Conecta con nosotros

Actualidad

Fabio Martínez está logrando históricas obras para Eldorado 

Fabio Martínez está logrando históricas obras para Eldorado 

Durante el 2022, la Municipalidad de Eldorado puso en marcha diferentes obras que marcarán un antes y un después en la ciudad. En un trabajo coordinado por el intendente Fabio Martínez, la secretaría de Obras y Servicios Públicos y la articulación con el Gobierno de la Provincia de Misiones y en algunos casos de la Nación, se lograron iniciar trabajos y finalizar otros que ponen en evidencia una agenda de políticas públicas con el ojo en el desarrollo y modernización para la Capital del Trabajo.

En contacto con el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gonzalo Rodríguez, Canal 9 Norte Misionero presenta a continuación, un repaso por los principales trabajos que tienen como fin mejorar la vida de los/as eldoradenses: 

Avenida Córdoba: se trata de un proyecto que se inició en el 2021 con un intercambio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, bajo el programa “Argentina Hace”, para conseguir el financiamiento de la pavimentación, cordón cuneta y luminarias que van desde la Hipólito Yrigoyen hasta el acceso al lado Ziegler. En la actualidad, se completó un 90% de lo que comprende la obra.

En el terreno, se realizaron obras hidráulicas en cercanías al Lago y también sobre la Hipólito Yrigoyen.

“En el Plan Maestro que anunció el Gobernador con las 340 cuadras de asfalto sobre empedrado o la repavimentación de la avenida San Martín,  la Matienzo y la Paraguay,  también se le suma la avenida Córdoba desde el Lago Ziegler hasta la avenida Fundador Julio Adolfo Schwelm que es unos 600 metros hacia arriba. La obra finalizada de la Avenida Córdoba que sería el año que viene,  contempla mil metros desde la Hipólito Yrigoyen hasta el Fundador. Nosotros haremos 400 metros y le restan 600 que realizarán en el Plan Maestro”, explicó Gonzalo Rodríguez.

Avenida Los Cedros: esta es una obra  que lo ejecuta la Dirección Provincial de Vialidad con una pequeña participación del Municipio que se encargó del desmalezado, retiro de árboles y limpieza, transporte de materiales, corrimiento de postes, entre otros.

En el espacio, se hizo una obra base que comprende la colocación de piedras basáltica de cantera, la compactación y forma para que luego, la Dirección Provincial de Vialidad, se encargue de la colocación del asfalto. 

Son 1200 metros hasta la intersección con la avenida Formosa. 

Avenida Formosa: estas obras también serán parte del Plan Maestro que, en este caso, iniciará sus trabajos a mediados de diciembre. Según comentó el secretario de Obras y Servicios Públicos, es una obra comprende “la construcción y ejecución de la subrasante”, es decir, el suelo en el que se funda la estructura de pavimento. 

En este caso implicará casi 3 mil metros que, por la magnitud, se hará mediante la licitación con una empresa privada desde la avenida Los Cedros hasta la avenida Miranda.

Pionero Arenhardt: acerca de esta calle, en este momento se está realizando la base con piedra basáltica y se la está asfaltando en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad:

“Lo que se busca es poder vincular el Hospital Samic con lo que va a ser la avenida Formosa pavimentada para que se pueda contar con un acceso de ambulancia que vengan de zona norte por Ruta Nacional 12 e incluso el acceso sur también evitando la Hipólito Irigoyen en la que en horas pico, circulan camiones o vehículos particulares que hacen más lento la llegada al hospital”, afirmó Rodríguez. 

En el lugar aún se tienen que hacer desagües pluviales y se tiene que colocar tubos en un cruce de una pequeña vertiente.  La intención con estos trabajos, es  orientar Eldorado hacia la zona norte y ya no hacia lo largo, es por eso que se busca pavimentar todas las calles que desemboquen a la avenida Formosa. 

Circuito del Automoto Enrique Seeber

“Esto va a marcar un antes y un después en la ciudad de Eldorado.  Va a obligar a Eldorado a que crezca demasiado”, sostuvo Rodríguez quien destacó que estos trabajos nacen desde un pedido del Gobernador quien se comunicó con Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) para aunar criterios en cómo deberían ejecutarse las obras.

