Conecta con nosotros

Actualidad

Fabian Romero: “El sistema educativo universitario y científico está en riesgo de colapsar”

El decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Ftal. Fabián Romero, analizó en Ámbito Político (Canal 9 Norte Misionero) la actualidad que está atravesando el sistema universitario nacional a partir de la decisión del Gobierno Nacional de no aprobar un presupuesto para este año, lo que está derivando en un plan de acción que tendrá un capítulo el próximo martes cuando se concrete la marcha convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional en defensa de la Universidad Pública.
En el inicio de la charla, Romero aseveró que en la Facultad de Ciencias Forestales “no escapamos a lo que pasa con el sistema universitario a nivel nacional”, que está en profunda crisis por la decisión del Gobierno encabezado por Javier Milei de encarar este año con un presupuesto aprobado a fines del 2022.
Indicó que actualmente se está funcionando “pagando los servicios básicos, pero ese presupuesto congelado con una inflación acumulada entre 2023 y 2024 que, dependiendo del rubro, es de 170 a 200 por ciento, hace imposible sostenerse”.
Para ser más contundente en la descripción, ejemplificó que en marzo de 2023 se abonó una factura de energía eléctrica de 820 mil pesos y la de marzo de este año escaló a los 3.800.000 pesos. “Con el mismo presupuesto es imposible”, aseguró y añadió que “nos pone al borde del colapso a todo el sistema universitario”.
Todo el sistema en riesgo:
Romero enfatizó que, más allá de las becas y del comedor estudiantil que han tenido una fuerte disminución, “esto afecta a todas las funciones de la Universidad, porque los investigadores no tienen presupuesto para sus proyectos, los extensionistas no tienen presupuesto y esto impacta en todo el sistema científico donde también está el CONICET y hay agencias que financiaban esto y todos los proyectos que estaban por estas agencias hoy están sin fondos”.
El Decano remarcó que “estamos convencido que la educación es el camino, que la inversión que realiza el país en educación es lo que nos va a permitir a nosotros salir adelante y que permite la ascendencia social de aquellos que provienen de sectores más desfavorecidos”, pero acotó que “siempre que tenemos gobiernos neoliberales el ataque es la educación, ciencia y tecnología, y nosotros no coincidimos con ese modelo, creemos que la educación, la ciencia y la tecnología es parte de la solución de estos problemas que tiene Argentina”.
En contraposición a lo que pregona el Gobierno Nacional, Romero señaló que “no todas las investigaciones pueden ser financiadas por el sector privado, hay mucha investigación básica que es necesaria que los Estados los sostengan” aseveró y agregó que “eso no lo decimos porque queremos defender solo lo nuestro, sino que si analizamos, en los países desarrollados la inversión en ciencia, tecnología y educación es muy alta”.
Ejemplificó que “en Argentina, cuando termina el periodo de Mauricio Macri (2015 a 2019) se invertía 0,28 punto de PBI en ciencia y cuando se va Alberto -Fernández- (2019 a 2023) lo deja en 0,34 punto de PBI, mientras que las 60 universidades del país utilizamos el 0,67 punto de PBI, entonces atacar a la educación y atacar al sistema científico – tecnológico me parece que no es el punto donde genera déficit el país” y acotó que en los países de primero mundo se invierte en esas materias entre 2 y 5 puntos de PBI.
Salario: En materia salarial explicó que este año los docentes y no docentes han percibido un aumento pagado en dos tramos, de 6 por ciento y de 12 por ciento cada uno, pero que no satisfizo ya que desde “diciembre hasta aca se ha perdido por la inflación casi el 50 por ciento de sus honorarios”, lo que ha llevado a un plan de lucha que incluyen los paros.
Movilización:
Romero insistió en que “vemos que el sistema universitario está en crisis, está en riesgo y es por eso que los Rectores (nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional -CIN) convocan a esa marcha y que nosotros vamos a acompañar”.
En Misiones la principal actividad se concentrará en Posadas, pero en Eldorado se realizaría una clase pública en la plaza Sarmiento para “visibilizar a la sociedad el problema de la Universidad”.
Para cerrar, el Decano de la Facultad de Ciencias Forestales indicó que ante este panorama “a nosotros nos cuesta ver ese horizonte de acá a 3 o 6 meses”.
De hecho, comentó que se está “haciendo puentes con la Provincia y con los Municipios” para poder contener a los estudiantes dentro del sistema dado que se está advirtiendo, por la disminución de otorgamientos de becas, que se está produciendo deserción.

