Conecta con nosotros

Actualidad

Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya

Con la mira en el desarrollo regional y la integración, intendentes, diputados y representantes de Argentina y Paraguay coincidieron en Misiones para avanzar en la concreción del paso internacional Puerto Rico – Puerto Triunfo.
El encuentro se realizó este lunes en Puerto Rico, una oportunidad binacional clave para avanzar en el proyecto de construcción del puente. La reunión se llevó a cabo en el Auditorio de la Cooperativa de Luz y Fuerza y dejó señales concretas de voluntad política en ambos lados y el interés de Paraguay por invertir en la obra.
En ese marco, las autoridades de ambos países rubricaron un acta que será elevada a las respectivas cancillerías y congresos nacionales, solicitando que el proyecto sea incorporado a la agenda bilateral y reciba el tratamiento necesario para su concreción.


En el encuentro participaron Carlos Sartori, presidente de Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim); el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth; el diputado nacional paraguayo, Germán Solinger; el jefe de Asesores del Gobierno de Misiones, Eduardo Morales Lezica; el jefe comunal de Natalio, Marcos Maidana; y representantes del gobierno de Itapúa, entre otras autoridades.
Voces de ambos lados de la frontera
Carlos Sartori, presidente de la Codeim e intendente de Campo Grande, destacó que el puente no solo permitirá la integración física y comercial, sino que “implica una visión estratégica para el desarrollo de toda la región”. Mencionó además la importancia de que Misiones logre una conexión transversal con Paraguay y Brasil, en línea con otros proyectos como los puentes en Alba Posse – Porto Mauá, El Soberbio – Porto Soberbo y San Javier – Porto Xavier.
“Este no es un pedido aislado; es parte de una visión provincial de integración”, remarcó Sartori. “La infraestructura genera progreso y estamos convencidos de que esto va a impulsar también la seguridad, el intercambio cultural y el turismo”.


Desde el lado paraguayo, el diputado nacional Germán Solinger no solo ratificó el apoyo del Congreso de su país, que ya declaró el proyecto de interés nacional, sino que agregó: “Tuve conversaciones con el presidente de la República y me dio su apoyo. Paraguay valora muchísimo esta conexión. Estamos trabajando para encontrar las fuentes de financiamiento necesarias”.
Solinger consideró asimismo que se “trata de una obra que no solo une geográficamente, sino que fortalece los vínculos humanos. Tenemos familias divididas por fronteras. Un puente también es integración social”.
El intendente anfitrión, Carlos Koth, remarcó que el pedido por esta obra estratégica “viene desde 1993” -iniciado por su padre, otrora intendente de Puerto Rico- y que su concreción significará unir tres estados: Misiones, Itapúa y Río Grande do Sul, potenciando no solo la conectividad sino también el comercio, la cultura y el turismo. “No es solo para Puerto Rico, es para toda la región. Estamos sobre la Ruta 12, en el centro de la provincia, con gran potencial logístico”, sostuvo.
Koth insistió en que el siguiente paso será “lograr que el tema entre en la agenda nacional, tanto de Argentina como de Paraguay”. Aunque ya existe beneplácito de los cuerpos legislativos locales y provinciales, resta avanzar en cancillerías y áreas técnicas que habiliten la ejecución del proyecto.
También participó del encuentro Eduardo Morales Lezica, jefe de Asesores del gobernador Hugo Passalacqua, quien afirmó: “Este puente no es solo una cuestión de conectividad, es una necesidad de hermandad entre pueblos. Misiones tiene el privilegio de generar nuevos pasos fronterizos y este es prioritario”.
Morales Lezica transmitió el acompañamiento de Passalacqua y subrayó que la obra tendrá un impacto enorme en la zona centro de Misiones. “No solo reforzará los lazos históricos con Paraguay, sino que potenciará el desarrollo comercial, industrial y logístico. Esto hay que apoyarlo entre todos: gobiernos, ciudadanía, sectores productivos”.
Desde Paraguay, el intendente de Natalio, Marco Maidana, celebró que “cada vez más actores políticos y sociales se están involucrando”, y afirmó que “la voluntad política del gobierno paraguayo está dada”. Para Maidana, el puente permitiría acortar rutas hacia Brasil y beneficiar a toda la región, no solo a los municipios involucrados. “La conectividad con Encarnación y Ciudad del Este está colapsada. Este nuevo paso permitiría descongestionar y ampliar las posibilidades turísticas y comerciales”.
Consultado sobre el posible financiamiento, Maidana sostuvo: “Siempre hubo voluntad de Paraguay para colaborar, ya sea con recursos propios o a través de créditos de entes internacionales. Lo importante es que las gestiones avancen y no se diluyan”.

