Actualidad
Fabio Martínez está logrando históricas obras para Eldorado
Durante el 2022, la Municipalidad de Eldorado puso en marcha diferentes obras que marcarán un antes y un después en la ciudad. En un trabajo coordinado por el intendente Fabio Martínez, la secretaría de Obras y Servicios Públicos y la articulación con el Gobierno de la Provincia de Misiones y en algunos casos de la Nación, se lograron iniciar trabajos y finalizar otros que ponen en evidencia una agenda de políticas públicas con el ojo en el desarrollo y modernización para la Capital del Trabajo.
En contacto con el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gonzalo Rodríguez, Canal 9 Norte Misionero presenta a continuación, un repaso por los principales trabajos que tienen como fin mejorar la vida de los/as eldoradenses:
Avenida Córdoba: se trata de un proyecto que se inició en el 2021 con un intercambio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, bajo el programa “Argentina Hace”, para conseguir el financiamiento de la pavimentación, cordón cuneta y luminarias que van desde la Hipólito Yrigoyen hasta el acceso al lado Ziegler. En la actualidad, se completó un 90% de lo que comprende la obra.
En el terreno, se realizaron obras hidráulicas en cercanías al Lago y también sobre la Hipólito Yrigoyen.
“En el Plan Maestro que anunció el Gobernador con las 340 cuadras de asfalto sobre empedrado o la repavimentación de la avenida San Martín, la Matienzo y la Paraguay, también se le suma la avenida Córdoba desde el Lago Ziegler hasta la avenida Fundador Julio Adolfo Schwelm que es unos 600 metros hacia arriba. La obra finalizada de la Avenida Córdoba que sería el año que viene, contempla mil metros desde la Hipólito Yrigoyen hasta el Fundador. Nosotros haremos 400 metros y le restan 600 que realizarán en el Plan Maestro”, explicó Gonzalo Rodríguez.

Avenida Los Cedros: esta es una obra que lo ejecuta la Dirección Provincial de Vialidad con una pequeña participación del Municipio que se encargó del desmalezado, retiro de árboles y limpieza, transporte de materiales, corrimiento de postes, entre otros.
En el espacio, se hizo una obra base que comprende la colocación de piedras basáltica de cantera, la compactación y forma para que luego, la Dirección Provincial de Vialidad, se encargue de la colocación del asfalto.
Son 1200 metros hasta la intersección con la avenida Formosa.
Avenida Formosa: estas obras también serán parte del Plan Maestro que, en este caso, iniciará sus trabajos a mediados de diciembre. Según comentó el secretario de Obras y Servicios Públicos, es una obra comprende “la construcción y ejecución de la subrasante”, es decir, el suelo en el que se funda la estructura de pavimento.
En este caso implicará casi 3 mil metros que, por la magnitud, se hará mediante la licitación con una empresa privada desde la avenida Los Cedros hasta la avenida Miranda.
Pionero Arenhardt: acerca de esta calle, en este momento se está realizando la base con piedra basáltica y se la está asfaltando en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad:
“Lo que se busca es poder vincular el Hospital Samic con lo que va a ser la avenida Formosa pavimentada para que se pueda contar con un acceso de ambulancia que vengan de zona norte por Ruta Nacional 12 e incluso el acceso sur también evitando la Hipólito Irigoyen en la que en horas pico, circulan camiones o vehículos particulares que hacen más lento la llegada al hospital”, afirmó Rodríguez.
En el lugar aún se tienen que hacer desagües pluviales y se tiene que colocar tubos en un cruce de una pequeña vertiente. La intención con estos trabajos, es orientar Eldorado hacia la zona norte y ya no hacia lo largo, es por eso que se busca pavimentar todas las calles que desemboquen a la avenida Formosa.
Circuito del Automoto Enrique Seeber
“Esto va a marcar un antes y un después en la ciudad de Eldorado. Va a obligar a Eldorado a que crezca demasiado”, sostuvo Rodríguez quien destacó que estos trabajos nacen desde un pedido del Gobernador quien se comunicó con Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) para aunar criterios en cómo deberían ejecutarse las obras.
Serán de 3800 a 4000 metros. Se copiarán curvas y modelos de circuitos de todo el mundo. “Va a ser el circuito modelo que va a tener la Argentina”, dijo Rodríguez y aclaró que no se trata de la repavimentación de la pista que ya existía, sino que se está abordando un proyecto totalmente nuevo.
En ese sentido aclaró que ya se asfaltaron 500 metros y que a esto se le sumó con el Plan Maestro, la pavimentación de la avenida Independencia que pasa por el circuito en un extremo hasta la calle Nolde, y en el otro, hasta la avenida Belgrano.
“Estaríamos vinculando lo que va a ser el circuito con la avenida San Martín y así poder tener un acceso que pueda ser pavimentado”, aseguró.
En las inspecciones a las obras realizadas hace 2 semanas, el dirigente del Automoto Club Enrique Seeber Sergio Zamparo, había afirmado a esta señal televisiva que se pretende que para el mes de abril o mayo del año que viene ya se pueda realizar la primera carrera.

