Conecta con nosotros

Actualidad

Este jueves comienza la 33ra Fiesta Provincial del Teatro

Del 23 al 26 de marzo y bajo el título “El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 Años de Democracia”, se respirará teatro en la capital misionera. La instancia selectiva se realizará en conjunto con los programas federales Argentina Florece Teatral y Teatro x la Democracia, impulsados por el INT y el Ministerio de Cultura de la Nación. Todas las funciones serán con entrada gratuita.

La 33 Fiesta Provincial del Teatro, que se realizará del 23 al 26 de marzo con 18 obras distribuidas en diferentes espacios teatrales de la ciudad, es un evento organizado por la Representación Misionera del Instituto Nacional del Teatro -INT-, en cogestión con la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, además del apoyo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices y el Instituto Provincial de Teatro Independiente IPTI.

La acción dará inicio este jueves en Villa Urquiza -Plaza de la Democracia- cuando a partir de las 15 hs. se desarrollen obras y talleres (ver programa adjunto) para, a partir de las 17.30, realizar la tradicional “quema del pitogüe”, dando inicio oficial a la gran fiesta del teatro misionero que, en esta edición, se realizará con la conciencia puesta en la democracia y la conmemoración de los 40 años de la restauración del estado de derecho en nuestro país.

En este marco, el martes 21 a partir de las 15 hs. en el Aula Magna del edificio Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, se dictará el workshop “Tips para el análisis de textos dramáticos”. Los interesados podrán inscribirse escribiendo a capacitacionesintmisiones@gmail.com

El Jurado
Para esta edición, el jurado está integrado por Gabriela Simón y Virginia Fdel, ambos integran el cuerpo de Jurado de Calificación de Proyectos del INT. El triunvirato se completa con Alejandro Barboza (Corrientes) seleccionado por los elencos participantes.

Este programa federal, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro, tiene por objetivo la promoción de la cultura como herramienta de transformación social, promover la reflexión y el intercambio, la construcción simbólica a partir de la empatía, el contacto con las vivencias y experiencias de los y las espectadores/as, para construir la paz, resignificando a una sociedad que ya manifestó Nunca Más.

PROGRAMACIÓN: 33º EL TEATRO ESTÁ DE FIESTA EN MISIONES – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

JUEVES 23 DE MARZO
LUGAR: Plaza Justo José de Urquiza (Av. Cabred entre San Marcos y Carvallo)

PLAZA DE LA DEMOCRACIA
15 HS.
Obras:
El Jardinero de la Madre Tierra (Grupo Agua de Río)
Alias Mate Cosido (Grupo Tire y Afloje)

Talleres: Destinado a infancias (a partir de los 6 años)
Acrobacia Aérea en telas (a cargo de María Ángela Aguirre)
Equilibrio sobre elementos (a cargo de Miguel Allou)

17.30: APERTURA “33º EL TEATRO ESTÁ DE FIESTA EN MISIONES – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Palabras de autoridades
Quema del pitogüé

18 hs.
Obra: Cuentos de Luna y Sol (creación colectiva Grupo Vuelo Azul)
Lugar: Espacio Reciclado

19.15 hs.
Obra: Pasión y Muerte del Gauchito Gil (Grupo José Cipolla)
Lugar: Sala Nirvana

20.30 hs.
Obra: Zona 33 (Grupo No Sabemos Todavía)
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

21.45 hs.
Obra: Viejas Ilusiones (Espectáculo Concertado)
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade

VIERNES 24 DE MARZO
18 hs.
Obra: Los Ordenadores (Grupo Dime y Diretes)
Lugar: Centro Artístico Mandové Pedrozo

19.15 hs.
Obra: Tratemos con la Trata (Grupo Cara y Ceca)
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade

20.30 hs.
Obra: Amor Natural (Grupo T.I.R.S.E.)
Lugar: Espacio Base

21.45 hs.
Obra: Cuadro de Asfixia (Espectáculo Concertado)
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

23 hs.
Obra: Solo Quiero… (Grupo Al Lado del Sol Vivo)
Lugar: Espacio Reciclado

SÁBADO 25 DE MARZO
18 hs.
Obra: La Agonía de Shylock (Grupo Pies de Caña)
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade

19.15 hs.
Obra: Una de Reinas (Grupo José Cipolla)
Lugar: Sala Nirvana

20.30 hs.
Obra: El Vuelo de la Alondra (Grupo Lanzados)
Lugar: Espacio Base

21.45 hs.
Obra: Rosa Chiclé (Grupo Capotó Tiaster)
Lugar: Espacio Reciclado

23 hs.
Obra: Clowndestinos (Espectáculo Concertado)
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

DOMINGO 26 DE MARZO
18 hs.
Obra: El Club de las Bataclanas (Grupo José Cipolla)
Lugar: Sala Nirvana

19.15 hs.
Obra: Malandrines (Grupo El Castillo Vagabundo)
Lugar: Espacio Reciclado

20.30 hs.
Obra: Los Micros de la B (Grupo La B Teatro)
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade

21.45 hs.
Obra: Moral (Grupo Árbolesminí)
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

00.30 hs.VEREDICTO DE JURADOS
CIERRE DE LA FIESTA

Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

Actualidad

Murió Ramón Ayala, el creador infinito de la música del litoral

El misionero Ramón Ayala, creador original, exuberante y plebeyo, referencia por excelencia de la música litoraleña y ejemplo de una forma de acercamiento del hecho artístico inasible para los medios de comunicación, falleció este jueves a los 96 años en la ciudad de Buenos Aires.

