Actualidad
Escándalo de las Licencias Truchas: Hasta el momento fueron detectados 6 carnets irregulares y fue apartado el responsable del sector

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el director de Tránsito y Transporte, Fernando Caro, comentó los pormenores del escándalo suscitado en el Centro de Emisión de Licencias de Conducir por el otorgamiento de carnets sin registrarlos en el Sistema.
“Esto lo venimos investigando desde hace, por lo menos, 3 semanas atrás en la que vengo realizando, llamémosle, auditorías internas haciendo un control exhaustivo de legajo por legajo de toda mi gestión porque, por trascendidos, me llega una información de una supuesta irregularidad”, contó Caro.
El funcionario relató que esa información vino acompañada con los datos de la persona que habría adquirido la licencia “trucha” por lo que se acercó a conversar con ella y tratar de confirmar o no esa información. La persona niega la irregularidad e, incluso, niega tener una licencia de conducir, pero durante la noche en un control de tránsito, casualmente, ella es inspeccionada y exhibe el carnet, el que se le retiene, corroborándose después que no estaba registrada en el sistema municipal.
Esa única confirmación disparó la investigación. “Con una es suficiente, nosotros no toleramos ninguna” dijo enfáticamente Caro enmarcándolo dentro del ‘speech’ de campaña de Rodrigo “Pipo” Durán: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”. Por esta razón es que “me tomé, personalmente, el trabajo de hacer un control exhaustivo de las más de 3 mil licencias que se han emitido desde el día 11 de diciembre hasta el día 30 de abril que fue el parámetro temporal que elegí para hacerlo” y también se han hecho cruzamientos de datos surgidos del control manual como del control informático.
De esa tarea investigativa surge que, hasta el momento, son “6 licencias que fueron adquiridas de manera irregular”, aunque todavía “estamos terminando la etapa de análisis de la información y sacando las conclusiones”.
Lo que sí se estableció es que la licencia trucha que originó esta investigación fue emitida el 10 de abril. En ese momento se le consultó si se pudieron observar las imágenes de las cámaras internas del Centro de Emisión, pero Caro señaló que las cámaras graban un periodo de dos semanas, 14 días, por lo que cuando inició la investigación, el 26 de abril, ya no estaban los registros de la fecha de emisión de la licencia, sino que los registros más antiguos correspondían al 12 de abril.
También se le preguntó por lo relatado por la agente municipal denunciante, quien expuso que se le falsificó la firma, y respondió que él había notado diferencias en la firma en un examen práctico con otras firmas que la misma empleada había hecho en otros documentos, por lo que resolvió consultarle, ante un testigo, si era fehacientemente su firma o no. “Ella me dice que no, y también me dice que por esa fecha ella había modificado su firma”, alegó.
No obstante, Caro explicó que “pedí una pericia calígrafa para ver si es o no es, porque la supuesta firma apócrifa está rubricada abajo con una aclaración y la letra de esa aclaración es coincidente con la de otras firmas de esta misma persona”, por lo que “es sospechoso”, deslizó.
Aclaró que esa firma en el examen teórico “no es determinante para obtener la licencia, pero es uno de los pasos” que se deben cumplir para la emisión de la licencia.
En cuanto a las decisiones tomados, el Director de Tránsito dijo que “esperemos llegar hasta los responsables de esto, porque es algo delicado”, pero “momentáneamente, hemos tomado la decisión de desplazar del cargo a la persona que estaba al frente porque corresponde”, aunque aclaró que “esto es sin responsabilizar directamente a la persona”. Cabe mencionar que esa persona, precisamente, se hallaba de licencia.
Respecto a si se radicará una denuncia penal indicó que todavía se debe aguardar el dictamen de la Dirección de Asuntos Jurídicos donde se encuentra precisamente el sumario.
Finalmente, buna vez confirmada la cantidad total de licencias emitidas irregularmente, se hará una denuncia ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial para que sean retenidas en caso que sean detectadas.
Cabe mencionar que en la mañana de este martes, el intendente Rodrigo Durán fue hasta el Centro de Emisión de Licencias de Conducir.
Actualidad
Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan oportunidades genuinas de empleo para personas con discapacidad a través del Bootcamp por la Inclusión