Lago Ziegler: al igual que la Avenida Córdoba, esta es una obra del programa Argentina Hace en el que en un primer desembolso se efectúa el 30%. Luego los avances deben ser certificados para la entrega de más dinero:
“La Córdoba ya se está por terminar y solo recibieron el primer desembolso del 30%”, aclaró Rodríguez.
Sobre las tareas en el Lago, comentó que comprenden la puesta en valor del mismo: senderos, veredas de hormigón, el dek, pasarelas, circuitos y postes para las luminarias.
“Para cuando esté terminado la avenida Córdoba va a quedar algo maravilloso para que la gente pueda hacer recreación”, manifestó.
Parque Natural Municipal Salto Küppers: estas obras fueron realizadas en conjunto con la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y el Gobierno Nacional.
En el lugar se desarrolló una “puesta en valor” con un centro de visitantes, sanitarios, mirador con rampa, acondicionamiento de escalinatas y barandas, cartelería, bancos, mesas y otros.
Barrio Elena: se trata de trabajos con el fin de lograr la urbanización total del barrio. Para ello se articuló con la Unidad Ejecutora Provincial que depende del Gobierno de Misiones.
El trabajo comprende cordón cuneta, empedrado o asfalto y luminaria. Además, por su parte, la Cooperativa Eléctrica de Eldorado Limitada, se encargará de la elaboración del anteproyecto de agua potable y cloacas.
Cancha de fútbol barrio Elena: en el lugar se está trabajando en la conformación del suelo fértil para la implantación del pasto y posterior riego. Nace ante una necesidad del Intendente de contar con una cancha que sea propia de la ciudad.
“Es así que empezamos a trabajar buscando las medidas reglamentarias de las canchas profesionales para que luego se pueda tener un evento, un amistoso o algo internacional y que las dimensiones y prestaciones no sean un inconveniente”, aseguró el funcionario municipal Gonzalo Rodríguez.
Las medidas del espacio son de 110 por 70. En el lugar se van a colocar mangueras de riego para que pueda ser automatizado. En una segunda etapa se realizarán gradas, tribunas, vestuarios y demás.
Cancha de Hockey: la misma estará ubicada en el polideportivo Héctor Hugo Ligorria, del kilómetro 9. Para ello se obtuvo financiamiento a nivel nacional con la intervención del Intendente, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el Ministerio de Deportes de la Nación.
Lo que se está haciendo desde la Secretaría de Obras Públicas es la conformación de la base, la nivelación que ya se encuentra en etapa final. Posterior a ello, se pondrá una capa de asfalto para impermeabilizar el suelo y así poder colocar la alfombra.