Actualidad

Un eldoradense falleció en un accidente de tránsito en Tandil

Un camionero de 35 años de Eldorado falleció ayer por la tarde tras chocar contra un auto y volcar en la ruta provincial 74, a la altura del paraje El Gallo, en Tandil, provincia de Buenos Aires. Su esposa y su hija de 7 años resultaron heridas y fueron hospitalizadas, mientras que dos de los tres ocupantes del automóvil involucrado también perdieron la vida.

El accidente ocurrió minutos antes de las 14 horas. El conductor del camión, Máximo Matías de Oliveira, viajaba con su familia a bordo de un camión Iveco 490 cargado con bebidas. Según las primeras informaciones, el vehículo de Oliveira circulaba por la ruta cuando un Volkswagen Golf, con tres personas a bordo, ingresó repentinamente desde la calle Don Bosco, provocando el impacto. El camionero intentó evitar la colisión tocando la bocina, pero no logró esquivar el choque, tal como lo registraron las cámaras de seguridad.

Tras el impacto, el camión volcó y De Oliveira quedó atrapado en la cabina. A pesar del esfuerzo de los servicios de emergencia para rescatarlo, el conductor falleció en el trayecto al hospital. Su esposa y su hija, aunque heridas, se encuentran fuera de peligro.

En el Golf viajaban tres personas, de las cuales dos, identificadas como Facundo Avendaño Martínez (26) e Ignacio Rosales (25), perdieron la vida en el acto. Ambos eran residentes de San Isidro, Buenos Aires.

Sigue leyendo

Actualidad

El exdiputado Germán Bordón y su familia sufrieron un grave accidente en Brasil

El exdiputado provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), Germán Bordón, sufrió un grave accidente automovilístico este lunes mientras viajaba con su familia y amigos en Brasil. El siniestro ocurrió en la ruta que conecta las localidades de Palmas y Pato Branco, en el estado de Paraná.

De acuerdo con los primeros informes, Bordón presenta fracturas múltiples, afectando principalmente su cadera y clavícula, y fue trasladado al Hospital Santa Pelizzari en Palmas. Su hija, Aldana Bordón, que también iba en el vehículo, sufrió una lesión en el bazo y fue ingresada en la unidad de terapia intensiva.

En el automóvil también viajaban su esposa Yani Altenhoffen, su hijo Sebastián Losada y Brenda Ludmila Espíndola, amiga de Aldana, cuya condición aún se encuentra bajo evaluación médica.

Se sabe que el vehículo se despistó y colisionó con otro automóvil, pero las autoridades siguen investigando las causas del accidente.

Sigue leyendo

Actualidad

En el primer aniversario del Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones se presentará un balance general

El Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones cumple el primer aniversario y por ello el 22 de enero a las 9.00 horas, en avenida Quaranta 7350, se realizará una presentación del balance general tanto de abordaje, como de las acciones realizadas en el marco de la prevención de los consumos problemáticos y las adicciones.

En la oportunidad el Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Mgtr. Esteban Samuel López, junto a los Subsecretarios y directores, presentarán un balance en el marco de una jornada de trabajo.

Al cumplirse un año de funcionamiento, el Centro Provincial de Prevención suma más de 18 mil consultas de pacientes que atraviesan situaciones de consumo problemático y adicciones, realizadas en un trabajo coordinado con el Hospital Dr. Ramón Carrillo.