Serán de 3800 a 4000 metros. Se copiarán curvas y modelos de circuitos de todo el mundo. “Va a ser el circuito modelo que va a tener la Argentina”, dijo Rodríguez y aclaró que no se trata de la repavimentación de la pista que ya existía, sino que se está abordando un proyecto totalmente nuevo. 

En ese sentido aclaró que ya se asfaltaron 500 metros y que a esto se le sumó con el Plan Maestro, la pavimentación de la avenida Independencia que pasa por el circuito en un extremo hasta la calle Nolde, y en el otro, hasta la avenida Belgrano. 

“Estaríamos vinculando lo que va a ser el circuito con la avenida San Martín y  así poder tener un acceso que pueda ser pavimentado”, aseguró. 

En las inspecciones a las obras realizadas hace 2 semanas, el dirigente del Automoto Club Enrique Seeber Sergio Zamparo, había afirmado a esta señal televisiva que se pretende que para el mes de abril o mayo del año que viene ya se pueda realizar la primera carrera.

Lago Ziegler:  al igual que la Avenida Córdoba, esta es una obra del programa Argentina Hace en el que en un primer desembolso se efectúa el 30%. Luego los avances deben ser certificados para la entrega de más dinero:

“La Córdoba ya se está por terminar y solo recibieron el primer desembolso del 30%”, aclaró Rodríguez. 

Sobre las tareas en el Lago, comentó que comprenden la puesta en valor del mismo: senderos, veredas de hormigón, el dek, pasarelas, circuitos y postes para las luminarias. 

“Para cuando esté terminado la avenida Córdoba va a quedar algo maravilloso para que la gente pueda hacer recreación”, manifestó.

Parque Natural Municipal Salto Küppers: estas obras fueron realizadas en conjunto con la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y el Gobierno Nacional. 

En el lugar se desarrolló una “puesta en valor” con un centro de visitantes, sanitarios, mirador con rampa, acondicionamiento de escalinatas y barandas, cartelería, bancos, mesas y otros. 

Barrio Elena:  se trata de trabajos con el fin de lograr la urbanización total del barrio. Para ello se articuló con la  Unidad Ejecutora Provincial que depende del Gobierno de Misiones. 

El trabajo comprende cordón cuneta, empedrado o asfalto y luminaria. Además, por su parte, la Cooperativa Eléctrica de Eldorado Limitada, se encargará de la elaboración del anteproyecto  de agua potable  y cloacas. 

Cancha de fútbol barrio Elena: en el lugar se está trabajando en la conformación del suelo fértil para la implantación del pasto y posterior riego. Nace ante una necesidad del Intendente de contar con una cancha que sea propia de la ciudad.

“Es así que empezamos a trabajar buscando las medidas reglamentarias de las  canchas profesionales  para que luego se pueda tener un evento, un amistoso o algo internacional y que las dimensiones y prestaciones no sean un inconveniente”, aseguró el funcionario municipal Gonzalo Rodríguez. 

Las medidas del espacio son de 110 por 70.  En el lugar se van a colocar mangueras de riego para que pueda ser automatizado. En una segunda etapa se realizarán gradas, tribunas, vestuarios y demás. 

Cancha de Hockey: la misma estará ubicada en el polideportivo Héctor Hugo Ligorria, del kilómetro 9.  Para ello se obtuvo financiamiento a nivel nacional con la intervención del Intendente, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el Ministerio de Deportes de la Nación. 

Lo que se está haciendo desde la Secretaría de Obras Públicas es la conformación de la base, la nivelación que ya se encuentra en etapa final.  Posterior a ello, se pondrá una capa de asfalto para impermeabilizar el suelo y así poder colocar la alfombra. 

Junto a estas obras, la Municipalidad viene realizando muchas otras en los diferente barrios de la ciudad como la calle Misiones entre Capitán Nauer y Entre Ríos; la Plazoleta Bompadre en el kilómetro 4; la calle Gramado (detrás del Mercado Concentrador Zonal Eldorado) junto con la Aristóbulo del Valle en el barrio Iberia, por nombrar algunos.