Junto a estas obras, la Municipalidad viene realizando muchas otras en los diferente barrios de la ciudad como la calle Misiones entre Capitán Nauer y Entre Ríos; la Plazoleta Bompadre en el kilómetro 4; la calle Gramado (detrás del Mercado Concentrador Zonal Eldorado) junto con la Aristóbulo del Valle en el barrio Iberia, por nombrar algunos.
Actualidad
Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”
El martes pasado, el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
“Esto es algo que nos puso muy felices”, destacó Sartori en diálogo con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero). Acotó que “están por instalarse en el Parque Industrial para trabajar en la elaboración de productos alimenticios para la exportación a Brasil, generando puestos de trabajo y movimiento para nuestros agricultores ya que van a producir para llevar adelante esta industria”.
Pero, además, se volcarán a producir productos de limpieza ya que “son número en producción de artículos de limpieza en Brasil”, destacó Sartori.
El Intendente señaló que esta posibilidad representa el norte que guía a la gestión que es la generación de “puestos de empleo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”.
Cabe mencionar que durante la visita, los empresarios recorrieron el predio, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la Ruta Nacional 14.
Sartori subrayó que esto es consecuencia del trabajo de promoción que se está realizando sobre los beneficios que tiene emplazarse en el Parque Industrial de Campo Grande, que cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.
Actualidad
La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército
Por disposición del Ministerio de Gobierno, a cargo del Dr. Marcelo Pérez, la Policía de Misiones lleva adelante un amplio operativo de seguridad y logística electoral en toda la provincia, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre.
El dispositivo se ejecuta bajo la conducción de la Jefatura de Policía, a través de la Dirección General de Seguridad, en coordinación con las 15 Unidades Regionales, el Comando General Electoral y el Ejército Argentino.
Desde el lunes 21 de octubre se desarrolla la distribución de urnas hacia el interior provincial, procedimiento que culminará el viernes 24, mientras que el sábado 25, camiones del Correo Argentino, con apoyo de la Policía de Misiones y el Ejército Argentino, realizarán la entrega de urnas en los establecimientos educativos de la zona Capital.
Para este despliegue fueron asignados alrededor de 1000 efectivos policiales, los cuales cumplirán funciones directas en el operativo y en los 457 centros de votación habilitados, que agrupan 2.935 mesas electorales. En total, 1.006.150 ciudadanos misioneros están habilitados para emitir su voto este domingo.
Asimismo, se recuerda que quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación deberán acercarse a la comisaría más cercana con su DNI durante el día de los comicios para solicitar una constancia que acredite la distancia. La misma deberá presentarse ante la Secretaría Electoral dentro de los 60 días posteriores a fin de justificar el no voto.
Los establecimientos abrirán sus puertas a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas. Con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), los votantes emitirán su sufragio en mamparas o biombos individuales, garantizando la privacidad del voto. Se recuerda que está prohibido tomar fotografías dentro del box de votación o realizar manifestaciones proselitistas dentro o en las inmediaciones de los centros electorales.
Por otra parte, conforme al Código Electoral Nacional (Ley 19.945), durante el día de los comicios está prohibido:
Portar armas, banderas o distintivos partidarios.
Realizar actos o reuniones políticas.
Vender bebidas alcohólicas entre las 20:00 del sábado y las 21:00 del domingo.
Instalar o mantener abiertos locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.
Colocar cartelería o propaganda política dentro de ese mismo radio.
En caso de detectarse irregularidades, el personal policial actuará bajo las directivas del Juzgado Federal con competencia electoral, dando intervención al fiscal electoral, quien dispondrá las medidas correspondientes.
Actualidad
Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento
Se realizó hoy, miércoles, una nueva edición de la Feria Social en Movimiento que tuvo la visita del Gobernador Hugo Passalacqua y del Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador.

Además, estuvo presente el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, que estuvo acompañado de otros Jefes Comunales de la zona Norte de Misiones.

El evento se llevó a cabo en la cancha del Club Guaraní y experimentó una gran participación de emprendedores, productores y vecinos de la ciudad.

Cabe mencionar que las autoridades que recorrieron el predio destacaron el valor del trabajo comunitario y la economía social.

En el lugar se pudo disfrutar de variados productos regionales, alimentos y artesanías, como así también de shows artísticos.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