Los funcionarios y el equipo interdisciplinario brindarán precisiones sobre el abordaje realizado durante el primer año de gestión, así como los resultados de los distintos talleres preventivos desarrollados tanto en la sede del Centro, como en las distintas instituciones con las cuales se articuló durante el 2024.

Se invita a los medios de comunicación a la cobertura de la presentación del balance y al finalizar se compartirá un desayuno.

Fuente: Secretaría de Prevención de Adicciones

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Un eldoradense falleció en un accidente de tránsito en Tandil

Provincialeshace 6 horas

Toda la provincia de Misiones permanece en alerta extrema por el alto índice de peligro de incendios

Provincialeshace 6 horas

Misiones avanza en el mantenimiento de más de 1.400 kilómetros de rutas terradas

Provincialeshace 6 horas

Hay sanciones a los responsables de provocar incendios que podrían ser millonarias

Provincialeshace 10 horas

El Comité de Crisis se reunió en Urugua-í y acordó avanzar con un censo de vecinos y la confección de un mapa de puntos calientes

Provincialeshace 10 horas

Mitad de semana de intenso calor y probables chaparrones por la tarde

Deporteshace 10 horas

Boca debuta ante Argentino de Monte Maíz por los 32 avos de final

Deporteshace 10 horas

River le ganó a México en un Monumental repleto

Eldoradohace 21 horas

CEEL presenta un histórico balance con superávit récord y se prepara para su Asamblea Ordinaria

Eldoradohace 24 horas

Desde la UR III manifestaron que la línea 911 trabaja con normalidad y gracias a distintos llamados a la misma ayer detuvieron a 3 personas 

héctor dostal
Eldoradohace 24 horas

Dostal: “La Junta de Discapacidad se volverá a reunir en febrero, aunque el edificio de Salud Mental sigue asesorando a las personas”

Nacionaleshace 1 día

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la nieta 139

Provincialeshace 1 día

Misiones permanece en estado de alerta ante el alto índice de peligro de incendios que afecta a toda la provincia

Deporteshace 1 día

Esta noche, River presentará refuerzos y jugará un amistoso contra México

Policialeshace 1 día

Allanamiento en la Chacra 181 de Posadas: Nueve personas detenidas, armas secuestradas y bienes recuperados

Provincialeshace 5 días

Biofábrica Misiones lanza su campaña 2025 para adquisición de plantines

Deporteshace 5 días

9 de Julio confirmó su primera participación en el Provincial y negocia por refuerzos de calidad

Deporteshace 4 días

Mitre va por el pasaporte a la final del torneo Regional Amateur ante su gente

Provincialeshace 5 días

Desde Alerta Temprana reiteraron que las altas temperaturas y la escasez de lluvias continuarán durante todo el verano

Eldoradohace 5 días

Distintos grupos de Adultos Mayores disfrutaron de una jornada recreativa en el Club Social 

Nacionaleshace 4 días

Más trabajadores pagarán Ganancias: las nuevas escalas y su impacto en el poder adquisitivo

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en el arroyo Zaiman

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones sofocó un incendio de gran magnitud en Itaembé Guazú

Deporteshace 4 días

Gabriela Davalos participará del Circuito Argentino de Vóley Playa y busca auspiciantes 

Provincialeshace 4 días

Bomberos de la Policía de Misiones y otras entidades intensificaron operativos para combatir incendios en distintas localidades

Policialeshace 4 días

Capturaron al vendedor ambulante que golpeó y robó a una mujer en el barrio Kennedy

Policialeshace 4 días

Efectivos rescataron a un mono carayá atrapado en un edificio de Garupá

Eldoradohace 2 días

El Quirófano Móvil de zoonosis visitará los barrios más necesitados 2veces a la semana 

Actualidadhace 2 días

En el primer aniversario del Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones se presentará un balance general

Provincialeshace 2 días

Campings y balnearios para disfrutar el verano en Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022