Allegados al artista indicaron a Télam que Ayala murió en el Sanatorio Güemes donde se encontraba internado y en delicado estado desde hace poco más de 10 días a causa del agravamiento de un cuadro de neumonía.

Su nombre real era Ramón Gumercindo Cidade y sus oficios múltiples: compositor, intérprete, guitarrista, pintor, narrador de historias; todos ejercidos sin detenerse en la barrera de la exageración. Su acta de nacimiento está fechada el 10 de marzo de 1927, en Garupá.

Músico intuitivo y genial, se atribuye ser el creador de un ritmo, el gualambao, y es el compositor de canciones de envidiable belleza, a la vez portadoras de una voz de denuncia social: “El jangadero”, “El mensú”, “El cosechero”, “Canto al Río Uruguay”, entre tantas.

Más allá de los datos biográficos duros sobresalen al menos dos méritos: en un ambiente folclórico en el que irrumpieron en un momento Los Chalchaleros, Los Fronterizos, y tantas formaciones copiadas en espejo hasta el hartazgo, Ayala trabajó en otra línea, más cuidadosa. Así como en Salta y Tucumán se levantaron Eduardo Falú o el Dúo Salteño, en el litoral, Ayala, forjó su propia tradición.

Habrá que computarle, además, que irrumpió en una escena dominada, en el litoral, por la música correntina y allí también se las arregló para construir un camino propio.

Nació en 1927 en el pueblo de Garupá, a 15 kilómetros al sureste de Posadas, frente al río Paraná, y en la frontera con Paraguay. Fue el mayor de cinco hermanos.

En la adolescencia, tras la muerte de su padre, se trasladó a Buenos Aires, con su madre y se inició, de manera intuitiva, en el aprendizaje de la guitarra.

Una treyectoria infinita
Acompañó al cantor cuyano Félix Dardo Palorma y, alentado por el maestro Herminio Giménez, comenzó a trabajar el repertorio litoraleño.

A lo largo de los años 50, Ayala formó parte del trío Sanchez-Monjes-Ayala (junto a Arturo Sánchez y Amadeo Monjes) con el que recorrió una amplia variedad de canciones, de las guaraníes a las más porteñas, sin descuidar los boleros.

Hacia 1960 creó el gualambao con la idea de darle un estilo propio y único a su provincia (tuvo un contrapunto público con Chango Spasiuk sobre el origen de esa especie).

El gualambao está formado por dos ritmos de polca encadenados por una permanente síncopa que le confiere una fisonomía particular. Se escribe en compás de 12/8 (doce octavos), es decir que cada compás posee 12 corcheas distribuidas entre 4 tiempos.

Sigue leyendo

Actualidad

Concluyó el primer trayecto del Postítulo Docente “Educación Ambiental Integral”

Entregaron hoy certificados a los 50 docentes que concluyeron el primer trayecto formativo del Postítulo “Programa de Educación Ambiental Integral”, que se brinda en la Facultad de Ciencias Forestales mediante un convenio con la Municipalidad de Eldorado.

El objetivo de este postítulo, que comenzó en septiembre, es capacitar a docentes en el manejo de herramientas conceptuales y metodológicas el abordaje e institucionalización de la Educación Ambiental Integral en sus establecimientos educativos.
La secretaria de Ambiente, Mirta Caballero, recalcó que “estamos muy contentos” por la implementación de esta capacitación, recordando que el programa está destinado a docentes de nivel inicial, primario, secundario y superior y que la valoración de actualización académica estará acreditado durante este 2023, en tanto que lo correspondiente a la especialización superior y diplomatura superior, el año que viene.

Precisamente, el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Juan Quesada, comentó que los otros dos tramos se desarrollarán el próximo año, a partir de marzo, comentó, y se extendería hasta, aproximadamente, mayo.

Sigue leyendo

Actualidad

Cámaras de seguridad fueron claves para identificar y detener a dos ladrones en Puerto Iguazú

La Policía, mediante tareas investigativas y con el barrido de las imágenes de las cámaras de seguridad del 911, siguieron el movimiento de dos delincuentes y los detuvieron en el barrio Lucas de Puerto Iguazú. Los mismos se habían disfrazado y pintado el rostro con carbón para evitar ser identificados luego de ingresar a un hotel ubicado en las 600 hectáreas y apoderarse de alrededor de 2 millones de pesos.

