hijos tuvo que llamar a una persona conocida que tiene vehículo para que le dé una mano y vaya a buscar a los niños, dado que si debe abonar un remis le cuesta entre 4500 y 5000 pesos.
Comentó que hubo, en las últimas horas, una reunión entre la empresa y el Concejo Deliberante, encabezada por la presidente del Cuerpo, María Cristina Bandera, en la que se resolvió iniciar una prueba piloto con un nuevo cronograma de recorridos y frecuencia, que no tuvo el mejor resultado dado que, esta mañana, alumnos y trabajadores que debían salir del barrio se quedaran sin transporte porque no hubo servicio en el horario habitual.
“Hace más de dos semanas que vienen con este problema de dejar a los chicos varados, porque el colectivo viaja repleto”, indicó la vecina.
Bogado comentó que esta mañana ella llamó a la empresa para averiguar porque se retiró el servicio de las 7 y la respuesta que recibió fue que “se equivocaron” al poner en práctica la prueba piloto y que, a partir del jueves, se reinstauraría.
Pero la vecina aclaró que el del mencionado horario no es el único horario que se retiró, sino que también se sacó el servicio de las 11 de la mañana, lo que también está generando muchas complicaciones.
“Lo ideal sería que dejen todo como estaba”, pidió, sobre todo, los que hacían el recorrido por avenida San Martín hacia Puerto Los Pinares. “Si ellos quieren agregar más recorridos por -avenida- Tránsito Pesado, buenísimo, pero que no toquen nuestros colectivos de la avenida”, aseveró y enfatizó que “la prueba piloto de ellos fue un desastre”.
Finalmente, remarcó que la frecuencia del servicio durante los fines de semana se redujo al mínimo lo que les hace casi imposible poder salir del barrio. “Tenemos que quedarnos encerrado o, sino, pagar remis”, se resignó.
Actualidad
“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

El jefe del Cuerpo de Guardaparques de Misiones, Jorge Bondar, habló sobre la riesgosa tarea que realizan en busca de proteger las reservas provinciales contra los cazadores furtivos que asolan distintas zonas, fundamentalmente, en la frontera con Brasil.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Bondar afirmó que “esta actividad nunca cesa, los controles que se realizan ya dejan de ser una rutina, sino que se los tiene que intensificar porque en áreas como el Urugua-í o la Reserva Biósfera Yabotí, sobre todo lindante a Brasil, estas acciones se han incrementado por la presencia de cazadores brasileños que ingresan al territorio nacional en busca de presas” las que escasean en el vecino país.
Añadió que “son grupos criminales organizados que atentan contra la fauna porque el objetivo final de ese producto es la venta” para el consumo en “grandes restoranes” de los Estados brasileños Santa Catarina y Paraná.
Bondar remarcó que, “a nivel mundial, el tráfico de fauna está en los cuatro primeros delitos -junto a la venta de armas, de drogas y la trata de personas- que más dinero deja”, lo que queda de manifiesto al observar que estos grupos criminales organizados utilizan equipamientos y armamentos sofisticados que les permite desafiar los controles que se realizan en las Reservas. De hecho, “en muchas oportunidades hubo enfrentamiento armados dentro de nuestros parques”.
Asimismo, mencionó que, a esos recursos mencionados, son asistidos por cazadores furtivos locales que ofician de guías.
Otra característica de estos grupos es que cuentan “con dinero extra para pagar las multas y excarcelaciones”, señaló el Jefe del Cuerpo de Guardaparques.
Durante el 2025 ya se han secuestrado aproximadamente 55 armas, entre 9 mil y10 mil metros de redes y ya son 30 cazadores furtivos armados demorados por el Cuerpo de Guardaparques.
Pesca furtiva y apeo ilegal:
Bondar también se refirió a estas otras actividades ilegales que pueden detectarse dentro de las Reservas. El menos usual es el apeo, que está “más controlado”.
Capacitación:
Al respecto, el Jefe de Guardaparques comentó que anualmente se realizan varias capacitaciones en diferentes aspectos para mantener actualizado al Cuerpo.
Actualidad
Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Durante los días miércoles y jueves se llevó a cabo una recorrida conjunta en el Parque Provincial Urugua-í, con el objetivo de caminar el perímetro sur del área protegida para identificar trillos de casería y posibles zonas de ingreso utilizadas por cazadores furtivos.
La actividad fue altamente productiva, ya que se detectaron un total de seis trillos: cuatro con ingreso directo al parque y dos utilizados para la extracción de palmitos. Esta información permitió definir un acceso más práctico y estratégico para realizar tareas de monitoreo en momentos clave, especialmente durante épocas propicias para la caza ilegal.

Además, se hallaron catorce sobrados o puestos de cazadores, lo que brinda indicios claros de los puntos más frecuentados por los infractores.
Estas acciones fortalecen el trabajo preventivo y de control que realiza el cuerpo de guardaparques, en pos de preservar la biodiversidad del parque y desalentar las actividades ilegales que afectan a la fauna y flora nativa.

Actualidad
Nicolás Benítez: “Comparativamente al año pasado, a las Cataratas del Iguazú ya ha ingresado 21 por ciento más de visitantes”

El director de Marketing del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Nicolás Benítez, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las expectativas para este receso invernal, señalando que “se viene una temporada realmente muy linda”.
En ese sentido, indicó que “de a poco vamos a ir viendo una ocupación en ascenso, ya estamos manejando -la información- una ocupación del 70 por ciento para esta semana y para la próxima estaremos cerca del 80 por ciento”, acotando que “el pico máximo se ve cuando sale -de vacaciones- la provincia de Buenos Aires, que será desde el 21 de julio”.
Asimismo, Benítez aclaró que en este mes “vamos a estar trabajando mayoritariamente con los visitantes nacionales y, luego, ingresando en agosto, empezamos a ver gradualmente la presencia del turista internacional”.
No obstante, adelantó que “esto lo vamos a monitorear muy cerca para ver como se desarrolla ese movimiento” ya que el tipo de cambio ha transformado a Argentina en “un país un poco caro para el visitante internacional”.
Por otra parte, se mostró muy entusiasmado con el movimiento que habido durante todo este año, destacando que, hasta la fecha, ya han visitado las Cataratas del Iguazú casi 800 mil personas que, comparativamente al mismo periodo de 2024, representa un aumento del 21 por ciento en cuanto a los ingresos “lo que es muy positivo”.
Sin embargo, explicó que si se analiza el movimiento de dinero se notará que, en términos nominales, hay un incremento comparativamente al año pasado, pero, “en términos reales, el turista está hoy un poco más austero” en cuanto al consumo con lo que “la coyuntura macroeconómica nos golpea un poco”, aunque “se trabaja constantemente con promociones”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6