Actualidad

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”


El Director de Defensa del Consumidor de la provincia de Misiones, Alejandro Garzon Maceda, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre está problemática que parece no tener fin, el recargo de algunos comercios al momento de cobrar al consumidor que no abona con efectivo.
Al respecto el funcionario fue claro: “Sobre el precio de efectivo no se le puede hacer un recargo cuando se paga con débito, con tarjeta virtual o con tarjeta de crédito en un pago. Eso no fue modificado y se mantiene”.
El abogado además detalló que “una cosa es lo que debe hacerse y otra cosa es lo que se hace, pero esos comercios están sujetos a que cuando se hacen inspecciones y se determina la existencia de esa conducta, se le aplique una sanción de multa al comercio”.
El referente provincial de Defensa del Consumidor además explicó: “Cuando un consumidor plantea la denuncia y trae el ticket, esto valía 100 y me cobraron 110, quiero mi plata de vuelta y realiza la denuncia al comercio. La misma se hace en las oficinas de Defensa del Consumidor, el ticket es importante, además le sacas una foto con el teléfono del precio de lista, al precio exhibido que dice efectivo y ya está. Al comercio se lo sanciona por incumplimiento a la ley de tarjeta de créditos que es la que establece la obligatoriedad de mantener los precios”, aseguró Alejandro Garzon Maceda.

Sigue leyendo

Actualidad

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

La referente social misionera Paula Schapovaloff fue reconocida este martes en Buenos Aires como Embajadora para la Paz por la Universal Peace Federation (UPF), una organización internacional con estatus consultivo en Naciones Unidas. El acto se llevó a cabo en la sede de Casa de Galicia, y destacó a personalidades de todo el país por su compromiso con el bienestar común, la paz y el desarrollo integral de las personas.

Schapovaloff es fundadora y expresidenta de la Fundación Pequeños Gigantes, la primera institución del mundo con un centro exclusivo de seguimiento y atención a niños nacidos prematuramente. Actualmente, se desempeña como Subsecretaria de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, donde continúa impulsando políticas públicas con una fuerte perspectiva de derechos y equidad territorial.

Con una larga trayectoria en el trabajo social, la gestión pública y la militancia, Schapovaloff agradeció el reconocimiento en un discurso emotivo donde resaltó el valor de la infancia como cimiento de paz.

“Recibo este reconocimiento con humildad y como un compromiso profundo. Trabajar por la infancia es trabajar por la paz. Agradezco especialmente al gobernador de Misiones, padrino de nuestra fundación, por su acompañamiento incondicional, y al conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, por su visión y respaldo constante a quienes construimos desde el territorio”, expresó Paula.

Este nombramiento refuerza su misión de seguir construyendo redes, generando oportunidades y promoviendo una infancia libre, digna y feliz, desde una mirada integral, solidaria y profundamente humana.

Sigue leyendo

Actualidad

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

A pocas horas del inicio del cónclave este miércoles para la elección del sucesor del papa Francisco, la Capilla Sixtina fue acondicionada para recibir a los cardenales electores.

También fue acondicionada la “Sala de las Lágrimas”, donde el Papa recién elegido vestirá por primera vez la sotana blanca.

Un total de 133 cardenales electores provenientes de 70 países de todos los continentes participan desde este miércoles de la elección más numerosa y diversa de la historia de la Iglesia católica. Comienza oficialmente el cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.

¿Cuándo comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa?
A las 11.30 hora argentina de este miércoles. Según supo Noticias Argentinas, se trata de la elección papal más internacional hasta el momento, con una fuerte presencia de cardenales provenientes de las periferias del mundo católico, siguiendo el legado del pontificado de Francisco.

¿Cuántos votos se necesitan para elegir al Papa?
El quórum requerido es de dos tercios de los cardenales presentes, lo que en esta ocasión representa 89 votos. La jornada comenzó a las 10 con la misa Pro eligendo Pontifice, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. A las 16.20, los cardenales marcharon en procesión hacia la Capilla Sixtina y realizaron el juramento bajo el tradicional “extra omnes”.