Actualidad

Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

En el marco de las estrategias de prevención contra el dengue en Misiones, el Ministerio de Salud Pública inicia la campaña de vacunación contra el dengue 2025, dirigida a la población de 15 a 59 años. A partir del mediodía de hoy ya se puede solicitar la vacuna a través de Alegramed, que se aplicará todos los jueves.

En época de interbrote, desde este jueves se habilitarán ocho vacunatorios distribuidos entre las seis zonas de salud, para quienes deseen aplicarse la primera o segunda dosis. La vacunación será todos los jueves en los siguientes días y horarios:

Puntos de Vacunación

Zona Capital

CAPS 4 La Picada – Av. Tacuarí 3504. Horario: 8 a 17 horas

Ministerio de Salud Pública – Tucumán 2174- Horario: 8 a 17 horas

Zona Norte Paraná

Eldorado: Vacunatorio KM 10 – Av. San Martín 2757. Horario: 8 a 17 horas

Puerto Iguazú: Hospital Modular – Av. San Martín 12. Horario: 8 a 18 horas

Zona Centro Paraná

Jardín América: Vacunatorio Zona – Av. Aconcagua 575 (ex hospital)- Horario: 6:30 a 12:30 horas

Zona Sur

Leandro N. Alem: Vacunatorio Zona – Maestro Amatta y 25 de Mayo. Horario: 6.30 a 12.30 horas.

Zona Centro Uruguay

Oberá: Hospital Nivel III – Calle Pincén y Federación (Ingreso por 107). Horario: 6:30 a 17:00 horas

Zona Noreste

San Pedro: Vacunatorio Zona (Ex Hospital) – Av. Corrientes 833 y República Argentina. Horario: 8 a 17 horas.

¿Cómo debo solicitar la vacuna?

Para acceder a la campaña, se debe ingresar a la APP Alegramed y seleccionar el banner “Campaña de vacunación contra el dengue”. Si cumplen con el rango etario y hay cupos disponibles, podrán completar un breve cuestionario y reservar turno.

En caso de que los turnos estén agotados, el sistema permite volver a intentar el siguiente día hábil a las 8 de la mañana.

Es importante que, al momento de vacunarse, la persona no presente fiebre ni síntomas compatibles con la enfermedad. No se aplica la vacuna en casos de embarazo, lactancia, inmunocompromiso o antecedentes recientes de dengue, entre otros criterios médicos.

Una herramienta más de prevención

El Gobierno de Misiones con fondos propios adquirió nuevas dosis de la vacuna contra el dengue para sumar una herramienta a las acciones de prevención en la provincia. En esa línea, el Ministerio de Salud Pública recuerda a los misioneros que la vacuna “es una herramienta más que tenemos que tener en cuenta, dentro de lo que son políticas públicas, políticas sanitarias. Pero que no suprime ni invalida lo que es la limpieza y la eliminación del vector que se encuentra dentro de los hogares. El descacharrizado es fundamental para evitar los criaderos de mosquitos. Hay que mantener los patios limpios y secar o voltear los recipientes que acumulen agua”.

Sigue leyendo

Actualidad

Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Este martes, a partir de las 18 horas, se desarrollará en el SUM de la Terminal de Ómnibus la 2da Jornada del Programa de Eficiencia Energética (la primera se realizó en Puerto Iguazú) destinado al sector turístico.
En este marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que se trata de un programa “muy interesante” ya que “hemos logrado que el CFI nos genere una ventana de crédito para que, no solamente se capacitan en los emprendimientos, sino que también puedan acceder a un crédito para llevar adelante esa Eficiencia Energética” y aseguró que esa modificación “va a repercutir siempre, digamos, en las facturas de luz”.

