Conecta con nosotros

Actualidad

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Con gran éxito concluyó en la ciudad de Posadas el Primer Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina, que reunió por primera vez a las tres principales sociedades científicas del país: REDBio Argentina (Red Argentina de Biotecnología), SAPROBIO (Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos) y REDTEZ (Red de Tecnología Enzimática). Bajo el lema “Biotecnología para un futuro sostenible y saludable”, el evento se centró en ejes estratégicos como la biotecnología vegetal y microbiana, procesos enzimáticos para la industria alimenticia y farmacéutica, salud, bioinsumos, biorremediación y nuevos desarrollos.
El congreso se desarrolló del 24 al 27 de junio en el Parque del Conocimiento y cerró con una jornada de campo en Biofábrica Misiones, centro tecnológico que actúa como referencia nacional en biotecnología vegetal y producción sustentable; y una visita a la reserva natural Don Rodolfo para reconocimiento de hongos a cargo del IMIBIO.


Durante las jornadas se presentaron avances científicos de alto impacto, tanto en Argentina como en otros países, incluyendo desarrollos de startups biotecnológicas, investigación en xenotrasplantes y procesos enzimáticos como catalizadores aplicados a distintas industrias. “Los trabajos que se están haciendo en el país son muy superadores, y los verdaderos protagonistas pudieron compartirlos aquí en Misiones”, expresó Luciana Imbrogno, gerente de Biofábrica.
“Estamos muy contentos con el congreso, con todo lo que pudimos presentar, y viendo que estamos a la altura del resto de los centros de investigación. En biotecnología vegetal, Misiones lidera los sistemas de producción de plantas con estas tecnologías”, destacó Imbrogno.
“Se puso en valor el Aula Taller Móvil, un laboratorio móvil único en el país, que nos permite llevar la biotecnología a las escuelas rurales y al sector productivo. El trabajo que presentamos sobre innovación educativa itinerante fue premiado por su carácter innovador para su categoría”, agregó.


Biofábrica tuvo un rol protagónico en el congreso con la presentación de cuatro conferencias sobre sus áreas clave: biotecnología vegetal, bioinsumos, cannabis medicinal y educación biotecnológica itinerante. La institución mostró resultados concretos de casi dos décadas de trabajo enfocado en lograr la apropiación tecnológica por parte de productores y comunidades rurales.
El congreso fue calificado como una experiencia “sumamente enriquecedora”, no solo por el volumen de asistentes, sino porque, como remarcó Imbrogno, “es la primera vez que las tres principales sociedades científicas de biotecnología se unen para un evento así, y Misiones fue la anfitriona”.
“Pudimos ver avances en muchos sentidos. No solo en lo que hacemos nosotros, que es biotecnología vegetal, sino también en el trabajo con microorganismos y enzimología aplicada a procesos industriales. La verdad es que las cosas que se están haciendo en el país son muy superadoras, y lo más valioso es que sus protagonistas pudieron compartirlo acá en Misiones”, subrayó Imbrogno.
El evento posicionó a Misiones como un nodo estratégico de innovación tecnológica y desarrollo federal en el campo de la biotecnología, con fuerte compromiso del Estado provincial para acercar la ciencia a los territorios, a las escuelas y al sector productivo.
“Este tipo de apropiación tecnológica no ocurre de un día para el otro. Es el resultado de muchos años de trabajo y de una decisión política de apostar a la biotecnología como herramienta para el desarrollo sostenible”, concluyó Imbrogno.

En Biofábrica
El cierre del encuentro incluyó una recorrida por los laboratorios y viveros de Biofábrica, donde profesionales de distintas provincias pudieron conocer de cerca los avances en cultivo in vitro, producción de bioinsumos, cannabis medicinal y micropropagación vegetal.
“Estamos muy contentos porque recibimos profesionales de otras provincias, colegas; después de tres días de conferencias, esto fue como un día de campo”, expresó Luciana Imbrogno, gerente general de Biofábrica Misiones, durante la visita guiada a las instalaciones,
Desde Tucumán, Ramón Enrique, investigador del CONICET, valoró la experiencia:
“Trabajamos en mejoramiento de caña de azúcar y siempre tuvimos como referencia a la Biofábrica de Misiones por su trayectoria en micropropagación. No podíamos dejar de visitarla”.
Por su parte, la Ing. Valeria Rudoy, docente de la Universidad Nacional de Hurlingham, expresó:
“Estoy realmente admirada del crecimiento de Biofábrica, de la actividad que tiene y de la cantidad de cultivos en desarrollo. Ojalá puedan surgir nuevas líneas de investigación y colaboración”.

La organización estuvo a cargo, además de Biofábrica, de RedTez, con la representación en la apertura de Victoria Busi ; por Saprobio con Pedro Zapata; y por la RedBio: Dalia Lewi. Además también participaron de la organización el Instituto Misionero de Biodiversidad; el Inbiomis y la Universidad Nacional de Misiones.
Este primer encuentro marcó un hito en el trabajo conjunto entre redes científicas, universidades, centros tecnológicos y gobiernos, posicionando a Misiones como un nodo estratégico de biotecnología en Argentina

Actualidad

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.

Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.

Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.

La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.

Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.

A continuación su relato:

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ya hace varios meses que la Comisión Vecinal está pidiendo que el servicio de colectivo se extienda hasta este barrio ubicado en el kilómetro 3. El presidente, Carlos Fernández, aseguró que fueron contemplados para ser incluidos dentro del Pliego de Licitación y que no reciben respuestas certeras desde el Concejo Deliberante.


El dirigente vecinal indicó que el Cuerpo Deliberativo le responde, ante las consultas, que está faltando un informe de factibilidad que debe elevar la Dirección de Tránsito.
Cabe mencionar que Fernández reiteró que la parada más cercana para que los vecinos puedan tomar el colectivo se encuentra a 1500 metros.


La respuesta de la Dirección de Tránsito:
Consultado por Canal 9 Norte Misionero, el jefe de Tránsito, Aldo Lezcano, comentó que todas las solicitudes de informes requeridas por el Concejo Deliberante se presentan “en tiempo y forma” por lo que dejó entrever que aún se encuentran dentro de los plazos.

Sigue leyendo

Actualidad

Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Este mediodía una mujer fue hallada sin vida en su vivienda particular del kilómetro 9 de la ciudad de Eldorado. Los primeros datos arrojados por el personal policial dan cuenta de que la occisa llevaría varias horas sin vida.

Personal policial investiga el hecho y, por el momento las primeras hipótesis hablan de un posible suicidio.

El cuidado de la salud mental es sumamente importante para todos y no debemos pasar por alto la importancia de la misma.
Si estas pasando por un difícil momento podés comunicarte gratuitamente a los números de líneas de prevención del suicidio desde cualquier punto del país:

  • 135
  • 911
  • 3765-481000
  • 0800-888-0109
  • (011) 5275-1135
  • 0800-345-14-35

¿Quiénes pueden llamar ?:

  • Cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas.
  • Amigos o familiares preocupados por el bienestar de un ser querido.
    Quien necesite apoyo emocional inmediato.
  • Algunas señales de advertencia a tener en cuenta sobre personas que sufren pensamientos suicidas.
  • Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
  • Hablar sobre:
  • Querer morirse.
  • Sentir una gran culpa o vergüenza,
  • Ser una carga para los demás.
  • Sentirse:
  • Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir;
  • Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
  • Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
  • Cambiar de comportamiento, como:
  • Hacer un plan o investigar formas de morir;
  • Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento;
  • Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema;
  • Mostrar cambios de humor extremos;
  • Comer o dormir demasiado o muy poco;
  • Consumir drogas o alcohol con más frecuencia.

Sigue leyendo
Ambientehace 14 minutos

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 16 minutos

Fue detenido tras ocasionar disturbios en un local comercial

Provincialeshace 19 minutos

Iguazú capacita a su personal turístico en RCP y primeros auxilios para un destino más seguro

Culturahace 22 minutos

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Policialeshace 3 horas

Concepción de la Sierra: Allanaron una vivienda y secuestraron motocicletas por presunta organización de picadas clandestinas

Deporteshace 11 horas

Comenzó a disputarse el Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado

Deporteshace 12 horas

Copa Argentina: Boca se mide con Atlético Tucumán en busca de los octavos de final

seleción fútbol de eldorado
Deporteshace 24 horas

La Selección de la Liga de Fútbol Eldorado recibe al combinado obereño por la etapa provincial de la Copa País

Actualidadhace 24 horas

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Oberáhace 1 día

Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

Culturahace 1 día

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Deporteshace 1 día

La Selección Argentina de beach vóley está de pretemporada en Misiones y el sábado llega a Montecarlo

Apóstoleshace 1 día

Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

Provincialeshace 1 día

Esta semana, “Mirar Mejor” llega a Bonpland y alcanza los 40 municipios recorridos

Eldoradohace 1 día

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos (Con videos)

Policialeshace 5 días

Fracrán: Un camión volcó en R14 y el conductor resultó lesionado

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: En la vuelta de Paredes, Boca apenas igualó ante Unión

Policialeshace 3 días

Intentó incendiar la casa de su vecina y roció con nafta a una joven: la Policía la detuvo

Policialeshace 3 días

Nueve detenidos y vehículos recuperados en un megaoperativo policial en Misiones

Actualidadhace 3 días

Guardaparques desmantelaron campamentos ilegales durante un patrullaje en Salto Encantado

Actualidadhace 3 días

Passalacqua asistió a la Fiesta Provincial del Envasado en Garuhapé y dialogó con feriantes y productores

Deporteshace 4 días

El torneo Mier Achi Alcides de la Liga Senior va por la novena fecha

Policialeshace 3 días

Delincuente con pedido de captura fue arrestado tras un robo en Garupá

Actualidadhace 3 días

Éxito de la activación promocional en el Centro de Informes Centinela

Actualidadhace 3 días

Un atardecer para admirar el cielo en Santa Ana

Policialeshace 3 días

San Vicente: motociclista falleció tras despistar e impactar contra un árbol

Liga profesional fútbol
Deporteshace 4 días

Así sigue la fecha 2: River en Córdoba y vuelve el visitante en la segunda fusión del Fideo con Central, antes San Lorenzo juega de local

Policialeshace 2 días

Un colectivo se incendió en Posadas: no hubo lesionados

Eldoradohace 4 días

La Costanera de Eldorado recibe la 2° edición del Festival de Invierno

Eldoradohace 1 día

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos (Con videos)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022