¿Cómo es el proceso de votación en el cónclave?
Los cardenales reciben una papeleta en blanco y escriben de puño y letra un solo nombre, bajo la frase “eligo in Summum Pontificem”. Depositan su voto en una urna tras jurar: “Invoco a Cristo el Señor, que me ha de juzgar, por testigo de que mi voto se da al que, según Dios, creo que debe ser elegido”.

Las papeletas se cuentan y, si el número no coincide con el de votantes, se destruyen y se repite la votación. Si hay coincidencia, se leen en voz alta y se queman. El humo negro indica que no hay nuevo Papa, mientras que el humo blanco anuncia que uno de los candidatos fue elegido.

¿Cuántas votaciones puede haber por día?
Después de la primera votación de esta tarde, habrá cuatro votaciones por día: dos por la mañana y dos por la tarde, con dos fumatas diarias. Si se alcanza el quórum, se anunciará el nuevo Papa con el tradicional “Habemus Papam” desde la Logia de la Basílica de San Pedro.

¿De qué países son los cardenales que eligen al próximo Papa?
Participan cardenales de 70 países. Europa aporta 52, América 37 (incluidos 17 de América del Sur), Asia 23, África 17 y Oceanía 4. Italia, con 17 electores, es el país más representado. La edad media de los cardenales es de 70 años, y el más joven es el arzobispo ucraniano Mykola Bychok, de 45 años.

Por primera vez, países como Haití, Cabo Verde, Malasia, Paraguay y Sudán del Sur tienen representantes con derecho a voto.

¿Quién preside el cónclave en 2025?
El cardenal secretario de Estado Pietro Parolin preside el cónclave en reemplazo de Giovanni Battista Re, quien a sus 91 años ya no participa como elector. Desde este momento, todo queda en manos del Espíritu Santo y del voto secreto de los cardenales.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 2 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Eldoradohace 4 horas

El barrio Elena cuenta con un nuevo sistema de agua potable

Eldoradohace 4 horas

Ya está disponible la primera edición del Boletín Oficial de la Municipalidad de Eldorado

Deporteshace 5 horas

Liga Federal: Ganó Tokio y hoy juega el líder Mitre de visitante ante CAPRI

Actualidadhace 5 horas

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 5 horas

Racing e Independiente golearon en el ámbito internacional

Deporteshace 5 horas

Colapinto reemplazará a Doohan en Imola y vuelve a la F1

Deporteshace 5 horas

Comenzó el Nacional de Selecciones de vóley Sub 18  

Nacionaleshace 6 horas

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

Deporteshace 16 horas

Los Judas avanzaron a cuartos de final en la Copa de Oro de futsal

Eldoradohace 17 horas

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Eldoradohace 17 horas

Perla Ramírez: “En el Hogar Madre Teresa dependemos de la colaboración de la gente”

Eldoradohace 18 horas

A través de un convenio funcionara en el C.I.C de Pinares un Núcleo Educativo de Enseñanza Primaria,

Eldoradohace 23 horas

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Actualidadhace 5 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Policialeshace 4 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Provincialeshace 5 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Provincialeshace 5 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Deporteshace 5 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Provincialeshace 4 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Eldoradohace 3 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Provincialeshace 4 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Deporteshace 5 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Provincialeshace 4 días

Hugo Passalacqua: “Frente a la crisis climática global, Misiones consolidad una agenda que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”

Eldoradohace 4 días

La Feria Social en Movimiento pasó por el barrio Guaraní del Km 2

Deporteshace 4 días

El Interbarrial de Vóley Femenino disputó la sexta fecha

Deporteshace 4 días

Nacional sigue a paso fierme en el Apertura eldoradense

Provincialeshace 4 días

Mujeres emprendedoras de Campo Ramón recibieron la visita de Embajadora de las Misiones

Deporteshace 4 días

Los chicos de las formativas no parar

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022