Actualidad
Energía de Misiones lanza operativo en toda la provincia para facilitar la inscripción al subsidio de energía eléctrica

Desde Energía de Misiones se están ejecutando una serie de operativos en toda la provincia para asistir a los residentes en el trámite de inscripción al subsidio de energía.
En respuesta a la necesidad de inscribirse antes del 3 de agosto, dichos operativos, que se están llevando a cabo en diversas localidades, son vitales para facilitar la realización del trámite de inscripción y que los usuarios puedan mantener los descuentos en su factura de luz. Aquellos que no se inscriban podrían enfrentar aumentos significativos debido a los recientes cambios en la política de subsidios.
La Presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka, reafirmó el compromiso de la entidad con todos los misioneros: “Tenemos un fuerte compromiso con los misioneros de brindarles acceso a los subsidios a la energía para contribuir a la economía familiar, en momentos en que la inflación nacional afecta los bolsillos de todos. Queremos que nuestros usuarios paguen menos por la luz, pero es importante que realicen el trámite de inscripción, que es personal y en formato digital”.
La inscripción se puede llevar a cabo ya sea desde un teléfono celular, una computadora o personalmente en las oficinas del organismo, los usuarios de las categorías incluidas acceden al formulario que permite gestionar la reducción de tarifa. El trámite está abierto al público y es muy fácil de realizar, completando el formulario en la página argentina.gob.ar/subsidios. Quienes no se inscriban, pagarán la tarifa plena de su consumo mensual, sin ningún tipo de beneficio.
Cronograma de Operativos de Inscripción al Subsidio de Energía
Localidad | Fecha | Hora | Lugar |
Iguazú | Lunes 24 de junio | 15:00 a 18:00 | C.I.C. B San Lucas (Jujuy y Ant. Argentina) |
Martes 25 de junio | 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Mismo lugar | |
Puerto Esperanza | Lunes 24 de junio | 15:00 a 18:00 | Municipalidad de Puerto Esperanza |
Martes 25 de junio | 07:00 a 13:00 y 15:30 a 18:00 | CIC Barrio El Progreso | |
Miércoles 26 de junio | 07:00 a 13:00 | Oficina Acción Social Colonia Mado | |
15:30 a 18:00 | Municipalidad Colonia Mado | ||
Wanda | Jueves 27 de junio | 07:30 a 12:00 y 14:00 a 18:00 | Punto Digital (Ex Terminal) |
Viernes 28 de junio | 07:30 a 13:00 | Punto Digital (Ex Terminal) | |
Andresito | Lunes 24 de junio | 16:00 a 19:00 | Plaza Central |
Martes 25 de junio | 06:00 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
16:00 a 19:00 | Plaza Central | ||
Irigoyen | Lunes 24 de junio | 15:00 a 18:00 | Oficina Energía de Misiones |
Martes 25 de junio | 07:30 a 13:30 | Municipalidad | |
15:00 a 18:00 | Oficina Energía de Misiones | ||
San Pedro | Lunes 24 de junio | 15:00 a 18:00 | Oficina Energía de Misiones |
Martes 25 de junio | 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Museo Municipal | |
Miércoles 26 de junio | 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Delegación Municipal Paraíso | |
Jueves 27 de junio | 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Tobuna, Delegación Municipal | |
08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Cruce Caballero – CAPS | ||
Viernes 28 de junio | 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Municipalidad Pozo Azul | |
El Soberbio | Lunes 24 de junio | 14:00 a 17:00 | Plaza Frente Banco Macro |
Martes 25 de junio | 07:30 a 12:00 y 14:00 a 17:00 | Plaza Frente Banco Macro | |
Miércoles 26 de junio | 07:30 a 12:00 y 14:00 a 17:00 | Plaza Frente Banco Macro | |
Jueves 27 de junio | 07:30 a 12:00 y 14:00 a 17:00 | Plaza Frente Banco Macro | |
Viernes 28 de junio | 07:30 a 12:30 | Plaza Frente Banco Macro | |
San Vicente | Lunes 24 de junio | 14:30 a 17:30 | Casa de la Cultura |
Martes 25 de junio | 07:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 | Casa de la Cultura | |
Miércoles 26 de junio | 07:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 | Casa de la Cultura | |
Jueves 27 de junio | 07:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 | Casa de la Cultura | |
Viernes 28 de junio | 07:00 a 13:00 | Casa de la Cultura | |
San Javier | Martes 25 de junio | 08:00 a 13:00 | CIC |
Miércoles 26 de junio | 08:00 a 13:00 | CIC | |
Jueves 27 de junio | 08:00 a 13:00 | CIC | |
Viernes 28 de junio | 08:00 a 13:00 | CIC | |
Garupá | Martes 25 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones |
Miércoles 26 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Jueves 27 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Viernes 28 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Apóstoles | Martes 25 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones |
Miércoles 26 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Jueves 27 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Viernes 28 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Candelaria | Martes 25 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones |
Miércoles 26 de junio | 07:00 a 12:00 | Municipalidad Cerro Cora | |
Jueves 27 de junio | 07:00 a 12:00 | Municipalidad Cerro Cora | |
Viernes 28 de junio | 07:00 a 12:00 | Municipalidad de Profundidad | |
San Ignacio | Lunes 24 a Viernes 28 de junio | 06:30 a 13:00 | Plaza Independencia |
Roca | Martes 25 de junio | 07:30 a 12:00 | Municipalidad |
Miércoles 26 de junio | 07:30 a 12:00 | Municipalidad | |
Jueves 27 de junio | 07:30 a 12:00 | Municipalidad | |
Viernes 28 de junio | 07:30 a 12:00 | Municipalidad | |
Jardín América | Lunes 24 a Viernes 28 de junio | 08:00 a 13:00 | Plaza Colón |
IMPORTANTE: Para la semana siguiente, los días, lugares y horarios de los operativos serán actualizados a través de las redes sociales de Energía de Misiones.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
A continuación, te explicamos el “paso a paso” para la inscripción
Se necesita:
• El nombre de la prestadora del servicio, el número de medidor y el número de conexión. Todos esos datos los encontrás en tu boleta de Energía de Misiones.
• Número de DNI, número de TRÁMITE que figura en el DNI y CUIL de cada integrante del hogar (tener a mano el DNI físico).
• Una dirección de correo electrónico
Paso 1: INGRESAR A www.argentina.gob.ar/subsidios
Paso 2: COMPLETAR EL FORMULARIO y aceptar la declaración jurada.
Paso 3: Hacé click en cada casilla para completar tus datos personales y económicos.
Paso 4: En subsidios de gas marca la casilla con un NO y seguí donde dice subsidio de energía. Ahora completa los datos con el número de conexión y de medidor tal cual aparece en tu boleta.
Paso 5: Completa con los datos de quienes viven en el hogar, informa los ingresos y los bienes que tienen CLICK EN ENVIAR SOLICITUD
Contacto y Más Información
Además de los puntos de ayuda, Energía de Misiones ha implementado una campaña de difusión masiva a través de redes sociales, WhatsApp y medios de comunicación para asegurar que todos los usuarios estén informados sobre la importancia de la inscripción al subsidio nacional.
Para más información, visitá nuestra página web en www.energiademisiones.com.ar/subsidios o contáctanos a través de nuestras redes sociales.
Energía de Misiones reafirma el compromiso de acompañar a sus usuarios en este proceso, asegurando que todos puedan mantener el subsidio y afrontar los costos de energía de manera más accesible.
Actualidad
Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

El Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una experiencia que fusiona diseño, patrimonio y creatividad, impulsada por la Ruta del Diseño Misionero.
Este sábado 5 de julio, a las 17:00 hs, el Museo Regional Aníbal Cambas abrirá sus puertas al talento local con una propuesta que invita a vivir la moda y el arte en primera persona: “Cambas de Moda Pasarela RDM”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta del Diseño Misionero.

La actividad propone una fusión entre el diseño de autor y el patrimonio cultural. Las escalinatas del Museo, ubicado en calle Alberdi 600, de Posadas, se transformarán en pasarela para una tarde que busca conectar el pasado y el presente, revalorizando tanto la arquitectura histórica como el impulso creativo de nuevas generaciones.
El evento contará con la participación de reconocidos diseñadores y marcas locales que forman parte de la Ruta del Diseño Misionero: Alejandro Uset, Luciana Segura, Alexandra Riveros, Luciana Villalba, Sasha Sertich y Mónica Schulz, junto a las firmas Calumnia, Fairys Design, Sangre Real, Blume, Laly Da Luz, Con alma de Hogar y Kary Ant Calzados. Además, dirá presente Gisela Krazuski, actual Embajadora del Diseño Misionero, con una participación especial que coronará esta edición.
“Cambas de Moda” representa una apuesta por romper moldes: llevar la moda a espacios tradicionales de la cultura para resignificar el valor del diseño como expresión de identidad, creatividad e innovación.