Arrúa remarcó que “la energía siempre es un bien que hay que cuidarlo, que hay que ocuparlo de manera eficiente, primero por el costo, y segundo también porque cada vez escasean más energías en el mundo”, y aunque aseguró que no es un problema que, actualmente, atraviese Misiones, “muy rápido puede llegar acá a la Argentina, a Sudamérica, a nuestra provincia, por eso hay que ocupar la energía con mucha responsabilidad, con mucha eficiencia, y bueno, este tipo de cursos, de capacitaciones, son muy interesantes”.

Resaltó que uno de los capacitadores es un consultor alemán que brindará una “visión estratégica de justamente cómo se está moviendo el mundo con respecto a lo que es la eficiencia energética”.

Asimismo, afirmó que observa “un interés, una demanda creciente con respecto a esto” porque, “hoy uno de los problemas que tienen estos sectores es que justamente la estacionalidad o la temporada baja tiene costos muy altos” que es el del consumo energético, por lo que consideró que “hay que capacitarse, hay que ver de qué manera uno va encontrándose la vuelta, buscando un punto de equilibrio, y este tipo de acciones son muy interesantes”.

Sigue leyendo

Actualidad

Este martes la CTERA encabeza un paro y movilización nacional

Este martes, 14 de octubre, se realizará un paro docente en escuelas de todo el país siguiendo la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Entre los reclamos pendientes del sector se encuentran desde las paritarias hasta la aprobación de una nueva ley de Financiamiento Educativo.

CTERA aplicó un plan de lucha que inició el 6 de octubre pasado y culminará con el paro docente a nivel nacional este martes, según explicaron, “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo”.

A través de su perfil de X la asociación gremial llamó en las últimas horas a una concentración frente al Congreso de la Nación a las 10 de la mañana del martes bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”.

La lista de reclamos de los docentes es larga: a las paritarias pendientes se suman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno de Javier Milei no renovó en 2024, y el pago de los montos que no fueron abonados en todo este tiempo que no existió el recurso.

Además se pide un aumento del presupuesto educativo, que permitiría reestablecer los servicios que se vieron comprometidos por el uso de la “motosierra”.

Como el paro docente de este martes es a nivel nacional se espera que permanezcan cerradas todas las escuelas y centros de enseñanza públicos, en todos los turnos.

Sigue leyendo
Oberáhace 6 horas

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Actualidadhace 6 horas

Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

Naturalezahace 7 horas

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Eldoradohace 7 horas

Tenía prisión domiciliaria y seguía delinquiendo: disparó contra los vecinos y le hallaron drogas y armas en su casa

Deporteshace 8 horas

Triunfo de OTC ante Unión

Deporteshace 8 horas

Con Messi nuevamente en el equipo, Argentina enfrenta a Puerto Rico

Economíahace 18 horas

Eficiencia Energética: “Buscamos acompañar a las empresas que quieran mejorar su proceso en el desempeño energético”

Provincialeshace 19 horas

“Fue un fin de semana muy bueno, con un 70% de ocupación en toda la provincia y además un movimiento importante con muchos eventos”, aseguró el Ministro de Turismo de Misiones

Policialeshace 19 horas

Una madre usaba a sus hijos para disimular la venta de droga: escondía en sus juguetes 167 dosis de cocaína

Policialeshace 19 horas

La Policía desmanteló una banda armada implicada en amenazas y lesiones graves en Puerto Rico

Actualidadhace 19 horas

Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Deporteshace 20 horas

Lucas Centurion: “Pudimos coronar con el bicampeonato y ahora a enfocarnos en el Provincial”

Eldoradohace 21 horas

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

senior 2025
Deporteshace 21 horas

El Senior eldoradense tiene a los 8 clasificados a los cuartos de final

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 21 horas

Reparticiones Públicas ya tiene definido los cruces de cuartos de final 

Actualidadhace 5 días

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

Policialeshace 5 días

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Policialeshace 4 días

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Actualidadhace 5 días

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Actualidadhace 5 días

Misiones se suma al Big Day 2025

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones rescató a una mujer víctima de trata y a su hijo de 4 años en Posadas

Policialeshace 5 días

Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Actualidadhace 5 días

Moda con identidad y sabor regional en una nueva propuesta de la Ruta del Diseño Misionero

Policialeshace 2 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: se entregó el conductor acusado de atropellar y causar la muerte de un adolescente

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: un adolescente falleció tras ser embestido por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga

Policialeshace 1 día

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 2 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Policialeshace 2 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Eldoradohace 2 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022