Las pesquisas comenzaron el pasado miércoles alrededor de las 11 horas, a raíz de la denuncia del encargado del lugar que manifestó que dos hombres tras agredir al personal de seguridad privada y romper el vidrio de una oficina sustrajeron 2 millones de pesos. Luego se dieron a la fuga en una motocicleta.

Por este motivo, los investigadores comenzaron con las tareas pertinentes y con el aporte de las cámaras de seguridad del lugar identificaron a los sospechosos, siguiendo con las imágenes de las cámaras de las calles, logrando detectar que se dirigieron hasta el barrio San Lucas.

Debido a esto, se montó un operativo de búsqueda y vigilancia en dicha zona donde lograron ubicar la residencia de los mismos. Por ello, esta tarde con la orden del Juzgado de Instrucción Nro. 3 de Iguazú los agentes irrumpieron en la vivienda.

En el lugar, detuvieron a Hugo F. de 21 años y a Ramón Q. de 25, además se secuestraron, una motocicleta Honda Titán, ropas, una mochila y herramientas utilizadas en el hecho. Hay que mencionar que los mismos, habían cambiado su aspecto físico para pasar desapercibido, se cortaron el cabello y simularon tener tatuajes para no ser detectados.

Finalmente, los detenidos fueron alojados en la dependencia policial a disposición de la Justicia junto a los elementos secuestrados. En tanto, se continúa con la investigación para recuperar el dinero sustraído que habría sido entregado a otro integrante de la gavilla.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 horas

Nacional y San Martín las semifinales hoy, mañana va Victoria cante Dependiente

Actualidadhace 3 horas

Murió Ramón Ayala, el creador infinito de la música del litoral

Eldoradohace 4 horas

Scaloni, sobre la charla con Chiqui Tapia: “Todavía estoy pensando mi decisión”

Deporteshace 5 horas

Argentina tendrá como rivales a Perú, Chile y un seleccionado de Concacaf

Actualidadhace 17 horas

Concluyó el primer trayecto del Postítulo Docente “Educación Ambiental Integral”

Actualidadhace 18 horas

Cámaras de seguridad fueron claves para identificar y detener a dos ladrones en Puerto Iguazú

Actualidadhace 18 horas

Compromiso y protección: La policía de Misiones rescató animales en peligro

Actualidadhace 19 horas

Se conformó el bloque Innovación Federal

Actualidadhace 19 horas

Policías misioneros se especializaron en un curso patrullamiento de fronteras realizado en Brasil

Actualidadhace 19 horas

La Jefatura de Policía fortalece la formación de sus agentes en áreas claves para la protección de la comunidad

Actualidadhace 19 horas

Investigan la muerte de un hombre hallado en un albergue transitorio de Posadas

Actualidadhace 19 horas

Entregaron certificados y menciones a alumnos que concluyeron los trayectos en la Escuela de Robótica

Actualidadhace 20 horas

Juraron diputados y senadores nacionales

Eldoradohace 21 horas

Pusieron en funcionamiento el servicio la Unidad de Quemados y Anatomía Patológica en el Samic Eldorado

Actualidadhace 23 horas

Sonia Rojas Decut: “Estoy con el firme compromiso de trabajar por un Congreso Federal”

Actualidadhace 3 días

Al bajar de un colectivo le arrebataron la cartera

Actualidadhace 5 días

Violencia en la Liga Interbarrial: Le practicaron un drenaje de pulmón a Kevin y se aguarda por una buena evolución

Actualidadhace 2 días

Robaron más de 2 millones de pesos en prendas de vestir femenina

Actualidadhace 5 días

El viento rompió una rama que cayó por un semáforo y lo tiró al piso

Actualidadhace 4 días

Prefectura secuestró 82 mil atados de cigarrillos

Actualidadhace 4 días

Violencia en la Liga Interbarrial: “Nuestra prioridad es que Kevin mejore y que se haga justicia”

Actualidadhace 4 días

Un hombre falleció tras impactar su auto contra un árbol

Actualidadhace 5 días

Nacional de Puerto Piray empató y no pudo asegurar su clasificación

Actualidadhace 4 días

Hallaron el cuerpo del joven que fue arrastrado por la corriente en el Salto Mariposa de Puerto Iguazú

marcelo olivera
Deporteshace 3 días

Marcelo Olivera: “Queremos dejar a Nacional bien arriba y así en los próximos torneos nos van a tener más respeto”

Actualidadhace 3 días

Falleció el hombre que cayó al trepar el balcón de la casa de su ex en Posadas

Actualidadhace 4 días

Capturaron a dos hombres dedicados al robo y comercialización de animales vacunos en Andresito

Actualidadhace 4 días

Operativo en la zona centro de la provincia para capturar a 4 evadidos

Actualidadhace 4 días

 Recomendaciones de Prefectura para bañistas y navegantes

Actualidadhace 4 días

Treinta internos de la UPIII finalizaron el curso intensivo de Blanquería

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022