La propuesta se consolida como parte del posicionamiento de Misiones como destino que celebra la diversidad de expresiones artísticas y promueve el talento regional.
Desde la Ruta del Diseño Misionero se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada.
Actualidad
Seminario internacional convocado por la UGD analizódesafíos actuales en materia de ciberseguridad

El Auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), albergó el pasado 26 de junio, al Seminario Internacional “Horizontes de la Ciberseguridad”, un evento organizado conjuntamente por la Universidad Gastón Dachary (UGD), el Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones (IUSPM) y el Ministerio de Seguridad Nacional, que convocó a actores institucionales clave y profesionales especializados en el campo de la ciberseguridad, en un ámbito de análisis, actualización y reflexión sobre las transformaciones que atraviesan a esta disciplina.
El encuentro contó con el apoyo estratégico del Centro Universitario de la Guardia Civil Española, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y el Instituto Universitario de Seguridad de CABA.
La apertura del evento estuvo a cargo del Director Nacional de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, José Luis Parisi, quien dio lugar a la exposición del ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez. También participaron representantes del Instituto Universitario Ciudad de Buenos Aires y del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
En representación de la Universidad Gastón Dachary, brindó palabras de bienvenida el rector Ing. Luis E. Lichowski.
Los paneles temáticos contaron en la primera parte, con las disertaciones de prestigiosos especialistas y protagonistas de diferentes segmentos de la seguridad, entre ellos la fiscal penal especializada en delitos informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Daniela Dupuy; y el Coordinador Dirección de Ciberdelitos y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad Nacional, Antonio Maza, entre otras presencias.
En otro segmento, el investigador especialista en Ciberseguridad y docente de la Universidad Gastón Dachary, Héctor Villalba, junto al presidente de Walhalla Data Center Services, Juan Antonio Gómez Bula (España), protagonizaron un panel titulado “Seguridad corporativa: innovación, riesgos y resiliencia en la ciberseguridad empresarial”.
Sobre el cierre de la jornada, se presentó el Programa de Posgrado en Seguridad Pública, por parte de la Universidad Gastón Dachary, diseñado con el respaldo y cooperación académica del Centro Universitario de la Guardia Civil de España.

Visión estratégica
Uno de los invitados especiales fue el coronel Fernando Moure Colón, ex director del Centro Universitario de la Guardia Civil, quien observó que “más allá de las cuestiones tecnológicas, es importante poner en primer plano el compromiso profesional para el desarrollo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que tienen a su cargo la tarea de garantizar la seguridad ciudadana con responsabilidad social y visión estratégica”.
Para el ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez, el seminario representó “un espacio clave para pensar el presente y futuro de la seguridad digital, en el cual pensamos de qué manera seguir construyendo puentes para un mundo más conectado y protegido”.
Compromiso
“El seminario puso en valor el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, con la premisa de fortalecer las capacidades frente a los desafíos actuales del ciberespacio, construyendo puentes para una sociedad más segura y conectada” destacó el secretario académico del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones, Mgtr. Rafael Osudar.

Con el desarrollo de este seminario, la UGD reafirma su rol activo en la formación en el área de Seguridad, consolidando articulaciones con actores del orden provincial, nacional e internacional y dando continuidad a los propósitos que dieron lugar al surgimiento en la provincia de Misiones, del Instituto Universitario de Seguridad, en funcionamiento desde 2018.
Actualidad
“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Desde hoy, miércoles, entró en vigor en Misiones el nuevo cuadro tarifario para la Verificación Técnica Vehicular, con un aumento que ronda el 30 por ciento.
Las nuevas tarifas son:
Coches de uso particular $54.600
Camionetas, furgones y minibuses $63.700
Taxis, remises, coches intitucionales $43.000
Colectivos, Minibuses $83.200
Camiones, Furgones $83.200
Acoplados, semirremolques, bitrenes $61.000
Además, se informó sobre el recargo que deberá abonarse en caso de que se tenga la VTV vencida y no se realice el control dentro de los plazos establecidos.

Respecto a estos temas, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el responsable del Taller de VTV Posadas, Danielo Vicente, quien consideró que la tarifa, en Misiones, estaba retrasada.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6