Banco Macro, Incluyeme.com, y la UTN -Universidad Tecnológica Nacional- celebraron el cierre del Bootcamp de Software Testing, una iniciativa que busca promover la inclusión socio laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico. Se otorgaron 32 becas, y se alcanzó el 90% de aprobación.
El evento tuvo lugar en el auditorio de Torre Macro y participaron las personas graduadas, autoridades de la UTN -Facultad Regional Buenos Aires-, colaboradores de Banco Macro, representantes de Incluyeme.com, además de de empresas y organizaciones comprometidas con la inclusión laboral.
El Bootcamp de Software Testing es una iniciativa de formación tecnológica dirigida a personas con discapacidad, con un proceso cuidado que duró 5 meses. El mismo incluyó la planificación del proyecto, la convocatoria y selección de participantes y una cursada intensiva orientada a la formación técnica y al fortalecimiento de la empleabilidad.
Además del temario de formación técnica dictado por la UTN se trabajaron habilidades blandas en talleres facilitados por personas voluntarias de Banco Macro que abordaron temas como comunicación asertiva, metodologías ágiles, funcionamiento del área de IT en la entidad, orientación para la confección de curriculum y entrevistas laborales. También se brindó un taller de educación financiera en el marco del programa Cuentas Sanas de Banco Macro.
Asimismo cada participante contó con 3 horas de mentoría a cargo de 32 colaboradores voluntarios del área de tecnología de Banco Macro, quienes también recibieron capacitación y seguimiento de Incluyeme.com durante todo el proceso.

“Este bootcamp que hoy nos reúne nos compromete a generar empleo genuino. Hoy Banco Macro y más de cien empresas que se han acercado, toman el compromiso de crear trabajo como puente de transformación social. Estamos construyendo caminos entre empresas que dan oportunidades de desarrollo y personas con talento que muchas veces no pueden acceder a las oportunidades del mercado laboral, aseguró Constanza Brito, presidenta de Fundación Macro.
Como parte de su compromiso con la inclusión laboral, Banco Macro promueve activamente la generación de oportunidades de empleo para todos los egresados. En este sentido está realizando entrevistas para incorporar a egresados en sus equipos de tecnología, e invitó a organizaciones aliadas a sumarse para dar mayor visibilidad a los perfiles formados y ampliar las oportunidades de inserción laboral.
El Bootcamp representó una experiencia concreta de colaboración intersectorial con impacto social, un ejemplo de cómo el compromiso, la tecnología y la educación pueden ser herramientas para reducir brechas de acceso al empleo.
Esto demuestra que la tecnología, la educación y el trabajo articulado entre empresas, universidades y organizaciones sociales pueden convertirse en motores de la transformación social.

“Este Bootcamp habla de la cultura de la organización, porque la cultura es lo que se hace, no lo que se dice. Aca en Macro hacemos y este es un ejemplo de ello”, afirmó Mercedes Bembibre, Gerenta de Recursos Humanos de Banco Macro.
Banco Macro refuerza su compromiso estratégico con la diversidad, la equidad y la inclusión, a través de una iniciativa que une a empresas, universidades y organizaciones sociales con un objetivo común: generar oportunidades reales de empleo para personas con discapacidad.
Además, la entidad impulsa, financia y convoca a otras compañías a ser parte de este proyecto. Para sumarse hay que enviar un mail a fundacion@macro.com.ar
Liderazgos inclusivos, crean negocios inclusivos. Y negocios inclusivos crean una sociedad más justa.
Actualidad
Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que se reunirá este lunes con Donald Trump en Washington, tras concluir sin acuerdo la cumbre que el mandatario estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron en Alaska para poner fin a los combates en Ucrania.
Después de las conversaciones telefónicas que mantuvo con Zelenski y otros líderes europeos, Trump escribió en sus redes sociales: “La mejor forma de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que a menudo no se cumple”. Esta declaración coincide con comentarios previos de Putin, quien expresó que Rusia no busca una tregua temporal, sino un acuerdo a largo plazo que considere los intereses de Moscú.
Zelenski, que no fue invitado a la cumbre en Alaska, calificó su conversación con Trump como “larga y significativa”. Agradeció la invitación para un encuentro cara a cara en Washington, donde, según él, discutirán “todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra”. Esta será la primera visita de Zelenski a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser “irrespetuoso” durante un encuentro en la Oficina Oval el 28 de febrero.
Trump confirmó la reunión en la Casa Blanca y señaló que “si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin”.
Este viernes, Trump recibió a Putin en territorio estadounidense por primera vez en una década. Sin embargo, no ofreció muchos detalles sobre lo que discutieron y se limitó a decir el sábado que “fue muy bien”. Antes del encuentro, Trump había advertido sobre “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no aceptaba el fin de la guerra.
Zelenski busca la participación europea
Zelenski subrayó la importancia de la participación de los líderes europeos, quienes tampoco estuvieron presentes en la cumbre. “Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos”, afirmó. Aunque no dio más detalles, Zelenski había dicho previamente que los socios europeos habían dejado de lado una propuesta para establecer una presencia militar extranjera en el país para disuadir futuras agresiones rusas, ya que carecía de apoyo estadounidense. En total, las conversaciones con Trump y otros líderes europeos se extendieron por más de 90 minutos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó a los periodistas que, tras una larga conversación con Zelenski, el mandatario estadounidense estaba al teléfono con líderes de la OTAN. En una declaración posterior, los principales líderes europeos se mostraron dispuestos a trabajar con Trump y Zelenski para “una cumbre trilateral con apoyo europeo”.
Actualidad
Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.
El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.
Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.
El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal